proyectos - hagaloustedmismo.cl · para el pozo de arena: † 1 trozo de pino cepillado de 1”x...

52
N o 31 / NOVIEMBRE / 2007 PROYECTOS DE VERANO: Mesa de camping en el jardín Pozo de arena para los niños Toallero triangular Muro con textura NAVIDAD: Decoración

Upload: phungminh

Post on 08-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

No 31 / NOVIEMBRE / 2007

PROYECTOS DE VERANO:• Mesa de camping en el jardín• Pozo de arena para los niños• Toallero triangular• Muro con textura

NAVIDAD: • Decoración

Pensando en los niños y sus familias, Hágalo Usted Mismo niños de Homecenter

Sodimac participó en la Schulfest del Colegio Suizo el día

27 de octubre y en el Family Country Day del Colegio Craighouse el día sábado 10 de noviembre. Los niños trabajaron con sus padres y monitores armando

distintos proyectos de madera y participando en entretenidos juegos.

COMITÉ EDITORIAL:

Viviana Gaete R.

Nicole Raab R.

Paola Raab D.

EDITORA GENERAL:

Viviana Gaete R.

PRODUCCIÓN GENERAL:

Paola Raab D.

PRODUCCIÓN:

Francisca Corvera.

EDICIÓN PERIODÍSTICA:

María José Pescador D.

DIRECCIÓN DE ARTE:

Liliana González M.

DISEÑO GRÁFICO:

Carolina Pérez P.

FOTOGRAFÍA:

Javier Lewin.

CORRECCIÓN DE TEXTOS:

Moisés Venegas A.

REPRESENTANTE LEGAL:

Sandro Solari D.

DIRECTORA:

M. Teresa Herrera A.

Im pre so por Pro sa S.A. Edi ta do por Pau-la Edi cio nes S.A., Av. Vi cu ña Mac ken na 1962, Ñu ñoa, San tia go, Chi le. Tex tos, con te ni do y dia gra ma ción de la pu bli ca-ción son pro pie dad de So di mac S.A., te lé-fo no 738 1000, ca si lla 3110, San tia go. [email protected]

2

6

8

10

14

18

22

24

26

30

32

34

36

40

42

44

Verano: Regador aéreo.

Niños: Para guardar.

Jardín: Para las toallas.

Jardín: Castillos de arena para esta Navidad.

Ambientes: Mesa de camping.

Terraza: Biombo con espigas de fierro.

Hogar: Muro con textura.

Accesorios: Aros y collares en orden.

Elegidos: Novedades irresistibles.

Decoración: Móvil navideño.

Navidad: Corona navideña.

Hogar: Un árbol diferente.

Navidad: Déco Navidad.

Navidad: Home ideas.

Niños: Libreta personal.

Jardín: Frutales en el jardín.

No 31• NOVIEMBRE 2007 Para empezar a disfrutar del verano, en este número le enseñamos distintos proyectos para su terraza o jardín, ideas que, además, ayuda-

rán a que los niños se entretengan durante estas vacaciones. Como todos los años, no olvidamos la llegada de la Navidad, por lo que dentro de estas páginas encontrará algunas alternativas para decorar su casa con el estilo que prefi era, y en base a los objetos más tradicionales de estas fi estas. También incluimos entretenidos regalos y proyectos para que fabrique, junto a los suyos.Recuerde que en Homecenter Sodimac encontrará lo necesario para sus trabajos.

2

vera

no |

bue

nas

idea

s

REGADOR aéreo

3

Más de 2.000 pro yec tos como éste en nues tro si tio

www .so di mac.com

HERRAMIENTAS: • sierra para metal• taladro• broca N° 2• punzón• martillo• lija• soplete• estopa• tornillo de banco

MATERIALES:• soldadura estaño 50%• conector rápido de 1/2” s/stop de bronce (para conectar la manguera)• TEE de 1/2” de bronce SO/SO/HI• TEE de 1/2” de cobre SO/SO/SO• cruz de bronce de 1/2” SO/SO/SO• hilo corto Br de 1/2”• copla bronce 3/8” SO/SO• cañería de cobre reco- cida “L” de 1/2”, un rollo de 6 m.• 1 m. de cañería de cobre L de 1/2”• 1 tapa gorro de bronce de 1/2” SO• pasta de soldar• teflón

DIF

ICU

LTA

D

M

1 Marque sobre el rollo de cobre una línea recta que pase por el centro.

2 Corte un círculo de 1,40 m. y otro de 1,50 m. de perímetro. También corte el trozo de cañería de 1 m. en dos de 20 cm. y otro de 80 cm.

3 Marque el centro de ambos círculos con masking tape. Con punzón y martillo, haga una marca en el centro y luego 8 marcas cada 4 cm. en el círculo grande. En el pequeño 14 marcas cada 4 cm.

Este regador de bronce es multifuncional: sirve para proporcionar agua a las plantas, para decorar el jardín y, además, para que los niños jueguen y se refresquen durante el verano.

ARMADO CÍRCULOS

4

6 Instale la TEE de cobre al círculo peque- ño. Una el circulo grande con la cruz de bronce y suelde.

8 Una el círculo grande al soporte y suelde.

7 Para armar el soporte, una el trozo de 20 cm. y el de 80 cm. a la TEE de bronce. En el extremo de la cañe- ría de 20 cm. adhiera el tapa gorro. Proceda a soldar.

vera

no |

bue

nas

idea

s

9 Introduzca la copla entre la cruz y la TEE del círculo pequeño. Luego adhiera ambos círculos soldándolos.

10 Aplique tefl ón en el hilo corto BR, y atorníllelo al conector rápido. Luego únalo a la TEE de la cañería para conec- tar la manguera.

¿cómo limpiar el bronce?Éste es un buen consejo casero de cómo puede mantener los objetos de bronce brillantes y limpios: primero limpie el polvo de la estructura. Luego, con un paño limpio, aplique una mezcla de jugo de limón o vinagre, agua y amoníaco (un tercio de cada parte). Déjelo actuar por cinco minutos. Por último frote enérgicamente con un paño seco.

5 Lije los extremos de los tubos y aplique pasta para soldar.

4 Perfore todas las marcas con broca N° 2, sin traspasar el tubo por completo.

5

cuide su seguridadAl trabajar y manipular herra-mientas es necesario que siga unas simples reglas para evitar accidentes.• Proteja sus manos con guan- tes, escogiendo los adecua- dos según el tipo de trabajo.• La protección de sus ojos es crucial al realizar trabajos que generen polvo, astillas, de- rrames, calor o chispas. Existen modelos de antipa- rras protectoras de amplia visión, con ventilación indirecta, y antiempañante. También existen mascarillas desechables que son un buen filtro contra el ingreso de polvo y aserrín.• Cuide sus oídos de los ruidos fuertes mediante protectores especiales que podrá encon- trar en nuestras tiendas. • Utilice ropa de trabajo holgada, que le sea cómo- da y le dé libertad de mo- vimiento.• Evite usar adornos como collares, anillos, u otros que puedan engancharse en las herramientas, especialmente si éstas son eléctricas.• Doble sus mangas si son largas y anchas, ya que tam- bién se pueden enredar en las herramientas.• Le recomendamos usar un cinturón carpintero, que tiene varios bolsillos que le per- mitirán tener a mano y de forma ordenada las distintas herramientas.• Nunca trabaje con niños cerca, aunque crea que no hay materiales ni herramien- tas peligrosas a su alcance. La mejor manera de prevenir accidentes es no arriesgán- dolos.• Mantenga los productos químicos alejados del sol, y del calor directo.

6

para guardarni

ños

| bu

enas

idea

s

Este cajón de PVC, es para hacerlo junto a los niños. En él se pueden ordenar y guardar los juguetes inflables,

pelotas, baldes y rastrillos que se usan para jugar durante el verano en el jardín y piscina.

7

Ha ga rea li dad sus pro yec tos con la cuo ta

más ba ja del mer ca do.

HERRAMIENTAS: • tijera

MATERIALES:• 6 piola Polip.-Tren 2,5 mm. x 30 m.

tubos PVC-PC10 40 mm. CEM:• 4 trozos de 1,10 m. (largo)• 4 trozos de 70 cm. (ancho)• 4 trozos de 80 cm. (alto)• 8 trozos de 6 cm. (conectores)• 8 TEE PVC-P 40 mm. cem.• 8 codo PVC-P 90° 40 mm cem.

DIF

ICU

LTA

D

B

2 Una los TEE a los 4 trozos de 80 cm.

3 Instale los trozos de tubo de 6 cm. en uno de los orifi cios de la TEE.

4 Una los trozos de 70 cm. a los del paso anterior.

1 Una los codos a los 4 trozos de 70 cm.

6 Corte 54 trozos de 3 m. de piola. Distribuya 49 de estos en el perímetro superior de la estructura.

7 Anude los trozos de modo que quede un enrejado. Queme las puntas de los nudos.

5 Junte ambas estructuras a través del orifi cio libre de la TEE para formar el rectángulo.

Para terminar la red de la base, ate las 5 piolas restantes a uno de los lados cortos y teja para formar una enrejado igual que el de los lados.

PARA las toallas

8

jard

ín|o

rgan

ice

su e

spac

io

2 A los trozos recién cortados, hágales una marca a los 10, 30, 50 y 70 cm.

4 Instale los tarugos con las abrazaderas en las marcas.

5 Junte ambas estructuras e instale las bizagras en el extremo superior.

1 Regule la ingleteadora en ángulo de 30º y corte los extremos de los 4 trozos de pino cepillado de 1,20 m. 3 Pinte los tarugos y aplique

al resto de la estructura Cerestain natural.

6 A 50 cm. del borde superior disponga los brazos articulados.

HERRAMIENTAS• ingleteadora• escuadra• huincha de medir• destornillador• brocha

MATERIALES• 4 trozos de 1,20 m de pino cepillado de 2” x 1”• 8 tarugos de madera de 19 mm. de diámetro y de 90 cm.• 16 abrazaderas zincadas 3/4”• 2 bisagras Lin 38 11/2” p/r zinq• tornillos turbo screw de 6 x 15 mm.• 2 brazos articulados para mueble de 10”• esmalte sintético bermellón• Cerestain natural

DIF

ICU

LTA

D

B

Llegó la temporada de piscinas, y con ésta la ne ce si dad de un lu gar pa ra col gar las toa llas hú me das de ma ne ra or de na da y en po co es pa cio. En es tas pá gi nas le en se ña mos a fa bri car un toa lle ro ple ga ble.

El Cerestain es un producto impermeabilizante que protege

la madera expuesta a la humedad y evita que salgan hongos o se pudra.

9

10

PARA ESTA NAVIDAD

jard

ín |

bue

nas

idea

s

Esta estructura está hecha con la idea de crear un espacio para que los niños jueguen y se diviertan haciendo figuras

de arena. Aproveche y constrúyale a sus hijos un entretenido regalo para esta Navidad.

castillos de arena

11

Para concretar tu proyecto

en Ho me cen ter So di mac tenemos las herramientas

que necesitas

HERRAMIENTAS: • lápiz• regla• martillo• escuadra• taladro • broca N0 8• ingleteadora• destornillador• formón para madera de 1/2”• brocha• sierra caladora• lijadora

MATERIALES:• 1 trozo de MDF de 20 mm. de 1,20 x 1,20 m. (base)

pino cepillado de 2”x 3”:• 18 trozos de 80 cm. (lados)• 7 trozos de 10 cm. (patas)• Cerestain para madera color natural• tornillo 6”x15/8” • cola fría• masking tape

para el pozo de arena:• 1 trozo de pino cepillado de 1”x 8” de 1 m.• 2 trozos de pino cepilla- do 1”x 2” de 19 cm. (topes externos del asiento)• 1 trozo de pino cepillado 1”x 2“ de 24 cm. (tope central del asiento)

DIF

ICU

LTA

D

M

1 En el trozo de base trace un círculo de 1,20 m. de diámetro.

2 Ahora marque un hexá- gono con clavos (cada lado corresponde al radio del círculo).

3 Con la sierra caladora corte el trozo según las marcas.

4 Marque sobre los cantos de los trozos de 80 cm. dos líneas. Guíese por el diagrama.

5 Use la ingleteadora para hacer un corte de 3 cm. de profundidad.

6 Con el formón y martillo, retire el trozo sobrante.

7 Lije todos los trozos de madera.

estructura:

DIAGRAMA

8 Compruebe que todos encajan perfectamente.

7 cm. 7 cm.

espesor madera

1200

12

A la tabla de 1”x 8” de 1 m. há-gale, en ambos extremos, un cor-te en120° y atornille por debajo dos trozos de topes externos y el tope central, para que encaje en uno de los lados del hexágono.

jard

ín |

bue

nas

idea

s

10 Encaje los trozos restantes. 11 Por el reverso asegure la fi jación de la base con tornillos.

12 Disponga sucesivamente los demás trozos, atorni- llando cada corrida en los cruces de las maderas.

9 Encole y pegue 3 trozos con el sacado boca arriba. Deben quedar adheridos lado por medio del hexágono.

14 Aplique Cerestain natural a toda la estructura.

13 Corte los trozos de las patas con la ingleteado- ra a 30°. Luego atornille en los lados y uno al centro.

Si Usted quiere agregarle una asiento a la estructura siga las siguientes indicaciones:

asiento para el pozo de arena:

13

almaciguera

¿qué es Igol?Igol Primer es un imprimante asfáltico especialmente hecho para impermeabilizar tanto estructuras metálicas como de madera que estén encontacto con el agua. Para asegurar aún más la impermeabili-zación del pozode arena o almaci-guera, encima de Igol Primer se aplicó una mano de IgolDenso, producto anticorrosivo que protege contra las aguas agresivas ysoluciones salinas. Se utiliza para imper-meabilizar estanques de hormigón para agua potable y decantadores, como también para las jardineras, y lugares con ambiente húme-do como baños y cocinas.

18 Realice perforaciones con el taladro y broca para el drenaje.

16 Disponga en forma de estrella los trozos de 50 cm. e introduzca en el centro el tarugo de madera.

17 Aplique una capa de Igol Primer en todo el interior de la almaciguera. Deje secar por 24 horas. Lue- go aplique Igol Denso.

Recubra el borde superior de la estructura con masking tape, para que no se vea la pintura negra del impermeabilizante.

Con la misma estructura, y algunos materiales extras, se puede conseguir otra alternativa: una almaciguera.

MATERIALES:para la almaciguera:• 6 trozos de pino cepi- llado de 1”x 8” de 58 cm.• 1 trozo de tarugo de 25 mm. de diámetro y de 20 cm.• Igol Denso• Igol Primer

DIF

ICU

LTA

D

M

Recuerde agregar en el fondo de la almaciguera piedras para facilitar el drenaje.

14

mesa DE CAMPING

ambi

ente

s |

jard

ín

15

HERRAMIENTAS: • sierra caladora• escuadra• regla• escofina• taladro• broca Nº 8• brocha • rodillo• lijadora

MATERIALES:MDF de 20 mm.:• 2 trozos de 1,22 mm. x 20 cm. (bancos)• 1 trozo de 1,22 m. x 65 cm. (superficie mesa)• 1 trozo de 1,22 m. x 1,26 m. (piezas estruc- tura inferior)

• esmalte al agua color lavanda oscuro y claro• barniz poliuretánico satinado• látex blanco

DIF

ICU

LTA

D

M

Para dar a la terraza un aire campestre y además compar-tir con la familia y amigos sabrosas comidas al aire libre, le proponemos fabrique una mesa al más puro estilo camping.

VISTA TRIDIMENSIONAL: ARMADO

DIAGRAMA TROZOS ESTRUCTURA NO 2

21 cm. 80 cm. 21 cm.

35 cm.

50 cm.

35 cm.

10.5 cm.5 cm.

50 cm.

15 cm.

50 cm.

19 cm.

11.5

cm

5 cm

.

11.5 cm.3 cm.

35 cm.

35 cm.

36 cm.

10 cm.

10 cm.

DIAGRAMA MESA Y BANCOS NO 1

20 cm.

20 cm.

65 cm.

5 cm.

122 cm.

16

2 Cale las esquinas para que queden redondeadas.

3 Por el centro y en base al diagrama 1, haga 6 cortes.

4 Con lija, repase los cortes.

1 Marque un círculo en las esquinas de los trozos que serán las superfi cie de la mesa y bancos.

6 Realice los cortes siguiendo el dibujo.

7 Lije los cantos de las piezas.

5 Dibuje sobre el trozo de 1,22 m. x 1,26 m. el diagrama 2.

8 Pruebe que las piezas encajen perfecta- mente.

ambi

ente

s |

jard

ín

En los lugares en que la sierra calado-ra no pueda doblar,

le recomendamos haga un orificio

con una broca fina y a través de éste, vuelva a introducir

la sierra.

Es necesario tener en cuenta que las piezas de la estructura deben encajar holgadamente, por el espesor que tendrán una vez pinta-das. Si no es así, termine de lijar con una escofina.

Pida las maderas o vidrios

que necesite para su proyecto

en nuestro servicio dimensionado.

.

17

10 Pase una lija fi na por la superfi cie hasta que quede suave. Aplique esmalte al agua lavanda oscuro en la superfi cie de la mesa y bancos. Pinte la estructura lavanda claro. Aplique barniz poliuretánico. Arme la estructura.

9 Aplique látex blanco.

Son barnices de rápido secado y excelente adherencia. Están hechos específicamente para proteger los muebles de los cambios medio ambientales. Además, permiten que la estructura se limpie fácilmente con un paño húmedo, consiguiendo una terminación más suave en la madera. Los hay especialmente para madera, en spray o líquido. Son transparentes y existen con brillo u opacos.

¿para qué sirve el barniz poliuretánico?

18

biombo CON ESPIGAS DE FIERRO

terr

azo

| de

cora

ción

Este biombo de fierro es una

original idea para separar distintos

ambientes dentro y fuera del hogar.

Con él moder-nizará cualquier estilo de decora-

ción, otorgándole originalidad a los

espacios.

19

DIF

ICU

LTA

D

M

20

Nuestro personal es experto en

sus áreas. No dude

en consultar.

21

22

Haga rea li dad sus pro yec tos con la cuo ta

más ba ja del mer ca do.

HERRAMIENTAS: • espátula• huincha• lápiz• brocha• rodillo

MATERIALES:• trozos de MDF de 3 mm. de espesor. Cuadrados y rectangulares de distintas medidas.• pasta de montaje Thomsit• esmalte al agua del color del muro• espejo biselado de 50 x 60 cm.

DIF

ICU

LTA

D

B

2 Aplique pasta de montaje a los trozos de MDF.

3 Adhiera al muro los trozos como usted prefi era. Deje secar por dos horas.

4 Pinte los espesores de la madera.

1 Determine el espacio donde irá el espejo, y deje un margen de aproximado 12 cm.

5 Por último, pinte todo el muro para empa- rejar el color.

MURO con textura

hoga

r |

deco

raci

ón

La idea es que los trozos de MDF queden dispuestos de modo que aporten armonía y equilibrio a la pared. Para esto péguelos de forma espaciada y cuide de no caer en el exceso.

Los muros con textura proporcionan un acabado diferente, personalidad y estilo otorgan a los distintos espacios del hogar. El que le enseñamos a hacer en estas páginas es fácil de fabricar y rápido. Además puede inventar otros estilos siguiendo las mismas indicaciones.

23

AROS Y COLLARES en orden

24

acce

sorio

s |

buen

as id

eas

Recicle una antigua cortina de bambú para mantener los aros y collares en completo orden, idea que también le servirá para obtener un elemento decorativo y diferente en las habitaciones de su hogar. Un original y práctico regalo de Navidad.

25

HERRAMIENTAS:• martillo• tijera

MATERIALES: • trozo de cortina de bambú enrollable de 70 x 70 cm.• Agorex• spray verde manzana• cola fría• 5 cáncamos abiertos• 2 soportes para cuadro• puntas de 3/4” • masking tape • 1 trozo de pino junquillo de 12 x 18 mm. de 70 cm.• 1 trozo de pino junquillo de 6 x 18 mm. de 70 cm.

2 Corte por debajo del masking tape.

3 Por el revés, sin sacar el masking tape, retire dos o tres varillas.

4 Ate los hilos sueltos para que no se desarme.

1 Pegue una huincha de masking tape antes de cortar la cortina.

6 Enmascare las zonas que no desee pintar.

7 Aplique el spray. 8 Retire el masking tape.

5 Aplique una gota de Agorex en los nudos.

10 Sobre el extremo de la cortina, pegue una de las varillas de pino junquillo.

11 Pegue por el revés la otra varilla de pino junquillo. Asegúrelos con puntas.

12 Atornille los cáncamos en la parte inferior.

9 Corte los hilos sobrantes.

13 Por el revés y en el extremo superior de la cortina, instale los soportes para cuadros.

Si tiene una cortina muy grande y quiere cortarla verticalmente, debe hacerlo a un lado de la costura y no sobre ésta, ya que si corta por encima, la cortina se desarmará.

DIF

ICU

LTA

D

B

26

irresistibles

eleg

idos

| re

galo

s

NOVEDADES

Llegaron los colores del verano y se apoderaron de entretenidos y novedosos

regalos para esta Navidad: bowls, termos, platos y tazones para jóvenes y

niños. Además, de portavelas, picahielo, vasos, sacacorchos

y muchos más. A continuación, ideas para regalarle a toda la familia.

• Para la mesa, jarra termo en tonos fuertes y atractivos. Medida: 1 lt. Varios colores. Cód. 119684-7. $ 2.789 c/u.

• Tazón niñas gatos siameses. Medida: 12 Oz. Cód. 115760-4. $ 1.690 c/u.

• Para el picnic, termos con entretenidos y frescos diseños. Capacidad: 0.5 lt. Cód. 120351-7 / 120352-5. $ 4.990 c/u.

casacasacasa

casa

• Tazones stone lunares smarties en alegres y suaves colores. Medida: 12 Oz. Cód. 42860-4. $ 1.490 c/u.

27

• Bowl comida vaquita. Medida: 15 cm. Cód. 115757-4. $ 1.490 c/u.

• Tazón animales granja. Medida: 12 Oz. Cód. 115761-2.• Tazón niños jockey. Cód. 115758-2. $ 1.790 c/u. • Tazón niñas chapes. Cód. 115759-0. $ 1.790 c/u. ño

sño

sni

ños

• Plato comida vaquita. Medida: 19 cm. Cód. 115756-6. $ 1.790 c/u.

Tazones para niños con entretenidas figuras en el mango.

Set para niño de bowl, plato y tazón con dibujo de vaca.

• Tazón vaquita. Medida: 8 0z. Cód. 115755-8. $ 1.490 c/u.

Pre cios vi gen tes al día 17 de noviembre, en las tiendas de Santiago, al gu nos de ellos po drían cam biar si va rían las con di cio nes del mer ca do.

Pro duc tos dis po ni bles has ta ago tar stock.

28

eleg

idos

| re

galo

s mujerjmujer

j

29

• Original picahielo en varios colores. Cód. 112768-3. $ 2.990 c/u.

hom

brer ho

mbr

e

• Juego decantador más 6 vasos de whisky. Cód. 50897-7. $ 6.990.

• Set de 4 piezas sacacorcho. Cód. 114218-6. $ 3.990.

• Garza tamaño especial en moderno diseño para cerveza con atril de madera. Cód. 111894-3. $ 7.990 c/u.

• Set herramientas multipropósito 2 piezas. HTOOLS. Cód. 95035-1. $ 2.990.

• Set herramientas multipropósito 3 piezas. HTOOLS. Cód. 95032-7. $ 3.990.

• Set herramientas multipropósito 5 piezas. HTOOLS. Cód. 95037-8. $ 8.990.

30

MÓVIL navideñode

cora

ción

| N

avid

ad

De la misma forma usted puede inventar móviles con otros motivos navideños como árboles de pascua o estrellas. La idea es que busque el diseño por internet o en un libro, lo fotocopie al tamaño deseado y lo traspase a la madera.

Decore esta Navidad con objetos hechos por usted mismo: a continuación un decorativo móvil para colgar en la terraza, jardín o entrada de la casa.

31

HERRAMIENTAS: • patrón (se fotocopia del tamaño que se quiera)• taladro• broca Nº 2• pincel

MATERIALES:• 1 trozo de MDF de 30 x 40 cm. y 3 mm. de espesor• hilo de pescar • spray dorado• lija

DIF

ICU

LTA

D

B

3 Lije los bordes de las piezas.

4 Perfore las piezas de acuerdo al diagrama con broca Nº 2.

6 Pinte las piezas con spray dorado.

5 Una las piezas con el hilo de pescar.

1 Transfi era el dibujo a la madera.

2 Con sierra caladora corte las piezas del móvil.

DIBUJO

Recuerde que al pintar con spray debe hacerlo al aire libre y rociar el objeto a 20 cm. de distancia.

32

corona NAVIDEÑA

Nav

idad

| n

iños

Con simples pinzas de madera para colgar la ropa, un alambre y unas esferas de plumavit los niños podrán crear una práctica y

decorativa corona, en la que también se podrán enganchar las tarjetas u objetos navideños.

33

2 Pinche las esferas con los palos de cóctel.

3 Pinte algunas esferas verdes y rojas.

4 Hágale un doblez a uno de los extremos del alambre, y por el otro introduzca alternadamente las esferas y las pinzas.

1 Pinte las pinzas: la mitad en verde oscuro y la otra en verde claro.

HERRAMIENTAS: • alicate

MATERIALES:• 2 set de pinzas de madera para colgar la ropa• 1 trozo de 90 cm. de alambre #18• látex al agua verde oscuro, verde claro y rojo• esferas de plumavit• palos de cóctel• 40 cm. de cinta navideña

DIF

ICU

LTA

D

B

6 Una la corona con la ayuda del alicate.

7 Amarre una cinta en la unión del alambre.

5 Las pinzas se introducen por el orifi cio de alambre.

Ha z rea li dad tus pro yec tos con la cuo ta

más ba ja del mer ca do.

34

un árbol DIFERENTE

hoga

r |re

nova

ndo

espa

cios

35

Ha ga rea li dad sus pro yec tos con la cuo ta

más ba ja del mer ca do.

HERRAMIENTAS: • brocha• pincel• tijeras para lata• guantes• tijeras

MATERIALES:• ramas de árbol• 1 macetero blanco• 1 trozo de 60 x 60 cm. de malla de gallinero (un poco más grande que la boca del macetero)• papel de seda blanco• 18 trozos de MDF 3 mm. de 10 x 10 cm.• 36 fotografías de 10 x 10 cm. en blanco y negro (impresas en el computador)• cola fría• látex blanco• 18 pinzas para ropa blancas

DIF

ICU

LTA

D

B

2 Pinte los trozos de MDF por ambos lados.

3 Recorte las fotos.

1 Pinte las ramas y deje secar.

4 Aplique cola fría en una de las caras del MDF.

6 Corte la malla para que quede un círculo más grande que la boca del macetero.

5 Pegue las fotos. Ayúdese con un paño limpio.

7 Introduzca la malla den- tro del macetero.

8 Acomode las ramas.

10 Distribuya las fotos con la ayuda de las pinzas.

9 Arrugue el papel y acomó- delo para tapar la malla.

Para un ambiente minimalista, este arreglo con ramas puede transformarse perfectamente en un ingenioso y atractivo árbol de pascua.

La malla le ayudará a que las ramas no se caigan y queden distribuidas de forma equilibrada y armónica.

36

Nav

idad

| te

nden

cias

La Na vi dad es una fe cha es pe cial pa ra mu chas fa mi lias, las que dis fru tan de es tas fies tas reu nién-do se al re de dor de una ri ca co mi da y com par tien do en paz y ar mo nía. Des ta ca la preo cu pa ción por de co rar de la me jor ma ne ra po si ble los ho ga res, lo que se re fle ja en la ale gría y el am bien te que se ge ne ran por la lle ga da de es tos días. La idea es re sal tar los es pa cios con lu ces que se en cien den pa ra dar bri llo e ilu mi nar los dis tin tos am bien tes de la ca sa y jar dín. Ade más de los ob je tos re pre sen ta-ti vos co mo el pi no na vi de ño, re ple to de es tre llas, es fe ras de co lo res, y guir nal das bri llan tes. No hay que ol vi dar que el pe se bre es el cen tro de ce le bra ción pa ra las fa mi lias ca tó li cas, quie nes es pe ran an sio sos esa no che pa ra ce le brar el na ci-mien to de Je sús.

Pe se bres, lu ces, ador nos y di fe ren tes ten den cias pa ra de co rar el ho gar du ran te las fies tas. A con ti nua ción, ideas con co lo ri do y es ti lo.

• Renos cabeza movible. 19004-7 $ 27.990 c/u. Precio sin CMR $ 34.990 c/u.• Renos decorativos luminosos, 100 y 150 luces. 89338-2 / 89639-X desde $ 12.990 c/u.• Luces para techo, 100 y 300 luces, blancas y de colores. 700-5 / 75564-8 / 98222-9. Desde $ 2.990 c/u.

• Sagrada Familia de 36 cm. Ivory, colores. 115584-9. $ 19.990.

dé co NA VI DAD

• Nacimiento de 11 figuras de 35 cm. Ivory, colores 115585-7 / 115586-5. $ 39.990 jgo.

37

Do ra doEs te co lor otor ga ca li dez, bri llo, y dis tin ción a los am bien-tes. Es un to no clá si co pa ra quie nes gus tan del bri llo y ele gan cia en sus ho ga res. Pue de com bi nar lo con cre mas, bei ges y blan cos. Án ge les con pe lo de la na, cin tas, lu ces con for ma de ve la, y ador nos con es fe ras do ra das bri llan-tes y otras sa ti na das, da rán a su ár bol una luz es pe cial. De co re sus es pa cios y ha ga arre glos con va ras en for ma de mo ne da y poin se tia. Man te les, co pas y ve las en cre-ma, ade más de án ge les de co ra ti vos en dis tin tos ta ma ños da rán un look so fis ti ca do a su me sa.

1. Ángeles decorativos varias medidas. 101708-X / 114759-5 / 102750-6. desde $ 4.990 c/u.2. Cinta de 2,7 m. con estrellas. 102397-7. $ 1.490 c/u.3. Mariposa de 17 cm. Gold. 57598-4. $ 1.290 c/u.4. Venado Gold, de 30 cm. 5545-X. $ 5.990 c/u.5. Plato base cuadrado Gold. 57598-4. $ 1.290 c/u.6. Mantel Gold redondo. 102854-5. $ 5.990 c/u.

1

2

3

5 6

4

Precios vigentes al día 17 de noviembre, en las tiendas de Santiago, algunos de ellos podrían cambiar si varían las condiciones del mercado. Productos disponibles hasta agotar stock.

38

Nav

idad

| te

nden

cias

Bo realUna mez cla de to na li da des vio le tas, que se me jan a las guin das, fram bue sas, y a los áci dos be rries des ta can en es ta ten den cia. Co lo res que sim bo li zan la ar mo nía, pa si-vi dad, la es pi ri tua li dad y me di ta ción que es ta fies ta trae con si go. Mez cla dos con el pla ta, blan co y ne gro, dan vi da a un es ti lo atre vi do, di fe ren te e in no va dor. Pa ra el ár bol, jue gos de es fe ras pla tea das, ra ci mos en to nos con-cha per la, col gan tes de acrí li co trans pa ren te en for ma de es tre llas y dia man tes. Ha das con plu mas y es tre llas o co ra zo nes de alam bre con pie dras ne gras y fuc sias llamarán la atención.

1

3

4

5

2

• Cinta de Navidad, de 2,7 m., Boreal. 115534-2. $ 1.490. Set de 8 racimos Boreal. 115480-X. $ 4.990 c/u.

1. Set de 6 esferas de 13 cm., Boreal. 115472-9. $ 2.990. Set de 2 esferas de 13 cm., Boreal. 115473-7. $ 1.990.2. Adornos colgantes Boreal. 115477-X. $ 990 c/u.3. Mantel Boreal, rectangular de 160 x 230 cm. 114430-8. $ 6.990 c/u. Set de 2 servilletas Boreal, de 45 x 45 cm. 114432-4. $ 1.490.4. Colgantes de estrellas. 116276-4. $ 990 c/u. Colgantes de acrílico. 116277-2. $ 1.290 c/u.5. Candelabro para 3 velas. 115557-1. $ 8.990 c/u. Esfera de 8 cm., bordada. 116280-2. $ 1.490 c/u.

39

La pre sen cia del ro jo y el blan-co en la de co ra ción, co rres pon-de a un es ti lo más tra di cio nal y re pre sen ta ti vo de la Na vi dad. Am bas mez clas de co lo res otor-gan vi da y ale gría a los es pa-cios del ho gar. El blan co otor ga pu re za y el ro jo ener gía, pa ra ha cer un con tras te en tre am bas to na li da des, pue de ele gir, por ejem plo, un ár bol blan co y agre gar le di fe ren tes ador nos y fi gu ras ro jas. Des ta ca mos los pla tos, po ci llos, y ga lle te ros de ce rá mi ca con for ma de Vie jo Pas cue ro y snow man.

1. Set de 12 adornos pintados de madera. 102369-1. $ 2.790. Juego de luces tubo, de 5 y 10 m. 114331-X / 114333-6. Desde $ 6.990.2. Adornos colgantes de Santa y Snowman. 116297-7 / 116299-3. $ 1.490 c/u. Adornos colgantes de estrellas y corazones. 116298-5. $ 490 c/u.3. Galleteros de cerámica. 1197-5 / 1199-0. $ 6.990 c/u.4. Plato de 25 cm. Candy. 116656-5. $ 2.990 c/u. Pocillo con tapa Jengibre. 102776-X. $ 1.990. Set de sal y pimienta, de 7 cm. 116659-X. $ 1.990. Set de 4 cuchillos para untar. 13417-1. $ 3.990.5. Pack de 49 adornos. 18517-5. $ 8.990.

1

• Ángeles de sobremesa de 19 y 33 cm., 115348-X / 11349-8. $ 1.990 c/u.• Santas de sobremesa de 25 y 44 cm., 115346-3 / 11347-1. $ 3.990 c/u.

2

3

4 5

Ro jo y blan co

Precios vigentes al día 17 de noviembre, en las tiendas de Santiago, algunos de ellos podrían cambiar si varían las condiciones del mercado. Productos disponibles hasta agotar stock.

40

Nav

idad

| b

uena

s id

eas

41

1 Corte un trozo de lienza de algodón lo sufi ciente- mente largo para dar 4 vueltas alrededor de la botella. Introdúzcala algunos minutos en el solvente.

2 Enrrolle y ate la lienza a la botella dejando entre éste y la base el espacio que se cortará.

3 Ponga en el bol agua con hielo. Encienda la lienza con la botella boca arriba, y deje que el solvente se cosuma.

4 Inmediatamente gire la botella y sumérgala en el agua. El cambio de tem- peratura hará que la bote- lla se rompa.

HERRAMIENTAS: • Dremel con punta de carburo de silicio• tijeras• bol plástico• ta la dro eléc tri co• bro ca de co pa de 54 mm.• des tor ni lla dor

MATERIALES:• botellas de vidrio transparentes• 1 portavela transparente• lienza de algodón• solvente de quemar• agua con hielo • 1 cua dra do de MDF de 10 cm. x 10 mm. de es pe sor• 4 to pes de MDF de 1cm. x 1 cm. • pin tu ra do ra da en spray • huin cha de me dir• lá piz • 4 tornillos de # 6 x 1”

DIF

ICU

LTA

D

B

5 Con el Dremel pula los contornos.

6 En el cuadrado de MDF dibuje 2 diagonales para encontrar el centro, y haga un orifi cio con la broca copa.

7 Apli que dos ca pas de pin tu ra en spray por am - bos la dos del tro zo de MDF y atornille en cada esquina los topes de respectivos.

para la base:

Al romperse la botella se desprenden pequeños trozos de vidrio por lo que le recomendamos protega sus ojos con antiparras.

8 Instale el portavela en el orifi cio de la base.

Las medidas de la base dependerán del diámetro de cada botella.

42

Estimule e incentive en los niños las actividades

manuales enseñándoles, por ejemplo, a hacer entretenidos regalos para que se luzcan

esta Navidad.

HERRAMIENTAS: • pistola de silicona• tijeras• regla• lápiz

MATERIALES:• 1 libreta• 1 género o paño a elección• 1 figura de madera• cinta dorada• cartulina

DIF

ICU

LTA

D

B

2 Aplique silicona caliente por el borde interior de una de las tapas de la libreta.

1 Corte el trozo de género. Debe quedar 2 cm. más grande que la superfi cie de la libreta.

personal

Nav

idad

| b

uena

s id

eas

LIBRETA

43

Más de 2.000 pro yec tos como éste en nues tro si tio

www .so di mac.com

5 De la misma forma pegue los costados.

4 Repita el paso anterior en la otra tapa.

3 Pegue la tela antes que la silicona se enfríe.

7 Recorte 2 trozos de cartulina blanca. Debe quedar 0,5 cm. más pe- queña que las dimensio- nes de la tapa.

8 Corte un trozo de cinta y péguela en la libreta junto con la fi gura de madera.

6 Recorte los excedentes.

9 Por el reverso pegue otro trozo de cinta. Amarre ambas cintas para mantener la libreta cerrada.

Debe cuidar que los niños no toquen la silicona caliente al pegar el género, ya que pueden quemarse.

44

jard

ín |

árb

oles

frut

ales

fru ta les EN EL JAR DÍNLos ár bo les fru ta les ade más de pro por cio nar sa bro sas y fres cas fru-tas pa ra el ho gar, son de co ra ti vos ya que en pri ma ve ra sus flo res, co lo ri do y aro ma, se trans for man en to do un es pec tá cu lo. A con ti-nua ción, có mo ha cer un huer to, un jar dín gran de y otro más pe que-ño con di fe ren tes ár bo les fru ta les, ade más de con se jos y da tos pa ra man te ner los.

• Plan te de for ma ais la da ejem pla res gran des co mo la hi gue ra, oli vo, no gal. La idea es que con es tos des ta que di fe ren tes zo nas del jar dín.• En áreas im por tan tes del jar dín plan te fru ta les con flo res de co ra ti- vas co mo el al men dro, ce re zo, ci rue lo y so bre to do cí tri cos.• Pa ra ha cer ar bus tos de sor de na dos, que pue den usar se pa ra ta par los mu ros, plan te pe ra les, gro se lle ros y zar za mo ras.

en jardines amplios

PARRA

MANZANO

PERAL

CEREZO

CASTAÑO JARDIN CON CIRUELOS EN FLOR

PA RA HA CER UN HUER TO• Pa ra ha cer un huer to de fru ta les de be ele gir una zo na con cre ta del jar dín en don de dis po ner va ria dos ti pos. Pe ro no plan te hor ta li zas en los pies de los ár bo les ya que se de sa rro lla una com pe ten cia en tre sus raí ces, quie nes que rrán los mis mos nu trien tes que apor ta el sue lo. Sí pue de du ran te el in vier no, cuan do los fru ta les pier den sus ho jas plan tar al re de dor po ro tos, ajos, le chu gas, fru ti llas o plantas.

45

en jar di nes pe que ños• Pue de cul ti var fru ta les en ma ce tas per fec ta men te pa ra apro ve char el po co es pa cio. Es tos pue den ser el pe ral, man za no, ci rue lo, fram bue so, gro se lle ro, gra na do, y cí tri cos. La ven ta ja de que es tén en ma ce tas es que se pue den tras la dar en in vier no a un lu gar más cá li do y así pro te ger los del frío.• Dis pon ga los ma ce te ros en un lu gar so lea do y pro te gi do. Cuan to más gran de sea la ma ce ta, y cons tan tes los rie gos y abo nos, me jor.• Cambie ca da 3 años el ár bol del ma ce te ro pa ra re lle nar lo con tie rra nue va y re cor tar las raí ces.• El man za no es un ár bol que per mi te ser pues to en cual quier lu gar por pe que ño que és te sea. • Un buen re cur so an te la es ca sez de es pa cio es guiar los ár bo les me dian te po das per ma nen tes ha cia for mas pla nas (aba ni cos y cor do nes). Ca si to das las es pe cies per mi ten es te ti po de po da.

Apro ve che y ha ga una pér go la pa ra cul ti var ki wi, pa rra o gra na di lla.

46

jard

ín |

árb

oles

frut

ales

LA PO DAEn ge ne ral se de be ir ob ser van do el cre ci-mien to del ár bol:• Los frutales de hoja caduca se podan una vez que se les hayan botado todas sus hojas. En general a fines de otoño y a comienzos de invierno, nunca en pleno invierno o en verano. Los frutales de hoja persistente, no se podan, sólo se limpian después de las heladas.• La po da se uti li za pa ra su pri mir ra mas da ña das, que bra das y dé bi les.• El ra leo o poda interior fa vo re ce la ilu mi na ción de la co pa. Por lo que de be cor tar las ra mas que cre cen ha cia el in te rior del ár bol pa ra per mi tir que la luz pe ne tre y pue da acla rar la co pa.• El acor ta mien to de las ra mas res tan tes per mi te la for ma ción de nue vos ta llos que van a fruc ti ficar al año si guien te, al mis mo tiem po ga ran ti za una es plén- dida flo ra ción en la pró xi ma pri ma ve ra.• La po da muy in ten sa re du ce la can ti- dad de flo res y de bi li ta a la plan ta.• Acor te las ra mas más lar gas pa ra mantener el ejemplar compacto.

CONSEJOS PARA PLANTARLOS• Siempre deben plantarse en una ubicación donde reciban luz solar directa, sobre todo las raíces, para evitar la deshidratación del frutal y así poder cosechar- lo sin problemas.• El suelo muy húmedo es perjudicial por lo que, es necesario cavar un canal de desagüe. • Al plantarlos conviene hacer un gran hoyo, lo suficientemente profundo como para que el árbol quede completamente erguido dentro de éste. Al rellenarlo hay que hacerlo con tierra mezclada con fertilizante o abono. • También hay que tener en cuenta el espacio necesario entre ellos, para que su desarrollo sea óptimo. Esto dependerá del tipo de frutal, y si hay árboles adultos. Algunos tipos de cítricos requieren un espacio de al menos 1,5 metros entre ellos. Cuando se hace un cultivo intercalado, de distintos tipos de frutales, es necesario aumentar la distancia.

Ha ga rea li dad sus pro yec tos con la cuo ta

más ba ja del mer ca do.

FLOR DE CEREZO

FLOR DE PERAL

FLOR DE LIMONERO

FLOR DE MEMBRILLO

Los árboles recién plantados crecerán con más rapidez si no están expuestos a fuertes vientos.

47

CUI DA DOS PA RA EL CRE CI MIEN TO• Hacer una buena taza a 10 cm. del tronco, para asegurar un riego efectivo.• Es muy im por tan te la fer ti li- za ción, so bre to do en las pri me ras fa ses de cre ci mien- to. Los fer ti lizan tes se de ben apli car an tes de la flo ra ción y cuan do el fru to se encuen- tra me dio ma du ro.• Los fru ta les jó ve nes son más sen si bles a la sequía, por lo que ne ce sitan un rie go dia rio.• Es obli ga to rio prac ti car una co rrec ta hi gie ne agrí co la plan tan do ár bo les que se en cuentren sa nos y re mo- viéndo los pa ra que cai gan po si bles fru tos in fec ta dos. • Cuando el fruto empieza a apareceres necesario eliminar algunos para asegurar el buen crecimien- to de los restantes.

haga sus consultas

Mándenos sus inquietudes a:

[email protected]

P: Ho la, me gus ta ría que me re co men da ran al gún pro duc to o con se jos pa ra pro te ger los jar di nes y las plan tas de los ga tos. Ca da vez que re mue vo la tie rra pa ra me jo rar el dre na-je, és tos se en su cian en ella.

Adria na Guz mán. Las Con des

R: Los ga tos ge ne ral men te se me ten en la tie rra, ya que ahí ha cen sus ne ce si da des. Lo ideal pa ra evi tar lo, es man te ner cer ca de su há bi tat una ca ja con are na, es pe cial pa ra sus ne ce si da des (se en cuen tran en el dep to. demas co tas de nues tras tien das). Tam bién exis-ten en el mer ca do re pe len tes pa ra ga tos, que se po nen en la tie rra, aun que no son muy efec ti vos ya que du ran po co tiem po. Otra al ter na ti va, es ta par la tie rra con chips o cor te-za de ár bol en la ba se de las plan tas, lo que ade más ayu da a guar dar hu me dad y per mi te que no sal gan tan tas ma le zas. Una bue na so lu ción es po ner al gún cu bre sue lo ba jo co mo, por ejem plo, ve ró ni ca re pens o vin ca mi nor, los que igual se pue den or que tear pa ra que el sue lo no se aprie te. Pa ra me jo rar el dre na je, si el sue lo es muy ar ci llo so, se pue de apli car ye so abo no o fer ti ye so, que ayu da a sol tar las par tí cu las de ar ci lla.

¿CUÁN DO PLAN TAR?• El in vier no es la me jor épo ca pa ra plan tar, re tra sán do lo ha cia fi na les de la es ta ción si las he la das son muy fuer tes.• Los ce re zos ne ce si tan re te ner frío pa ra un ade cua do cre ci - mien to. El sue lo de be ser fér til, con buen dre na je, ri co en ma te ria or gá ni ca y sin ex ce so de ca li za. • Hay que te ner en cuen ta que exis ten es pe cies que ne ce si tan po li ni za do res, el du raz no, por ejem plo, no los ne ce si ta y pue de plan tar se en so li ta rio.• Los man za nos, pe ra les y ci rue los de ben plan tar se jun to a más cul ti vos que flo rez can al mis mo tiem po. Así, los in sec tos po li ni zan las flo res pa ra que en el fu tu ro naz can los fru tos.

PASTO• Saque la maleza, para que las plan- tas indeseadas no compitan por agua.• Riegue a diario, durante 15 minutos como promedio. Si aparece una maleza parecida a la dichondra, aunque de hoja lanuda (Hydrocotile rotundifolia), es una indicación segura de que debe disminuir el volumen de riego. • Saque la maleza en las primeras horas de la maña- na, antes que se haya evaporado el rocío.• Pulverice al menos una vez al mes con Thiram o Captán, después de un cor- te severo con la cuchilla baja. Riegue posteriormente. • Si la superficie del césped es muy amplia, recorte dos veces por semana para disminuir la masa foliar y la evaporación.• Fertilice una vez al mes con salitre, 400 cc. cada 100 m2.

48

prim

aver

a |la

bore

s de

esta

ción

labores del mesCon la llegada de Navidad y Año Nuevo, muchas veces se olvida la mantención del jardín durante diciembre. Es por esto que le queremos recordar algunas simples labores para mantener las plantas y el pasto.

RIEGO• Regar muy temprano en la mañana o tarde en la noche y ojala dos veces al día.• Ponga especial atención al riego de las hortensias, muy propensas a la deshidratación. • El aumento de la temperatura hace necesario incrementar los riegos en el jardín. No sólo el agua se evapora rápida- mente de la tierra. Las plantas también transpiran más. • Aumente los riegos en las plantas de interior, y realice aspersiones con agua sobre el follaje, con un vaporizador, diariamente. Añádale algunas gotas de abono foliar una vez al mes a esta agua. • No sirve para "refrescar" a las plantas de interior el aire acondicionado. Por el contrario, las deshidrata.• Remueva la tierra más superfi- cial de los maceteros para que penetre tanto el agua como el oxígeno.• No se exceda en el riego. La escasez de agua tiene solu- ción, pero el estrés hídrico causado por regar demasiado es irreversible. • Proteja las plantas de exterior del exceso de calor con cubier- tas de totora. No exponga las plantas de interior al sol direc- to. Esta precaución es válida aún para las que necesitan buena iluminación.• Regar muy temprano en la mañana o tarde en la noche

• Deje de regar las plantas bulbosas plantadas en otoño, así se acelera la llegada de su natural período de receso vegetativo.• Saque y guarde los bulbos en una caja con arena o aserrín, en un sitio seco, fresco y oscuro. • Recoja las moras o frambuesas, en la mañana, bien temprano. Cuando les da el sol directo se ponen más frágiles y suelen deshacerse al arrancarlas.

Las verduras y hortalizas pierden en parte la intensidad de su sabor cuando se riegan demasiado.

Pensando en los niños y sus familias, Hágalo Usted Mismo niños de Homecenter

Sodimac participó en la Schulfest del Colegio Suizo el día

27 de octubre y en el Family Country Day del Colegio Craighouse el día sábado 10 de noviembre. Los niños trabajaron con sus padres y monitores armando

distintos proyectos de madera y participando en entretenidos juegos.

No 31 / NOVIEMBRE / 2007

PROYECTOS DE VERANO:• Mesa de camping en el jardín• Pozo de arena para los niños• Toallero triangular• Muro con textura

NAVIDAD: • Decoración