prueba de conocimiento calidad

4
ISO 9001.- Requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (Aplicable a cualquier organización, sin importar tamaño o sector) La organización deberá establecer, documentar, implementar y mantener un Sistema de Gestión de Calidad, y mejorar continuamente la eficacia de acuerdo con los requisitos de la norma. La ISO 9001 es una norma internacional que se aplica a los sistemas de gestión de calidad (SGC) y que se centra en todos los elementos de administración de calidad con los que una empresa debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios. No Conformidad es un incumplimiento de un requisito del sistema, sea este especificado o no. Se conoce como requisito una necesidad o expectativa establecida, generalmente explícita u obligatoria. La Norma Internacional ISO 9001:2008 promueve la oportuna detección y disposición de las no conformidades, con la finalidad de identificar, segregar y tomar una disposición de productos no conformes y de este modo evitar su uso no intencionado. No conformidad mayor: ausencia o fallo en implantar y mantener uno o más requisitos del sistema de gestión de la calidad, o una situación que pudiera, basándose en evidencias o evaluaciones objetivas, crear una duda razonable sobre la calidad de lo que la organización está suministrando. Las entidades certificadoras no pueden conceder el certificado mientras exista una no conformidad mayor. No conformidad menor (o solamente no conformidad): es una no conformidad detectada, que por sus características no llega a la gravedad de la anterior.

Upload: fernando-cobena-macias

Post on 07-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PRUEBA PARA UNA ENTREVISTA DE TRABAJO PARA CALIDAD

TRANSCRIPT

ISO 9001.- Requisitos para un Sistema de Gestin de la Calidad (Aplicable a cualquier organizacin, sin importar tamao o sector)La organizacin deber establecer, documentar, implementar y mantener un Sistema de Gestin de Calidad, y mejorar continuamente la eficacia de acuerdo con los requisitos de la norma.La ISO 9001 es una norma internacional que se aplica a los sistemas de gestin de calidad (SGC) y que se centra en todos los elementos de administracin de calidad con los que una empresa debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios.

No Conformidad es un incumplimiento de un requisito del sistema, sea este especificado o no. Se conoce como requisito una necesidad o expectativa establecida, generalmente explcita u obligatoria.La Norma Internacional ISO 9001:2008 promueve la oportuna deteccin y disposicin de las no conformidades, con la finalidad de identificar, segregar y tomar una disposicin de productos no conformes y de este modo evitar su uso no intencionado.No conformidad mayor: ausencia o fallo en implantar y mantener uno o ms requisitos del sistema de gestin de la calidad, o una situacin que pudiera, basndose en evidencias o evaluaciones objetivas, crear una duda razonable sobre la calidad de lo que la organizacin est suministrando. Las entidades certificadoras no pueden conceder el certificado mientras exista una no conformidad mayor.No conformidad menor (o solamente no conformidad): es una no conformidad detectada, que por sus caractersticas no llega a la gravedad de la anterior.Las organizaciones deben poner en marcha mtodos de medida y anlisis que les permitan detectar las no conformidades, mediante parmetros y puesta en marcha de acciones que minimicen dichas no conformidades y tiendan a su eliminacin.Para eliminar las causas de no conformidades se toman acciones correctivas, en el caso de que la no conformidad sea potencial se llevarn a cabo acciones preventivas.Lo puedes encontrar tambin como: NC.Acciones correctivas y preventivasUna accin correctiva es aquella que llevamos a cabo para eliminar la causa de un problema. Las correcciones atacan los problemas, las acciones correctivas sus causas. Las acciones preventivas se anticipan a la causa, y pretenden eliminarla antes de su existencia. Evitan los problemas identificando los riesgos. Cualquier accin que disminuya un riesgo es una accin preventiva.Las acciones correctivas y preventivas (apartados 8.5.2. y 8.5.3. de ISO 9001:2008) son unas herramientas bsicas para la mejora continua de las organizaciones. El objetivo de estas acciones es eliminar causas reales y potenciales de problemas o no conformidades, evitando as que estas incidencias puedan volver a repetirse.

Hablaremos de accin correctiva cuando la no conformidad que queramos evitar ya ha sucedido, mientras que la accin ser preventiva cuando la no conformidad an no ha ocurrido pero se tienen sospechas fundadas de que podra suceder.Qu factores han de tenerse en cuenta para emprender y realizar acciones correctivas y preventivas?

Apertura de la accin: La decisin de iniciar una accin correctiva o preventiva debe estar basada en los siguientes factores:1. Incidencias o informes de no conformidad previos. No todas las no conformidades que ocurran en una organizacin deben tener asociada una accin correctiva, ser necesario analizar la gravedad o repetitividad de la misma.2. Resultados de auditora. Todas las no conformidades detectadas en los procesos de auditora deben ser solucionadas con la accin correctiva oportuna. Los comentarios y observaciones de las auditoras pueden ser una importante fuente de acciones preventivas.3. Anlisis de datos e indicadores.Los resultados de los indicadores de gestin de la organizacin deben analizarse peridicamente. Los valores negativos o con tendencia negativa pueden generar acciones correctivas y preventivas.4. Revisin del sistema por la direccin. Al menos una vez al ao, el sistema es revisado para comprobar el correcto desempeo del mismo y la capacidad para conseguir los resultados esperados. De esta revisin se pueden detectar necesidades de cambio que podran tomarse como acciones correctivas y preventivas. Anlisis de causas: La causa que origina la no conformidad es el elemento fundamental a tratar cuando hablamos de acciones correctivas y preventivas. Conocer la causa real con el mayor detalle facilita la toma de la accin acertada y mejora la eficacia de las mismas. La utilizacin de diagramas causa-efecto es una herramienta muy til en esta tarea. Planificacin de actividades:Las acciones para eliminar la causa de la no conformidad deben estar planificadas, esto significa que deben estar organizadas en el tiempo y que se deben definir los recursos y responsabilidades adecuados. Resultados de acciones:La organizacin debe registrar y verificar que se han llevado a cabo las acciones planificadas. Verificacin de eficacia: Una vez realizadas las acciones es necesario comprobar que estas han sido eficaces y que se ha eliminado la causa de origen de las no conformidades.

Qu beneficio obtengo al emprender acciones correctivas y preventivas? Mejora continua. Las acciones correctivas y preventivas son una parte fundamental del mecanismo de los ciclos de mejora continua. Comportamiento preventivo: Las organizaciones adoptan medidas preventivas en vez de reactivas frente los problemas que surgen en sus actividades. Objetivo de reuniones de trabajo: El fin de las reuniones de trabajo se enfoca a emprender acciones correctivas y preventivas. De este modo aumenta la eficacia de estas reuniones.Qu es mejora continua?Una buena definicin de la mejora continua es ser una herramienta de mejora para cualquier proceso o servicio, la cual permite un crecimiento y optimizacin de factores importantes de la empresa que mejoran el rendimiento de esta en forma significativa. Una vez que la mejora continua determina las variables de mayor impacto al proceso y servicio se les debe dar seguimiento en forma constante y se establece un plan para ir mejorando poco a pocos las variables mencionadas. La mejora continua es una herramienta la cual recomiendo debido a su flexibilidad para ser adoptada por personas de todos los niveles de la empresa mediante metodologas como Kaizen.