proyecto santa lucia

16
AJUSTEMOS NUESTRO ENTORNO CON LAS TICS ESC UELA RURAL S ANTA LUCIA

Upload: sindyardila

Post on 09-Aug-2015

116 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto santa lucia

AJUSTE

MOS NUESTR

O

ENTORNO C

ON LAS T

ICS

ES

CU

EL

A R

UR

AL

SA

NTA

LU

CI A

Page 2: Proyecto santa lucia

ROSA PEREZ ORTIZHERNAN ANCIZAR HURTADOGERMAN GARCIA

SINDY PAOLA ARDILA HERRERAGESTORA CPE

COMPUTADORES PARA EDUCAR 2012

Page 3: Proyecto santa lucia

INTRODUCCION

EN ESTE PROYECTO SE QUIERE LOGRAR LA TRANSFORMACIÓN DE NUESTRO ENTORNO, DESDE DONDE PROVENIMOS CUALES SON NUESTRAS CREENCIAS, VALORES PERO SOBRE TODO HACER QUE EL ALUMNOS DIFUNDA BIEN LA INFORMACIÓN DESDE SUS ANTEPASADOS COSTUMBRES AL IGUAL QUE SUS RAÍCES, POR QUE DE NADA SERVIRÍA UNA BUENA INFORMACIÓN MAL LLEGADA AL ALUMNO.

UTILIZAREMOS LAS TIC COMO MEDIO DE IMFORMACION Y DIVULGACIÓN DE LA MISMA.

Page 4: Proyecto santa lucia

ANTECEDENTES

EN LA SEDE SANTA LUCIA SE CARECÍA DE AMOR POR NUESTRAS COSTUMBRES Y POCO INTERÉS POR NUESTRA HISTORIA, SE PLANTEÓ LA PROBLEMÁTICA Y SE HICIERON UNA SERIE DE INVESTIGACIONES, TALLERES, CHARLAS Y CAPACITACIONES PARA TRATARLAS E INFORMARNOS MÁS DE LO POCO QUE SE SABIA Y LO IMPORTANTE QUE ES EN NUESTRAS VIDAS TODAS ESTAS HISTORIAS.

Page 5: Proyecto santa lucia

JUSTIFICACION

ESTE PROYECTO SE REALIZA PARA ARGUMENTAR, IMFORMANOS Y CONOCER MAS SOBRE NUESTRAS COSTUMBRES, NUESTRO ENTORNO Y NUESTROS ANTEPASADOS.

INVESTIGANDO Y RECOPILANDO IMFORMACION BASANDONOS EN HECHOS Y SOCIALIZANDO LO QUE CADA UNO SABE.

ES UN TRABAJO COMUNITARIO POR QUE NO SOLO LOS ALUMNOS SON QUIENES DEBEN LLENARSE DE CONOCIMIENTOS SINO NUESTRO ENTORNO TAMBIEN, IMPLEMENTANDO LAS TIC COMO UNA NUEVA Y MUY NECESITADA METODOLOGIA DE APRENDIZAJE DE LAS AULAS DE CLASE.

HACIENDO UNA INVESTIGACION MAS CERTERA BASANDONOS DE LIBROS Y BIBLIOTECAS VIRTUALES AL IGUAL QUE UTILIZANDO LOS RECURSOS DEL AULA.

Page 6: Proyecto santa lucia

PROBLEMATICA

LOS NIÑOS DE AHORA NO SE INTERESAN POR SABER SOBRE LA CULTURA Y COSTUBRES DE LOS ANTEPASADOS, NI MUCHO MENOS DE SABER DE DONDE VENIMOS NI COMO ERA ANTES NUESTRA TIERRA, COMO VIVIAMOS Y COMO SE LOGRO EL AHORA.

Por la tendencia a la interiorización de las creencias de la gente que nos rodea y la imitación de su conducta, sobre todo si ésta viene avalada por el éxito social. Es algo fundamental durante la infancia en la formación de la personalidad del niño. Así suele ocurrir con las creencias culturales, políticas,y religiosas.

LA IDEALIZACIÓN DE LA INTERPRETACIÓN DE UN CONTENIDO COGNOSCITIVO O DE UN HECHO (ABSTRACTO O CONCRETO) DE LOS CUALES NO SE EXIGE UNA JUSTIFICACIÓN O UN FUNDAMENTO RACIONAL SUELE PONERSE COMO PARADIGMA DE LAS CREENCIAS: LA FE Y LA EXPERIENCIA RELIGIOSA O MÁGICA; PERO ASIMISMO SON LOS PREJUICIOS RECIBIDOS CULTURALMENTE CON LOS CUALES SOLEMOS INTERPRETAR EL MUNDO.

Page 7: Proyecto santa lucia

OBJETIVOS

• OBJETIVOS GENERALES

HACER UNA BUENA CONCRETA Y FUNDAMENTADA INFORMACIÓN SOBRE NUESTRO ENTORNO TANTO RELIGIOSO COMO SOCIAL DEL ALUMNO, BASÁNDONOS EN HISTORIAS Y HECHOS DE NUESTRO PASADO.

 

• OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ENFOCARNOS EN QUE LA INFORMACIÓN QUE SE LE DA AL ALUMNO SEA SENCILLA Y CONCRETA PARA LOGRAR QUE EL MENSAJE QUE SE LES TRASMITA SEA EL CORRECTO.

Page 8: Proyecto santa lucia

• MARCO TEORICOLA RASON DE SER, ES EL SABER, DE DONDE PROVENIMOS, COMO

NOS FORMAMOS Y HACIA DONDE VAMOS.

LA CULTURA NO SE VE EN EL FISICO DE LA GENTE NI EN UNA BUENA ACCION, ES EL DIA A DIA DE CADA SER CONTRIBUYENDO LO MEJOR QUE TIENE, BRINDANDOLO Y CREANDOSE HOMBRE DE BIEN, DE LA SOCIEDAD, HOMBRE GUIA.

• CONTENIDOS INTERDICIPLINARIEDADESTE PROYECTO SE ENFOCA EN VALORES PRINCIPALMENTE EN EL

RESPETO Y LA SOLIDARIDAD CON LAS PERSONAS, CREENCIAS RELIGIOSAS, CIENCIAS NATURALES HACIENDO UN CENSO SOBRE LOS PRODUCTOS Y LO QUE CULTIVAMOS EN NUESTRA VEREDA, SOCIALES MIRANDO LA GEOREFERENCIACION DE NUESTR VEREDA, MATEMATICAS PARA CALCULAR PERIMETROS Y LA LENGUA ESPAÑOLA PASANDO TODOS NUESTROS RESULTADOS.

Page 9: Proyecto santa lucia

CONTENIDOS INTERDISCIPLINARIEDAD

 

ESTE PROYECTO SE ENFOCA EN VALORES PRINCIPALMENTE EN EL RESPETO Y LA SOLIDARIDAD CON LAS PERSONAS, CREENCIAS RELIGIOSAS, CIENCIAS NATURALES HACIENDO UN CENSO SOBRE LOS PRODUCTOS Y LO QUE CULTIVAMOS EN NUESTRA VEREDA, SOCIALES MIRANDO LA GEOREFERENCIACION DE NUESTR VEREDA, MATEMATICAS PARA CALCULAR PERIMETROS Y LA LENGUA ESPAÑOLA PASANDO TODOS NUESTROS RESULTADOS.

Page 10: Proyecto santa lucia

ACTIVIDADES• INVOLUCAR AL NIÑO EN SUS RAICES E HISTORIA

• QUE TAN PARTICIPE ES?

• QUE TANTO SABEMOS DE NUESTRA HISTORIA?

• CUANTO PROFUNDIZAMOS DIARIAMNETE

• HACER PARTE VIVENCIAL(APLICATIVA A SU ENTORNO)

• SOCIALIZACION

• INTERCAMBIO DE IDEAS

• HACER QUE EL NIÑO LLEVE BIEN LA IMFORMACION

• APLICABILIDAD AL ENTORNO

Page 11: Proyecto santa lucia

CRONOGRAMA

• CUESTIONARNOS QUE TANTO SABEMOS DE NUESTROS PASADOS.

• QUE COSTUMBRES TENEMOS, TANTO EN EL ÁMBITO FAMILIAR AL IGUAL QUE EN EL SOCIAL Y RELIGIOSO.

• INVESTIGAR SOBRE LA BIOGRAFIA DE UN PERSONAJE QUE HAYA SIDO HISTORIA.

• DE DONDE PROVENIMOS.

• SOCIALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES.

• REPRESENTACIÓN ARTÍSTICA DE UN HECHO IMPORTANTE DE NUESTRO PASADO.

• PERSONAJES IMPORTANTES DE NUESTRO ENTORNO.

Page 12: Proyecto santa lucia

QUIENES PARTICIPAN EN ESTE PROYECTO?EN ESTE PROYECTO INTERVIENEN LOS ALUMNOS, PADRES DE

FAMILIA, DOCENTES Y COMUNIDAD.

YA QUE ES MUY IMPORTANTE TANTO PARA EL ENTORNO ESTUDIANTEL IGUAL QUE LA COMUNIDAD.

Page 13: Proyecto santa lucia

CUAL ES SU FIN?

EL FIN DE ESTE PROYECTO ES PARA RESALTAR LA IMPORTANCIA DE NUESTRO ENTORNO CREENCIAS Y COSTUMBRES A TODOS LOS INVOLUCRADOS YA QUE ES DE SUMA IMPORTANCIA SABER NUESTRAS RIQUESAS Y COSTUMBRES.

Page 14: Proyecto santa lucia

BIBLIOGRAFIA

www.monografias.com › Educacion

http://www.bolunta.org/pdf/manual_proyectos.pdf

Page 15: Proyecto santa lucia

CONCLUSIONES

 

ES FUNDAMENTAL ENSEÑAR LO QUE HA SIDO CONCRETADO O CIERTO, TAMBIÉN RECALCAR TODO AQUELLO QUE SE HA PERDIDO TANTO COSTUMBRES CON EL FIN DE NO DEJARLO EN LEYENDA SINO EN UN MAÑANA.

Page 16: Proyecto santa lucia

EVALUACION

ESTRUCTURA DEL PROYECTO…………………………………………………………...…8.0

EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE………………………………………………………..……7.0

APROPIACION DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE…………………………………….9.0

EL DOCENTE COMO INNOVADOR Y AGENTE DE CAMBIO………………………..8.0

DESARROLLO DE PRESENTACION DEL PROYECTO…………………………………9.0

TOTAL…………………………………………………………………………………………………..8.2