prueba cuentos chilenos para niños

Upload: gloria-martinez

Post on 14-Apr-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Prueba Cuentos Chilenos para nios

    1/2

    EVALUACIN 5 AO CUENTOS CHILENOS PARA NIOSNombre: _______________________curso:____________fecha:___________ Puntaje ideal:38/_____________ Nota: _______________ I.- Lee atentamente y marca con una X la alternativa correctapara cada afirmacino pregunta. (2 ptos c/u)Cuento: Las Aventuras del Lpiz1-Quin es personaje principal del cuento Las Aventuras del Lpiz?

    _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________2.-- Quin motivaba al lpiz, para realizar caricaturas inofensivas?_______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ___________________________________________________________3.-Era muy generoso, slo pensaba en ayudar a los dems, cada vez que seesforzaba por hacer algo buenopor otros, su vida se iba acabando. Estascaractersticas, describen a :a)El mendigob)La reinac)El reyd)El lpize)El nio que iba a la escuelaCuento: La florLilil4.- Por qu los hijos del rey queran encontrar la flor Lilil?

    __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________5.-Cul o cules de los hermanos encontr la flor Lilil?

    a)Slo Pedrob)Slo Juanc)Slo Pablod)Pedro y Juane)Pablo y Pedrof)Cuento: La Tenca y la Nieve6- Quin le compuso la patita a la Tenca?a)El solb)La nievec)El palod)El herreroe)El fuego

    7- Por qu slo uno de los personajes de este cuento, ayud a laTenca? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________Cuento: El cururo Incomprendido8.- El Cururo incomprendido era:a) Un pequeo ratn del bosque que quera saber ms de la lagartija.b)Un pequeo conejo que bailaba y quera ser el mejor en lo que haca.c) Un ratn que quera ser sabio y por eso comenz a ir al colegiod)Una lagartija que se disgustaba cuando la despertaban.e)Un nio que no le gustaba leer y prefera ver los monitos..9- Que el cururo incomprendido tuviera intrusidadcientfica significa que:a)El cucuro fuese un destacado cientfico muy valorado por los animalesb)El ratn quera aprender y por eso comenz a ir a la escuelac)La lagartija quera or a la profesora desde la ventanad)El cucuro no saba hablar correctamentee)La profesora le haba enseado muchas cosas al cucuro lo que lo haca ser el animal ms sabio del bosque.

  • 7/30/2019 Prueba Cuentos Chilenos para nios

    2/2

    Cuento: Elroco10.- Por qu las flores sintieron envidia de las hierbas pajizas?,porque: __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________Cuento: La raz del rosal11.- En La Raz del rosal, el hilo de agua se da cuenta que algunas fealdades son prolongaciones de belleza , estosignifica que:a)Las cosas feas pueden llegar a ser bellas con el tiempob)Hay quienes slo se fijan en las aparienciasc)Las races no pueden ser bellas porque parecen lombricesd)La fealdad de algunas personas no se compara con la belleza del hilo deagua.e)La belleza slo existe en las buenas personas.

    Cuento: Por qu las rosas tienen espinas12.- Segn el cuento de Gabriela Mistral, por qu las rosas hoy en datienenespinas? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________

    Cuento: Un perro, un nio, la noche13.- cul(es) es o son los personajes principales de estecuento?: __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 14.- El desenlace de este cuento ocurrecuando:a) Mister Davis le encarga a Juan Labra su perro Black para que lo cuide, en su ausencia.b)El pequeo Juanucho debi entregar, a pesar de su pena, a Black a su dueoc) Mister Davis le entrega a Black al obrero Juan Labra, pues senta que ya nole perteneca.d) Juanucho y Black pasean por las pampas de las salitrerase) El gringo se decide regresar a la salitrera a Juanucho

    II.- A partir de los cuentos que se te presentan, escoge slo uno subrayndolo con tu lpiz. Luego describe al

    personaje principal del cuento que escogiste (Seala alo menos 6 caractersticas de este), escrbelas a travs dedos prrafos como mnimo, sobre las lneas dadas. (6 ptos)Cuentos:El prncipejugadoElrocoLa raz del Rosal__________________________(ttulo)__________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________III.- Cambia el final del siguiente cuentoMi hijo, Escrbelo a travs de dos prrafos como mnimo, sobre laslneas dadas.(4

    ptos.) __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________