proyectos Íconos - plan copesco nacional · ficha de proyecto 1. destino turístico: ... a fin de...

5
FICHA DE PROYECTO 1. Destino Turístico: PROYECTOS ÍCONOS 2. Nombre del Estudio de Pre inversión y Código SNIP: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS PÚBLICOS EN EL CIRCUITO TURÍSTICO, SANTUARIO DEL SEÑOR DE MURUHUAY-GRUTA DE HUAGAPO, DISTRITO DE PALCAMAYO Y ACOBAMBA, PROVINCIA DE TARMA, REGIÓN JUNÍN. Estudio de preinversión en formulación 3. Resolución Ministerial que aprueba la inclusión de la intervención en el Plan Anual de Promoción y Desarrollo Turístico: RM N° 115-2013-MINCETUR/DM, de fecha 30/04/2013 4. Entidad que solicitó la intervención: Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) del Gobierno Regional de Junín 5. Ubicación de la Intervención: (Departamento/ Distrito/ Localidad) DEPARTAMENTO : Junín PROVINCIA : Tarma DISTRITO : Acobamba y Palcamayo LOCALIDAD : Centro Poblado de Muruhuay y localidad de Palcamayo 6. Objetivo: Los visitantes del Santuario del Señor de Muruhuay y la Gruta de Huagapo en la provincia de Tarma, Región Junín reciben adecuados servicios turísticos 7. Beneficiarios: 25,000 turistas entre nacionales y extranjeros, promedio anual atendidos durante el horizonte de evaluación del PIP. 8. Unidad Formuladora: Plan COPESCO Nacional 9. Unidad Ejecutora: Plan COPESCO Nacional 10. Fecha de Estimada de viabilidad del perfil: febrero del 2015 11. Monto de inversión estimado a la fecha 1 : Monto no determinado en el actual nivel de avance del Perfil 12. Intervenciones preliminares 2 : Las intervenciones propuestas en los términos de referencia para la formulación del estudio de pre inversión son: Infraestructura Turística a) Señalización de orientación e información en el corredor turístico Santuario del Señor de Muruhuay y Grutas de Huagapo b) Mejoramiento de accesos peatonales y vehiculares a los recursos turísticos c) Mejoramiento o Instalación de redes de agua y desagüe para los servicios turísticos 1 El monto de inversión final se obtendrá con la declaratoria de viabilidad. 2 Cabe indicar que las intervenciones propuestas puede variar considerando que estas corresponden al estudio de pre inversión y que requieren de la evaluación de la OPI.

Upload: trankhanh

Post on 07-Nov-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FICHA DE PROYECTO

1. Destino Turístico: PROYECTOS ÍCONOS

2. Nombre del Estudio de Pre inversión y Código SNI P:

MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS PÚBLICOS E N EL CIRCUITO TURÍSTICO, SANTUARIO DEL SEÑOR DE MURUHUAY-GRUTA DE HUAGAPO, D ISTRITO DE PALCAMAYO Y ACOBAMBA, PROVINCIA DE TARMA, REGIÓN JUNÍN. Estudio de preinversión en formulación

3. Resolución Ministerial que aprueba la inclusión de la intervención en el Plan Anual de Promoción y Desarrollo Turístico: RM N° 115-2013-MINCETUR/DM, de fecha 30/04/2013

4. Entidad que solicitó la intervención: Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) del Gobierno Regional de Junín

5. Ubicación de la Intervención: (Departamento/ Dis trito/ Localidad)

DEPARTAMENTO : Junín PROVINCIA : Tarma DISTRITO : Acobamba y Palcamayo LOCALIDAD : Centro Poblado de Muruhuay y localidad de Palcamayo

6. Objetivo:

Los visitantes del Santuario del Señor de Muruhuay y la Gruta de Huagapo en la provincia de Tarma, Región Junín reciben adecuados servicios turísticos

7. Beneficiarios: 25,000 turistas entre nacionales y extranjeros, promedio anual atendidos durante el horizonte de evaluación del PIP.

8. Unidad Formuladora: Plan COPESCO Nacional

9. Unidad Ejecutora: Plan COPESCO Nacional

10. Fecha de Estimada de viabilidad del perfil: febrero del 2015

11. Monto de inversión estimado a la fecha 1: Monto no determinado en el actual nivel de avance del Perfil

12. Intervenciones preliminares 2: Las intervenciones propuestas en los términos de referencia para la formulación del estudio de pre inversión son: Infraestructura Turística a) Señalización de orientación e información en el corredor turístico Santuario del Señor de Muruhuay y

Grutas de Huagapo b) Mejoramiento de accesos peatonales y vehiculares a los recursos turísticos c) Mejoramiento o Instalación de redes de agua y desagüe para los servicios turísticos

1 El monto de inversión final se obtendrá con la declaratoria de viabilidad. 2 Cabe indicar que las intervenciones propuestas puede variar considerando que estas corresponden al estudio de pre inversión y que requieren de la evaluación de la OPI.

d) Instalación de infraestructura para brindar información de interpretación cultural al turista e) Estacionamiento en los recursos turísticos f) Instalación de servicios higiénicos g) Tratamiento urbano, mobiliario y de seguridad h) Tratamiento de iluminación pública, ornamental y artística i) Implementación de infraestructura de protección con respecto a los ríos, cascadas, etc. j) Tratamiento paisajístico de la vía de peregrinaje hacia el Santuario del Señor de Muruhuay. k) Mejoramiento de la Plazuela aledaña al Santuario del señor de Muruhuay.

13. Estado Situacional: Preinversión / Expediente / Obra

Fase: Preinversión

Nivel de estudio Perfil en formulación

Situación Actual

El perfil se encuentra a nivel del primer informe aprobado. El Segundo Informe se viene elaborando con el siguiente contenido: i) propuesta de circuito turístico, ii) identificación y determinación de la disponibilidad de terrenos para el proyecto, iii) estudio geológico, entre otros.

14. Arreglos interinstitucionales

a. Entidades Participantes: No cuenta con Convenio a la fecha.

b. N° de Convenio: ---- c. Fecha: --- d. Compromisos de las Partes ---

A fin de obtener la libre disponibilidad de los terrenos a intervenir, se viene elaborando el diagnóstico, a fin de plantear los procedimientos legales a realizar, posteriormente se suscribiría convenio con la Municipalidad distrital de Acobamba y Palcamayo.

15. Información Contractual

a. Proceso de Selección: CP N° 003-2013-MINCETUR-COPESCO-CE

b. Nombre del Consultor: CONSORCIO SEÑOR DE MURUHUAY (Conformado por la empresa proyectos de ingeniería del Perú contratistas y consultores S.A.C, Procing Perú S.A.C; Olórtegui Sifuentes Johnny Richard y Lienzo Garayar Quintanilla)

c. Objeto del contrato: Contratación del servicio de consultoría para elaboración del estudio de preinversión.

d. Monto Contractual: S/. 430,000.00

e. Inicio Contractual: 30/10/2013

f. Nivel de Desarrollo al 26.12.2013: Estudio de pre inversión en formulación.

Primer entregable aprobado

Segundo entregable en formulación

g. Fecha Probable de Aprobación: Febrero del 2015 (con la aprobación OPI MINCETUR)

16. Permisos y Autorizaciones en cada etapa 3:

Fase: Pre inversión Expediente Técnico Ejecución de Obra

Obtenido Por Obtener 1° Taller de Involucrados – Diagnóstico Participativo

Acuerdo para la Cesión de Uso o Donación de de Terrenos de la Comunidad Campesina de Palcamayo a favor de la Municipalidad Distrital de Palcamayo

Convenios con la Municipalidades para la operación y mantenimiento

Licencia de ejecución de obra

Opinión favorable de la DIRCETUR-Junín

Aprobación de EVAP (certificación ambiental)

Aprobación del plan de monitoreo por el ministerio de cultura.

Opinión favorable del Ministerio de Cultura

Aprobación del Ministerio de Cultura

Opinión Favorable y Compromiso de Operación y Mantenimiento de las Municipalidades Distritales de Acobamba y Muruhuay

Factibilidad de servicios (energía eléctrica y desagüe)

Categorización Ambiental en el marco del SEIA - DNT

2° Taller de Involucrados para validación de la Propuesta Técnica

17. Problemas Presentados Saneamiento físico legal de los terrenos a intervenir En el Distrito de Palcamayo se ha identificado a la Comunidad Campesina de Palcamayo, como propietaria de los terrenos donde se ubica el Recurso Turístico Gruta de Huagapo, razón por la cual se viene realizando el diagnóstico físico y legal de los terrenos, a fin de determinar los procedimiento para la disponibilidad de los terrenos, sea mediante cesión de uso u donación a favor de la Municipalidad Distrital de Palcamayo.

18. Cronograma de plazos previstos para el desarrol lo del proyecto, por fases (pre inversión o inversión), para lo cual solicitaron que se utilice el Diagrama de Gantt.

3 Cabe precisar, que estos son permisos que se estima requieran las intervenciones, las cuales podrían modificarse

dependiendo del nivel de desarrollo del proyecto .

2013 2017

II Bim I Semestre II Semestre I Semestre II Semestre I S emestre II Semestre I Semestre

Fase de Pre inversión

Perfil

Fase de Inversión

Expediente Técnico

Obra

Fases / Actividades

2014 2015 2016

19. Ejecución Presupuestal

2013 PROGRAMACION 2014

ESTUDIOS DE PREINVERSION

ESTUDIOS DEFINITIVOS OBRAS ESTUDIOS DE

PREINVERSION ESTUDIOS

DEFINITIVOS OBRAS

44,211 115,659

Ejecución de preinversión al 2014: S/. 159,870.00 nuevos soles.

20. Fotos (Situación Actual)

Imágenes de la Situación Actual

Estado actual de la calle y entorno de entrada al Santuario del Señor de Muruhuay

Estado actual de la vía vecinal Acombamba-Muruhuay

Terreno utilizado para el estacionamiento de vehiculos

Vista de la explanada al ingreso de la Gruta de Huagapo

Entrada a la Gruta de Huagapo Interior de la Gruta de Huagapo carente de

acondicionamiento