prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior

4
¿Cómo es la Prueba de Acceso a Grado Superior en Andalucía? En Andalucía la Prueba de Acceso a Grado Superior constará de dos partes: PARTE COMÚN de la Prueba de Acceso a Grado Superior. Esta parte tiene como objetivo apreciar la madurez e idoneidad de los candidatos para seguir con éxito los estudios de formación profesional de grado superior, así como su capacidad de razonamiento y de expresión escrita. Esta parte de la prueba constará de tres ejercicios diferenciados: Lengua Castellana. Matemáticas. Lengua extranjera (se podrá optar por Inglés o Francés). PARTE ESPECÍFICA de la Prueba de Acceso a Grado Superior. Esta parte tendrá como objetivo valorar las capacidades de base referentes al campo profesional de que se trate. La parte específica contará con tres opciones diferentes, de las cuales habrá que seleccionar una, en función del Ciclo Formativo de Grado Superior al que se quiera acceder. El candidato deberá elegir dos de las asignaturas que componen la opción seleccionada. Opción A: Las asignaturas que componen esta opción son Geografía, Economía de la empresa y 2ª Lengua extranjera. Opción B: Las asignaturas que componen esta opción son Física, electrotecnia y Tecnología Industrial. Opción C: Las asignaturas que componen esta opción son Biología, Química y Física. Requisitos de la Prueba de Acceso a Grado Superior

Upload: pura-colmenero

Post on 19-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior

 ¿Cómo es la Prueba de Acceso a Grado Superior en

Andalucía?

En Andalucía la Prueba de Acceso a Grado Superior constará de dos partes:

PARTE COMÚN de la Prueba de Acceso a Grado Superior.  

Esta parte tiene como objetivo apreciar la madurez e idoneidad de los candidatos para

seguir con éxito los estudios de formación profesional de grado superior, así como su

capacidad de razonamiento y de expresión escrita. Esta parte de la prueba constará

de tres ejercicios diferenciados:

Lengua Castellana.

Matemáticas.     

Lengua extranjera (se podrá optar por Inglés o Francés).

PARTE ESPECÍFICA de la Prueba de Acceso a Grado Superior.

Esta parte tendrá como objetivo valorar las capacidades de base referentes al campo

profesional de que se trate. La parte específica contará con tres opciones diferentes, de las

cuales habrá que seleccionar una, en función del Ciclo Formativo de Grado Superior al que

se quiera acceder. El candidato deberá elegir dos de las asignaturas que componen la

opción seleccionada. 

Opción A: Las asignaturas que componen esta opción son Geografía,

Economía de la empresa y 2ª Lengua extranjera.

Opción B: Las asignaturas que componen esta opción son Física,

electrotecnia y Tecnología Industrial.

Opción C: Las asignaturas que componen esta opción son Biología,

Química y Física.

Requisitos de la Prueba de Acceso a Grado Superior Andalucía

Para poder presentarse a las Pruebas que dan acceso directo a los Ciclos Formativos

de Grado Superior, tan solo tendrás que cumplir alguno de los siguientes requisitos:

Page 2: Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior

Tener al menos 19 años de edad o cumplirlos durante el año en el que se celebren

las Pruebas de Acceso a Grado Superior.

Tener 18 años de edad o cumplirlos durante el año en el que se celebren las Pruebas

de Acceso a Grado Superior , si se ha superado un Ciclo Formativo de Grado Medio

de la misma familia profesional o de otra relacionada con la misma.

¿Cuándo son las Pruebas de Acceso a Grado Superior en Andalucía?

1- CONVOCATORIA ORDINARIA 2015: 

Plazo de presentación de solicitud de inscripción: desde el 1 al 15 de mayo de 2015.

Fecha de realización de la prueba: 8 de junio de 2015.

2- CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA 2015: 

Plazo de presentación de solicitud de inscripción: desde el 15 al 31 de julio de 2015.

Fecha de realización de la prueba: 7 de septiembre de 2015.

¿Cómo me inscribo en la Prueba de Acceso a Grado Superior en Andalucía?

La solicitud, que irá dirigida a la persona titular de la Dirección del Instituto de Educación

Secundaria en el que se desee realizar la prueba, se presentará, preferentemente, en la

secretaría de dicho centro. El solicitante tendrá meterse en el portal de Formación

Profesional de la Junta de Andalucia y cumplimentar el modelo de solicitud de inscripción

y posteriormente imprimirlo.

La solicitud de inscripción también podrá ser presentada en cualquier oficina de Correos,

en la forma que reglamentariamente se establezca.

Temarios de la Prueba de Acceso a Grado Superior en

Andalucía

En el siguiente enlace dispones de los temarios de todas las asignaturas (comunes y

específicas) que componen la Prueba de Acceso a Grado Superior en Andalucía: 

Page 3: Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/formacionprofesional/

index.php/pruebas-de-acceso/1645-contenidos-y-criterios-de-evaluacion-

grado-superior

Exámenes de la Prueba de Acceso a Grado Superior en Andalucía

Podrás encontrar en el siguiente enlace exámenes de las asignaturas (comunes y

específicas) que componen la Prueba de Acceso a Grado Superior en las convocatorias de

años anteriores celebradas en Andalucía:

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/formacionprofesional/index.php/pruebas-de-acceso/ejercicios-anos-anteriores

¿Cómo preparo la Prueba de Acceso a Grado Superior?

Si has decidido preparar la Prueba de Acceso a Grado Superior, puedes o bien

preparártelo por tu cuenta o bien matricularte en un instituto para que te preparen la

prueba. A continuación adjunto un cuadro con los institutos que preparan en la provincia

de Málaga la prueba de acceso.

Localidad Instituto Opción A Opción B Opción CAntequera 29012052-I.E.S. Los Colegiales x

Estepona 29009909-I.E.S. Mar de Alborán X X

Fuengirola 29009910-I.E.S. Santiago Ramón y Cajal X

Málaga 29005916-I.E.S. La Rosaleda X X

Málaga 29005989-I.E.S. Politécnico Jesús Marín X

Málaga 29700242-I.E.S.Núm. 1. Universidad Laboral

X

Málaga 29700333-I.E.S. Santa Bárbara X

Marbella 29006830-I.E.S. Guadalpín X

Marbella 29700758-I.E.S. Victoria Kent X

Ronda 29700035-I.E.S. Profesor Gonzalo Huesa X

Vélez-Málaga 29008681-I.E.S. Juan de la Cierva X X

 El plazo de presentación de solicitudes en los IES que lo imparten en modalidad presencial será el comprendido entre el 15 y el 25 de junio.

Page 4: Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior