proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios

10
INSTITUCION EDUCATIVA EUSTAQUIO PALACIOS PRESENTACIÓN DEL PROYECTO TALLER EN USO Y APROPIACIÓN DE TIC EN EL AULA RESPONSABLES JAVIER ANDRÉS DELGADO PASAJE GUSTAVO GÓMEZ REYES ERICK CASTRO OCORO

Upload: andre-birkhoff

Post on 14-Apr-2017

1.088 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios

INSTITUCION EDUCATIVA EUSTAQUIO PALACIOSPRESENTACIÓN DEL PROYECTO

TALLER EN USO Y APROPIACIÓN DE TIC EN EL AULA

RESPONSABLES

JAVIER ANDRÉS DELGADO PASAJEGUSTAVO GÓMEZ REYES

ERICK CASTRO OCORO

SANTIAGO DE CALIENERO DE 2013

Page 2: Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios

OBJETIVO GENERAL:

Fortalecer el proceso de enseñanza – aprendizaje en el desempeño diario de los docentes a través del uso de herramientas incluidas en el paquete de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la web, usado en el ámbito educativo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Presentar los aspectos básicos en el empleo de algunas herramientas útiles en el proceso de organización y presentación de contenidos educativos. Desarrollar actividades que permitan a los docentes experimentar la descentralización del conocimiento como una fuente de libre acceso en ambientes virtuales. Construir ambientes virtuales de aprendizaje a través del uso de herramientas incluidas en el compendio de TIC educativas. Aplicar los ambientes de aprendizaje construidos en el curos en un ambiente piloto con estudiantes de diferentes grados y en diferentes asignaturas. Evaluar los resultados de la aplicación de TIC en el proceso de aprendizaje frente a cursos en los que no se aplican TIC. Fomentar el uso de las TIC en las aulas de clase como herramientas fundamentales que permiten estar a la vanguardia del cambio social e informático.

JUSTIFICACIÓN:

TIC: Las TIC se encargan del diseño, desarrollo, fomento, mantenimiento y administración de la información por medio de sistemas informáticos y de comunicación. Esto incluye todos los sistemas informáticos no solamente las computadoras, éstas son sólo un medio más, el más versátil, pero no el único; también las redes de telecomunicaciones, telemática, los teléfonos celulares, la televisión, la radio, los periódicos digitales, faxes, dispositivos portátiles, etc. Todas esas herramientas electrónicas de primera mano son de carácter determinante en la vida de todo profesional, sobre todo en el maestro pues es él, el que se encargara de difundir la importancia de esta nueva tecnología.

En el marco del plan de gestión de uso de medios y TIC desarrollado en el año 2012 se encuentra el compromiso adquirido por las administración municipal en la implementación de las TIC en todas las instituciones educativas del municipio de Cali; se destaca también el apoyo del Ministerio de Educación Nacional (MEN) coadyuvado por el Ministerio de TIC (MINTIC) a todas las entidades territoriales en aras de la formación y capacitación permanente de sus docentes. Sin embargo, predomina el deseo de los actores principales por aprender como usar herramientas virtuales que les permitan estar al día con los conocimientos que avanzan a pasos agigantados con el desarrollo de las TIC y la aplicación de más y más contenidos educativos que nos vuelven obsoletos a la hora de enfrentar un clase. Se hace necesario entonces presentar una base de herramientas virtuales básicas por medio de las cuales los maestros de la Institución Educativa Eustaquio Palacios desarrollen contenidos en ambientes virtuales de aprendizaje con el propósito de estar actualizados y poder entender el lenguaje que los nuevos estudiantes manejan a través del uso de las TIC.

Page 3: Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios

MARCO TEORICO:

INTRODUCCION AL USO DE TIC EN EL AULA: El surgimiento de las TIC, especialmente Internet está transformando las posibilidades de acceso a la información en el mundo entero, cambiando nuestra manera de comunicar y también las rutinas diarias en los ámbitos de trabajo. Las TIC se conciben como el universo de dos conjuntos, representados por las tradicionales Tecnologías de la Comunicación (TC) - constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional - y por las Tecnologías de la información (TI) caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos (informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfaces)”.

PREZZI: BLOG: EDMODO: es una plataforma educativa que funciona igual que una red social, al estilo de

facebook, tuenti o twitter. Que tiene todas la ventajas de este tipo de webs, pero sin los peligros que las redes sociales abiertas tiene, ya que se trata de crear un grupo cerrado entre el alumnado y el profesor, para compartir mensajes, enlaces, documentos, eventos, etc.EDMODO permite crear un espacio virtual de comunicación con tu alumnado y otros profesores, en el que se puede compartir mensajes, archivos y enlaces, un calendario de trabajo, así como proponer tareas y actividades y gestionarlas.Entre las ventajas de este servicio hay que destacar que es gratuito, está en español y que pueden registrarse los menores. Además, y esto es importante, las páginas son privadas de forma predeterminada, lo que significa que la información sólo es accesible para los que ingresan con su nombre de usuario y contraseña, es decir, el alumnado y el profesorado registrado.En EDMODO existen tres tipos de perfiles, y cada uno de ellos puede utilizar la red de distinta forma. Estos tres perfiles son:

o PROFESORADO: Que es el encargado de crear los grupos y de administrarlos. Puede subir archivos, crear eventos, realizar Quiz, diseñar Asignaciones, poner Calificaciones, etc.

o ALUMNADO: Que sólo puede unirse a los grupos, no puede crearlos, siempre que conozca el código de acceso al mismo, y que puede descargarse archivos, consultar los eventos, contestar a las Quiz, entregar las Asignaciones una vez finalizadas, ver sus Calificaciones, enviar un archivo al profesor/a, etc.

o PARIENTES: Los padres y madres del alumnado también pueden acceder a EDMODO. Para ello necesitan conocer el código para parientes que le corresponde a su hijo/a, y sólo podrá consultar la actividad que realiza su hijo/a en EDMODO, sus calificaciones, eventos, etc. Además podrá ponerse en contacto con el profesor/a a través de esta plataforma.

FUNCIONALIDADES. En la actualidad, Edmodo nos permite: Crear grupos privados con acceso limitado a docentes, alumnos y padres. Disponer de un espacio de comunicación entre los diferentes roles mediante

mensajes y alertas. Compartir diversos recursos multimedia: archivos, enlaces, vídeos, etc. Incorporar mediante sindicación los contenidos de nuestros blogs. Lanzar encuestas a los alumnos.

Page 4: Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios

Asignar tareas a los alumnos y gestionar las calificaciones de las mismas. Gestionar un calendario de clase. Crear comunidades donde agrupar a todos los docentes y alumnos de nuestro

centro educativo Dar acceso a los padres a los grupos en los que estén asignados sus hijos,

permitiendo estar informados de la actividad de sus hijos y tener la posibilidad de comunicación con los profesores.

Conceder insignias a los alumnos como premios a su participación en el grupo; posibilidad de crear cuestionarios de evaluación (en fase de desarrollo).

Gestionar los archivos y recursos compartidos a través de la biblioteca. Crear subgrupos para facilitar la gestión de grupos de trabajo. Disponer de un espacio público donde mostrar aquella actividad del grupo que el

profesor estime oportuna. Pre visualización de documentos de la biblioteca. Acceso a través de dispositivos móviles (iPhone, Android). Facilita la divulgación de Tareas; ejercicios extracurriculares y genera el espacio de

conexión para la orientación de esos procesos. Disminuye la “Copia” de los estudiantes entre si. Colabora con el impacto ambiental con la reducción del uso de papel para la

presentación de trabajos, exámenes, Etc. Disminuye la confusión de estudiantes en el proceso de calificación, ya que los

estudiantes utilizan su foto dentro del perfil.

Page 5: Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios

GOOGLE DOCS: es un programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye un Procesador de textos, una Hoja de cálculo, Programa de presentación básico, un creador de dibujos y un editor de formularios destinados a encuestas. Google Docs junto con GMail, Google Calendar y Google Talk;

VENTAJAS:

• Es una herramienta digital gratis; sólo requiere abrir una cuenta en Gmail.• Crea y edita documentos, hojas de cálculo y presentaciones online.• Comparte y colabora con otros usuarios en tiempo real. Así pueden estar trabajando varios usuarios en paralelo, al mismo tiempo, mientras que esta herramienta manejará los cambios y evitará las colisiones. Igualmente, permite ver quién ha hecho qué cambios y revertirlos si fuera necesario. • Almacena y organiza el trabajo en equipo de forma segura, siempre a disposición de cada uno de los miembros del grupo, y organizados mediante carpetas de fáciles modificaciones.• Controla quién puede accesar los documentos allí guardados. Basta con escribir la dirección de correo electrónico de los usuarios con quienes se quiera compartir un documento y enviarles una invitación.• Crea documentos básicos desde el inicio. Pero también sube archivos ya creados y acepta la mayoría de los formatos de archivo comunes, como DOC, XLS, RTF, PDF, PPT... • Ofrece posibilidades de crear formularios útiles para recopilar información, por ejemplo en encuestas o suscripciones y también gráficos personalizados. • Permite insertar videos de YouTube para presentaciones y reproducirlos directamente desde allí.

METDOLOGIA:

El curso presentará un marco teórico de sensibilización, en el cual los docentes identifican la importancia de la implementación y el uso de las TIC en el aula, reconociendo la necesidad que genera el constante cambio en las nuevas sociedades.

Posteriormente, los docentes orientadores presentan las herramientas virtuales con las cuales los docentes aprendices

CRONOGRMA:

Las clases se desarrollarán en el aula virtual Telefónica de la sede General Anzoátegui en dos cursos que iniciarán de manera simultanea, los días martes de 6:30 pm a 9:30 pm y los días sábados de 8:30 am a 11:30 am con una intensidad horaria de tres horas presenciales por jornada, cada estudiante se compromete a trabajar tres (3) horas extra-clase por cada trabajada en el aula virtual, para un total de 9 horas de trabajo semanales en cada uno de los cursos.

El taller se presentará en tres etapas:

Primera etapa:

Page 6: Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios

1. Componente teórico, que permite a los maestros entender las TIC como una herramienta que potencian el aprendizaje de los contenidos por parte de los estudiantes enmarcándolos en nuevos ambientes de aprendizaje llamados ambientes virtuales de aprendizaje.

2. Prezzi: herramienta virtual básica para presentación de trabajos escritos que incluyen imágenes, videos y texto.

Duración: 5 sesiones. Días sábados Días martesInicio: 9 de febrero de 2013 Inicio: 12 de febrero de 2013Finalización: 9 de marzo de 2013. Finalización: 12 de marzo de 2013.Total horas presenciales: 15 horas.Total horas extra- clase: 45 horas. Total horas de la etapa: 60 horas.Horas dedicadas por el docente formador a los dos cursos paralelos: 120 horas.

Segunda etapa:

Diseño e implementación de contenidos educativos a través de blog´s. En esta etapa se presentarán diseños académicos a la dirección para enlazarlos como vínculos al blog institucional “PREGON EUSTAQUIANO”.

Duración: 5 sesiones. Días sábados Días miercolesInicio: 16 de marzo de 2013 Inicio: 19 de marzo de 2013Finalización: 13 de abril de 2013. Finalización: 16 de abril de 2013.Total horas presenciales: 15 horas.Total horas extra- clase: 45 horas. Total horas de la etapa: 60 horas.Horas dedicadas por el docente formador a los dos cursos paralelos: 120 horas.

Tercera etapa:

Diseño e implementación de contenidos educativos a través de google doc´s y ed moodle. Duración: 5 sesiones. Días sábados Días martesInicio: 20 de abril de 2013 Inicio: 23 de abril de 2013Finalización: 18 de mayo de 2013. Finalización: 21 de mayo de 2013.Total horas presenciales: 15 horas.Total horas extra- clase: 45 horas. Total horas de la etapa: 60 horas.Horas dedicadas por el docente formador a los dos cursos paralelos: 120 horas.