prueba

10

Upload: federico-gomez

Post on 23-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

asdasdas asdasd sad asdsa

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba
Page 2: Prueba

Objeto Músculo y Deformador Músculo 4/6/08 21:30

1.- Una ves que tenemos seteado nuestro rigging vamos a crear un deformador músculo y lo anidamos en la malla de muestro personaje abajo del objeto “Piel” 2.- después agregamos un “Objeto Músculo” y lo nombramos “Músculo Brazo”

Page 3: Prueba

4/6/08 21:30

3.- ahora damos clic en la pestaña “Arreglos” que se encuentra en los atributos del “Objeto Músculo” y arrastramos la junta del “brazo” y el “Antebrazo” a la opción “Tornillo” y cambiamos los valores del brazo a 1m/0m/1m como se muestra en la siguiente imagen.

Page 4: Prueba

4/6/08 21:30

4.- damos clic en la pestaña “Estado” y luego clic en Establecer Máx después ajustamos la “Spline” en su posición de descanso.

Page 5: Prueba

4/6/08 21:30

5.- movemos el brazo a su posición de tensión y en la pestaña “Estado” damos clic en “Establecer Min” y ajustamos su “Spline”

Page 6: Prueba

4/6/08 21:30

6.- nuevamente en la etiqueta “Objeto Músculo” damos clic en la pestaña “Preferencias” y ajustamos su Desfase y Tamaño. Ya podemos comprobar el resultado de nuestro deformador pero este es visible en render y en el editor así que antes de tirar el render debemos asegurarnos que este esta oculto en ambos.

Page 7: Prueba

4/6/08 21:30

7.- ahora agregamos un Nuevo “Objeto Músculo” y lo nombramos “Músculo Antebrazo” y en la pestaña “Arreglos” arrastramos las juntas del “Brazo” y “Mano” para después ajustar sus valores de la siguiente forma. Nota: el valor “30” cambia la posición del inicio del músculo entre el tercio proximal del brazo hasta el tercio distal del mismo mientras que el valor “1” indica el origen de la extremidad

Page 8: Prueba

4/6/08 21:30

8.- ahora repetimos los pasos que seguimos con el brazo primero con la “Spline” “Establecer Máx”

Page 9: Prueba

4/6/08 21:30

y luego con la “Spline” Establecer Min” y si así lo requiere ajustar el desfase en la pestaña “Preferencias” como fue el caso del “Brazo”

Page 10: Prueba

4/6/08 21:30

9.- por ultimo y no menos importante damos Clic en el “Deformador Músculo” y podemos ver que los “Objetos Músculos” que creamos antes están anidados ahí, si este no fuera el caso podemos agregarlos de forma manual, bien ahora si lo importante, la opción Retraso es muy interesante ya que sirve para el rebote de la masa muscular por ejemplo si llevamos una dieta “T” (Tacos, Tortas y Tamales) es muy probable que nuestros músculos parezcan gelatina y actúen como tal pues la opción de retraso es precisamente para lograr ese efecto, en el ejemplo adjunto prueben cambiando el valor a 80% y den play para ver y comparar los resultados.

Autor:Ral Vader Titulo: Objeto Músculo y Deformador Músculo e-Mail:[email protected] Lugar de Publicación:www.c4des.com