proyectos patrocinados - instituto de ingenieria unam · 2012-10-26 · programa de apovo a...

36
Proyectos Patrocinados - servicio con calidad- Octubre 09 /2012

Upload: dangkhue

Post on 29-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Proyectos Patrocinados- servicio con calidad-

Octubre 09 /2012

1. Antecedentes y objetivos del seminario LFS

2. Elementos en la calidad de un proyecto LFS

3. Entendimiento las Necesidades del Patrocinador CGCh

4. Integración del equipo de trabajo CGCh

5. La propuesta técnico/económica CGCh

6. Factores Críticos en la relación CGCh

7. La reunión de inicio (kick off) LFS

8. Intervención del Dr. Gabriel Auvinet G.

9. Evaluación de la calidad del servicio LFS

P R O G R A M A

Proyectos Patrocinados - servicio con calidad-

Objetivos del Seminario

• Valorar la trascendencia de los aspectos clave en la

atención de los proyectos patrocinados.

• Identificar los factores críticos que el IIUNAM pretende

sean cuidados e implementados para brindar un servicio de

calidad.

• Intercambiar puntos de vista e inquietudes específicas con

un líder académico en la atención de este tipo de proyectos

Proyectos Patrocinados-calidad en el servicio-

¿ Qué entendemos por

Proyectos Patrocinados ?

Proyectos Patrocinados

Proyectos en

diversas áreas

de la

ingeniería

Sectores

Público y

Privado

Convenios de

colaboración

Recursos

extraordinarios

Sinónimos: auspiciado, subvencionado, favorecido, financiado, sufragado

A quién Mediante GeneranQué

Ingeniería ambiental, Geotecnia, Riesgos Naturales,

Sismológica, Estructural, Hidráulica ,Mecánica

Patrocinio “Duro” y “Blando”

Duro: se refiere al patrocinio que aporta el indirecto institucional (UNAM) y

el indirecto del II (arts. 17 y 18 del RIE)

Blando: se refiere al patrocinio de instituciones de promoción de la ciencia y

tecnología, tanto nacionales como extranjeras (PAPIIT, CONACyT, ICyT-GDF,

Comunidad Europea, etc.)

17 se refiere al 5% del patronato UNAM y al 15 % que regresa al II etiquetado para infraestructura

18 se refiere al indirecto del II para cubrir el desarrollo y fortalecimiento de programas internos de

infraestructura de la dependencia

Programa de Apovo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica.

FONDOS del II PARA el DESARROLLO de PROYECTOS

Solicitudes del sector público y privado a

través de proyectos de investigación y

servicio tecnológicos para atender sus

necesidades

Proyectos Internos

Tienen la finalidad de ofrecer a los

académicos fondos semilla para

abordar nuevos temas de investigación

y estimular la colaboración con

académicos del II UNAM y de otras

instituciones.

Proyectos con la Facultad

de Ingeniería

Fomentar la colaboración de los

académicos de la FI y el II para

favorecer la obtención de

resultados de alto impacto en

temas de investigación de interés

común.

Proyectos

Patrocinados

Proyectos

Internacionales

Promover las relaciones

entre académicos del II

UNAM y grupos de

investigación afines y de

alta calidad de otros

países.

Los proyectos de IDT

en el II UNAM

Patrocinio “duro”

o “blando”

23.3 17.210.6

16.7

75.9

112.6

201.3

156.5

74.9

124.8158.2

31.8

174.1

254.5

370.2

205.1

2008 2009 2010 2011

Total

Estructuras y Geotecnia

Millones de pesos.

Electromecánica

Ingresos extraordinarios 2008-2011

(comprometidos)

Fuente: Cuarto Informe de Actividades de Adalberto Noyola

Compromisos adquiridos en los convenios firmados del 2008 al 2011 por el IIUNAM, independientemente del ejecutado y cobrado: 250 en millones promedio al año.

Hidráulica y Ambiental

2004 2005 2006 2007 2008 2009 20102011

149 151 155 159 163 172 197 209

101 129 138 148204

309232 211

280 293 307

367

481

429420

250

UNAM

IEIA

0.67 0.85 0.890.93

1.25

1.8

1.171.0

Elementos de diagnósticoPresupuesto UNAM + Ingresos Extraordinarios 2008-2011

(millones de pesos)*

Ingresos Extraordinarios (IE)

PresupuestoUNAM

Fuente: 4° Informe de Actividades II UNAM enero 2012 Dr. Adalberto Noyola R.

8057 47

36

14

2118

11

6

46

7

18

2030

40

1219 16 40

66 5

10

2008 (136) 2009 (127) 2010 (122) 2011 (144)Dependencias del Gobierno Federal Gobierno del Distrito Federal

Gobiernos y Municipos de los Estados Empresas privadas

Otras entidades académicas Instituciones diversas

136127

122

144

Elementos de diagnóstico

Fuente: Cuarto Informe de Actividades de Adalberto Noyola

Los convenios firmados con empresas privadas

han registrado un importante aumento,

pasando de 18 en el inicio de esta gestión, a 40 en

2011.

Número de convenios de colaboración (2008-2011)

Al 30 de septiembre hay abiertos en el II:

Proyectos con Patrocinio duro 264Proyectos DGAPA 49Proyectos CONACyT 35(R) Remanentes 116

____464

Cantidad de Proyectos

Patrocinados hoy

Datos proporcionados por la Secretaría Administrativa del IIUNAM

Proyectos Patrocinados-calidad en el servicio-

¿ Por qué calidad en el servicio?

Calidad en el Servicio

• Un precedente que puede derivar en futuros proyectos que

desarrolle el II

• Un beneficio para el patrocinador al ser capaces de proporcionarle

resultados útiles y aplicables en los plazos convenidos.

Consolida el prestigio del II

El entendimientode lasnecesidades delPatrocinador.

Las capacidades

adecuadasdel grupo detrabajo (espe -cialistas ypersonal deapoyo).

Propuestatécnicay económicaque responda ala necesidadplanteada.

Atención al patrocinador entodo el procesode desarrollodel proyecto.

Manejoadecuado dela información(reportes deavance,minutas,entregables).

Entrega de losresultados entiempo y forma.

Evaluar el gradode satisfacciónpor el trabajoefectuado.

Elementos que aportan a la

calidad en un proyecto

patrocinado

Fact

ore

s cr

ític

os

CGCh

Necesidad es una sensación de carencia unida al deseo desatisfacerla.

• Sed – Necesidad de Agua

• Hambre – Necesidad de Alimento

• Frío – Necesidad de Calor

Para una organización, una necesidad es aquello que precisapara cumplir o alcanzar un objetivo.

Entendimiento de las necesidades

del patrocinador

Entendimiento de las necesidades

del patrocinador

Planteamiento de la necesidad

Objetivo Plazo

Patrocinador

Entendimiento de las necesidades

del patrocinador

Jefe de Proyecto + Expertos

Acuerdo con Patrocinador

Argumentación y discusión

Presentación al Patrocinador

Preparación del documento de ALCANCES

Ajustes

Integración del equipo de trabajo

Jefe de Proyecto

Disciplina 1

•Investigadores participantes

•Becarios

Disciplina 2

•Investigadores participantes

•Becarios

Subcontratos

• Disciplinas

• Personas

• Disponibilidad

• Medición de fuerzas internas

• Subcontratación

Propuesta técnico-económica

Imagen institucional • Logotipo Institucional

• Oficio de entrega por el Director

• Oficio de presentación de la propuesta

• Presentación uniforme

Contenido• Antecedentes

• Objetivo **

• Alcances **

• Métodos **

• Entregables

• Programa **

• Personal participante **

• Recursos materiales **

• Costos **

• Forma de pago

• Consideraciones

• Anexos** Artículo 5 del Reglamento Interno del II

Propuesta técnico-económica

Objeto del estudio:

Identificar el factor de indirectos del IIUNAM, y con ello

contar con una herramienta para calcular el importe de las

propuestas que se presenten a los patrocinadores, a partir

de las horas-hombre que se asignan a los proyectos.

Propuesta técnico-económica

Datos base:

Tabuladores de salarios y prestaciones

Prestaciones adicionales

Gasto Operativo

Propuesta técnico-económica

Costo directo anual del personal *

Salarios Prestaciones

* Personal Académico

Propuesta técnico-económica

Salarios y prestaciones

del personal

administrativo de las

subdirecciones

Salarios, prestaciones

y honorarios de

personal de la

administración

Gasto Operativo Total

Costo indirecto anual

Propuesta técnico-económica

Factor de Indirectos

Costo

Indirecto

Costo directo

del personal

Factor de

Indirectos sobre

costo directo del

personal

En este cálculo no se considera la aportación a la UNAM (20%) que representa un indirecto adicional

Propuesta técnico-económica

Suma de

Salarios

Integrados1.68

1.25

UNAM

Subcontratos

Honorarios

Becarios

Insumos

por

materiales y

equipo

Factor de

Indirectos

1.10 ( propuesto)

1.25

UNAM

A)

B)

Precio de Venta Recomendado A) + B)

Internos• Conocimiento de la estructura orgánica del IIUNAM, funciones y

responsabilidades

• Identificación de Áreas o personas intervienen durante el procesoo Propuesta técnico-económica

o Elaboración y formalización del Convenio

o Apertura del proyecto

o Control administrativo del proyecto

o Cobranza

o Cierre del proyecto

Factores críticos

Externos• Conocimiento de la estructura orgánica del Patrocinador

• Identificación de Áreas o personas que intervienen durante el procesoo Propuesta técnico-económica

o Revisión, aprobación y firma del Convenio

o Personal directivo y técnico involucrado durante el proceso

o Formalización de alcances no contemplados

o Reclamación de costos y plazos adicionales

o Aprobación de pagos

o Pagos

o Finiquito

Factores críticos

Flujo del seguimiento de convenios

Atención al Patrocinador

• Comunicación efectiva estableciendo desde un principio los canales para ello

• Reuniones de trabajo

• Minutas de acuerdos y cumplimiento de los mismos

• Entregas en tiempo y forma de informes y resultados

• Calidad en las comunicaciones

• Calidad en los informes

Factores críticos

FS

Reunión de inicioKick off

a) Declarar públicamente el inicio del proyecto

b) Resumir los objetivos del proyecto, así como el rol y las

responsabilidades de los miembros del equipo ante el

patrocinador.

c) Acordar los canales de comunicación y frecuencia de

reuniones de seguimiento.

c) Confirmar alcances del proyecto y expectativas del

patrocinador

e) Crear un compromiso por parte de todos los que influyen

en el resultado del proyecto.

Reunión de inicioKick off

G Auvinet

Calidad en el servicio de los

Proyectos Patrocinados

Dr. Gabriel Auvinet G.

es un “círculo virtuoso”

que debemos que mantener

Calidad en el servicio de los

Proyectos Patrocinados

Hacia el 2020 el II se ve con la capacidad de abordar proyectos relevantes, contribuyendo a la solución de problemas nacionales y globales con altos estándares de calidad, aportando al conocimiento

Calidad enel servicio

Proyectos Patrocinados

Recursos Extraordinarios

Infraestructura Equipamiento de

Laboratorios

Refuerzo en las capacidades

Valor agregado en los PP

Relación a largo plazo con el patrocinador

Gracias!

Carlos A. Gómez Chico ext: 3604

[email protected]

Luis Fco. Sañudo ext: 8495

[email protected]