prueba 3 literatura

Upload: panchi-zilleruelo-carvallo

Post on 19-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Prueba 3 Literatura

    1/7

    RESUMEN PRUEBA 3 LITERATURA

    I. Coplas a la muerte de su padre (Jorge Manr!ue"

    Destaca por su honda y contenida emotividad. Relacionada con el gnero de los plantos funerarios. Est ausente la perspectiva macabra y melodramtica. Se pretende gloricar la gura de su padre, a travs de la fama-

    !ermite sobrevivir a la muerte a travs de la memoria de los otros.Se consigue a travs del "ito militar y el legado de una obraescrita.

    #radici$n medieval% &edios de ganar la vida eterna. 'n(uencia renacentista% )oncepto de la fama.

    El poema est dividido en * partes%+. )oplas '-''% E"hortaci$n al lector para ue re(e"ione sobre la

    muerte y el paso del tiempo.. )oplas '/-'/% E0emplicaci$n a travs de persona0es

    hist$ricos. 123' S24#567. )oplas /-''% Retrato y elogio a su padre Don Rodrigo. Se

    relatan sus ha8a9as, se hac su retrato moral y se narra sumuerte

    *. )oplas '''- :% !resencia de la muerte a travs de lapersonicaci$n dramati8ada de esta.

    &trica%- + versos% #etras;labos 1* silabas6 el tercero, se"to, noveno yduodcimo y las demas octos;labos.- Rima consonante.

    #ema central% :a muerte

    Es inevitable y no distingue clases sociales.

  • 7/23/2019 Prueba 3 Literatura

    2/7

    - :a =ortuna% Su inestabilidad est en el origen de los cambios detodo tipo -prdidas y ganancias de poder, de riue8as- ue afectana los seres humanos.

    - :a =ama% !ermite sobrevivir a la muerte a travs de la memoria de

    los otros. E"isten dos formas de conseguirla% El "ito militar y ellegado de una obra escrita.

    #$picos presentes en el poema% 2bi sunt% D$nde estn5 #empus fugit 1el tiempo huye6 )olligo /irgo rosa 1Disfrutar de la belle8a6 )ontempus mundi 1 desprecio del mundo, la vida solo sirve como

    un paso a lo celestial6 =ortuna mutabile 1fortuna mudable6 &uerte igualadora /anitas /anitatum 1vanidad de las vanidades6

    II. La #elestna

    Se produce una ruptura o declive de una serie de valoresmedievales, morales y sociales.

    >uiebre de la r;gida 0eraru;a estamental. Se ve a travs de laconsolidaci$n de la poderosa burgues;a. El dinero es el principal

    v;nculo social. Ruptura de concepci$n teocntrica medieval. El hombre uiere

    placeres en el mundo terrenal 1?oce, lu0o poder,@6 Descrdito de la noble8a holga8ana y con privilegios inmerecidos. Surge el carpe diem. :a lu0uria domina a todos e iguala a las clases sociales.

    Surgimiento de una nueva clase social% 4ace la clase ociosa. El ocio se entiende como pasar el tiempo sin hacer ningAn traba0o

    orientado a la producci$n de bienes materiales%+6 !or un sentido de la indignidad del traba0o productivo.6 )omo demostraci$n, respecto a uien practica ese ocio, de una

    capacidadpecuniaria tan grande ue le permite una vida de ociosidad

    :os ociosos son los hi0os de una clase ue traba0$ arduamente conel n de poder acumular y poseer riue8as.

  • 7/23/2019 Prueba 3 Literatura

    3/7

    Estos hi0os viven y cambian sus costumbres con el n deadaptarse a su nueva posici$n social.

    Debido a ue mucha gente ue no pertenec;a a un lina0e noblecomen8$ a generar ms riue8as en esta poca, se perdieron ome8claron costumbres antiguas en esta nueva clase ociosa.

    )alisto es uien me0or representa la clase ociosa. En el te"to demuestra ostensiblemente su ocio, practicandoactividades o deportes ue mostraban esta situaci$n 1ca8a, paseoa caballo, el 0uego, el amor, etc6.

    #ambin se observa ue es muy preocupado de c$mo los demsperciben sus vestuarios e imagen en general.

    !ersona0es%)alisto% Boven de noble lina0e ue se enamora de &elibea a

    primera vista.

    &elibea% Recha8a a )alisto.Sempronio% )riado de )alisto, ue da la idea de llamar a la)elestina.

    )elestina% Cechicera ue en temas de amor sabe dominar lasvoluntades rebeldes.!rmeno% tro criado de )alisto ue trata de disuadirlo de la ideade llamar a )elestina.

    Resumen de la obra por actos

    A#to $%

    )alisto se encuentra con una bella dama llamada &elibea en un 0ard;n yueda enamorado de ella. l intenta corte0arla pero ella no hace caso asus insinuaciones, )alisto, una ve8 en su casa habla con su criadoSempronio y le cuenta lo sucedido y este criado le habla de una se9oraue podr;a ayudarle, )elestina, y mientras el criado Sempronio va ahablar con la )elestina, su otro criado, !rmeno, le advierte ue)elestina es una vie0a malvada, pero el amor de )alisto hacia &elibea estan grande ue hace caso omiso a las palabras de !rmeno.

    A#to &

    )elestina vuelve a su casa despus de su paso por la casa de )alisto, yste y !rmeno uedan charlando sobre la vie0a y sus mtodos.Sempronio parte para la casa de )elestina.

    A#to 3

  • 7/23/2019 Prueba 3 Literatura

    4/7

  • 7/23/2019 Prueba 3 Literatura

    5/7

    sta se ueda hablando con su madre sobre los mtodos de la vie0a)elestina.

    A#to$$

    )elestina va a casa de )alisto con !rmeno y Sempronio, uecasualmente se los hab;a encontrado por la calle y le cuenta las nuevasnoticias.

    A#to $&

    )alisto, Sempronio y !rmeno van a casa de &elibea a medianoche.)alisto habla con &elibea mientras sus dos criados vigilan cualuier cosaue pueda suceder. =inalmente, el padre de &elibea despierta pero nose da cuenta de lo ue &elibea hace, ya ue ella disimula.

    )uando )alisto llega a su casa y se va a dormir, sus criados van a casade )elestina a pedir parte de sus ganancias con este asunto.

  • 7/23/2019 Prueba 3 Literatura

    6/7

    inmediatamente a su criada :ucrecia a hablar por ella delante de suspadres.

    A#to $*

  • 7/23/2019 Prueba 3 Literatura

    7/7

    Celestna/ie0a con un pasado dif;cil, era prostituta y en la obramanipula a todos, intenta sacar ta0ada del amor entre )alisto y &elibea,muere asesinada por los criados de )alisto al no uerer dar el dinero ueles correspond;a.

    CalstoBoven acomodado, tiene una buena situaci$n econ$mica, tienecomo criados a !rmeno y a Sempronio, pero posteriormente tendr;a aSosia y a #ristn, es inseguro y lo Anico ue pretende es conseguir elamor carnal de su amada &elibea, y no tiene conan8a en s; mismo.

    Mel/ea&uy humana recha8a, duda, vacila, teme por su honra y poragraviar a sus padres, pero se entrega al amor y disfruta con muchapasi$n. 4o es una mu0er ingenua, y se nota ue es sincera en el amor.

    Secundarios

    P0rmenoS$lo entiende el amor como algo f;sico, no espiritual. En laobra padece un cambio de comportamiento muy importante, pasa deser un criado el, a ser c;nico y desleal, cuya Anica importancia es eldinero y el placer se"ual. 1)riado de )alisto6

    SempronoResentido, ambicioso, cobarde, tiene completa aversi$n alas mu0eres 1criado de )alisto6.

    El#a1 Are2saDos 0$venes prostitutas, instrumentos de la malvada)elestina.

    Padres de Mel/ea'ngenuos, conados en la educaci$n ue han dadoa su hi0a.

    F Alsa)ierto orgullo, soberbia por su riue8a y su posici$n social.