proyectos innovadores

4
PROYECTOS INNOVADORES El juego y su importancia en el proceso de ensean!a " aprendi!aje de la #atem$tica Por% Da&id A' Palomino #all(ui " Carmen A' Peralta )uispe' I' E N* +,-. Via Alta / 0a #olina Pu1licado el +23.43.5 Instituci6n Educat i&a ganadora en la I 7 eria de Inno&aciones ,..,'0eer m$s so1re 8El juego y'''8 "" 9 Proyecto de inno&aci6n metodol6gica% Cuentos matem$ticos Por% Edgar :a&aleta Portillo Pu1licado el .;3.43.5 El cuento matem$tico< en alguna medida< es un 1uen medio glo1ali!ador como recurso did$ctico' 0eer m$s so1re 8Proyecto de inno&aci6n'''8 ""9 0as capacidades comunicati&as a tra&=s de INNOV>IE0I Por% Estelita S$nc?e! Castro " II' EE' 0a Inmaculada " Pucallpa Pu1licado el .,3.23.5 Inno&>ieli es un Taller integrador (ue desarrolla las capacidades comunicati&as de los y las adolescentes a tra&=s de acti&idades di&ertidas en di@eren tes medios de comunicaci6n de la regi6n cayali'0eer m$s so1re 80as capacidades comunicati&as'''8 ""9 Proyecto de Inno&aci6n #atem$tica Visual Interacti&a #atem$tica Por% Edgar :a&aleta Portillo Pu1licado el ,+3.B3.5 Perteneciente a la Instituci6n Educati&a% um1erto 0una " E0 Cusco' Proyecto para ser tra1ajado en el $rea de #atem$tica< en - y ; de Secundaria' 0eer m$s so1re 8Proyecto de Inno&aci6n'''8 ""9 0a inFuencia de la ensean!a del ajedre! en el desarrollo de la autoestima en los alumnos del ;to' Y Bto' rado de primaria del colegio Gorge #artorell 7lores de Tacna Por% Eduardo NHe! Ey!aguirre " ern$n Rojas #oscoso Pu1licado el ,53.;3.5 0a eperiencia ?a demostrado (ue la ensean!a del ajedre! permite al estudiante potenciar sus ?a1ilidades y3o descu1rir las mismas por medio de su pr$ctica' Por ser un juego< =ste se ?ace atracti&o< entonces se logra (ue el estudiante JaprendaK jugando< al mismo tiempo (ue interactHa< @orma y @ortalece una serie de &alores positi&os asL como su autoestima' 0eer m$s so1re 80a inFuencia de'''8 ""9 Inno&aci6n del SDOM en #atem$tica Por% Edgar :a&aleta Portillo " Instituci6n Educati&a #ita um1erto 0una Pu1licado el .+3.;3.5 El proyecto del Rompeca1e!as #atem$tico del Sudou apunta a incorporar la pr$ctica como estrategia de ensean!a (ue permita el aprendi!aje teniendo en cuenta la di&ersidad cogniti&a de los alumnos< como medio de desarrollo de las capacidades de ?a1ilidad l6gica< destre!as y la pr$ctica de &alores (ue les permita &alerse por sL mismos' 0eer m$s so1re 8Inno&aci6n del SDOM'''8 ""9

Upload: ailed-diaz

Post on 06-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Listado de Títulos de proyectos que pueden considerarse innovadores y pueden ser usados en la escuela

TRANSCRIPT

7/17/2019 PROYECTOS INNOVADORES

http://slidepdf.com/reader/full/proyectos-innovadores-568ca4b4c5fa6 1/4

PROYECTOS INNOVADORES

El juego y su importancia en el proceso de ensean!a " aprendi!aje de la #atem$tica

Por% Da&id A' Palomino #all(ui " Carmen A' Peralta )uispe' I' E N* +,-. Via Alta / 0a #olina

Pu1licado el +23.43.5

Instituci6n Educati&a ganadora en la I 7eria de Inno&aciones ,..,'0eer m$s so1re 8El juego y'''8""

9

Proyecto de inno&aci6n metodol6gica% Cuentos matem$ticos

Por% Edgar :a&aleta Portillo Pu1licado el .;3.43.5

El cuento matem$tico< en alguna medida< es un 1uen medio glo1ali!ador como recurso

did$ctico' 0eer m$s so1re 8Proyecto de inno&aci6n'''8""9

0as capacidades comunicati&as a tra&=s de INNOV>IE0I

Por% Estelita S$nc?e! Castro " II' EE' 0a Inmaculada " Pucallpa Pu1licado el .,3.23.5

Inno&>ieli es un Taller integrador (ue desarrolla las capacidades comunicati&as de los y las

adolescentes a tra&=s de acti&idades di&ertidas en di@erentes medios de comunicaci6n de la

regi6n cayali'0eer m$s so1re 80as capacidades comunicati&as'''8""9

Proyecto de Inno&aci6n #atem$tica Visual Interacti&a #atem$tica

Por% Edgar :a&aleta Portillo Pu1licado el ,+3.B3.5

Perteneciente a la Instituci6n Educati&a% um1erto 0una " E0 Cusco' Proyecto para ser

tra1ajado en el $rea de #atem$tica< en - y ; de Secundaria' 0eer m$s so1re 8Proyecto de

Inno&aci6n'''8""9

0a inFuencia de la ensean!a del ajedre! en el desarrollo de la autoestima en los alumnos del

;to' Y Bto' rado de primaria del colegio Gorge #artorell 7lores de Tacna

Por% Eduardo NHe! Ey!aguirre " ern$n Rojas #oscoso Pu1licado el ,53.;3.5

0a eperiencia ?a demostrado (ue la ensean!a del ajedre! permite al estudiante potenciar sus

?a1ilidades y3o descu1rir las mismas por medio de su pr$ctica' Por ser un juego< =ste se ?ace

atracti&o< entonces se logra (ue el estudiante JaprendaK jugando< al mismo tiempo (ue

interactHa< @orma y @ortalece una serie de &alores positi&os asL como su autoestima' 0eer m$s

so1re 80a inFuencia de'''8""9

Inno&aci6n del SDOM en #atem$tica

Por% Edgar :a&aleta Portillo " Instituci6n Educati&a #ita um1erto 0una Pu1licado el .+3.;3.5

El proyecto del Rompeca1e!as #atem$tico del Sudou apunta a incorporar la pr$ctica como

estrategia de ensean!a (ue permita el aprendi!aje teniendo en cuenta la di&ersidad cogniti&a

de los alumnos< como medio de desarrollo de las capacidades de ?a1ilidad l6gica< destre!as y la

pr$ctica de &alores (ue les permita &alerse por sL mismos'0eer m$s so1re 8Inno&aci6n del

SDOM'''8""9

7/17/2019 PROYECTOS INNOVADORES

http://slidepdf.com/reader/full/proyectos-innovadores-568ca4b4c5fa6 2/4

Proyecto de Inno&aci6n Educati&a " Centro de Conciliaci6n Escolar

Por% I'I'E'E Carlos Augusto Sala&erry " Sullana Pu1licado el .53+,3.4

no de los o1jeti&os de este proyecto es promo&er (ue el Centro de Conciliaci6n Escolar sea un

espacio no s6lo @Lsico sino de eperiencias &i&enciadas donde los 0Lderes Escolares realicen su

@unci6n en la resoluci6n de conFictos escolares' 0eer m$s so1re 8Proyecto de Inno&aci6n'''8""9

Nuestro proyecto educati&o institucional

Por% #arLa del Pilar arc=s Orti! Pu1licado el +43++3.B

0a propuesta pedag6gica es parte sustanti&a del Proyecto Educati&o Institucional y en ella est$

denida el en@o(ue del diseo curricular< caracteri!ado por ser un modelo pr$ctico< asumiendo la

estrategia de in&estigaci6n acci6n< @undamentado en las teorLas constructi&istas y

?umanistas' 0eer m$s so1re 8Nuestro proyecto educati&o'''8""9

El proceso de aprendi!aje de la lectura y escritura en contetos 1ilinges

Por% Ana #arLa #amani A' y 0e6n uancac?o(ue )' Pu1licado el ,Q3.43.B

En este espacio< se pu1lica el contenido del artLculo El proceso de aprendi!aje de la lectura y

escritura en contetos 1ilinges< por Ana #arLa #amani A' y 0e6n uancac?o(ue )'< en (ue se

arma (ue la preocupaci6n por el aprendi!aje de la lectura y escritura en contetos 1ilinges

&iene de la demanda (ue surge desde el proceso de @ormaci6n de los docentes en ejercicio< pero

principalmente por el rol (ue juegan estos procesos en la posi1ilidad de ad(uisici6n de

posteriores aprendi!ajes< en el acceso (ue esto supone al mundo letrado y en las posi1ilidades

@uturas (ue a1re para el ejercicio ciudadano'0eer m$s so1re 8El proceso de'''8""9

El 1os(ue en el sal6n de clases

Por% Su1ir S?ula Pu1licado el +Q3.43.B

En este espacio< se pu1lica el artLculo El 1os(ue en el sal6n de clases< por Su1ir S?ula< (ue

?a1la so1re un proyecto de re@orma de la educaci6n pH1lica< cuyo o1jeti&o @ue dar mayor

atenci6n a los nios y sus acti&idades en la escuela primaria< tomando en cuenta principalmente

el sector rural y pue1los pe(ueos donde la marginaci6n y la po1re!a son mayores' 0eer m$s

so1re 8El 1os(ue en'''8""9

Proyecto de inno&aci6n pedag6gica% Camisa< cuello y cor1ata

Por% 0udgardo C=spedes Pu1licado el .;3.43.B

En este espacio< se pu1lica el contenido del proyecto de inno&aci6n pedag6gica% Camisa< cuello

cor1ata< por el pro@esor 0udgardo C=spedes< del C'N' C=sar Vallejo de u$nuco' 0eer m$s so1re

8Proyecto de inno&aci6n'''8""9

Ensean!a para la comprensi6n% Tra1ajar las inteligencias mHltiples a partir de un proyecto de

comprensi6n

Por% #ontserrat del Po!o y NHria #ir6 Pu1licado el .Q3.B3.B

En este espacio< se pu1lica el contenido del artLculo% Ensean!a para la comprensi6n% Tra1ajar las

inteligencias mHltiples a partir de un proyecto de comprensi6n< por #ontserrat del Po!o y NHria

7/17/2019 PROYECTOS INNOVADORES

http://slidepdf.com/reader/full/proyectos-innovadores-568ca4b4c5fa6 3/4

#ir6<en el (ue se narra una eperiencia pedag6gica muy interesante con estudiantes espaoles

de secundaria< a partir del tema del racismo'0eer m$s so1re 8Ensean!a para la'''8""9

Crian!a de pollos parrilleros

Por% E(uipo docente del C'E'T'C' Ga&ier eraud' SE .+' San Guan de #iraFores' 0ima Pu1licado el

.;3.B3.B

El presente proyecto inno&ador de gesti6n institucional trata de la producci6n de crian!a de

pollos parrilleros promo&ido por los alumnos del turno noc?e' RESPONSA0ES% Carlos Saa&edra

aona Director< Nelson Alcal$ Paipay Su1"Director del turno noc?e< #arcelo Carlos Paredes

#erino< rLgida enedicta uaytalla Tenio< Gorge #artLne! Atuncar< VLctor RaHl Rui! Nunura< Dina

Sa1ina Reyna Villalo1os y Doris Arellano errospi' 0eer m$s so1re 8Crian!a de pollos'''8""9

Eperiencias educati&as inno&adoras so1re estrategias< t=cnicas y centro de recursos'

Por% Urea de Inno&aciones de la DINESST Pu1licado el ,,3+,3.;

A continuaci6n se presentan una selecci6n de eperiencias educati&as inno&adoras so1re

estrategias< t=cnicas y centro de recursos< nanciadas y monitoreadas por el #inisterio de

Educaci6n< presentadas en el primer @oro nacional de inno&aciones educati&as reali!ado en

diciem1re del ,..;' 0eer m$s so1re 8Eperiencias educati&as inno&adoras'''8""9

Eperiencias educati&as inno&adoras so1re ecologLa e identidad cultural'

Por% Urea de Inno&aciones de la DINESST Pu1licado el ,,3+,3.;

A continuaci6n se presentan una selecci6n de eperiencias educati&as inno&adoras so1re

ecologLa e identidad cultural< nanciadas y monitoreadas por el #inisterio de Educaci6n<

presentadas en el primer @oro nacional de inno&aciones educati&as reali!ado en diciem1re del

,..;'0eer m$s so1re 8Eperiencias educati&as inno&adoras'''8""9

Eperiencias educati&as inno&adoras so1re inteligencias mHltiples e inteligencia emocional

Por% Urea de Inno&aciones de la DINESST Pu1licado el .43+,3.;

A continuaci6n< se presenta una selecci6n de eperiencias de inno&aci6n educati&a de los ejes

tem$ticos de inteligencias mHltiples e inteligencia emocional< nanciadas y monitoreadas por el

#inisterio de Educaci6n presentadas en el primer @oro nacional de inno&aciones educati&as

reali!ado en diciem1re del ,..;'0eer m$s so1re 8Eperiencias educati&as inno&adoras'''8""9

Eperiencias educati&as inno&adoras so1re matem$tica y comunicaci6n'

Por% Area de Inno&aciones de la DINESST Pu1licado el .43+,3.;

A continuaci6n se presentan una selecci6n de eperiencias de inno&aci6n educati&a nanciadas

y monitoreadas por el #inisterio de Educaci6n presentadas en el primer @oro nacional de

inno&aciones educati&as reali!ado en diciem1re del ,..;'0eer m$s so1re 8Eperiencias

educati&as inno&adoras'''8""9

Eperiencias pr$cticas en lectura y escritura'

Por% #ari1el RodrLgue! Pu1licado el -+3+.3.;

En Vene!uela< la eperiencia ?a demostrado (ue eisten pro1lemas asociados a la iniciaci6n de

7/17/2019 PROYECTOS INNOVADORES

http://slidepdf.com/reader/full/proyectos-innovadores-568ca4b4c5fa6 4/4

la lectura y escritura en todos los ni&eles educati&os y< muy particularmente< en la primera etapa

de Educaci6n $sica< entendi=ndose como tal los tres primeros aos del nio en la escuela<

despu=s del preescolar' 0eer m$s so1re 8Eperiencias pr$cticas en'''8""9

Estrategias metacogniti&as para la lectura y la escritura% na eperiencia con estudiantes entre

+. a +, aos'

Por% #auricio P=re! A1ril' Pu1licado el -+3+.3.;

En este teto se presentan algunas ideas (ue sustentan la eperiencia reali!ada y tam1i=n

algunas estrategias asociadas con la construcci6n de ?erramientas metacogniti&as 1$sicas<

rele&antes en los procesos de lectura y escritura' Estas estrategias ?an sido tra1ajadas con nias

cuyas edades oscilan entre los +. y +, aos' 0a nalidad (ue se persigui6 con el proyecto @ue la

de ir ganando terreno en los ni&eles de autocontrol so1re las pr$cticas de lectura y escritura de

los estudiantes y so1re las &aria1les asociadas a estos procesos' 0a @undamentaci6n te6rica de la

propuesta no se incluye en su totalidad< por considerar la 1re&edad del espacio' Por tanto< puede

resultar m$s interesante tra1ajar so1re las estrategias' 0eer m$s so1re 8Estrategias

metacogniti&as para'''8""9

Aprendi!aje de lecto"escritura por el m=todo de carteles'

Por% Estela Pereyra )uiroga' Pu1licado el -+3+.3.;

0a 1aja calidad de los aprendi!ajes de lectura y escrituraW la @alta de inter=s y gusto por leerW el

descuido por desarrollar la capacidad comprensi&a de la lecturaW la @alta de producci6n de tetos<

resultado de la utili!aci6n de los m=todos de direcci6n sint=tica como el ecl=ctico< el @on=tico<

(ue parten de los signos simples< las letras< gra@emas< (ue son de uso generali!ado en las

escuelas de oli&ia< por los resultados r$pidos (ue se o1ser&an en su aplicaci6n< como son la

lectura y la escritura mec$nicas< descuidando aspectos importantes del manejo del lenguaje

como el desarrollo de la comprensi6n del signicado de un teto< la correcta escritura< el gusto

por la lectura< la producci6n de tetos< etc' son ra!ones (ue @undamentaron la 1Hs(ueda y la

aplicaci6n de un m=todo glo1al (ue< partiendo de las eperiencias de los nios< @uera

desarrollando con &entaja los aspectos arri1a mencionados' AsL< se lleg6 a elegir el m=todo de

carteles utili!ado por espacio de nue&e aos con resultados muy positi&os' 0eer m$s so1re

8Aprendi!aje de lecto"escritura'''8""9