proyecto valderrama

6

Click here to load reader

Upload: heber-valderrama-acosta

Post on 28-Jan-2018

81 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto valderrama

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA

CIVIL

“ANÁLISIS ESTRUCTURAL Y ACEPTACIÓN

SOCIAL DEL HOSPITAL REGIONAL ELEAZAR

GUSMAN BARRÓN”

ALUMNO: Heber Daniel Valderrama Acosta.

PROFESOR: Jose E.Cerna Montoya.

OCTUBRE DE 2015

Nuevo Chimbote – Perú.

Page 2: Proyecto valderrama

“ANÁLISIS ESTRUCTURAL Y ACEPTACIÓN

SOCIAL DEL HOSPITAL REGIONAL ELEAZAR

GUSMAN BARRÓN”

Proyecto de investigación científica

Page 3: Proyecto valderrama

I. Generalidades:

1.1. Titulo del proyecto de investigación científica:

“Análisis estructural y aceptación social del hospital regional Eleazar Gusman Barrón” -

2014”

1.2. Autor

Herrera Robles Edgar Percy

1.3. Nivel Academico

Pre Grado e Ingeniería Civil II Ciclo

1.4. Tipo de investigación

Descriptiva

1.5. Régimen

Régimen Libre.

1.6. Ubicación del PIC

1.6.1. Región

Costa

1.6.2. Región Política Administrativa

Ancash

1.6.3. Provincia

Santa

1.6.4. Distrito

Nuevo Chimbote

1.6.5. Localidad

Page 4: Proyecto valderrama

1.7 Duración de la investigación:

1.8 Cronograma de actividades:

ACTIVIDADES 1er. Mes 2do. Mes 3er. Mes 4to. Mes

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Elaboración del PIC

X

X

X

X

Elaboración de

instrumentos

X

X

Recolección de datos

X

X

Tratamiento

Estadístico

X

Elaboración de

informe

X

X

X

Presentación de

informe

X

X

Sustentación

X

X

2.1 Fundamentacion

A) Conceptualizacion.

La experiencia demuestra que las instalaciones hospitalarias pueden ser afectadas por las acciones

sísmicas como se ha visto en Turquía, Taiwán. La India y en el continente Americano, algo más de 100

edificaciones hospitalarias han sido afectadas como consecuencia de 11 sismos sucedidos en las ultimas

Page 5: Proyecto valderrama

3 décadas, de ellos un 20 % colapsaron o sufrieron daños irreparables A medida que nos alejamos del

terremoto ocurrido de 31 de mayo de 1970. Por esas razones el Hospital Regional Eleazar Guzmán

Barrón debe de cumplir con las normas de edificaciones sismoresitentes pues esto garantizaría una gran

ayuda en caso de un sismo debido a que los hospitales son esenciales para la atención de las personas que

fueron afectadas por el sismo.

Posterior al terremoto de 1970, en la se destruyó gran parte de Chimbote, el Ministerio de Salud en 1974

solicita a CRYRSA la adjudicación de un terreno para la construcción de un nuevo hospital al sur de

Chimbote. En 1975 en conformidad con Decreto Ley No 19967, se establece el ámbito de influencia

para las provincias de Santa, Casma y Huarmey, para servir a una población estimada de quinientos mil

habitantes, la construcción se hizo con financiamiento de la cooperación del Gobierno Alemán.

Se inauguró el 10 de Octubre de 1981 por el Presidente Fernando Belaunde Terry. El edificio comprende

un bloque central de cinco pisos con los departamentos médicos, centro Quirúrgico y Centro Obstétrico,

en el primer piso se encuentra la Dirección y las Áreas Administrativas y dos bloques laterales Módulos

de tres pisos para residencia, Área de Mantenimiento y un edificio de para residencia.

En 1991 sirvió como Unidad de Tratamiento del Cólera en la séptima pandemia teniendo como estigma

a Chimbote “La capital del Cólera”, fue controlada en 1995; año en que es calificado como Hospital

Amigo de la Madre y del Niño por la UNICEF. En 1996 se inaugura el primer módulo de Atención

Integral del Niño del país. En 1998 el Hospital Regional EGB es calificado como Hospital Docente de

Capacitación Materno Infantil y por el Ministerio de Salud y ESAN; asimismo hospital docente de

Page 6: Proyecto valderrama

Medicina Humana; se crea el primer Centro de adolescentes de la Región Ancash; durante el Fenómeno

del Niño se realizó el primer estudio de investigación viral por el síndrome febril convulsivo en

colaboración con OPS, INS y OGE. El mismo año se inaugura la unidad de Shock Trauma, la Clínica

Regional y la Informatización de los Sistemas Administrativos, e introducción del SIAF.