proyecto tic

22

Upload: graciela-orellana

Post on 06-Aug-2015

90 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Área: Proyecto de

Investigación e Intervención

Socio comunitaria

Esta idea surgió como una manera de generar y mostrar los intereses de los jóvenes sobre

diferentes problemáticas que atañen a su vida

cotidiana.

Profesor: Orellana Graciela

Alumnos: 6to Año Segunda

División.

Para la comunidad de la localidad de

Villa Escolar y alrededores.

El objetivo de este proyecto es mostrar a la comunidad los temas que le interesan a los jóvenes.

Como objetivo particular es lograr en los alumnos que

mediante la elección de temas de su

interés utilicen herramientas teóricas en los proyectos de investigación que llevan a cabo.

Se utilizará la Red Social “Facebook”.

Las aplicaciones que se utilizarán son

“Tagxedo” ,”Sideshare” “CmacTool” “Movie Maker” “Audacity”

“YouTube” “Blog” y como buscador “Google”

En el aula se utiliza la intra red del

colegio.Cada uno realiza su

trabajo de investigación usando diversas fuentes de

información

Como libros, revistas, servidor escolar,

páginas de internet, etc.

Buscando información referente al tema de

interés y la implementación de la

parte teórica sobre la elaboración del

proyecto

Y utilizando diferentes herramientas como

encuestas ,entrevistas, etc.

El inicio del proyecto comenzó en Junio con la elección de temas y el

armado de grupos seguidamente se planteó

los objetivos las consignas y el tiempo estipulado para cada

etapa.

Actualmente estamos en la últimas etapas de

los proyectos que es la organización para la

presentación en comunidad de los

diferentes proyectos o temas elegidos los

cuales son:

~”Embarazos Juveniles ~”El alcoholismo”

~ “Drogas” ~ “Educación Vial”

~”Sobre Población de animales Domésticos”

Para la evaluación se tomará en cuenta la presentación en tiempo y

forma de los trabajos. El tipo de elaboración y usos de las TICS para

el mismo. El interés demostrado por cada uno

de los integrantes del grupo y el trabajo colaborativo de los miembros de los grupos.

Los instrumentos de evaluación son:

Cuaderno de Seguimiento de actividades.

Seguimiento del trabajo en horas de clase y a través de la web.

Y la aplicación de las teorías en el trabajo

práctico de investigación. Exposición y manejo de los

temas elegidos.

Creamos un grupo privado en el cuál solo tienen acceso los

alumnos del curso.

http://www.slideshare.net/

La inclusión de las Redes Sociales me parece un desafío pero a la vez

una herramienta muy útil para implementar y usar como

estrategias didácticas en la escuela de hoy.

Un desafío porque implica una continua formación del docente Y

una buena estrategia porque implica generar conocimiento

tanto para el alumno como para el docente