prueba 2

8
Ventajas de los sistemas automatizados Mejor calidad del trabajo del operador y en el desarrollo del proceso (Eficiencia del sistema). Reducción de costos (trabajador), se racionaliza el trabajo, reducción de tiempos. Reducción en tiempos de procesamiento de la información. Flexibilidad para adaptarse a nuevos productos. Uso eficiente de energía y materia prima (reducción de fallas). Aumento en la seguridad y protección a los trabajadores.

Upload: roberto-ivan-m-b

Post on 27-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

2

TRANSCRIPT

Page 1: prueba 2

Ventajas de los sistemas automatizados

Mejor calidad del trabajo del operador y en el desarrollo del proceso (Eficiencia del sistema).

Reducción de costos (trabajador), se racionaliza el trabajo, reducción de tiempos.

Reducción en tiempos de procesamiento de la información.

Flexibilidad para adaptarse a nuevos productos. Uso eficiente de energía y materia prima

(reducción de fallas). Aumento en la seguridad y protección a los

trabajadores.

Page 2: prueba 2

Desventajas de los sistemas automatizados

Gran Capital (inversión) Incremento en la dependencia del

mantenimiento Sustitución del persona humano

Page 3: prueba 2

Control

Se define de forma general, que el control es la adecuada operación de una serie de elementos que nos darán una respuesta deseada en base a las necesidades y a los requerimientos expresados en forma de instrucciones.

Page 4: prueba 2

Circuitos de control

Son aquellos que procesan y reciben la información de cualquier sistema industrial sobre las condiciones del mismo. Esto representa posiciones mecánicas de partes móviles, temperaturas en diferentes lugares

Page 5: prueba 2

Tomado del CNAD, Sistemas de Control Antología y manual de prácticas, ME Vicente Pérez, México 2008

Page 6: prueba 2

Elementos de Entrada

Es la parte o sección en la cual se integran los dispositivos o elementos encargados de adquirir la información proveniente del operador y del mismo sistema.

Pueden ser manuales, mecánicas y automáticas.

Page 7: prueba 2

Lógica del circuito

La sección lógica es aquella encargada de la toma de decisiones del sistema de acuerdo con la información adquirida por los elementos de entrada y de esta manera proveer una mejor respuesta posible a los elementos de salida. La sección lógica de un circuito emplea diferentes técnicas tales como control con contactos, control digital, control por PLC y control por microcomputadoras

Page 8: prueba 2

Elementos de Salida

Son aquellos elementos también conocidos como actuadores.

Los elementos de salida toman las señales de salida de la parte lógica del circuito y lo transforman a formas utilizables (trabajo).