proyecto competic · se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso no olvidar que:...

61
Proyecto COMPETIC Mejora de Procesos en base a: Modelo CMMI (Capability Maturity Model Integration) ISO/IEC 15504 (SPICE – Software Process Improvement and Capability Determination). 28 de octubre de 2010

Upload: others

Post on 18-Aug-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

Proyecto COMPETIC

Mejora de Procesos en base a:

Modelo CMMI (Capability Maturity Model Integration)

ISO/IEC 15504 (SPICE – Software Process Improvement and

Capability Determination).

28 de octubre de 2010

Page 2: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

2

Objetivos

Consorcio

Resultados alcanzados

Mejora de Procesos

SPICE

CMMI y sus representaciones

Conseguir la mejora de la competitividad de

las PYME del sector del Software a través de

la adopción de:

ISO/IEC 15504 (SPICE – Software

Process Improvement and

Capability Determination).

Modelo CMMI (Capability Maturity

Model Integration) de Mejora de

los Procesos de Software

Objetivo principal del Proyecto

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

Page 3: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

3

Objetivos

Consorcio

Resultados alcanzados

Mejora de Procesos

SPICE

CMMI y sus representaciones

CONETICConfederación Española de Empresas de Tecnologías de la

Información, Comunicaciones y Electrónica

Asociación Regional 1

Asociación Regional 2

Asociación Regional 3

Asociación Regional 4

Asociación Regional n

Emp.1

Emp.n

Emp.2

Emp.3

Emp.4Emp.5

ESI

Consorcio del Proyecto

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

Page 4: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

4

Objetivos

Consorcio

Resultados alcanzados

Mejora de Procesos

SPICE

CMMI y sus representaciones

Resultados alcanzados COMPETIC I y II Edición

COMPETIC

52 empresas sensibilizadas con el Modelo CMMI.

8 Consultores Regionales formados en la Mejora de la Calidad delSoftware y en el Aseguramiento de la Calidad.

40 empresas y 92 personas formadas en el Modelo CMMI y sumetodología de evaluación.

36 empresas certificadas en el Nivel 2 de Madurez del Modelo CMMI

4 empresas certificadas en el Nivel 3 de Madurez del Modelo CMMI

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

Page 5: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

5

“La calidad de un producto está determinada en gran medida por la calidad de los procesos de desarrollo y mantenimiento del producto”

Basado en los principios de TQM de Shewhart, Juran, Deming y Humphrey.

Premisa básica de la mejora de procesos Objetivos

Consorcio

Resultados alcanzados

Mejora de Procesos

SPICE

CMMI y sus representaciones

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

Esfuerzoheroico

Negociomaduro

Situaciónesperada

Sistema noadecuado

PROCESOP

RO

DU

CTO

Malo Bueno

Bueno

Page 6: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

6

Los modelos son simplificaciones del mundo

real

Los modelos no tiene por qué ser completos

La interpretación y adaptación debe hacerse en

función de los objetivos del negocio

Se necesita aplicar un juicio profesional para su

correcto uso

No olvidar que:

Un modelo no es un proceso

Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo

hacerlo

¿Cuáles son los riesgos de la mejora basada en modelos?

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

Objetivos

Consorcio

Resultados alcanzados

Mejora de Procesos

SPICE

CMMI y sus representaciones

Page 7: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

7

Un modelo proporciona

un punto de inicio

el beneficio de experiencias previas de la

comunidad

un lenguaje común y visión compartida

un marco para priorizar mejoras

¿Cuáles son los beneficios de la mejora basada en modelos?

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

Objetivos

Consorcio

Resultados alcanzados

Mejora de Procesos

SPICE

CMMI y sus representaciones

Page 8: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

8

Planificación de ProyectoSeguimiento & Control de ProyectoGestión de Acuerdos con ProveedoresGestión de Proyecto Integrada + IPPDGestión del RiesgoGestión de Proyecto CuantitativaG

ESTI

ÓN

DE

PRO

YEC

TO

Planificación de ProyectoSeguimiento & Control de ProyectoGestión de Acuerdos con ProveedoresGestión de Proyecto Integrada + IPPDGestión del RiesgoGestión de Proyecto CuantitativaG

ESTI

ÓN

DE

PRO

YEC

TO

Gestión de RequisitosDesarrollo de RequisitosSolución TécnicaIntegración de ProductoVerificaciónValidaciónIN

GEN

IER

ÍA Gestión de RequisitosDesarrollo de RequisitosSolución TécnicaIntegración de ProductoVerificaciónValidaciónIN

GEN

IER

ÍA

SOPO

RTE

Gestión de la ConfiguraciónAseguramiento de la Calidad de Proceso y ProductoMedición y AnálisisAnálisis Causal y SolucionesAnálisis de Decisiones y SolucionesSO

POR

TEGestión de la ConfiguraciónAseguramiento de la Calidad de Proceso y ProductoMedición y AnálisisAnálisis Causal y SolucionesAnálisis de Decisiones y Soluciones

GESTIÓN DE PROCESO

Foco en Proceso OrganizativoDefinición de Proceso Organizativo + IPPDFormación OrganizativaRendimiento de Procesos OrganizativosInnovación y Desplieque Organizativo

GESTIÓN DE PROCESO

Foco en Proceso OrganizativoDefinición de Proceso Organizativo + IPPDFormación OrganizativaRendimiento de Procesos OrganizativosInnovación y Desplieque Organizativo

Áreas de Proceso por Categorías

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

Objetivos

Consorcio

Resultados alcanzados

Mejora de Procesos

SPICE

CMMI y sus representaciones

Page 9: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

9

Marca lo bien que se ejecuta un área de proceso

5 niveles:

Los niveles de capacidad son acumulativos

los superiores se sustentan sobre los inferiores

No pueden existir huecos

5 En optimización4 Gestionado cuantitativamente

3 Definido

2 Gestionado

1 Ejecutado

0 Incompleto

Nivel de Capacidad

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

Objetivos

Consorcio

Resultados alcanzados

Mejora de Procesos

SPICE

CMMI y sus representaciones

Page 10: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

10

Escalonada

ML 1

ML2

ML3

ML4

ML5

. . . para un conjunto predefinido de áreas de proceso

PA PA PA

Continua

. . . para un área o un conjunto de áreas de proceso

Niv

el d

e C

apac

idad

Representaciones del modelo

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

Objetivos

Consorcio

Resultados alcanzados

Mejora de Procesos

SPICE

CMMI y sus representaciones

Niv

el d

e M

adur

ez

Page 11: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

11

ISO/IEC 15504 (SPICE – Software Process Improvement and Capability

Determination)

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

Objetivos

Consorcio

Resultados alcanzados

Mejora de Procesos

SPICE

CMMI y sus representaciones

Page 12: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

12

En 1993 la comisión ISO/IEC JTC1 aprobó un programa (SPICE) para el

desarrollo de un modelo que fuera la base de un futuro estándar

internacional (ISO 15504), proyecto en que ESI fue el único socio español.

La idea de SPICE era desarrollar un único modelo que incorporara lo mejor

de Sw-CMM, ISO9001, y otros modelos (Trillium, etc)

ESI dirigió las pruebas mundiales del borrador SPICE en 1997-1999

En 1998 pasó a la fase de informe técnico con la denominación ISO/IEC TR

15504

La norma ISO/IEC-15504 está compuesta de varias partes independientes

que se han ido publicando a partir de 2003

SPICE: Sus orígenes

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

Objetivos

Consorcio

Resultados alcanzados

Mejora de Procesos

SPICE

CMMI y sus representaciones

Page 13: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

13

Un posible

modelo de

evaluación de

procesos (PAM)

Enfoque

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

Objetivos

Consorcio

Resultados alcanzados

Mejora de Procesos

SPICE

CMMI y sus representaciones

Page 14: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

14

Nivel de Capacidad 0-5

3

2

1

MAN3 SUP1 SUP8 MAN6 ENG1Pr

ojec

t M

anag

emen

t

Qua

lity

Ass

uran

ce

Con

figur

atio

n M

anag

emen

t

Mea

sure

men

t

Requ

irem

ents

El

icita

tion

Los procesos de la ISO 15504-5

Se trabajarán los siguientes procesos: Gestión de Proyecto,

Aseguramiento de la Calidad, Gestión de Configuración, Medición y

Elicitación (Gestión) de Requisitos

En estos proceso se pretende alcanzar el siguiente Nivel de Capacidad:

Perfil de Madurez previsto en el Proyecto

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

Objetivos

Consorcio

Resultados alcanzados

Mejora de Procesos

SPICE

CMMI y sus representaciones

Page 15: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

15

Según ENAC

A día de hoy no hay ningún organismo acreditado por ENAC para

certificar la ISO15504.

De hecho todavía el propio ENAC no posibilita la acreditación para

dicha norma.

Según el Ministerio (MITyC) se aceptarán certificaciones de:

ESI

AENOR

Organismos certificadores

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

Objetivos

Consorcio

Resultados alcanzados

Mejora de Procesos

SPICE

CMMI y sus representaciones

Page 16: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

16

ESI comenzó a ofrecer formación SPICE en 1996 y ha formado alrededor

de 400 profesionales de TI.

ESI formó parte del equipo de expertos que desarrolló el conjunto de

documentos que componen la ISO/IEC TR 15504, origen de la norma

ISO. ESI fue el único miembro español del proyecto SPICE del ISO/IEC

JTC1/SC7 WG10.

ESI lideró las pruebas mundiales del borrador de 15504, a finales de los

años 90.

ESI ha llevado a cabo 30-40 evaluaciones SPICE conformes con los

requisitos de la ISO/IEC 15504.

ESI también cuenta con experiencia en proyectos de AutomotiveSpice

(sector automoción).

Referencias de ESI en SPICE

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

Objetivos

Consorcio

Resultados alcanzados

Mejora de Procesos

SPICE

CMMI y sus representaciones

Page 17: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

17

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

Objetivos

Consorcio

Resultados alcanzados

Mejora de Procesos

SPICE

CMMI y sus representaciones

CMMI®: (Capability Maturity Model Integration) v1.2

® CMMI, Capability Maturity Model and Carnegie Mellon are registered in the U.S. Patent andTrademark Office by Carnegie Mellon University, Pittsburgh PA.

SM SCAMPI and SEI are service marks of Carnegie Mellon University

The Software Engineering Institute is a federally funded research and development centersponsored by the U.S. Department of Defense and operated by Carnegie Mellon® University

Page 18: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

18

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

Objetivos

Consorcio

Resultados alcanzados

Mejora de Procesos

SPICE

CMMI y sus representaciones

Escalonada

ML1

ML2

ML3

ML4

ML5

Organización

Nivel Madurez 5 OID, CAR

Nivel Madurez 4 OPP, QPM

Nivel Madurez 3 RD, TS, PI, VER, VAL, OPF, OPD, OT, IPM, RSKM, DAR

Nivel Madurez 2 REQM, PP, PMC, MA, PPQA, CM, SAM

Áreas de procesoInnovación y Despliegue Organizativo (OID)

Análisis Causal (CAR)

Rendimiento de Procesos Organizativos (OPP)

Gestión de Proyectos Cuantitativa (QPM)

Desarrollo de Requisitos (RD)

Solución Técnica (TS)

Integración de Producto (PI)

Verificación (VER)

Validación (VAL)

Foco en Proceso Organizativo (OPF)

Definición de Proceso Organizativo + IPPD (OPD)

Formación Organizativa (OT)

Gestión de Proyecto Integrada + IPPD (IPM)

Gestión del Riesgo (RSKM)

Análisis de Decisiones y Soluciones (DAR)

Gestión de Requisitos (REQM)

Planificación de Proyecto (PP)

Seguimiento y Control de Proyecto (PMC)

Gestión de Acuerdos con Proveedores (SAM)

Medición y Análisis (MA)

Aseguramiento Calidad Proceso Producto (PPQA)

Gestión Configuración (CM)

Organización de PAs y niveles de madurez (CMMI)

Page 19: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

19

CMMI-DEV tiene 2 representaciones:

Escalonada

Continua

Ambas representaciones se apoyan en el concepto de “Nivel de

Capacidad”

Ambas representaciones son equivalentes

Representaciones del modelo CMMI-DEV

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

Objetivos

Consorcio

Resultados alcanzados

Mejora de Procesos

SPICE

CMMI y sus representaciones

Page 20: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

20

Proporciona una guía para la implementación de grupos predefinidos deáreas de proceso (Ayuda a priorizar):

Nivel 2: REQM, PP, PMC, PPQA, MA, CM, SAM

Nivel 3: Nivel 2 + RD, TS, PI, VER, VAL, OPF, OPD, OT, IPM, RSKM, DAR

Nivel 4: Nivel 3 + OPP, QPM

Nivel 5: Nivel 4 + OID, CAR

Marca una secuencia de implementación de las áreas de proceso de CMMI

Hace más sencilla la comparación del nivel de calidad del proceso desoftware entre distintas organizaciones

El alcanzar un nivel de madurez es exclusivo de larepresentación escalonada.

Ventajas de la representación escalonada

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

Objetivos

Consorcio

Resultados alcanzados

Mejora de Procesos

SPICE

CMMI y sus representaciones

Page 21: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

21

Proporciona flexibilidad para poder centrarse en áreas de proceso

específicas, en línea con objetivos y metas de negocio

Única representación para empresas que no ejecutan todas las área de

proceso (i.e. Front office).

Permite programas de mejora específicos para las áreas críticas de negocio.

Compatible con el modelo de referencia SPICE

Recomendable con posterioridad a alcanzar el Nivel de Madurez 2, de cara a

alcanzar progresivamente el Nivel 3 (se certifique o no)

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

Ventajas de la representación continua (tanto CMMI como SPICE) Objetivos

Consorcio

Resultados alcanzados

Mejora de Procesos

SPICE

CMMI y sus representaciones

Page 22: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

22

Comité decalidadsoftware

Grupo deprocesossoftware

Grupos detrabajo

Equipo de dirección

Responsables de proyectosResponsables de tareas

Coordinador y responsable de la iniciativa de mejora

Estructura organizativa para la mejora

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

Objetivos

Consorcio

Resultados alcanzados

Mejora de Procesos

SPICE

CMMI y sus representaciones

Page 23: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

23

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

Compromiso de la Gerencia

La gerencia deberá supervisar directamente el avance del programa de mejora.

La gerencia pondrá a disposición del equipo la dedicación de tiempo y recursosnecesarios.

La gerencia conseguirá que sea el proyecto de la empresa y asegurará lainvolucración del personal técnico en el programa.

Disponer de un Equipo de Mejora liderado y con:

Credibilidad en la empresa

Competencias en gestión

Competencias técnicas en CMMI/SPICE e ingeniería de SW

Factores de Éxito (1) Objetivos

Consorcio

Resultados alcanzados

Mejora de Procesos

SPICE

CMMI y sus representaciones

Page 24: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

24

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

Comunicación de empresa, que asegure:

Los objetivos son comunicados.

Los objetivos son entendidos.

Las avances, pasos a seguir, hitos y éxitos son participados por toda la organización.

Deseable experiencia en iniciativas de mejora:

ITMark

PMI

ISO 9001

EFQM,

Factores de Éxito (2) Objetivos

Consorcio

Resultados alcanzados

Mejora de Procesos

SPICE

CMMI y sus representaciones

Page 25: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

25

Plan de Trabajo

SPICE

CMMI – Nivel 2

CMMI – Nivel 3

Control y Seg. Proyecto

Soporte

Características auditorias

SPICE

CMMI

Plan de Trabajo General

Formaciónen Grupo

Diseminación ydifusión

Diseminación y dinamización

regional

Evaluación inicial y Plan de Mejora

Implantación delPlan de Mejora

Auditoría

Capacitar a las empresas participantes en el Modelo y en

las Áreas de ProcesoSensibilizar a las PYME

Conocer la situación actual y definir el Plan de Mejora

Implantar en cada PYME las mejoras necesarias detectadas

en sus Planes de Mejora

Certificar según el modelo seleccionado

Divulgar los avances y resultados del proyecto

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

Page 26: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

26

Plan de Trabajo

SPICE

CMMI – Nivel 2

CMMI – Nivel 3

Control y Seg. Proyecto

Soporte

Características auditorias

SPICE

CMMI

Plan de Trabajo

Diseminación y dinamización regional

Formación en Grupo

Evaluación inicial y Plan de Mejora

- Lanzamiento del Proyecto- Introducción a la Mejora Continua, Mejora de Procesos,Modelo CMMI e ISO/IEC 15504

Cursos obligatorios:CMMI- Introducción al Modelo CMMI- Formación en la PIIDB

SPICE- Norma ISO/IEC 15504

- Evaluación Inicial- Definición del Plan de Mejora

Talleres opcionales(CMMI y SPICE):- Gestión de Requisitos- Gestión de Proyectos- Gestión de la Configuración- Aseguramiento de la Calidad- Medición y Análisis

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

SPICE CMMI L2 CMMI L3 Continuo

Fecha Inicio nov-10 nov-10 nov-10

Fecha Fin jul-11 dic-11 dic-11

Page 27: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

27

Plan de Trabajo

Implantación del Plan de Mejora

Plan de Trabajo

SPICE

CMMI – Nivel 2

CMMI – Nivel 3

Control y Seg. Proyecto

Soporte

Características auditorias

SPICE

CMMI

Desarrollo Pilotaje Despliegue

- Desarrollo de la Solución- HITO I: Solución Validada

- Pilotaje de la Solución- HITO II: Pilotaje Validado

- Despliegue e Institucionalización- HITO III: Validación de despliegue

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

Page 28: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

28

Plan de Trabajo

Implantación del Plan de Mejora

Plan de Trabajo

SPICE

CMMI – Nivel 2

CMMI – Nivel 3

Control y Seg. Proyecto

Soporte

Características auditorias

SPICE

CMMI

Desarrollo Pilotaje Despliegue

- Definir soluciones para resolver los hallazgos de la evaluación, y siempre según las metas de negocio- Las soluciones deben ser compatibles con la cultura y formas de hacer de la organización- Soluciones en procesos

-identificar ajustes incrementales en procesos-asegura mejoras en el medio/largo plazo-análisis de la brecha existente entre lo actual y lo deseable

- Elementos que podrían verse afectados:-descripciones de procesos-procedimientos-métricas-metodologías-herramientas-materiales de formación

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

Page 29: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

29

Plan de Trabajo

Implantación del Plan de Mejora

Plan de Trabajo

SPICE

CMMI – Nivel 2

CMMI – Nivel 3

Control y Seg. Proyecto

Soporte

Características auditorias

SPICE

CMMI

Desarrollo Pilotaje Despliegue

- Ajustar/modificar procesos mediante el pilotaje en proyectos de bajo impacto- Revisar, Re-definir procesos- Elementos que podrían verse afectados:

-descripciones de procesos-procedimientos-métricas-metodologías-herramientas-materiales de formación

- Desarrollar el “paquete completo” para cada solución

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

Page 30: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

30

Plan de Trabajo

Implantación del Plan de Mejora

Plan de Trabajo

SPICE

CMMI – Nivel 2

CMMI – Nivel 3

Control y Seg. Proyecto

Soporte

Características auditorias

SPICE

CMMI

Desarrollo Pilotaje Despliegue

- Deben identificarse las necesidades de soporte a largo plazo:-formación necesaria-herramientas y métodos que deben adquirirse-proceso de instalación-mantenimiento e infraestructura de soporte, para resolver problemas y proporcionar consultoría

- Proceso de instalación-Informar a la organización-Informar a los proyectos afectados-Formar al personal de proyectos-Instalar las mejoras-Evaluar el despliegue, mejora continua

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

Page 31: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

31

Plan de Trabajo Plan de Trabajo

SPICE

CMMI – Nivel 2

CMMI – Nivel 3

Control y Seg. Proyecto

Soporte

Características auditorias

SPICE

CMMI

Auditoría

Diseminación y difusión

SPICE- Revisión por la dirección- Auditoría On-site

CMMI- Preparación PIIDB- Plan/Equipo ATM/Selección Proyectos- Readiness Review- On-site SCAMPI

- Publicación de los resultados a través de jornadas y prensa

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

Page 32: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

32

Plan de Trabajo

SPICE

CMMI – Nivel 2

CMMI – Nivel 3

Control y Seg. Proyecto

Soporte

Características auditorias

SPICE

CMMI

Plan de Trabajo General

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

Puntos fuertesÁreas de mejora

Evaluación inicialy elaboración deplanes de mejora

Implantación

Auditoría

APOYO ESI y CONSULTORES LOCALES

Puntode control

Puntode control

Puntode control

Puntode control

Puntode control

Puntode control

Desarrollo, Pilotaje, Despliegue

FORMACIÓN

Page 33: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

33

Plan de Trabajo General

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

Page 34: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

34

Plan de Trabajo – Formación / ISO/IEC 15504 – SPICE Plan de Trabajo

SPICE

CMMI – Nivel 2

CMMI – Nivel 3

Control y Seg. Proyecto

Soporte

Características auditorias

SPICE

CMMI

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

FORMACION DURACION

CURSOS OBLIGATORIOS FECHAS Plazas DÍAS

Introduction to SPICE MARZO 2 2

TALLERES OPCIONALES

Gestión de Requisitos ENERO 2 0,5

Gestión de Proyectos ENERO 2 0,5

Gestión de Configuración ENERO 2 0,5

Aseguramiento de la Calidad ENERO 2 0,5

Medición y Análisis ENERO 2 0,5

Page 35: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

35

Plan de Trabajo – Escenario de Soporte / ISO/IEC 15504 – SPICE Plan de Trabajo

SPICE

CMMI – Nivel 2

CMMI – Nivel 3

Control y Seg. Proyecto

Soporte

Características auditorias

SPICE

CMMI

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

Esfuerzo en días-persona ESIConsultor Regional Esfuerzo Empresa

FASE 0 GESTIÓN DEL PROYECTO 12FASE I DIAGNÓSTICO INICIAL 5 5,5 Oct

Contextualización de empresa/proyecto 0,5Autoevaluación 3 3Recomendaciones de Mejora 2 2

FASE II DEFINICIÓN SOLUCIÓN 2,5 3 46 EneroPlan de Acción nivel de ejecución 0,5 1 3Desarrollo de solución 2 40

FASE III PILOTAJE 1 1 11 MarSoporte al Pilotaje 1 8

FASE IV DESPLIEGUE 2 1 17 MayoDesarrollo Material Formación 5Sesiones formativas 2Soporte Implantación 1 7

HITO 3 Evaluación intermedia Clase "C" y Actualización Plan de Mejora 2 3 Julio

FASE V AUDITORIA ITMark 15504 5,5 2 7 OctPreparación PIIDB 2ITMark - Preparación y Planificación 0,5 2

ITMark - Readiness ReviewITMark - Ejecución e Informe 5 5

TOTAL ESFUERZO DIRECTO A CADA EMPRESA 16 7 99

ITMark / 15504

2 3

HITO 2 Pilotaje 31

HITO 1 Validación de Solución Técnica

Nota: Esta cifra (Esfuerzo Empresa) NO es una estimación, sino una Estadística. Depende mucho del resultado de la Evaluación Inicial

Page 36: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

36

Plan de Trabajo – Formación / CMMI Nivel 2 Plan de Trabajo

SPICE

CMMI – Nivel 2

CMMI – Nivel 3

Control y Seg. Proyecto

Soporte

Características auditorias

SPICE

CMMI

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

FORMACION DURACION

CURSOS OBLIGATORIOS FECHAS Plazas DÍAS

Introduction to CMMI MAYO 4 3

Introduction to CMMI (posible 2ª edición)

SEPTIEMBRE Resto 3

TALLERES OPCIONALES

Gestión de Requisitos ENERO 2 0,5

Gestión de Proyectos ENERO 2 0,5

Gestión de Configuración ENERO 2 0,5

Aseguramiento de la Calidad ENERO 2 0,5

Medición y Análisis ENERO 2 0,5

Page 37: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

37

Plan de Trabajo – Escenario de soporte / CMMI Nivel 2 Plan de Trabajo

SPICE

CMMI – Nivel 2

CMMI – Nivel 3

Control y Seg. Proyecto

Soporte

Características auditorias

SPICE

CMMI

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

Esfuerzo en días-persona ESIConsultor Regional

Estimación Esfuerzo Empresa

FASE 0 GESTIÓN DEL PROYECTO y soporte remoto 15

FASE I DIAGNÓSTICO INICIAL 5,5 5 9,5Contextualización de empresa/proyecto 0,5 0,5Evaluación Inicial Clase "C" 3 3 6Recomendaciones de Mejora 2 2 3

FASE II DEFINICIÓN SOLUCIÓN 3 4,5 67Plan de Acción nivel de ejecución 1 0,5 2Desarrollo de solución 3 60

FASE III PILOTAJE 2 2 25Soporte al Pilotaje 2 20

FASE IV DESPLIEGUE 3 2 29Desarrollo Material Formación 10Sesiones formativas 4Soporte Implantación 2 10

HITO 3 Evaluación intermedia Clase "C" y Actualización Plan de Mejora 3 5

FASE V AUDITORIA SCAMPI 10 2 42Preparación PIIDB 2 5SCAMPI - Preparación y Planificación 1 1SCAMPI - Formacion ATMs 1 4SCAMPI - Readiness Review 3 12SCAMPI - Ejecución e Informe 5 20

TOTAL ESFUERZO DIRECTO A CADA EMPRESA 23,5 15,5 188

CMMI L2

2 5HITO 1 Validación de Solución Técnica 1

2 5HITO 2 Pilotaje

Nota: Esta cifra (Esfuerzo Empresa) NO es una estimación, sino una Estadística. Depende mucho del resultado de la Evaluación Inicial

Page 38: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

38

Plan de Trabajo – Formación / CMMI Nivel 3 Plan de Trabajo

SPICE

CMMI – Nivel 2

CMMI – Nivel 3

Control y Seg. Proyecto

Soporte

Características auditorias

SPICE

CMMI

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

FORMACION DURACION

CURSOS OBLIGATORIOS FECHAS Plazas DÍAS

Introduction to CMMI MARZO Hasta 2 3

Introduction to CMMI (posible 2ª edición)

SEPTIEMBRE Resto 3

Page 39: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

39

Plan de Trabajo – Escenario de soporte / CMMI Nivel 3 – Enfoque Continuo Plan de Trabajo

SPICE

CMMI – Nivel 2

CMMI – Nivel 3

Control y Seg. Proyecto

Soporte

Características auditorias

SPICE

CMMI

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

Esfuerzo en días-persona ESIConsultor Regional

Esfuerzo Empresa

FASE 0 GESTIÓN DEL PROYECTO 15FASE I DIAGNÓSTICO INICIAL 7 2 13

Contextualización de empresa/proyectoEvaluación Inicial Clase "C" Incremental 5 10Recomendaciones de Mejora 2 2 3

FASE II DEFINICIÓN SOLUCIÓN 7 8 76Plan de Acción nivel de ejecución 1 1 2Desarrollo de solución 3 7 65

FASE III PILOTAJE 3 4 32Soporte al Pilotaje 4 28

FASE IV DESPLIEGUE 5 4 46Desarrollo Material Formación 12Sesiones formativas 4Soporte Implantación (PIIDBs, etc) 3 20HITO 3 Evaluación intermedia Clase "C" y Actualización Plan

de Mejora 5 1 10

FASE V AUDITORIA SCAMPI Continua 12 2 84Preparación PIIDB 2 5SCAMPI - Preparación y Planificación 1 1SCAMPI - Formacion ATMs 1 6SCAMPI - Readiness Review 3 18SCAMPI - Ejecución e Informe 7 54

TOTAL ESFUERZO DIRECTO A CADA EMPRESA 34 20 266

HITO 2 Pilotaje

3 9

CMMI L3 continuo Perfil 2,5

HITO 1 Validación de Solución Técnica

43

Nota: Esta cifra (Esfuerzo Empresa) NO es una estimación, sino una Estadística. Depende mucho del resultado de la Evaluación Inicial

Page 40: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

40

Control y Seguimiento del Proyecto

Cada fase-hito viene acompañada de un informe técnico de ESI a la empresa.

Plan de Trabajo

SPICE

CMMI – Nivel 2

CMMI – Nivel 3

Control y Seg. Proyecto

Soporte

Características auditorias

SPICE

CMMI

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

Fase Hitos / Puntos de control SPICE Nivel 2 Nivel 3

Diagnóstico Inicial Oct/Nov-10 Oct/Nov-10 Oct/Nov-10

Desarrollo solución Validación Solución Mar-11 Mar-11 Mar-11

Pilotaje Validación Pilotaje Mayo-11 Mayo-11 Mayo-11

Despliegue Validación Despliegue (Evaluación Intermedia) Jul-11 Jul-11 Jul-11

Evaluación Formal Certificación Oct-11 Nov/Dic-11 Nov/Dic-11

Page 41: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

41

Control y Seguimiento del Proyecto

Cada empresa tendrá su espacio intranet, donde dispondrá on-line:

1. Calendarios de trabajo.

2. Documentación propia:

1. Informes de FASE-HITO

2. Plan de mejora

3. Revisión de sus artefactos,

4. ….

3. Repositorio PIIDB

4. El espacio será de acceso restringido de acuerdo a las políticas ESI-

Empresa cliente.

Plan de Trabajo

SPICE

CMMI – Nivel 2

CMMI – Nivel 3

Control y Seg. Proyecto

Soporte

Características auditorias

SPICE

CMMI

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

Page 42: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

42

Soporte

ROLES Y SOPORTE

Consultor ESI Consultor Regional

Plan de Trabajo

SPICE

CMMI – Nivel 2

CMMI – Nivel 3

Control y Seg. Proyecto

Soporte

Características auditorias

SPICE

CMMI

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

Page 43: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

43

Soporte

ROLES Y SOPORTE

Consultor ESI Consultor Regional

ROLES Y SOPORTE

Consultor ESI Consultor Regional

ROL:

− Carácter especialista y experto en los procesos de mejora de software

− Planificación, control y monitorización del estado del plan de mejora.

− Orientación y guía técnicamente en el diseño y revisión de soluciones para la definición, documentación e implantación de los procesos.

− Soporte a la implantación de los planes de mejora, apoyando tanto a los consultores locales como a las empresas participantes.

− Revisión de las soluciones desarrolladas por la empresas y aportación de mejoras al respecto. Asimismo, proporcionará ejemplos o Descripciones-Tipo de los Procesos necesarios, que cada Empresa deberá adecuar a sus necesidades, si fueran necesarias o no dispusiera de otras on-site o remoto.

− Validación y Verificación de las soluciones desarrollados on-site o remoto.

− Impartición de actividades formativas y worshops.

− Apoyo en la preparación del PIIDB y soporte para la preparación de la Evaluación Oficial CMMI – SCAMPI Clase A.

Plan de Trabajo

SPICE

CMMI – Nivel 2

CMMI – Nivel 3

Control y Seg. Proyecto

Soporte

Características auditorias

SPICE

CMMI

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

Page 44: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

44

Soporte

ROL:

ROLES Y SOPORTE

Consultor ESI Consultor Regional

− Dinamización y aseguramiento de la ejecución del proyecto.

− Identificación riesgos técnicos y de proyecto.

− Primer nivel de ayuda e intermediario con ESI. (Apoyo e el desarrollo de las soluciones para la definición, documentación e implantación de los procesos).

− Asesoría en remoto en la implantación de procesos, herramientas, etc..

− Revisión de las soluciones desarrolladas.

− Apoyo en la cumplimentación del PIIDB.

Plan de Trabajo

SPICE

CMMI – Nivel 2

CMMI – Nivel 3

Control y Seg. Proyecto

Soporte

Características auditorias

SPICE

CMMI

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

Page 45: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

45

Plan de Trabajo

SPICE

CMMI – Nivel 2

CMMI – Nivel 3

Control y Seg. Proyecto

Soporte

Características auditorias

SPICE

CMMI

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

0,5 días Competent Assessor

1 día EQUIPO EVAL.

3 días EQUIPO EVAL.

Esfuerzo estimado por la organización y equipo evaluador:

200 horas dedicadas a la auditoria

Equipo evaluador: Assessor + Competent Assessor

10-12 personas entrevistadas

Preparación y Planificación

Revisión de la PIIDB

Ejecución e Información

Características de la Evaluación ISO15504 Perfil descrito – Nivel 2

Page 46: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

46

Plan de Trabajo

SPICE

CMMI – Nivel 2

CMMI – Nivel 3

Control y Seg. Proyecto

Soporte

Características auditorias

SPICE

CMMI

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

Fully Achieved

(F) ->

85%-100 %

Hay evidencia de un enfoque completo y sistemático y de una consecución del atributo definido en el proceso evaluado. No existe una debilidad significativa en el proceso evaluado.

Largely Achieved

(L) ->

50%-85%

Hay evidencia de un enfoque sistemático y de una consecución significativa del atributo definido en el proceso evaluado. Podría existir alguna debilidad relacionada al atributo del proceso evaluado.

Partially Achieved

(P)

15%-50%

Hay alguna evidencia aproximada de enfoque y consecución del atributo definido en el proceso evaluado. Algunos aspectos de consecución del podrían ser impredecibles.

Not Achieved (N)

0-15%

No hay o hay poca evidencia de consecución del atributo definido en el proceso evaluado.

Características de la Evaluación ISO15504 Perfil descrito – Nivel 2

Page 47: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

47

Características de la Evaluación SCAMPI A Nivel de Madurez 2 Plan de Trabajo

SPICE

CMMI – Nivel 2

CMMI – Nivel 3

Control y Seg. Proyecto

Soporte

Características auditorias

SPICE

CMMI

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

Preparación y Planificación

Readiness Review-Formación

Ejecución e Información

2 días SCAMPI Lead Appraiser

3 días EQUIPO EVAL.

5 días EQUIPO EVAL.

Esfuerzo estimado por la organización y equipo evaluador:

440 horas dedicadas al SCAMPI

Equipo evaluador: 4 + Lead Appraiser

10-12 personas entrevistadas

Page 48: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

48

Características de la Evaluación SCAMPI A Nivel de Madurez 3 Plan de Trabajo

SPICE

CMMI – Nivel 2

CMMI – Nivel 3

Control y Seg. Proyecto

Soporte

Características auditorias

SPICE

CMMI

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

2 días SCAMPI LA

3 días EQUIPO EVAL.

10 días EQUIPO EVAL.

Esfuerzo estimado por la organización y equipo evaluador:

1.125 horas dedicadas al SCAMPI

Equipo evaluador: 7+LA

15-25 personas entrevistadas

Preparación y Planificación

Readiness Review-Formación

Ejecución e Información

Page 49: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

49

Características de la Evaluación Oficial CMMI-SCAMPI Plan de Trabajo

SPICE

CMMI – Nivel 2

CMMI – Nivel 3

Control y Seg. Proyecto

Soporte

Características auditorias

SPICE

CMMI

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

FullyImplemented(FI)

Existen artefactos directos y son adecuados

Están soportados por artefactos indirectos y/o afirmaciones

No se han detectados debilidades

LargelyImplemented(LI)

Existen artefactos directos y son adecuados

Están soportados por artefactos indirectos y/o afirmaciones

Se ha detectado alguna debilidad

PartiallyImplemented(PI)

No existen artefactos directos o se han juzgado inadecuados

O bien, existen artefactos directos y son adecuados, pero no están soportados por alguna otra evidencia

Los artefactos o afirmaciones indican la implantación de algunos aspectos de las prácticas

Se ha detectado alguna debilidad

NotImplemented(NI)

No existen artefactos directos o se han juzgado inadecuados

No están soportados por alguna otra evidencia

Se ha detectado alguna debilidad

Not Yet (NY) El proyecto no está en una fase del ciclo de vida que soporte la práctica

Page 50: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

50

Equipo Evaluador CMMI Plan de Trabajo

SPICE

CMMI – Nivel 2

CMMI – Nivel 3

Control y Seg. Proyecto

Soporte

Características auditorias

SPICE

CMMI

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

El tamaño mínimo del equipo para una evaluación SCAMPI Nivel 2 son 4personas, además del SCAMPI Lead Appraiser

Habitualmente son de plantilla de la Organización Evaluada

Todos los miembros del equipo evaluador deben haber pasado el cursooficial de Introducción a CMMI.

Experiencia mínima del equipo en Desarrollo de SW:

6 años como media

Un total de 25 años

Experiencia en gestión del equipo evaluador

Uno de los miembros con 6 años de experiencia como gestor.

Un total de 10 años

Los miembros del equipo no pueden tener autoridad sobre los proyectosseleccionados y personas a entrevistar

Page 51: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

51

Proceso de asignación del SCAMPI

Resultados PresupuestoIntroducción Plan

1. Fecha SCAMPI se asigna después de FASE II Diagnóstico Inicial,

fundamentalmente en base a la madurez de la empresa y sobre todo en

base a las características de ciclo de vida de proyectos que permita una

institucionalización.

2. En HITO II cada empresa debe confirmar su fecha de SCAMPI.

Plan de Trabajo

SPICE

CMMI – Nivel 2

CMMI – Nivel 3

Control y Seg. Proyecto

Soporte

Características auditorias

SPICE

CMMI

Page 52: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

52

Resultados

Resultados esperados

Resultados esperados

PresupuestoIntroducción Plan

COMPETIC III

25 empresas sensibilizadas con el Modelo CMMI.

2 Consultores Regionales formados en la Mejora de la Calidad de lSoftware y en el Aseguramiento de la Calidad.

12 empresas y 40 personas formadas en el Modelo CMMI / SPICE

5 empresas certificadas en el Modelo CMMI Nivel 2

2 empresas certificadas en el Modelo CMMI Nivel 3

5 empresas certificadas en SPICE

Page 53: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

53

Presupuesto

SPICE

CMMI Nivel 2

CMMI Nivel 3

Hitos de Facturación

Financiación

Presupuestos – Todas las opciones

PresupuestoIntroducción Plan Resultados

1.- Debe hacerse notar que las estimaciones de Jornadas de Soporteindicadas son mínimas, a fin de asegurar que el avance de los proyectos individualeses suficiente para alcanzar las metas deseadas en los plazos requeridos. En ocasioneslas empresas necesitarán más apoyo del indicado.

Las cifras indicadas como Estimación de Dedicación de cada Empresa sonmeramente indicativas y de carácter estadístico. No son Estimaciones, ya quedependiendo del nivel de madurez de los procesos de la empresa y de otroscondicionantes pueden sufrir grandes variaciones.

2.- Las subvenciones del Plan Avanza, en su Medida de Calidad del Software, exigenconseguir el nivel de madurez propuesto en el plazo previsto y justificar correctamentelos costos incurridos; en caso contrario se deberá devolver la subvención y préstamo,que se reciben por anticipado.

3.- Las PYME No asociadas a CONETIC tendrán un coste de 1.000 €adicionales.

Page 54: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

54

Presupuesto

SPICE

CMMI Nivel 2

CMMI Nivel 3

Presupuesto - SPICE

PresupuestoIntroducción Plan Resultados

+ gastos viaje

Presupuesto

Subcontratación Concultoría ESI 12.825 €

Subcontratación Consultor Regional 2.800 €

Formación Norma ISO/IEC 1550 (2 plazas) + Áreas de procesos (2 plazas) 1.200 €

Subcontratación Coordinación Proyecto 2.500 €

Coste TOTAL 19.325 €

Page 55: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

55

Presupuesto

SPICE

CMMI Nivel 2

CMMI Nivel 3

Presupuesto - SPICE

PresupuestoIntroducción Plan Resultados

Esfuerzo/Coste Empresa

Dedicación Interna (muy variable)

400-800 horas

Coste Subcontratación del Proyecto por empresa

19.325 € + Gastos de viaje

Financiación

Subvención concedida Hasta 18.000 €

Pago neto por cada empresa 1.000 € + Gastos de viaje

Nota 1: La subvención es dependiente de obtener el nivel 2 del modelo ISO/15504-SPICE y justificar correctamente costos.

En caso de no alcanzar la certificación o abandonar el proyecto, además de asumir elgasto total del proyecto, se fija una penalización de 3.000 € por empresa. En el caso delas no asociadas 4.000 €.

Page 56: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

56

Presupuesto

SPICE

CMMI Nivel 2

CMMI Nivel 3

Hitos de Facturación

Financiación

Presupuesto - Presupuesto - CMMI Nivel 2

PresupuestoIntroducción Plan Resultados

+ gastos viaje

Presupuesto

Subcontratación Concultoría ESI 22.125 €

Subcontratación Consultor Regional 6.200 €

Formación Introduction to CMMI (4 plazas) + Áreas de Procesos (2 plazas) 2.400 €

Subcontratación Coordinación Proyecto 2.500 €

Coste TOTAL 33.225 €

Page 57: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

57

Presupuesto

SPICE

CMMI Nivel 2

CMMI Nivel 3

Presupuesto - CMMI Nivel 2

PresupuestoIntroducción Plan Resultados

Esfuerzo/Coste Empresa

Dedicación Interna (muy variable)

1.200-1.800 horas

Coste Subcontratación del Proyecto por empresa

33.225 € + Gastos de viaje

Financiación

Subvención concedida Hasta 19.635 €

Pago neto por cada empresa 13.590 € + Gastos de viaje

Nota 1: La subvención es dependiente de obtener el nivel 2 de madurez y justificarcorrectamente costos.

En caso de no alcanzar la certificación o abandonar el proyecto, además de asumir elgasto total del proyecto, se fija una penalización de 3.000 € por empresa. En el caso delas no asociadas 4.000 €.

Page 58: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

58

Presupuesto

SPICE

CMMI Nivel 2

CMMI Nivel 3

Hitos de Facturación

Financiación

Presupuesto - Presupuesto - CMMI Nivel 3 Enfoque Continuo

PresupuestoIntroducción Plan Resultados

+ gastos viaje

Presupuesto

Subcontratación Concultoría ESI 32.000 €

Subcontratación Consultor Regional 8.000 €

Formación Introduction to CMMI (2 plazas) 1.200 €

Subcontratación Coordinación Proyecto 2.500 €

Coste TOTAL 43.700 €

Page 59: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

59

Presupuesto

SPICE

CMMI Nivel 2

CMMI Nivel 3

Presupuesto - Presupuesto - CMMI Nivel 3 Enfoque Continuo

PresupuestoIntroducción Plan Resultados

Esfuerzo/Coste Empresa

Dedicación Interna (muy variable)

1.500-2.500 horas

Coste Subcontratación del Proyecto por empresa

43.700 € + Gastos de viaje

Financiación

Subvención concedida Hasta 24.100 €

Pago neto por cada empresa 19.600 € + Gastos de viaje

Nota 1: La subvención es dependiente de obtener el nivel 3 de madurez y justificarcorrectamente costos.

En caso de no alcanzar la certificación o abandonar el proyecto, además de asumir elgasto total del proyecto, se fija una penalización de 3.000 € por empresa. En el caso delas no asociadas 4.000 €.

Nota 2: Se entiende que la PYME ha alcanzado el Nivel de Madurez 2 con anterioridad

Page 60: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

60

Presupuesto

Presupuesto Seminarios

Introducción Plan Resultados

Presupuesto

SPICE

CMMI Nivel 2

CMMI Nivel 3

DuraciónDías

Plazas incluidas en el precio

Taller Procesos Básicos

Gestión de Requisitos 0,5

2 Obligatorio

Gestión de Proyectos 0,5

Gestión de Configuración 0,5

Aseguramiento de la Calidad 0,5

Medición y Análisis 0,5

Técnicas de Estimación 2 500 € / plaza Opcional

Verificación y Validación 2 500 € / plaza Opcional

Introduction to CMMI-Dev 1.2 3 4 Obligatorio

Introduction to ISO-15504/SPICE 2 2 Obligatorio

Los seminarios, cursos y talleres deberán contar con 10 asistentes mínimo para

poder celebrarse.

Page 61: Proyecto COMPETIC · Se necesita aplicar un juicio profesional para su correcto uso No olvidar que: Un modelo no es un proceso Un modelo muestra qué hacer, pero NO cómo hacerlo

61

Dudas y preguntas

PresupuestoIntroducción Plan Resultados