proyecto snack de manzana

Upload: richard-franklin-pacheco-quisca

Post on 05-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Proyecto Snack de Manzana

    1/5

    RESUMEN:

    A través de los años los snacks han captado un gran mercado en país,debdo a !ue las personas han encontrado atractvo " rcos al paladaradem#s de gustar consumrlos mentras camna, mra televs$n o %rente a lacomputadora lo !ue ncrementa la obesdad " por ende los resgos deen%ermedades cardovasculares, adem#s los snacks com&nmenteconsumdos rcos en grasas saturadas " ba'o aporte de vtamnas "mnerales(

    )a alternatva presentada en el presente pro"ecto es un snack atractvo "con e*celentes cualdades sensorales adem#s de ser bene+cosos para lasalud, est# elaborado a base de roda'as de manana %ortalecdo con aloevera adem#s de usar una tecnología !ue aun est# en crecmento como lade deshdratado a base de radac$n n%rarro'a(

    )a manana es rca en +bra detétca " vtamna c comparado con dem#s

    vtamnas !ue se encuentran en menor cantdad, " el aloe vera es pore*celenca una planta medcnal rca en vtamnas, mnerales, enmas "amno#cdos, es m#s conocda como planta mlagrosa por los bene+cos !ueaporta al organsmo( -omplementando " hacendo del snack de mananam#s !ue una delca un producto saludable !ue bus!ue susttur el consumode los snack convenconales

     

    ./0E123. 4ENERA)

    5reparar un snack con manana " aloe vera atractvo " con bene+cos para

    la salud !ue complemente el ba'o consumo de %rutas en el país(./0E123.S ES5E-262-.S

    Adconar componentes del aloe vera rco en mnerales " vtamnas alasmanana rca en +bra detétca, sn !ue varíe sus cualdades sensorales

    Usar otra tecnología de preparac$n de snack a base de deshdratado conradac$n n%rarro'a

    7etermnar la concentrac$n adecuada de aloe vera a nclur en la manana(

    Estandarar el procese de producc$n del snack de manana %ortalecda con

    aloe veraUso del aloe vera como anto*dante natural para evtar la o*dac$n de lamanana

    7etermnar la composc$n +nal del producto termnado(

    7etermnar un an#lss sensoral medante pruebas con colaboradores(

    AN1E-E7EN1ES

    Actualmente nutr$logos " tecn$logos de almentos se han dado a la tareade conocer la posble contrbuc$n de los almentos o de sus componentes,

  • 8/16/2019 Proyecto Snack de Manzana

    2/5

    en la ntervenc$n de algunos procesos +sol$gcos " de evaluar el bene+co%unconal !ue 8 esto puede representar para la salud del hombre(

    6A)1A AN1E-E7EN1ES 7E )A MAN9ANA SA/2)A

      )A 7ES;27RA1A-2.N

    2N1R.7U--2.N

    En el 5er& con el aumento de la poblac$n " por el consumo e*cesvo deproductos !ue no son bene+cosos para la salud se est#n ncrementando laprevalenca de en%ermedades no transmsbles como las cardovasculares "obesdad,

    )a obesdad en el 5er& est# en aumento seg&n el mnsa el ncremento de laobesdad en el 5er& data del año solo en lma el >> ? de la poblac$nsu%re de obesdad, " 8@? de escolares en el 5er& tene e*ceso de peso,sumado al sedentarsmo " la %alta de actvdad %ísca " la gran publcdad delas comdas r#pdas entre ellos los snack convenconales hace !uencremente el resgo de su%rr en%ermedades cardacas(

    )os snack presentados a base de manana rca en +bra soluble adem#s deser enr!uecdo con aloe vera la cual es m#s conocda como plantamlagrosa, la cual es rca en vtamnas " mnerales adema de anto*dantescomo el toco%erol son una alternatva para reducr la obesdad tanta n%antlcomo adulta(

    MAR-. 1E.R2-.

    )os snacksB son el símbolo del almento !ue sats%ace las demandas de unasocedad en movmento, asocados a nuevos h#btos de vda CEstéve,8DD

  • 8/16/2019 Proyecto Snack de Manzana

    3/5

    -olor: 5or lo general tene pel Cc#scara color ro'o brllante, " a veces tenera"as " pulpa blan!uecna amarllenta( 1amaño " peso: El tamaño medo esde mlímetros de calbre " una altura de K>G=Dmlímetros(

    Sabor: 7ulce, con cas nada de #cdo, mu" arom#tco " su pulpa suele serblanda(

    -omposc$n Nutrconal )a manana delca tene la sguente composc$nnutrconal:

    -omposc$n nutrconal

    de=

    -arbohdratos g( <>

    5roteínas g( D,<=

    6bras g( 8(J

    5otaso mg(

    )ípdos g( D,I

    -alco mg( J

    6$s%oro mg( J

    Magneso mg >

    Au%re mg( >

    ;erro mg( D,<K

    3tamna /@

    CNacnamg(

    D,@

    5RESEN1A-2.N 7E) 5R./)EMA

    El producto desarrollado snack de manana " s#bla presenta el problemade la o*dac$n %en$lca de la manana, adem#s del encorvamento de suslados d#ndole una aparenca no mu" estétca(

  • 8/16/2019 Proyecto Snack de Manzana

    4/5

    5ara el producto +nal en cual estar# enr!uecdo con vtamnas " mneralesprovenentes del aloe vera determnar la temperatura $ptma para evtar sudesnaturalac$n

    7ESARR.)). 7E) 5R.-ES.

    RESUS1A7.S/blogra%ía:

    (6( MARA 3ERON2-A 4AR-PS MEN7.9A 8DDI 27EN1262-A-2ON 7E ).SAM2N.Q-27.S ESEN-2A)ES 5ARA US. ME72-2NA) EN )A SQ/2)A CA).E3ERAB

    ;p$tess planteadaMedante un adecuado procesamento " balanceada combnac$n dengredentes es5osble desarrollar un producto en base a cultvos tradconales C!unua "

    porotos "Mel de abe'a !ue aporte a la nutrc$n " benestar de la socedad actual (

    5AR1ES UE -.NS121UEN UN 5R.E-1. 7E 2N3ES124A-2ON

    1.- Carátula o portada (Título de la investigación):

    Debe incluir institución que avale el proyecto título de la investigación (redactarse de !or"asugerente y breve) y responsable del proyecto (no"bre de los investigadores y del asesor si

    #ubo).

    $.- %lantea"iento del proble"a:Deberán anotarse aquellos ele"entos que se relacionan con el proble"a se deberán e&plicarsolo los ele"entos o variables que incidan sobre el ob'eto de estudio. %lantear el proble"a

    signi!icará desco"poner ste en partes de tal !or"a que se e&plique la co"ple'idad del

    "is"o. s decir con que ele"entos está relacionado el proble"a. %lantear el proble"a

    signi!ica proble"ati*ar acerca del "is"o.+.- Deli"itación del te"a y,o proble"a:

    e debe especi!icar con precisión y claridad qu es lo que e&acta"ente se va a estudiar. a

    deli"itación se !or"ulará en base a los siguientes criterios: relacionados con el proble"a

    relacionados con la sustentación teórica disciplinaria relacionados con el tie"porelacionados con el espacio relacionados con los su'etos in!or"antes.

    /.- 0usti!icación de la investigación:

    Deberá especi!icar los siguientes ele"entos: en que estriba la pertinencia del estudio cuál essu i"portancia a qu proble"ática social responde quines podrán bene!iciarse con elestudio qu se pretende lograr qu aspectos son anali*ados y cuáles quedan !uera cuáles

    son los alcances y las li"itaciones del estudio cuál !ue el "otivo por el cual el investigador

    decidió abordar esta te"ática dentro del conte&to a qu proble"a responde.

    .- 2b'etivos de la investigación:&presan propósitos generales y ta"bin de orden particular o especí!ico. Deben estar

    total"ente relacionados con el proble"a de investigación y #acer alusión a lo que se

    pretende lograr con el estudio del "is"o.

    3.- 4ntecedentes de la investigación:

    s i"portante que se e&pliciten estudios que e&istan en torno a nuestro ob'eto de estudio. edebe indagar con el propósito de anali*ar de!inir y reorientar el ob'eto de estudio si es

  • 8/16/2019 Proyecto Snack de Manzana

    5/5

    necesario.

    5.- 6arco teórico y,o conceptual:

    4quí se se7ala los sustentos disciplinarios teóricos conceptuales y categoriales que

    orientaran el traba'o. e trata de e&plicitar qu teorías que in!or"ación bibliográ!ica conqu autores se reali*ará la investigación. s i"portante #acer una revisión eaustiva de

    bibliogra!ía sobre el te"a y contrastar la in!or"ación con datos e"píricos.

    8.- 6etodología de la investigación:e debe resolver el có"o para lo cual #ay que conocer los tipos de investigación lasdi!erentes corrientes "etodológicas. De acuerdo a la naturale*a del proble"a se seleccionará

    la "etodología (etnográ!ica casuística docu"ental de ca"po e&peri"ental participativa

    cualitativa u otra). s decir de!inir una estrategia "etodológica pertinente y adecuada al tipo

    de ob'eto de estudio que se intenta traba'ar.9.- Cronogra"a de actividades:

    Tiene co"o propósito deli"itar los tie"pos de traba'o. as investigaciones se clasi!ican por su

    duración en: largo (dos a7os o "ás) "ediano (un a7o) y corto pla*o(seis "eses). ereco"iende que el cronogra"a se estructure lo "ás esque"ática"ente para visuali*ar

    rápida"ente có"o va"os en el tie"po.

    1.- ;ibliogra!ía consultada: