proyecto_opticas (1)

12
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL PERÍODO ACADÉMICO: SEPTIEMBRE/2013 – FEBRERO/2014 Propuesta del Proyecto de Comunicación Óptica UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial “Carrera de Ingeniería en Electrónica y comunicaciones” Alumnos participantes: Héctor Collaguazo Juan Jinde Byron Pumasunta Ciclo Académico y Paralelo: Octavo Electrónica “A” Módulo y Docente: Comunicación Óptica, Ing. Juan Pablo Pallo 1. NOMBRE DEL PROYECTO DISEÑO DE UNA RED DE FIBRA ÓPTICA PARA UN SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA EN EL CAMPUS HUACHI DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO. 1. PPYY 2. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA En el campus Huachi de la Universidad Técnica de Ambato no existe un sistema de video vigilancia con Fibra óptica y la consecuencia a este problema es que el personal administrativo de la institución no puede monitorear, observar todos los acontecimientos que está

Upload: juanjnd

Post on 17-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Proyectos para opticas

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATOF . I . S . E . IFACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS, ELECTRONICA E INDUSTRIAL

FACULTAD DE INGENIERA EN SISTEMAS, ELECTRNICA E INDUSTRIAL PERODO ACADMICO: SEPTIEMBRE/2013 FEBRERO/2014

Propuesta del Proyecto de Comunicacin ptica

UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATOFacultad de Ingeniera en Sistemas, Electrnica e IndustrialCarrera de Ingeniera en Electrnica y comunicaciones

Alumnos participantes: Hctor Collaguazo Juan Jinde Byron Pumasunta

Ciclo Acadmico y Paralelo:Octavo Electrnica A

Mdulo y Docente:Comunicacin ptica, Ing. Juan Pablo Pallo

1. NOMBRE DEL PROYECTO DISEO DE UNA RED DE FIBRA PTICA PARA UN SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA EN EL CAMPUS HUACHI DE LA UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATO.1. PPYY2. IDENTIFICACIN DEL PROBLEMAEn el campus Huachi de la Universidad Tcnica de Ambato no existe un sistema de video vigilancia con Fibra ptica y la consecuencia a este problema es que el personal administrativo de la institucin no puede monitorear, observar todos los acontecimientos que est sucediendo dentro del establecimiento de una manera eficiente ya que no cuenta con esta tecnologa, para solucionar este inconveniente se propone disear una red de Fibra ptica para el sistema de Video Vigilancia con el fin de facilitar el monitoreo eficiente en la institucin.

3. OBJETIVOS 3.1 Objetivo General Disear una red basado en Fibra ptica para un sistema de Video Vigilancia en el campus Huachi de la Universidad Tcnica de Ambato. 3.2 Objetivos Especficos Investigar el funcionamiento de la fibra ptica. Comprender la transmisin basado en la fibra ptica. Disear la ruta adecuada para la ejecucin del proyecto. Mejorar la calidad de monitoreo en la institucin. Conocer el principio bsico del sistema de Video Vigilancia. Verificar el rea adecuada para la implementacin del sistema.

4. Etapas y actividades contempladas en el proyectoPara la realizacin del proyecto planteado se debe realizar un estudio profundo de las etapas y actividades que se van ejecutar as que se ha planteado las siguientes etapas a seguir:La primera etapa del diseo contempl la elaboracin de una serie de criterios que deba cumplir la red de fibra, algunos de estos son comunes a diferentes redes como es el caso de la fiabilidad, disponibilidad, escalabilidad y otros son parmetros tcnicos como el ancho de banda, potencia y velocidad de transmisin.

Fiabilidad y disponibilidad: La red diseada presenta una disponibilidad muy favorable y se garantiza que la red presente un alto rendimiento.Escalabilidad: Pensando en un crecimiento futuro de la red, se ha utilizado un sistema que puede ser adaptado fcilmente en el futuro y adems se asegura que la red tendr sus reservas para posibles ampliaciones.

Las actividades que se realizaran para el sistema de Video Vigilancia serian, disear la ruta o el camino adecuado para tender la fibra, hacer las simulaciones necesarias para la ejecucin del proyecto, obtener todos los elementos necesarios para la implementacin, realizar las pruebas de funcionamiento. 5. Etapas y actividades en el tiempo

Etapas y ActividadesRequerimientos del diseoJustificacinTiempo de Ejecucin (D-S-M)

FiabilidadLa fiabilidad ser cercana al 100%La fibra debe tener reserva si por alguna razn llegara a fallar se utilizara la reserva para evitar graves consecuencias. 1 semana

DisponibilidadEl sistema debe estar disponible en cualquier momento ante alguna falla la solucin ser inmediataLa disponibilidad seria de un 99% el tiempo en que un sistema est en problemas debera ser muy pequeo (2 segundos)2 das

EscalabilidadEl diseo debe incorpora equipos para ampliaciones futurasSi se desea aumentar el nmero de cmaras para visualizar nuevas reas. 2 semanas

Disear la ruta o el camino adecuado para tender la fibra.Se debe realizar el estudio de forma lgica y adecuada. La ruta debe estar bien diseada para evitar prdidas de recursos y/o fallos en el sistema.2 meses

Obtener los elementos necesariosTodos los componentes deben estar disponibles Todos los componentes deben estar disponibles para la ejecucin inmediata.1 mes

Realizar la verificacin del funcionamientoTodo debe estar funcionando eficientemente.Se verifica el funcionamiento para no tener fallos posteriores. 1 semana

Tabla 01. Etapas y Actividades en el tiempo

6. Productos del ProyectoDespus de analizar y realizar todos los requerimientos propuestos en nuestro proyecto finalmente se obtiene el producto esperado que es el Diseo de una red basado en Fibra ptica para un sistema de Video Vigilancia, este producto ayudara en diversas formas a la institucin mencionada se podr hacer uso de esta con total seguridad y fiabilidad teniendo en cuenta que su funcionalidad es excelente.

7. Beneficiarios del proyectoLos beneficiarios directos de este proyecto sern todas las personas que conformen la familia de la Universidad Tcnica de Ambato como las autoridades superiores, Docentes, estudiantes, servidores universitarios, trabajadores, as mismo los beneficiarios indirectos como son los visitantes temporales entre otros, la mayora de estas personas tienen un vehculo y necesitan que estn en los parqueaderos de forma segura, pero especficamente el beneficio es para el personal administrativo ya que ellos son quienes controlan y supervisan a cada instante que todos los previos de la Universidad estn en orden y gracias a este proyecto podrn manipular, monitorear, de una manera eficiente, las imgenes ser de alta calidad, se podr visualizar lugares difciles todo esto gracias a la fibra ptica que nos ofrece un ancho de banda y velocidad de transmisin muy superior a la existente.8. Impactos del proyectoCon el presente proyecto se pretende trasmitir seales de video usando como medio de trasmisin la fibra ptica debido a que existe varias limitaciones que se presentan en los medios de trasmisiones tradicionales como el cable coaxial, el cable de par trenzado y la comunicacin inalmbrica. Gracias a la utilizacin de la fibra ptica nos permitira esta trasmitir seales de video en alta definicin desde cualquier punto del campus de la Universidad Tcnica de Ambato.

Se pretende aumentar la seguridad en los parqueaderos que son utilizados para los vehculos de docentes universitarios, trabajadores y estudiantes. A s como en distintos lugares como interiores o exteriores de cada una de la facultades y centros de formacin del Campus Universitario.

Mejorar la seguridad y control de las personas que se encuentran en el campus universitario de una manera ms eficaz en cada uno de los lugares con mayor o poca concurrencia. Debido a que tanto personas como vehculos, oficinas, aulas pueden ser intervenidas por personas antisociales en cualquier momento. Adems evitar el uso de estupefacientes en lugares poco accesible o pocos concurridos por los personales de seguridad.9. Relacin del Proyecto con otras Iniciativas.Este proyecto se complementa como parte del servicio que presta los guardias de seguridad de la Universidad Tcnica de Ambato para el mejoramiento de seguridad en el campus universitario. De esta manera se obtendr un servicio extra hacia los estudiantes y docentes con el objetivo de brindar una buena calidad de seguridad.Gracias a la seguridad con que se contar por uso del sistema de video vigilancia a travs de redes de fibra ptica se podr mejorarla la calidad de servicio que presta la universidad de esta manera contribuir para que la universidad se acreditable a los estndares de educacin superior

10. Breve Resumen del Proyecto.En la universidad tcnica de Ambato en los predios Huachi Chico existe una alta concurrencia de personas y vehculos a diario en especial en las horas pico y en consecuencia es imposible la vigilancia en todos los lados dentro de la universidad dado que el predio carece de una monitorizacin. Por ese motivo la propiedad privada esta propensa a sufrir daos fsicos por la incursin de personas extraas adems de eso no existe control de los predios deportivos universitarios en la parte posterior por lo cual se puede producir algn incidente a futuro

Con Diseo de una red de Fibra ptica para un sistema de Video vigilancia para el Campus Huachi se pretende lograr un control total de los predios universitarios para evitar daos a la propiedad privada detectando a tiempo personas extraas y evitando incidentes en los predios donde no existe una monitorizacin.

Por el alcance del proyecto los beneficiarios serian todos los alumnos, personal docente, personal administrativo y aquellas personas vinculadas directo o indirectamente con la universidad.Para ello se implementara en los predios de la universidad tcnica de Ambato extensin Huachi Chico Los recursos para el proyecto sern obtenidos de la universidad previa gestin del personal a cargo del proyecto.Proyecto est a carago de los estudiantes BYRON PUMASUNTA, JUAN JINDE Y HECTOR COLLAGUAZO pertenecientes a La Carrera De Ingeniera En Electrnica Y Comunicaciones De La Facultad De Ingeniera En Sistemas, Electrnica E Industrial De La Universidad Tcnica De Ambato en colaboracin con el ING. JUAN PABLO PALLO NOROA docente de la materia de comunicaciones pticas El proyecto est destinado para realizarse en 4 meses con 2 das siempre y cuando no existan inconvenientes presentados en el mismo que podran alterar el progreso del mismo 10. Presupuesto del Proyectoa) Recursos Humanos:El nmero de personas que requiere para implementar este sistema es sta a cargo de tres personas responsables.

Las personas para este proyecto deben ser de ingenieros en electrnica y comunicaciones que tenga previo conocimiento o experiencia en base a instalaciones de video vigilancia.

Se requiere poseer personas a cargo del proyecto con profesionales y con experiencia en el rea comunicaciones de redes a travs de fibras pticas.

Se requiere de un personal especializado en la compra y adquisicin de productos para la realizacin de una red de fibra ptica y video vigilancia. El especialista en compras debe seleccionar proveedores de manera que obtenga productos de calidad y a un precio accesible

El presupuesto asignado para la paga de cada uno de los encargados del proyecto va a variar en relacin a su experiencia a grado de complejidad en el campo laboral. b) Recursos OperacionalesPara realizar su costo operacional es fundamental conocer los lugares de ubicacin de cmaras y el sistema de control de vigilancia. De acuerdo a la infraestructura de la Universidad Tcnica de Ambato es posible adecuar cmara en cada una de sus respectivas facultades as como es sus parqueaderos y espacios fsicos designados para deportes.Costo de la red de fibra ptica El costo ms representativo de la red de una fibra ptica es el diseo de red y testeo de la misma. Para lo cual en el clculo del costo de la red de Fibra ptica se han considerado diferentes materiales, equipos y gastos que sirven para el diseo de la red.

Para cotizar estos valores se puede hacer directamente con un proveedor en internet o su pagina web.

Equipos pticos FiberlinkEquipos pticos Fiberlink

ModeloCantidadPrecio

7030-C3S21121,00

7031-C3S21121,00

7040-C3S31271,00

7041-C3S31271,00

3810-B3S3800,00

3810-C3S7800,00

3811-C3S10800,00

6000A10351,00

6010A-NA10218,30

Total $7535

En la siguiente tabla se muestra el precio de los equipos pticos y materiales empleados para Material requeridoCantidadPrecio en dlaresSubtotal

Armadura de montaje de monitor1118,21118,21

Joystick HJZTP para manejo de cmaras PTZ1744,18744,18

Cable de 8 fibras 681,382,801907,86

Cable UTP caja de 305 m35878,00156,00

Patch cord fibra ST-ST6421,001344,00

Cupler ST para patch panel de fibra1682,7453,60

Conector RJ45320,258,00

Cupler ST para patch panel de fibra1682,7453,60

Monitor HMLCD19E221270,752541,70

Caja de distribucin exterior con rack 19"9124,751122,75

Patch panel fibra conector ST de 12 puertos101301300,00

Cmara autodomo HDXGNWASW11361,503976,50

Cmara Honeywell HCD 54416509,158146,40

TOTAL20928.8

Total en equipos y materiales

Precio de los equipos pticos7535,0

Diseo de red de fibra ptica.8805,9

Total 28463,8

11. Fuentes de FinanciamientoEsta propuesta se presentara ante autoridades de la Universidad Tcnica donde se mostrara sus beneficios y ventajas para el mejoramiento de la seguridad. As tambin demostrando que la universidad puede ofrecer un servicio de calidad hacia sus estudiantes y docentes. Para realizar su gestin respectiva.

13. Responsable del Proyecto y Seguimiento del Proyectoa) rea acadmica del proyecto y responsables Mdulo de comunicaciones pticas BYRON PUMASUNTA JUAN JINDE HECTOR COLLAGUAZO b) seguimiento del proyecto y persona responsable Laboratorio de comunicaciones pticas ING. JUAN PABLO PALLO NOROA

14. EvaluacinCobertura: se refiere a la cantidad de personas que participan en la implementacin del proyecto y el nmero de beneficiarios.Las personas participantes son 4 entre las cuales son 2 estudiantes y 1 docente que supervisaran la realizacin del mismo y los beneficiarios son aproximadamente 10 mil estudiantes aproximadamente y ms de 1000 personas entre personal administrativo y docente