proyectodeciencias 140128215415-phpapp02

11

Click here to load reader

Upload: eddy-estrada-sanchez

Post on 20-Jul-2015

100 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02

Proyecto de cienciasFabricacion de javon solido

Miguel angel pichardo alvarado,N.L32,3F

Alma maite barajas cardenas

Escuela secundaria tecnica 107

Page 2: Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02

Presentación del problema

¿Que apendi al hacer javon solido?

Page 3: Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02

Información general del proyecto

El jabón generalmente es el resultado de la reacción química entre un álcali (generalmente hidróxido de sodio o de potasio) y algún ácido graso; esta reacción se

denomina saponificación. El ácido graso puede ser de origen vegetal o animal, por ejemplo, manteca de cerdo o aceite de coco. El jabón es soluble en agua y, por sus

propiedades detersivas, sirve comúnmente para lavar. Tradicionalmente es un material sólido. En realidad la forma sólida es el compuesto "seco"

o sin el agua que está involucrada durante la reacción mediante la cual se obtiene el jabón, y la forma líquida es el jabón "disuelto" en agua, en este caso su consistencia puede ser muy

viscosa o muy fluida.

Page 4: Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02

Investigación

1. En el primer método se produce la saponificación directamente sobre la grasa, se hace reaccionar el álcali con la grasa, y se

obtiene el jabón y glicerina. Este método tiene como desventaja que es más difícil la separación de la glicerina y el

jabón.

2. En este método primero se produce la ruptura química de la grasa, y se obtiene la glicerina y los ácidos grasos; éstos se separan antes. Luego se produce la sal del ácido graso y el

alcalino.

• 3. También se le suele agregar colorantes y perfumes , cargas (para abaratar el costo

Page 5: Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02

Variables

Primero puse el javon en la olla y despues le puse agua se empeso a endureser el javon lo empeze a mover y mover despues le puse mas agua para que se aguadara para poderlo poner en el molde

Page 6: Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02

Hipótesis

No se sabe exactamente ni cuándo ni dónde se hizo el primer jabón. Según la leyenda romana el jabón fue descubierto por el agua de la lluvia con que se lavaba debajo de los lados del monte Sapo, junto al río Tíber. La grasa de los numerosos sacrificios animales se mezcló con las cenizas

de madera de los fuegos ceremoniales, y los esclavos notaron sus propiedades para limpiar, primero sus manos y luego las prendas de

vestir.

Page 7: Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02

Materiales

1. Javon 3

2. Agua

3. Olla

4. Palita

5. molde

Page 8: Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02

Procedimiento

1. ´primero tienes que rallar el jabon despues lo pones en la olla y despues le vas poniendo el agua poco a poco y despues lo muves poco a poco y le pones el agua y despues lo pones en el molde..

Page 9: Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02

Datos u observaciones

Page 10: Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02

Conclusión

Que es practico al hacer el jabon y aprendi muchisimas cosas al hacer el jabon al ver como hacerlo .

Page 11: Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02

Obras citadas