prueba de 1 medio otra vuelta de tuerca

3
Liceo Copiulemu – Florida Lenguaje y Comunicación Evaluación Lectora Nombre profesor: Carlos Macias S. Fecha: Alumno(a): Curso: Puntaje real: 53 puntos. Puntaje obtenido: Exigencia: 60% Objetivo de la evaluación: Leer en forma independiente con propósitos claros y definidos, diversos tipos de textos literarios, de mediana extensión y dificultad, reconociéndolos a partir de su finalidad, estructura y contenidos. Instrucciones - Lee comprensivamente los ítems de la evaluación, seleccionado o identificando según sea el caso las respuestas correctas - Entregar la evaluación respondida con lápiz pasta y no con lápiz grafito. - Al ser sorprendido copiando se evaluara con nota mínima. ÍTEMS I. Datos del libro leído. (5 pts) Nombre del libro: ___________________________________________ Nombre del personaje principal: ____________________________ Menciona tres personajes secundarios: _________________________ , ____________________________ , ____________________ . ÍTEMS II. Términos pareados: Relaciona el nombre del personaje con su característica correspondiente. (2 pts c/u) Personaje Característica 1. SEÑORA GROSE. - Joven inglesa, bonita y encantadora, y sin experiencia en el trabajo que se le ofrece. - Es rubia y de ojos castaños. - Cuando se hace cargo de cuidar a dos niños en una mansión donde aparecen fantasmas. 2. LA INSTITUTRIZ. - Excelente ama de llaves que lleva al servicio de la casa muchos años.

Upload: carlosmacias

Post on 09-Nov-2015

396 views

Category:

Documents


31 download

DESCRIPTION

****************

TRANSCRIPT

Liceo Copiulemu FloridaLenguaje y Comunicacin Evaluacin Lectora

Nombre profesor: Carlos Macias S.Fecha:

Alumno(a): Curso:

Puntaje real: 53 puntos.Puntaje obtenido: Exigencia: 60%

Objetivo de la evaluacin: Leer en forma independiente con propsitos claros y definidos, diversos tipos de textos literarios, de mediana extensin y dificultad, reconocindolos a partir de su finalidad, estructura y contenidos.

Instrucciones Lee comprensivamente los tems de la evaluacin, seleccionado o identificando segn sea el caso las respuestas correctas Entregar la evaluacin respondida con lpiz pasta y no con lpiz grafito. Al ser sorprendido copiando se evaluara con nota mnima.

TEMS I. Datos del libro ledo. (5 pts)

Nombre del libro: ___________________________________________

Nombre del personaje principal: ____________________________ Menciona tres personajes secundarios: _________________________ , ____________________________ , ____________________ .

TEMS II. Trminos pareados: Relaciona el nombre del personaje con su caracterstica correspondiente. (2 pts c/u)

PersonajeCaracterstica

1. SEORA GROSE.

Joven inglesa, bonita y encantadora, y sin experiencia en el trabajo que se le ofrece. Es rubia y de ojos castaos. Cuando se hace cargo de cuidar a dos nios en una mansin donde aparecen fantasmas.

2. LA INSTITUTRIZ.

Excelente ama de llaves que lleva al servicio de la casa muchos aos. No tiene hijos, pero siente por los dos nios un extraordinario afecto. Es una persona muy bondadosa.

3. DR. QUINT

Es una nia que tambin est apartada un poco de la gente. Siempre ignora a la seorita Jessel, hace como si no la viera.

4. MILES No tiene una apariencia normal. Siempre tiene en su cara una sonrisa malvada. Ella es la que se quiere llevar a la pequea flora.

5. FLORA Es de pelo muy rizado y pelirrojo. Su rostro es alargado, de nobles facciones y con un bigote rojo como su pelo. Es malvado y se quiere llevar el alma de Miles con l.

6. SEORITA JESSEL

Es un nio un poco extrao. Lo expulsaron del colegio por contar historias de fantasmas. Est siempre como aislado de la gente.

7. TIO Conoci a la institutriz y se enamor de ella cuando ella era institutriz de su hermana. Mantuvo el manuscrito oculto durantedcadas.

8. DOUGLAS Es uno de los criados, el nico al que se le da nombre. Es el encargado de enviar la carta al to, pero no lo hace porque Miles la roba primero.

9. LUKE Es el dueo de Bly y familiar cercano de Flora y Miles. Es un joven y atractivo hombre que usa su poder sobre la institutriz, para conseguir que acepten sus demandas.

ITEMS III. Desarrollo: Responde las siguientes preguntas. (2 pts c/u)

1. Por qu la novela se titula Otra vuelta de tuerca?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. La institutriz tiene la misma imagen de los nios a lo largo de la novela? Por qu?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Qu explicacin encuentran ustedes para las apariciones que ha presenciado la institutriz?_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. Qu imagen de Flora tiene la institutriz? ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. Cmo eran Quint y la seorita Jessel? Cmo era su relacin con los nios? ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ITEMS IV. Trama: Resuma en el espacio disponible la novela La otra vuelta de tuerca (20 pts)