proyecto tecnológico

Upload: karolina-carrillo

Post on 03-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tecnologia

TRANSCRIPT

Proyecto tecnolgico

Proyecto Tecnolgico

Alumnas:

Balcar, Noelia

Rodrguez, Valeria

Soto, Fabiana

Docente:

Facciano, Rosana

Ciclo lectivo: 2010

Proyecto tecnolgicoEje: Procedimientos relacionados con la tecnologa

Fundamentacin:Este proyecto fue elaborado con el fin de facilitar a los alumnos el traslado de los libros sacados de Biblioteca, debido a que sta es una necesidad ulica y cotidiana de los nios. De este modo se plantea la problemtica y se les propone pensar una solucin, teniendo en cuenta los requisitos con el que debe contar el producto que posteriormente construirn.Es de fundamental importancia brindar a los alumnos la posibilidad de participar en la toma de decisiones dentro de la institucin y en la elaboracin de soluciones aprovechando los materiales disponibles.

Es por medio de la experiencia y del contacto con los otros que los nios adquirirn habilidades y conocimientos significativos en base a los diferentes problemas planteados o que irn surgiendo en el transcurso del proyecto.Objetivos: Fomentar la resolucin autnoma de problemas cotidianos. Facilitar el uso de mquinas simples. Posibilitar el pensamiento crtico constructivo. Promover actitudes creativas e innovadoras.

Favorecer el intercambio entre pares y la comunicacinContenidos conceptuales:

Construccin de un producto tecnolgicoContenidos procedimentales:

1) Identificacin del problema

2) Anlisis del problema.

3) Bsqueda de informacin de distintas fuentes

4) Bsqueda de consenso de ideas e intereses acerca del medio a construir.5) Elaboracin de bocetos

6) Eleccin del diseo

7) Seleccin de materiales pertinentes teniendo en cuanta el aspecto econmico que demande.

8) Construccin del producto

Contenidos actitudinales

Capacidad para el planteamiento y resolucin de problemas

Valoracin de la disciplina, el esfuerzo y la perseverancia en la bsqueda de soluciones del problema tecnolgico

Respeto por el pensamiento ajeno.

Tiempo estimado: Dos meses (ocho clases)Reconocimiento del Problema:

En el curso de 3er grado, constituido por 6 alumnos hipoacsicos, se identific el siguiente problema:

Todos los das para la hora de lectura (en lengua) los nios pierden mucho tiempo en trasladar los libros seleccionados de la biblioteca al aula y viceversa.

Por lo tanto, la docente de tecnologa les presenta la problemtica y los incentiva para que elaboren una solucin.

Anlisis del problema:

El problema surge a partir de que: Se pierde tiempo de clases en el traslado de los libros

se produce una dispersin de los alumnos por el tiempo de espera en la llegada de los mismos.

Y el desgaste de los libros por las cadas constantes

La consigna es la siguiente:

Deben construir un medio para transportar los libros

Que solucione el problema de la perdida de tiempo, y evite el esfuerzo de cargarlos manualmente. Que pueda soportar 6 kilos aproximadamente (el peso equivalente a diez libros)

Que tenga forma rectangular y sus medidas sean las adecuadas para que de lo pueda guardar en el armario.

Que tenga un elemento del cual se pueda tirar Bsqueda de informacin en distintas fuentes:

Indagar acerca de:

Los medios de transporte que utilizan en el Supermercado o en Maxiconsumo, para trasladar la mercadera.

Buscar informacin con ayuda de la docente en Internet, libros, u otras fuentes acerca de diferentes transportes pequeos.

Investigar los costos de los siguientes materiales: madera de machimbre, cartn, acrlico, metal (aluminio).Bsqueda alternativa de solucinActividades: 1- Armar grupos de tres integrantes. 2- Pensar una posible solucin al siguiente problema: Qu podemos construir? para: Poder llevar los libros de la biblioteca al aula (y viceversa)sin que se caigan,

Sin necesitar dos o tres alumnos para buscarlos y transportarlos

Sin realizar demasiado esfuerzo

Para reducir el tiempo en su traslado

3- Debatir en grupo la resolucin del planteo. Presentacin de las posibles soluciones: Bsqueda de consenso de ideas e intereses acerca del medio a construir.Elaboracin del boceto y seleccin del diseo: Realizar por grupos un dibujo del transporte La docente presentar un boceto de cmo podra ser el carrito. (ver adjunto)

Elegir el ms conveniente.

Seleccin de materiales pertinentes:

Buscar o preguntar en casa, acerca de los materiales podramos construir el medio que nos permita transportar los libros.

Qu tipo de materiales resistentes podramos utilizar?

Cul de estos es el ms resistente? (madera, plstico, cartn)

Qu pasa si lo construimos de cartn?

Resistira el peso de 10 libros?

Si se moja, qu sucede?Entonces de qu otro material podramos construirlo?

Si lo construimos de madera Cmo podemos unir sus partes?Qu herramientas vamos necesitar?Cmo podramos hacer para trasladarlo?

Tarea:

Buscar en casa materiales que nos sirvan para construir el carrito.

Seleccin de la solucin:Elegir el producto a realizar teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

Los materiales a utilizar (madera, rueditas plstico, cola vinlica, clavos, cuerda resistente, pintura) su costo (si fue necesario comprar materiales, si los recolectaron, etc.) las medidas pertinentes teniendo en cuenta donde se lo guarda. herramientas (taladro con mecha para madera, sierra, martillo, pinzas, destornilladores)

Forma: rectangular

Presentar la solucin por escrito

Construccin del medio de transporte

Recursos

Material permanente: pizarrn, tizas, borrador.

Herramientas (martillo, destornillador, tornillos o clavos, perforadora/caladora)

Ruedas, madera (u otro material con el que elijan realizar el producto), manija para trasladar el carrito.

Criterios de evaluacin:

Se realizar una evaluacin diaria y a largo plazo en el proceso de elaboracin del carrito.

Habilidad para resolver actividades planteadas

Predisposicin para la tarea.

Criterios de autoevaluacin

Llevar a cabo los objetivos planteados

Determinar las dificultades de los alumnos para poder proponer nuevas actividades que posibiliten una evolucin.

Bibliografa:

Aquiles, Gay. Captulo VII: Los mtodos especficos de la tecnologa: El proyecto tecnolgico y el anlisis del producto. Diseo Curricular Jurisdiccional EGB 1

PAGE 1