proyecto tecnológico

3
1 PROYECTO TECNOLÓGICO La producción de Tecnología o proyecto tecnológico en la escuela “se basa en la detección de necesidades, oportunidades, o demandas, el diseño, la planificación, la ejecución y la evaluación del producto y del proyecto, de acuerdo con las capacidades y disponibilidades de cada nivel y cada escuela”. Se parte del marco referencial que determina la necesidad, la demanda u oportunidad y siguiendo una serie de pasos, se arriba al producto tecnológico con el propósito de satisfacer esa demanda, evaluando su adecuación a los objetivos propuestos y su correspondiente impacto sobre el medio social y natural. Etapas Identificación de necesidades, demandas u oportunidades. Diseño. Organización y gestión. Planificación y ejecución. Evaluación y perfeccionamiento. Planteo esquemático de las secuencias de un proyecto tecnológico Marco referencial La demanda social Formulación y análisis del problema El diseño La concreción EL PRODUCTO Fase de estudio : Antecedentes y planteo de condicionantes Fase de creación: Búsqueda de solución (se requiere conocimientos, creatividad, etc)

Upload: alfredo-rivamar

Post on 07-Jul-2015

27.940 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Tecnológico

1

PROYECTO TECNOLÓGICO La producción de Tecnología o proyecto tecnológico en la escuela “se basa

en la detección de necesidades, oportunidades, o demandas, el diseño, la

planificación, la ejecución y la evaluación del producto y del proyecto,

de acuerdo con las capacidades y disponibilidades de cada nivel y cada

escuela”.

Se parte del marco referencial que determina la necesidad, la demanda u oportunidad y siguiendo una serie de pasos, se arriba al producto

tecnológico con el propósito de satisfacer esa demanda, evaluando su

adecuación a los objetivos propuestos y su correspondiente impacto sobre

el medio social y natural.

Etapas

• Identificación de necesidades, demandas u oportunidades.

• Diseño.

• Organización y gestión.

• Planificación y ejecución.

• Evaluación y perfeccionamiento.

Planteo esquemático de las secuencias de un proyecto tecnológico

Marco

referencial

La demanda social

Formulación y análisis del problema

El diseño

La concreción

EL PRODUCTO

Fase de estudio : Antecedentes y

planteo de condicionantes

Fase de creación:

Búsqueda de solución (se

requiere conocimientos,

creatividad, etc)

Page 2: Proyecto Tecnológico

2

Reflexiones que surgen desde el abordaje de los procedimientos de la Tecnología

• ¿Qué criterio se siguió para seleccionar la información

utilizada en la producción o el análisis?.

• ¿Cuáles fueron las alternativas de solución que se propusieron

en el diseño?.

• ¿Porqué se desecharon determinadas alternativas?.

• ¿Qué se tuvo en cuenta para seleccionar una de las

alternativas?.

• ¿Qué relación hay entre la alternativa seleccionada y los

requisitos planteados?.

• ¿Qué pasos se siguieron para su fabricación?.

• ¿Se distribuyeron las actividades a realizar entre los miembros

del equipo?, ¿Cómo?.

• ¿La organización del grupo fue efectiva?, ¿Por qué?.

• ¿De qué otra forma se podrían haber organizado para ser más

eficaces y eficientes?.

• ¿Qué materiales se seleccionaron?, ¿Por qué?, ¿Se usaron bien?,

¿Se desperdiciaron?, ¿Por qué?.

• ¿Qué materiales, herramientas e instrumentos se usaron?.

• ¿Cómo se usaron las máquinas, herramientas e instrumentos?.

• ¿Qué mejoras propondrían para ese producto?.

Page 3: Proyecto Tecnológico

3

Identificación de

la necesidad, demanda, u oportunidad

Planificación y Ejecución

Organización y Gestión de los

trabajos

Evaluación y Perfeccionamiento

Búsqueda y selección de la

información

Generación de alternativas de

solución

Diseño del Producto

Se trata de identificar y

formular el problema en

cuya solución consistirá

el proyecto tecnológico.

Implica reconocer

distintas fuentes de

información y

seleccionarla de acuerdo

con los requerimientos

del problema.

Se tienen en cuenta

distintos aspectos :

materiales convenientes y

disponibles, alternativa de

menor costo, que mejor se

adapte al entorno

sociocultural, que respete

el medio ambiente natural,

etc

Estos aspectos se evalúan

críticamente en sus

ventajas y desventajas y

se procede a seleccionar

la alternativa más

conveniente.

Consiste en planear

creativamente la forma de

realizar lo que se haya

vislumbrado como solución al

problema propuesto.

Se utilizan :

croquis, planos,

explicaciones orales

o gestuales

El propósito es organizar

el grupo humano para la

planificación y ejecución

del proyecto, distribución

de roles, tareas, tiempos,

administración de

materiales y recursos.

Se construye el producto

diseñado o se lleva a cabo

el proceso programado, de

acuerdo con los planos de

construcción o el plan de

acción.

Luego se lo pone a

funcionar y prueba en

diversas condiciones.

Considerar las normas

de seguridad e higiene

que el proyecto

demande.

Puede incluirse un

“manual de usuario” o

una descripción de los

pasos seguidos para

obtener el producto.

Se examinan críticamente los

resultados de cada fase y se

comparan con los propósitos

del proyecto explicitados en

la etapa inicial.