prueba 1 de literatura primer bimestre 2014_muestra.pdf

6
Nombre:__________________________________________________Sección:________ Instrucciones generales: 1. Desarrolle esta prueba con bolígrafo de tinta azul o negra. 2. No está permitido el uso de corrector. Simplemente encierre entre paréntesis la palabra o palabras que contengan el error. 3. Cualquier tachón o mancha implica puntos menos en su calificación final. 4. Ante textos total o parcialmente ilegibles se procederá a no calificarlos por dicha razón y se perderá el punteo correspondiente. 5. Se tomará en cuenta la ortografía. 6. No está permitido tener sobre su escritorio estuches o materiales de la asignatura o de otras. Colocar sobre el escritorio únicamente bolígrafos. Prueba No. 1 Primera Serie (8 puntos / 0.4 puntos cada ítem) Instrucciones: Escribe el nombre de los recursos literarios que aparecen definidos. 1. Figura Retórica que consiste en contraponer dos términos que expresan ideas de significación opuesta o contraria. _______________________________________________________________ 2. Figura Retórica que consiste en la utilización de nexos innecesarios dentro de la oración. __________________________________________________________________ 3. Figura Retórica que consiste en atribuir cualidades o acciones propias de seres humanos a animales, objetos o ideas abstractas. _____________________________________________________________________ 4. Figura Retórica que consiste en mezclar sensaciones de órganos distintos (audición, visión, gusto, olfato, tacto) o mezclar dichas sensaciones con sentimientos (tristeza, alegría, etc...) __________________________________________________________________ 5. Figura Retórica que consiste en expresar la parte de un objeto por el todo o el todo por la parte. Centro Escolar El Roble Programa del Bachillerato Internacional Primer Bimestre IV Bachillerato Literatura

Upload: estuardo-morales

Post on 24-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba 1 de Literatura Primer Bimestre 2014_muestra.pdf

Nombre:__________________________________________________Sección:________

Instrucciones generales: 1. Desarrolle esta prueba con bolígrafo de tinta azul o negra. 2. No está permitido el uso de corrector. Simplemente encierre entre paréntesis la

palabra o palabras que contengan el error. 3. Cualquier tachón o mancha implica puntos menos en su calificación final. 4. Ante textos total o parcialmente ilegibles se procederá a no calificarlos por dicha razón

y se perderá el punteo correspondiente. 5. Se tomará en cuenta la ortografía. 6. No está permitido tener sobre su escritorio estuches o materiales de la asignatura o de

otras. Colocar sobre el escritorio únicamente bolígrafos.

Prueba No. 1 Primera Serie (8 puntos / 0.4 puntos cada ítem) Instrucciones: Escribe el nombre de los recursos literarios que aparecen definidos.

1. Figura Retórica que consiste en contraponer dos términos que expresan ideas de significación opuesta o contraria.

_______________________________________________________________

2. Figura Retórica que consiste en la utilización de nexos innecesarios dentro de la oración. __________________________________________________________________

3. Figura Retórica que consiste en atribuir cualidades o acciones propias de seres

humanos a animales, objetos o ideas abstractas.

_____________________________________________________________________

4. Figura Retórica que consiste en mezclar sensaciones de órganos distintos (audición,

visión, gusto, olfato, tacto) o mezclar dichas sensaciones con sentimientos (tristeza, alegría, etc...)

__________________________________________________________________

5. Figura Retórica que consiste en expresar la parte de un objeto por el todo o el todo por la parte.

Centro Escolar El Roble Programa del Bachillerato Internacional

Primer Bimestre IV Bachillerato

Literatura

Page 2: Prueba 1 de Literatura Primer Bimestre 2014_muestra.pdf

6. Figura Retórica que consiste en la eliminación de nexos o conjunciones que unen los

elementos de una oración. El objetivo de esta Figura es obtener un efecto de ímpetu y brevedad.

7. Figura Retórica que consiste en identificar un término real (R) con uno imaginario (I) entre los cuales existe una relación de semejanza o analogía.

8. Figura Retórica que consiste en la descripción de los rasgos internos (psicológicos,

morales, espirituales, forma de ser y pensar, etc.) de una persona.

9. Figura Retórica que consiste en dar a entender lo contrario de lo que se dice.

10. Figura Retórica que consiste en repetir o combinar varios sonidos a lo largo de una

misma frase para es conseguir un efecto sonoro. _________________________________________________________________

11. Figura Retórica que consiste en la repetición de las mismas palabras al final de un verso y al comienzo del siguiente.

12. Figura Retórica que consiste en describir detalladamente un lugar.

13. Figura Retórica que consiste en la contradicción e incoherencia de dos términos

contiguos.

14. Figura Retórica que consiste en realizar una pregunta sin esperar una respuesta por

estar ya contenida o por imposibilidad de encontrarla. Se utiliza para afirmar con mayor énfasis una idea o sentimiento.

15. Figura Retórica que consiste en utilizar palabras innecesarias que no añaden nada

nuevo a la idea que se quiere transmitir.

16. Figura Retórica que consiste en designar una cosa o idea con el nombre de otra con la

cual está relacionada semánticamente.

_______________________________________________________________

Page 3: Prueba 1 de Literatura Primer Bimestre 2014_muestra.pdf

17. Figura Retórica que consiste en una alteración exagerada e intencional de la realidad que se quiere representar.

18. Figura Retórica consistente en alterar el orden lógico de los términos que constituyen

una frase.

_______________________________________________________________

19. Figura Retórica que consiste en la repetición de las mismas palabras en la misma frase

o verso.

20. Figura Retórica que consiste en la combinación de la descripción de los rasgos

externos (físicos) e internos (psicológicos) de una persona.

Segunda Serie (8 puntos / 0.4 puntos cada ítem)

Instrucciones: Escribe el nombre del recurso literario que aparece en cada texto.

1. De verdes sauces hay una espesura. ________________________________

2. Salid fuera sin duelo salid sin duelo, lágrimas corriendo. ______________________________

3. Copia original. ______________________________

4. ¡Qué listo eres! ______________________________

5. Si quieres paz prepárate para la guerra. ______________________________

6. Tus ojos son dos luceros. ______________________________

7. En colores sonoros suspendidos oyen los ojos ______________________________

8. El balón se introduce en la red. _______________________________

9. Sus manos son suaves como el terciopelo. _______________________________

10. En el cénit azul, una caricia rosa. ______________________________

11. La calle estaba oscura como la boca del lobo. ______________________________

12. De finales, fugaces, fugitivos

fuegos fundidos en tu piel fundada. _____________________________

13. Desmayarse, atreverse, estar furioso áspero, tierno, liberal, esquivo, alentado, mortal, difunto, vivo leal, traidor, cobarde y animoso. _______________________________

Page 4: Prueba 1 de Literatura Primer Bimestre 2014_muestra.pdf

14. Río verde, río verde… _______________________________

15. Por doler me duele hasta el aliento. ______________________________

16. Yo llevaba flores y ellos, el incienso. ______________________________

17. Miedo me da lo que va a hacer. ______________________________

18. Réplica exacta. ______________________________

19. No hay extensión más grande que mi herida. ______________________________

20. Gerineldo, Gerineldo… ______________________________

Tercera Serie (4 puntos / 0.4 puntos cada ítem) Instrucciones: Responde con claridad a las preguntas planteadas.

1. ¿Qué son los temas?___________________________________________________

_________________________________________________________________

__________________________________________________________________

_________________________________________________________________

2. ¿Qué son las ideas?___________________________________________________

_________________________________________________________________

__________________________________________________________________

_________________________________________________________________

3. ¿Qué son los personajes?______________________________________________

_________________________________________________________________

__________________________________________________________________

_________________________________________________________________

4. ¿Cuáles son los 3 elementos centrales del ámbito?___________________________

_________________________________________________________________

5. ¿Qué son los espacios?________________________________________________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

Page 5: Prueba 1 de Literatura Primer Bimestre 2014_muestra.pdf

6. Menciona 2 personajes de “El viejo y el mar”. Realiza una descripción de ambos.

a) ____________________________________________________________________

__________________________________________________________________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

__________________________________________________________________

b) ________________________________________________________________

_________________________________________________________________

__________________________________________________________________

_________________________________________________________________

__________________________________________________________________

7. Menciona 2 personajes de “La metamorfosis”. Realiza una descripción de ambos.

a) ____________________________________________________________________

__________________________________________________________________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

__________________________________________________________________

b) ________________________________________________________________

_________________________________________________________________

__________________________________________________________________

_________________________________________________________________

__________________________________________________________________

8. ¿Cuál es el tipo de narrador en “La metamorfosis? Argumentar.

______________________________________________________________________

__________________________________________________________________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

Page 6: Prueba 1 de Literatura Primer Bimestre 2014_muestra.pdf

9. ¿Cuál es el tipo de narrador en “El viejo y el mar”? Argumentar.

________________________________________________________________

_________________________________________________________________

__________________________________________________________________

_________________________________________________________________

__________________________________________________________________

10. ¿Cuál es el orden temporal de “El viejo y el mar”?

________________________________________________________________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________