proyecto tipico

11
2015-I INTEGRANTES: DURAN MARCA, MIRIAM VELASQUEZ FALCON, JESSICA CH YTURRARAN PUERTA,AURA C. RESTAURANT TURISTICO TIPICO DE LAS TRES REGIONES- CH’ASKA ILLARI.

Upload: jessicachristinavelasquezfalcon

Post on 17-Jan-2016

32 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

comida tipica

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO TIPICO

INTEGRANTES:

DURAN MARCA, MIRIAM

VELASQUEZ FALCON, JESSICA CH

YTURRARAN PUERTA,AURA C.

2015-IRESTAURANT TURISTICO TIPICO DE LAS TRES REGIONES- CH’ASKA ILLARI.

Page 2: PROYECTO TIPICO

1

AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION.

C

A

R

A

T

U

L

A

Página 1 de 9

Page 3: PROYECTO TIPICO

2

AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION.

……PROYECTO

……

“RESTAURANT TURISTICO TIPICO DE LAS TRES REGIONES DEL PERU.”

EL PROYECTO QUE A CONTINUACION SE MOSTRARA CONSTA DE UN PLAN DE NEGOCIO PARA LA CREACION DE UN RESTAURANT DE

COMIDAS TIPICAS DE NUESTRAS REGIONES DEL PERU.

INDICE1. INTRODUCCION....................................................................................................................4

Página 2 de 9

Page 4: PROYECTO TIPICO

3

AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION.

2. PROYECTO Y OBJETIVOS.......................................................................................................5

a) LA IDEA.............................................................................................................................5

SUSTENTAR CUAL ES LA IDEA DEL NEGOCIO................................................................5

b) ¿POR QUÉ?.......................................................................................................................5

RAZONES DE MERCADO:..........................................................................................................5

FALTA EL SERVICIO O PRODUCTO EN GENERAL............................................................5

EN ESTA ZONA SE NECESITA EL PRODUCTO O SERVICIO, QUE TAN BIEN FUNCIONADO EN OTROS LUGARES.............................................................................................................6

RESUMIR:.................................................................................................................................6

¿CÓMO SURGIÓ LA IDEA?............................................................................................6

¿PORQUÉ CREES EN EL PROYECTO?.............................................................................6

c) LOS PROMOTORES...........................................................................................................6

PUNTOS FUERTES EXPERIENCIA...............................................................................................6

¿CUÁL ES EL VALOR QUE PUEDEN APORTAR AL PROYECTO Y SEGURIDAD DE ÉXITO?.6

d) MISION.............................................................................................................................7

e) OBJETIVOS........................................................................................................................7

3. PRODUCTO Y MERCADO.......................................................................................................7

Página 3 de 9

Page 5: PROYECTO TIPICO

4

AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION.

1. INTRODUCCION.

El presente proyecto va dirigido a todos los visitantes y residentes en nuestra ciudad, para que se sientan orgullosos de haber nacido y visitado nuestro país tan rico en recursos naturales; es por eso que se creara un Restaurante “100% PERU”, que contara con las comidas típicas de las provincias que tiene el Perú, así se ofrecerá la oportunidad de conocer y de deleitarse de la variedad de comidas. Además servirá para que muchos foráneos, puedan apreciar y disfrutar de todo lo delicioso que tiene nuestro Perú.

Es decir conocer más de nuestra tradición gastronómica. Por lo general, el negocio de la comida es atractiva y rentable pero nosotros vamos mucho más allá porque andamos en busca de destacar lo rico y nutritivo de nuestra comida cumpliendo con todas las normas de calidad y sanidad.

Página 4 de 9

Page 6: PROYECTO TIPICO

5

AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION.

2. PROYECTO Y OBJETIVOS

a) LA IDEA

SUSTENTAR CUAL ES LA IDEA DEL NEGOCIO.

“RESTAURANT TURISTICO TIPICO DE LAS TRES REGIONES DEL PERU”

b) ¿POR QUÉ?.

RAZONES DE MERCADO:

FALTA EL SERVICIO O PRODUCTO EN GENERALPuerto Maldonado, departamento de Madre de Dios es un lugar rico en costumbres y tradiciones, especialmente con una gran variedad de comidas típicas; en la actualidad la ciudad cuenta con una amplia variedad de restaurantes y venta de comidas rápidas de las cuales muy pocas ofrecen comidas típicas de las tres regiones propias del Perú .Debido a ello consideramos necesario establecer un lugar en el que se dé a conocer, así como conservarla gastronomía Peruana, donde la población encuentre un lugar para compartir con la familia como estar en casa, así como también compartir entre amigos, que los visitantes se sientan familiarizados con el sabor Peruano. La idea

Página 5 de 9

Page 7: PROYECTO TIPICO

6

AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION.

de la empresa de comidas típicas surge de la necesidad básica de una alimentación sana basada en la gastronomía del Perú, con el objeto de conservar y dar a conocer nuestras costumbres a través de las comidas típicas que reúna las calidades y cualidades que puedan satisfacer a los clientes a un precio accesible y así ser competitivos en el mercado. Además como empresa buscamos contribuir con la economía de nuestra región y a mejorar los ingresos de nuestro personal.

EN ESTA ZONA SE NECESITA EL PRODUCTO O SERVICIO, QUE TAN BIEN FUNCIONADO EN OTROS LUGARES.

Esto ha funcionado anteriormente y en la actualidad sigue permaneciendo en el mercado, claro está en el PARQUE DE LAS LEYENDAS, como referencia a nuestro proyecto ya que en ella se encuentra muy bien identificado las tres regiones del Perú.

RESUMIR:

¿CÓMO SURGIÓ LA IDEA?A iniciativa de los integrantes.

¿PORQUÉ CREES EN EL PROYECTO?Porque el proyecto responde a la necesidad de la población, donde el comensal no encuentra un restaurante que pueda cumplir las expectativas de los clientes, ya que los restaurantes de la zona se mantienen en lo tradicional, llevando a sus cartas siempre los mismos platos en las mismas presentaciones, donde se observa poca innovación en técnicas y presentación, Sin tener en cuenta el avance a pasos agigantados de nuestra cocina. Ningún restaurante se molesta en investigar las nuevas tendencias que se están dando en el plano nacional de nuestra gastronomía que ha sido reconocida como una de las mejores cocinas a nivel mundial y que chefs de todas partes del mundo están interesados en conocer.

c) LOS PROMOTORES.DURAND MARCA, MIRIAM

VELASQUEZ FALCON, JESSICA CHRISTINA

YTURRARAN PUERTAS, AURA CELESTE

PUNTOS FUERTES EXPERIENCIA

¿CUÁL ES EL VALOR QUE PUEDEN APORTAR AL PROYECTO Y SEGURIDAD DE ÉXITO?

Al ingresar al restaurant podrán apreciar las culturas de cada región de nuestro País, por las decoraciones implementadas al área del restaurant. Serán atendidos por personas altamente capacitados en cuanto a la comunicación y buena atención al público, se contara con personal que haya nacido en cada región para que así puedan destacar sus costumbres y brindar información sobre su cultura. Los meseros y la

Página 6 de 9

Page 8: PROYECTO TIPICO

7

AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION.

recepcionista al mantener un comunicación directa con los clientes serán persona bilingües que tenga dominio y fluidez del inglés y quechua. Se contara con un ambiente agradable y fresco, música acorde a nuestra cultura resaltando siempre que sea suave y agradable para nuestros clientes. Podrán disponer de nuestro servicios a través de la WEB en internet para que las personas puedan conocer más acerca de nosotros, brindar sugerencias para mejorar constantemente y también hacer sus reservaciones.

Finalmente se contará con el servicio de guardias de seguridad para la tranquilidad tanto de nuestros clientes como del Restaurante mismo.

d) MISIONSer un restaurante reconocido, ofreciendo variedad de comidas típicas de las tres regiones del Perú que sobrepasen las expectativas de nuestros clientes y que permita crear cultura en nuestro país.

e) OBJETIVOSOBJETIVOSGENERAL

Establecer una empresa gastronómica con comidas típicas de las tres regiones de nuestro país, de alta demanda por la población de la región, iniciando servicio a partir del año 2018.

OBJETIVO ESPECÍFICOS

Crear fuentes de empleo local, con el establecimiento de la empresa y las posibles sucursales en el departamento y el país.

Analizar los modelos de operación, administración y mantenimiento de las empresas establecidas en la región como línea base para el iniciar el proyecto.

Realizar un estudio de pre factibilidad, que permita conocer: el costo de operación para el primer mes, los implementos necesarios para poder llevar a cabo las labores de cocina y servicio, la mejor ubicación del local, menú y precios de venta.

Identificar proveedores de productos y servicios necesarios, competitivos para el interés y el estatus de la empresa.

3. PRODUCTO Y MERCADO.

a) PRODUCTOS: VISION GENERALSer la empresa líder en la elaboración de platillos típicos, así poder satisfacer el paladar de nuestros clientes y hacer de su estancia uno momento inolvidable.

Página 7 de 9

Page 9: PROYECTO TIPICO

8

AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION.

b) PUNTOS FUERTES Y VENTAJASi. Ofrecer a los clientes una amplia variedad de platillos típicos que identifican a

nuestro país, los cuales cumplen con normas higiénicas que garantizan la calidad de los mismos.

ii. Los ingredientes a utilizar son productos locales seleccionados garantizando la calidad de los mismos para cuidar la salud y nutrición de los clientes.

iii. En el proceso de elaboración de las comidas típicas utilizar ingredientes que no afecten al medio ambiente.

iv. Atención amable y amigable al cliente. v. Ofrecer platillos típicos que identifican al departamento.

vi. Contar con un menú variado de platillos típicos. vii. Ubicación en un lugar de gran afluencia de personas.

viii. Instalaciones higiénicas de ambiente agradable y accesible.

c) EL CLIENTE “Un servicio de calidad, al alcance de su bolsillo”

d) TARGETSPúblico en General.

e) EL MERCADO POTENCIAL.1. MERCADO ACTUAL:

PORCENTAJE

SIERRACOSTASELVA

2. MERCADO A MEDIO PLAZO:

3. TENDENCIA:

Página 8 de 9