proyecto vida en la naturaleza

13
PROYECTO La Naturaleza, otro contexto de Aprendizaje

Upload: monica-salas

Post on 04-Aug-2015

123 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto vida en la naturaleza

PROYECTO

La Naturaleza, otro contexto de Aprendizaje

Page 2: Proyecto vida en la naturaleza

JUGANDO EN LA NATURALEZAOBJETIVOS: .

Que los alumnos Participen activa y alegremente de las

actividades propuestas. Que muestren actitudes de colaboración y

respeto por los espacios naturales. Que sean capaces de vivenciar actividades

y juegos motores en un contexto distinto al habitual.

Page 3: Proyecto vida en la naturaleza

DESCRIPCIÓN:

El juego, las actividades al aire libre y en contacto con la naturaleza constituye una actividad recreativa y socializadora para los niños. Los sujetos manifiestan su intencionalidad y su proyección hacia el mundo a través de su corporeidad y su motricidad, esta ultima en tanto manifestación de la corporeidad les permite la apertura a los otros para insertase en el plano de la convivencia, traduce la apropiación de la cultura y de la experiencia humana y como la intencionalidad en la acción, les permite concretar sus proyectos, su voluntad de creación y su transformación para integrarse como sujetos sociales.

Page 4: Proyecto vida en la naturaleza

DESTINATARIOS:ALUMNOS DE 7°GRADO D-E ESCUELA 175 GENERAL BELGRANO

Lugar de Realización:Campamento de Huaco, ubicado

a 40 km de la ciudad capital de La Rioja

Fecha Estimada de Ejecución:27/28 de Noviembre.

Page 5: Proyecto vida en la naturaleza

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

Martes 27 de Noviembre:9:00hs. Arribo al lugar9:20 hs: Izamiento de bandera.9:30 hs: Recorrida por el lugar,

establecimiento de puntos de referencia (cocina, baños, comedor, patio de juegos, etc.)

10:00 hs: Armado de Carpas10:30 hs: Juegos Motores.

Page 6: Proyecto vida en la naturaleza

12:00 hs: Espacio de socialización y juego libre.13:00hs: Almuerzo.14:30 hs: Película alusiva al cuidado del medio ambiente y los problemas actuales.16:30 hs: Confección de banderas por grupos con elementos naturales, elección de un logo o frase.18:00hs: Merienda.19:00hs: Búsqueda de leña para el fogón.19:30 hs: juegos cooperativos y competitivos.20:30 hs: Juegos con la utilización de linternas.21:00 hs: Fogón, canciones, dramatizaciones, cuento, reflexión final.

Page 7: Proyecto vida en la naturaleza

22:00hs: cena – Descanso.Miércoles 28 de Noviembre.8:00 hs: Comienzo de la jornada.8:30 hs: Desayuno.9:30 hs: caminata por un espacio natural cercano, observación de lo natural sin la intervención de la mano del hombre, búsqueda de elementos naturales, reflexión.10:30 hs: Fotografiar distintos tipos de especies naturales y vegetales.11:30 hs: Juegos motores.12:30hs: Espacio de socialización.13:00 hs: Almuerzo.14:30 hs: Proyección de película referida al cuidado del medio ambiente y a los problemas ambientales actuales.16:30 hs: Con la ayuda de elementos naturales crear un collage donde se observe el cuidado del medio ambiente.17:30: Por grupos crear una dramatización referida a la temática.18:00 hs: Merienda.18:30 hs: Exposición de dramatizaciones y reflexión final.20:00hs: Entrega de recordatorios y retorno.

Page 8: Proyecto vida en la naturaleza

RED SOCIAL A UTILIZAR:

Facebook : en esta red se creara un grupo privado, se les enviara invitaciones a los alumnos para que puedan integrarse a este.

La utilidad que se le dará al grupo será la de informar horarios, actividades elementos que deberán llevar al campamento y todo aquello que ira aconteciendo con respecto a este tema.

Al regresar de la actividad los alumnos podrán subir a la red los mejores momentos del campamento como así también crear un movie maker

Page 9: Proyecto vida en la naturaleza

RECURSOS MATERIALES Para la realización de este proyecto se

harán uso de los siguientes materiales: Transporte, carpas, bolsas de dormir,

pelotas de futbol, básquet, vóley, de goma, de plásticas, sogas, aros, computadoras de los alumnos, cámaras de fotos, papeles afiches, cartulinas, cajas, telas, globos, instrumentos musicales, silbato.etc.

Page 10: Proyecto vida en la naturaleza

RESPONSABLES:

DOCENTES DE SECCION

PROFESORES DE AREAS ESPECIALES

Page 11: Proyecto vida en la naturaleza

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

-Proponer actividades desde un enfoque lúdico.

-Favorecer tanto la experimentación como la exploración de nuevos saberes.

-Brindar consignas abiertas y flexibles. -Generar un clima tranquilo y lúdico. -Brindar contención afectiva. 

Page 12: Proyecto vida en la naturaleza

EVALUACIÓN: CRITERIOS Participación alegre y colaborativa en

las actividades propuesta.

Cuidado y valoración de los espacios naturales.

Actitudes de respeto y solidaridad con sus pares.

Page 13: Proyecto vida en la naturaleza

REFLEXIÓN

La Naturaleza, este nuevo espacio de socialización y aprendizaje será la relación perfecta entre lo lúdico,

que nos proporciona el juego motor y, lo estratégico y dinámico que pueden ser la utilización de las redes sociales, contando con el entusiasmo que manifiestan los

alumnos por el uso de las tecnologías de la información y la

comunicación.