proyecto realizado por el alumno/a: alfredo barral bello ... · sofres en cambio es una empresa...

108
Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello Fdo.: & & & & & & & & & & & & Fecha: 1/9/2011 Autorizada la entrega del proyecto cuya información no es de carácter confidencial EL DIRECTOR DEL PROYECTO Eduardo Alcalde Lancharro Fdo.: & & & & & & & & & & & & Fecha: 1/9/2011 Vº Bº del Coordinador de Proyectos Eduardo Alcalde Lancharro Fdo.: & & & & & & & & & & & & Fecha: 7/9/2011

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

Proyecto realizado por el alumno/a:

Alfredo Barral Bello

Fdo.: ……………………………… Fecha: 1/9/2011

Autorizada la entrega del proyecto cuya información no es de carácter confidencial

EL DIRECTOR DEL PROYECTO

Eduardo Alcalde Lancharro

Fdo.: ……………………………… Fecha: 1/9/2011

Vº Bº del Coordinador de Proyectos

Eduardo Alcalde Lancharro

Fdo.: ……………………………… Fecha: 7/9/2011

Page 2: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA (ICAI)

SISTEMA DE GESTIÓN Y ANÁLISIS DE

PUBLICIDAD EN TELEVISIÓN

Autor: Alfredo Barral Bello

Director: Eduardo Alcalde Lancharro

Madrid Septiembre 2011

Page 3: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

I

Resumen del proyecto

Título del Proyecto

Sistema de gestión y análisis de publicidad en televisión.

Autores

Autor: Alfredo Barral Bello.

Director: Eduardo Alcalde Lancharro.

Resumen

El presente proyecto consiste en el desarrollo de una aplicación de gestión de

datos de audiencia de campañas publicitarias en televisión. Dicha aplicación servirá

además como herramienta de análisis de costes de mercado y consulta de

información para clientes, con el fin de optimizar sus costes a la hora de contratar la

difusión de sus campañas publicitarias con las distintas empresas de medios de

comunicación.

Page 4: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

II

La potencial utilidad de esta herramienta se debe al acceso a información de

referencia de costes en los diferentes canales del medio, información que no es de

dominio público y para cuyo acceso se recurre normalmente a la consultoría de

medios. El objetivo de la herramienta es facilitar y automatizar algunos de los

procedimientos que manejan un gran volumen de información de esta tarea de

consultoría.

Palabras clave

Publicidad, televisión, consultoría, medios, comunicación.

Descripción del Proyecto

Se trata de una plataforma de consulta on-line que presenta la información en

un entorno gráfico intuitivo y accesible. Con este fin se ha desarrollado en formato de

plataforma web utilizando para ello una arquitectura en tres capas, aprovechando las

nuevas tecnologías de desarrollo de aplicaciones en internet.

La aplicación se nutre de dos fuentes principales de información: datos de

clientes de las agencias de medios, obtenidos mediante la combinación de datos de

campañas de los clientes y sus resultados de audiencia, y datos de mercado

obtenidos a través de agencias de análisis estadísticos de mercado.

Resultados

El producto del presente proyecto es una aplicación web enriquecida (RIA)

que ofrece al usuario mecanismos visuales interactivos para consultar información

acerca del comportamiento de las campañas publicitarias de cada cliente.

Page 5: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

III

La información a consultar está dividida en tres bloques principales:

Información del cliente, información de mercado y herramientas.

La información del cliente incluye el resumen del análisis de costes, el análisis

cualitativo por campañas, y un esquema de la inflación en la inversión en publicidad

del cliente en los últimos años.

La información de mercado está compuesta por un gráfico interactivo de

análisis de la inflación global en todo el país en años anteriores, así como por varios

histogramas de análisis del comportamiento general del mercado según cada medio

de comunicación y para los diferentes sectores.

La sección de herramientas contiene utilidades para extrapolar los datos

almacenados en la aplicación y realizar predicciones sobre su comportamiento

futuro, con el fin de optimizar la distribución de la inversión en publicidad.

Page 6: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

IV

Conclusiones

Durante las etapas de prueba la plataforma ha tenido buena aceptación entre

los usuarios. Como se deseaba, la presentación de resultados en este nuevo formato

constituye un valor adicional para sus usuarios como complemento al sistema de

presentación tradicional.

Además es una herramienta con un alto potencial de evolución y crecimiento,

y al momento de finalización de este proyecto ya se han establecido nuevos

requisitos para su ampliación a nuevos aspectos de análisis y nuevas herramientas.

Referencias

[BARR01] Barranco de Areba, Jesús. "Metodología del Análisis estructurado de sistemas". Universidad Pontificia Comillas, 2001.

[LABR10] Labriola, Michael & Tapper, Jeff. "Adobe Flex 4, Training from the Source". Adobe Press, 2010.

Page 7: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

V

Project Abstract

Project title

Advertising management and analysis System in television.

Authors

Author: Alfredo Barral Bello.

Director: Eduardo Alcalde Lancharro.

Abstract

The main goal of this project is the development of a web application for

advertising and television audience management. The application will also serve as a

helpdesk for media market analysis, providing tools for its users to improve the

results of their advertising campaigns. The potential of this application responds to

access to private quality reference information from different sources in a single

Page 8: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

VI

platform, becoming a useful consulting data server in combination with the

assistance of media agencies.

Key words

Advertising, television, consulting, media, communication.

Project description

The developed application is intended to gather all the relevant information

from the media market and provide a friendly presentation solution, including

different procedures involving big amounts of data. The system is fed by two main

sources of information: advertising data provided by media agencies, including

advertising results and negotiation patterns, and market data references from

marketing analysis statistics providers. The system is constructed over a three-layer

architecture, based in new internet-oriented development technologies.

Results

The final product of the current project is a Rich Internet Application (RIA)

featuring interactive reference graphics and mechanisms for client advertising

campaigns management and data consulting.

Information is classified in three main blocks: client data, market information

and tools.

Client information includes the cost analysis summary, campaigns quality

summary and diagram of the inflation of client costs and the advertising investment

for the last years.

Page 9: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

VII

Market Information features an interactive inflation analysis graph for the

national market, and several analysis histograms of the market behavior for the

media and each different sector.

Tools section features forecasting utilities to predict the market future

movements from the application stored data, and optimize the distribution of the

advertising investment.

Conclusions

The current System has had a good acceptance among users during the testing

stage. As desired, result presentations in this new format represent an added value

source for users, being an useful complement to the traditional presentation format.

In addition, the System is a tool with great growing and evolution potential.

At the moment of the Project signature there have already been established new

requirements for a new expansion covering more analysis aspects and new

algorithms and utilities.

References

[BARR01] Barranco de Areba, Jesús. "Metodología del Análisis estructurado de sistemas". Universidad Pontificia Comillas, 2001.

[LABR10] Labriola, Michael & Tapper, Jeff. "Adobe Flex 4, Training from the Source". Adobe Press, 2010.

Page 10: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

VIII

Índice

Capítulo 1: Introducción ..................................................................................................... 1

Capítulo 2: Consultoría de Medios .................................................................................... 4

Ø 2.1 Lógica de Negocio ............................................................................................. 4

o 2.1.1 Análisis de Cliente .................................................................................... 5

o 2.1.2 Análisis de Mercado.................................................................................. 6

o 2.1.3 Negociación ............................................................................................... 7

Ø 2.2 Estado del Arte................................................................................................... 8

Ø 2.3 Conclusiones .................................................................................................... 11

Capítulo 3: Metodología ................................................................................................... 13

Capítulo 4: Identificación de Necesidades ...................................................................... 16

Ø 4.1 Objetivo del Sistema ........................................................................................ 16

Ø 4.2 Alcance del Sistema ......................................................................................... 17

Ø 4.3 Tipología de Usuarios ..................................................................................... 17

Ø 4.4 Restricciones ..................................................................................................... 17

Page 11: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

IX

Capítulo 5. Análisis de Requisitos .................................................................................. 19

Ø 5.1 Hojas de Requisitos ......................................................................................... 20

Capítulo 6: Rich Internet Applications ............................................................................ 23

Ø 6.1 Introducción ..................................................................................................... 23

Ø 6.2 Alternativas a RIA ........................................................................................... 25

Ø 6.3 Conclusiones .................................................................................................... 28

Capítulo 7: Estudio de la Arquitectura ........................................................................... 29

Ø 7.1 Maven ............................................................................................................... 29

Ø 7.2 Framework MWC ............................................................................................ 30

Ø 7.3 Flex .................................................................................................................... 31

o 7.3.1 Flex 4 ........................................................................................................ 32

o 7.3.2 Flex mate .................................................................................................. 33

Ø 7.4 Java .................................................................................................................... 34

o 7.4.1 Spring ....................................................................................................... 34

Ø 7.5 Conexión Remota ............................................................................................. 35

Ø 7.6 Alimentación de la B.D. ................................................................................... 35

Ø 7.7 Servidor Web .................................................................................................... 37

Ø 7.8 Seguridad ......................................................................................................... 38

Capítulo 8: Diseño ............................................................................................................. 40

Ø 8.1 Modelo de Datos .............................................................................................. 40

Ø 8.2 Estructura de la Base de Datos ....................................................................... 40

Ø 8.3 Estructura de Clases ........................................................................................ 47

o 8.3.1 Estructura de Clases Java ....................................................................... 47

o 8.3.2 Objetos DAO ............................................................................................ 54

Page 12: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

X

Capítulo 9: Recursos ......................................................................................................... 56

Ø 9.1 Hardware y Servicios ...................................................................................... 56

Ø 9.2 Software ............................................................................................................ 57

Ø 9.3 Planificación ..................................................................................................... 57

Ø 9.4 Valoración Económica ..................................................................................... 58

Capítulo 10. Mejoras Funcionales ................................................................................... 60

Capítulo 11. Conclusiones ................................................................................................ 62

Capítulo 12. Bibliografía ................................................................................................... 63

ANEXO I: Glosario de Términos .................................................................................... 64

ANEXO II: Manual de Usuario ........................................................................................ 72

ANEXO III: Flujo de Comunicación ................................................................................ 88

Page 13: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

1

Capítulo 1

Introducción

Los medios de comunicación son instrumentos fundamentales del desarrollo y

mantenimiento de la sociedad actual, y la publicidad en estos medios ha sido el

mecanismo que los ha mantenido, hasta el punto de convertirse en una parte

estructural de los propios sistemas de comunicación.

La publicidad constituye el pilar que sostiene la industria de la comunicación

en general, y de la televisión en particular. La eficacia de la publicidad televisiva está

fuera de duda por el poder sugestivo del su componente audiovisual. Esta

característica permite apelar a la empatía con el espectador y ayudar a crear una

imagen para el producto. Además es un medio de muy amplia cobertura y alta

disponibilidad de espacio publicitario. Todo ello hace que su impacto a corto plazo

sea mayor que el del resto de medios.

La televisión irrumpió con fuerza en la sociedad en el segundo tercio del siglo

XX. A partir de ese momento se convertiría en el medio publicitario por excelencia,

especialmente a partir de su popularización en los años cincuenta.

Page 14: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

2

En España la televisión pública comenzó sus emisiones regulares en 1956, y ya

en los años iniciales se empezaron a emitir las primeras pautas publicitarias.

La aparición de las televisiones autonómicas en el año 1986 y posteriormente

las cadenas privadas a partir de 1990 alteró completamente el ámbito comercial de la

televisión en España. La televisión pública apenas se mantenía con sus ingresos

publicitarios y se vio obligada a compartir su porción de pastel con sus nuevas

competidoras. Este cambio propició el comienzo de lucha por las audiencias que

atrajesen las inversiones publicitarias y se produjo una reorganización del sector en

torno a un enfoque centrado en dichos datos de audiencia.

La medición de audiencias consiste en el registro constante de datos y

estadísticas de emisión. Tanto las empresas que dedican importantes esfuerzos en

marketing como las consultoras que las asesoran recurren habitualmente a fuentes de

datos provenientes de entidades dedicadas a la elaboración de estudios de mercado y

de audiencias como Infoadex o SOFRES.

Infoadex es una empresa de estudios estadísticos que presenta anualmente

informes de inversión y datos publicitarios en medios convencionales (televisión,

radio, diarios, cine, internet...) y también no convencionales. Colabora con varias

asociaciones representativas de anunciantes, agencias de medios y de publicidad.

SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de

audiencias en televisión por medio de dispositivos conectados a los televisores.

Dispone de un parque de más 4000 audímetros distribuidos por todo el país, y que

componen la principal fuente estadística de datos de audiencia en televisión a nivel

nacional.

La interpretación de los datos estadísticos recogidos por estas entidades es de

vital importancia para cuantificar los resultados de las campañas publicitarias y

tratar de obtener cada vez un mejor servicio. Sin embargo no es común que los

Page 15: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

3

anunciantes tengan su propio equipo de análisis, sino que delegan esas tareas en

empresas especializadas en este campo.

Page 16: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

4

Capítulo 2

Consultoría de Medios

La consultoría de medios es una materia centrada en la realización de estudios

de mercado y asesoría de marketing con el fin de potenciar los resultados

publicitarios de determinados productos y servicios dentro del mercado o del sector

correspondiente. La subcontratación externa de estas tareas a empresas dedicadas a

este tipo de consultoría es una práctica generalizada y añade una mayor profundidad

al análisis, ya que éstas proveen una mejor inteligencia de mercado y un mayor

archivo histórico de datos.

2.1 Lógica de Negocio

El cometido principal de las empresas de consultoría consiste en el realizar

análisis de resultados de campañas publicitarias. Para ello utilizan información de las

entidades de medición de audiencias, información de mercado de dominio público e

información obtenida de sus clientes, referente a la negociación de sus campañas.

Page 17: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

5

Los principales servicios que aporta la consultoría son el análisis de resultados

de sus clientes, el análisis de mercado, y la asistencia en la negociación de los clientes

con los diferentes proveedores de espacios publicitarios.

2.1.1 Análisis de Cliente

Dentro del análisis de cliente existen 3 perspectivas a valorar:

• La diferencia de costes respecto al comportamiento de mercado, denominado

coste versus Index.

• La diferencia de coste respecto a un periodo anterior, o inflación.

• La valoración cualitativa de las campañas publicitarias frente a la cuantitativa,

que se conoce como RAC (o Rack).

El coste versus Index es el principal dato de referencia para los agentes de

marketing de un cliente a la hora de valorar la negociación de una campaña

publicitaria. Lo que indica este valor es la relación porcentual entre la diferencia de

coste entre los campañas que se han contratado respecto a lo que está pagando el

consumidor medio de espacios publicitarios por el mismo servicio. Un valor negativo

indica un coste más bajo que la media de mercado para los espacios publicitarios del

cliente. Su análisis resulta imprescindible a la hora de auditar los resultados de una

campaña publicitaria.

La inflación es un concepto habitual de los análisis económicos que ha sido

adoptado igualmente en el ámbito del análisis del mercado publicitario. Representa

en este contexto la diferencia porcentual de coste para un mismo servicio en dos

períodos equivalentes. El análisis de la inflación proporciona una mejor idea de la

tendencia del comportamiento de los servicios publicitarios de un cliente en el

tiempo.

Page 18: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

6

El RAC es el análisis de los elementos cualitativos de una o varias campañas

frente a su valoración cuantitativa. Un análisis de RAC consta de dos parámetros

globales, referentes a la valoración de sus componentes cualitativos y valoración de

coste respectivamente. Estos parámetros se representan en una escala valuada entre

[-100, 100], con el 0 como valor neutro en el rango. El resultado cualitativo de RAC se

obtiene del promedio de diferentes parámetros relativos a propiedades de la emisión

publicitaria de la campaña, como el tiempo en Prime Time, cobertura, público

objetivo, posicionamiento en bloques publicitarios, etc. Estos subcomponentes que

conforman el parámetro cualitativo del RAC pueden analizarse por separado y

evaluarse en la misma escala.

El análisis RAC ofrece una visión de conjunto en dos aspectos diferentes, como

son la valoración del coste pactado en la negociación por la que se contratan los

espacios publicitarios así como la valoración de la calidad obtenida por la

explotación de esos espacios.

2.1.2 Análisis de Mercado

El otro ámbito de análisis corresponde al comportamiento del mercado. Este

análisis no está sujeto a interpretaciones subjetivas como podría ser el análisis de

cliente, ya que no se realiza sobre datos de un único actor, sino sobre toda la masa de

información del mercado publicitario. El análisis de Mercado sí ofrece una valoración

de la tendencia general real de todo el universo de consumidores y servidores de

espacios publicitarios.

La inflación es también, a nivel de mercado, un factor de análisis fundamental.

Es el mismo concepto de la inflación por cliente solo que ampliado a todo el espectro

del marco publicitario. La comparación de ambas inflaciones resulta útil para el

cliente del mismo modo que lo es el análisis del coste versus Index.

Page 19: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

7

El otro dato principal del análisis de mercado además de la variación de costes

es la cantidad total invertida. El análisis de la inversión se realiza de tres formas

diferentes, a saber: inversión general acumulada, inversión por medio de

comunicación e inversión por sector comercial.

• Inversión general: Análisis de la variación en el tiempo de la inversión total en

publicidad, independientemente de su naturaleza.

• Inversión por Medios: Análisis de la inversión en cada uno de los diferentes

soportes de medios de comunicación y difusión, como son la televisión, radio,

prensa, o internet.

• Inversiones por Sector: Análisis de la inversión correspondiente a los diferentes

sectores comerciales, como comunicaciones, finanzas, turismo, alimentación,

salud, educación, higiene, construcción …

Estos análisis de mercado evalúan para diferentes períodos las variaciones de

la cantidad invertida en publicidad en todo el mercado español. Suelen presentarse

además tanto en notación absoluta como relativa (de forma porcentual).

2.1.3 Negociación

El conocimiento del mercado, de los diferentes proveedores y el rendimiento

medio de campañas pasadas propias o ajenas mediante instrumentos de análisis

resulta fundamental a la hora de abordar la trascendental tarea de negociar los

espacios publicitarios. Las posibilidades de negociación con un canal de televisión

para una campaña son muy amplias.

La unidad básica de negociación son los Gross Rating Points, también llamados

ratings o simplemente GRP. Los clientes no contratan tiempo de emisión en antera, ni

un número fijo de spots. Lo que negocian y contratan con los diferentes canales es

una cantidad GRP, equivalente a un conjunto de impactos en un público objetivo

determinado.

Page 20: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

8

Entre las diferentes variables a escoger, la negociación incluirá el reparto del

tiempo de emisión que se desea para cada franja horaria, o en spots de

posicionamiento privilegiado en la parrilla. Todos estos factores, así como el público

objetivo escogido, la duración de los spots a emitir, o el reparto de inversión entre

cada proveedor serán las principales elecciones a realizar e influirán directamente en

el coste final de la negociación de espacio para la campaña publicitaria, así como en

la calidad del servicio obtenido en forma de un mejor impacto y por tanto un mayor

retorno de la inversión en el futuro.

El óptimo equilibrio entre cantidad y factores cualitativos en la contratación de

espacios publicitarios no es un cálculo determinista, y para ayudar a prever y

planificar estas valoraciones existe la consultoría de medios.

2.2 Estado del Arte

La auditoría y consultoría de medios es una rama poco explotada

tecnológicamente. La generalidad de las actividades desarrolladas en este campo no

van más allá de la utilización de recursos comunes de los paquetes básicos de

ofimática, a saber: programas de hojas de cálculo y presentaciones por

transparencias.

La universalidad de uso de estas herramientas responde al constante cambio

en que se ve envuelto el mercado publicitario, que paradójicamente es uno de los

más innovadores en lo que a adaptación a las nuevas tecnologías se refiere.

Constantemente nacen nuevos formatos publicitarios, modalidades de tarificación,

sistemas de medición de audiencias e innumerables servicios adicionales,

constituyendo un mercado en constante renovación. La creciente explotación

publicitaria de un medio como Internet es el mejor ejemplo de ello. Esta efervescencia

dificulta el establecimiento de algoritmos fijos que sustenten las necesidades de

cálculo de forma general para un entorno compuesto por una gran diversidad de

Page 21: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

9

actores, cada uno con unas preferencias y necesidades muy específicas y en ocasiones

cambiantes en el tiempo.

Además, el volumen de datos que mueve este mercado es considerable,

dificultad añadida al constante movimiento del entorno que compromete además su

coherencia.

Es por ello que la flexibilidad que ofrece la programación por medio de

macros en hojas de cálculo se impone sobre otros lenguajes de programación.

Esta situación hace de los programas de presentaciones por transparencias la

solución más directa a la hora de representar los resultados de forma gráfica, dado

que los principales proveedores de software de cálculo incluyen en el mismo paquete

una herramienta de creación de presentaciones, cuyos contenidos son compatibles y

fácilmente exportables entre un programa y otro.

En este contexto el principal proveedor de software es Microsoft con su

paquete de ofimática Microsoft Office, que cuenta con las herramientas Microsoft

Excel y Microsoft PowerPoint.

Los analistas se encuentran periódicamente ante la necesidad de construir

documentos de presentación de forma manual, tarea que resulta generalmente

Page 22: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

10

repetitiva, constituyendo una carga adicional de trabajo cada vez que los resultados

de un análisis deben ser presentados a sus clientes.

Ejemplos de gráficos estáticos en presentaciones de consultoría

Habitualmente una parte importante del contenido de estas presentaciones

corresponde a componentes gráficos redundantes que deben ser replicados una y

Page 23: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

11

otra vez para distintos subconjuntos de datos de una misma familia para encapsular

el alto volumen de información.

Este sistema de elaboración de presentaciones se traduce además en la

asincronía de disposición de estos resultados por parte del cliente, dependiendo cada

actualización de los mismos en una nueva hornada de informes generados específica

e individualmente por los consultores.

El tiempo empleado en la elaboración de estos informes finales se resta de la

potencial capacidad de ofrecer un mejor y más atractivo servicio, en un entorno

gráfico superior con soporte para tecnologías multimedia. En lugar de ello, las

representaciones gráficas de resultados son simplistas y estáticas.

2.3 Conclusiones

La principal dificultad de procesar el volumen de datos externos que se

provee a las consultoras de medios es su heterogeneidad, lo que casi dificulta el

diseño de una solución global para el procesamiento de la información. Sin embargo

el tratamiento que se da a esos datos en las consultoras produce una serie de

informes de formato estándar, a partir de los cuales sí es viable alimentar una

herramienta que presente estos resultados de una forma dinámica, atractiva y más

accesible para el cliente final.

Adicionalmente, sería también factible el desarrollo de herramientas analíticas

para determinados procesos de cálculo a partir de dichos informes intermedios.

Se espera, por tanto, que la inversión en el desarrollo de una plataforma de

estas características suponga un incentivo para la afiliación de clientes mediante la

diferenciación y adición de valor en un servicio tradicionalmente homogéneo en el

mercado.

Page 24: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

12

Este desarrollo no pretende competir con las herramientas tradicionales, sino

convertirse en un elemento adicional de asistencia para los clientes de consultoría.

Page 25: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

13

Capítulo 3

Metodología

El desarrollo de una aplicación de esta magnitud precisa de la elección de una

adecuada metodología que conduzca el trabajo en las diferentes etapas del proyecto

en la dirección correcta.

3.1 Ciclo de Vida

La metodología propuesta para el proyecto consiste en la construcción de

sucesivos Prototipos Funcionales de la aplicación, añadiendo en cada etapa nuevo

contenido y funcionalidades. Se trata por tanto de un modelo de Ciclo Incremental

(prototipos sucesivos ejecutables).

Esta metodología permite la participación del Actor Secundario, en este caso el

propio cliente, a lo largo del desarrollo de la aplicación, al producir en cada iteración

un prototipo ejecutable con resultados reales. También disminuye el riesgo de error y

facilita la gestión de cambios.

Page 26: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

14

Figura 1: Modelo de Ciclo de Vida Incremental con prototipos

La primera etapa del proyecto consiste en la planificación de las tareas y el

estudio de los problemas y sus técnicas de resolución.

En la fase cíclica del proyecto, la primera iteración consistirá en el diseño y

desarrollo de un primer prototipo de la aplicación.

El objetivo de este primer prototipo será implementar un motor algorítmico

que realice la alimentación offline de datos del Sistema. A partir de ese primer

modelo se añadirán los distintos elementos gráficos que formarán parte del interfaz.

Page 27: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

15

El resto de funcionalidades de análisis y consulta se añadirán en siguientes

iteraciones con sus respectivas herramientas gráficas hasta obtener una herramienta

final que produzca todos los resultados en formato visual.

Page 28: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

16

Capítulo 4

Identificación de Necesidades

En esta fase inicial del ciclo de vida del proyecto se analizarán las diferentes

características que definirán la funcionalidad de la aplicación a desarrollar.

4.1 Objetivo del Sistema

El objetivo del sistema a desarrollar consiste en la creación de una plataforma

online multimedia de consulta de información, en concreto de resultados de análisis

de campañas publicitarias en televisión.

El sistema ofrecerá una solución compacta y a la vez detallada a la

problemática de generación de informes de resultados en consultoría de medios.

En principio la nueva solución será complementaría a la presentación de datos

de la forma tradicional, con vistas a establecerse en un futuro como herramienta

principal para realizar la presentación de resultados a los clientes de consultoría de

medios, a la vez que sirve de herramienta de consulta típica para los clientes finales.

Page 29: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

17

Además se pretende integrar en la aplicación una serie de herramientas de

cálculo que añadan servicios adicionales en el ámbito del análisis de mercado.

4.2 Alcance del Sistema

La funcionalidad de la plataforma abarca las siguientes áreas:

• Almacenamiento de la Información: Los datos de que se nutrirá la aplicación no

están alojados en una base de datos de dominio público, por lo que será necesaria

la integración en el sistema de un módulo propio de gestión de datos.

• Sistema interactivo de consulta: La información se mostrará de forma dinámica en

función de los parámetros que indique el usuario.

• Sistema de herramientas de simulación: El sistema dispondrá de una fuente de

previsión de datos a futuro que proveerá a una sección de herramientas de

simulación interactivas.

4.3 Tipología de Usuarios

El usuario típico de la plataforma serán los empleados de marketing y análisis

de las empresas clientes de consultoría de medios de comunicación. Su perfil medio

es el de un usuario sin conocimientos técnicos en informática, y no familiarizado con

este tipo de aplicaciones. Ello supone un reto adicional a la hora de realizar un diseño

sencillo e intuitivo pero que a su vez ofrezca agilidad y calidad de servicio.

4.4 Restricciones

Se identifican para el desarrollo del presente proyecto las siguientes

restricciones:

Page 30: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

18

• Restricciones temporales: Al ser un proyecto escalable en cada nueva iteración, en

caso de haberlas, se establecerán junto con los nuevos requisitos las restricciones

temporales que se estimen adecuadas. El tiempo para esta primera versión es de 9

meses.

• Restricciones de diseño: La imagen del producto final debe adecuarse a la imagen

corporativa de la empresa, respetando ciertos patrones de tamaño, estilo y color

en ciertos elementos del interfaz gráfico.

En principio no se han definido restricciones económicas o de alguna otra

índole.

Page 31: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

19

Capítulo 5

Análisis de Requisitos

Analizados ya el contexto y el objetivo del sistema, el análisis de requisitos

supone una síntesis de las necesidades particulares que han sido requeridas para la

aplicación.

La principal característica especificada para la aplicación es un aspecto

atractivo y funcional, navegación intuitiva y fácil manejo, y además que suponga una

mejora sobre la realización de informes secuenciales tradicionales. Se ha especificado

también la necesidad de su implantación en un entorno online y de amplia

compatibilidad. Además es preciso que el sistema a desarrollar sea escalable

posibilitando desarrollos futuros. Se ha considerado también la necesidad de un filtro

de contenidos que preserve la privacidad de los datos entre diferentes usuarios.

Finalmente también se requiere la pronta producción de un primer prototipo

funcional de la aplicación que sirva como referencia para la evolución del sistema.

La naturaleza de la información a manejar es confidencial, lo cual implica la

necesidad de implementar también un sistema de acceso que discrimine qué

Page 32: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

20

información ha de mostrarse en cada caso y qué permisos se habilitan en función del

usuario que acceda.

5.1 Hojas de Requisitos

Atendiendo a las diferentes características especificadas para el desarrollo de

la aplicación se han generado las correspondientes hojas de requisitos.

Fecha: 1/9/2010 Estado: Aceptado Fuente: Reunión con el cliente Prioridad: Alta Proyecto: Optimizamed Cliente: Media Value S.L. Identificador Requisito: R01 Descripción Requisito:

Desarrollo en un entorno de alta compatibilidad, con una interfaz atractiva e intuitiva para el usuario. Tipo Requisito: Funcional Beneficios:

Una herramienta amigable para el usuario que no requiera conocimientos técnicos específicos para su uso.

Soluciones sugeridas:

Las RIA son aplicaciones fácilmente integrables en cualquier entorno, además cuentan con soporte para cualquier tipo de elementos multimedia.

Documentos Relacionados:

Requisitos Relacionados: R02 Fecha: 1/9/2010 Estado: Aceptado Fuente: Reunión con el cliente Prioridad: Alta Proyecto: Optimizamed Cliente: Media Value S.L. Identificador Requisito: R02

Descripción Requisito:

Desarrollo en un entorno on-line. Tipo Requisito: Funcional Beneficios:

Page 33: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

21

Al estar alojada en un servidor de Internet, se dota a la plataforma de una gran flexibilidad de acceso, tanto en localización como en variedad de dispositivos cliente.

Soluciones sugeridas:

Descartada la posibilidad de una aplicación desktop, se escoge Flex como lenguaje para desarrollar la capa de presentación. Satisface igualmente las condiciones del requisito R01. Documentos Relacionados:

Requisitos Relacionados: R01

Fecha: 1/9/2010 Estado: Aceptado Fuente: Reunión con el cliente Prioridad: Alta Proyecto: Optimizamed Cliente: Media Value S.L. Identificador Requisito: R03

Descripción Requisito:

Lanzamiento temprano de un prototipo funcional. Tipo Requisito: Funcional Beneficios:

Dar a conocer la plataforma cuanto antes a los clientes e incluso implicarlos en su desarrollo. Soluciones sugeridas:

Utilización de una metodología de ciclo de vida incremental con prototipos. Documentos Relacionados:

Requisitos Relacionados: R04

Fecha: 1/9/2010 Estado: Aceptado Fuente: Reunión con el cliente Prioridad: Alta Proyecto: Optimizamed Cliente: Media Value S.L. Identificador Requisito: R04

Descripción Requisito:

Diseñar una solución escalable que facilite futuros desarrollos en la plataforma.

Page 34: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

22

Tipo Requisito: Funcional Beneficios:

Facilitar el desarrollo de nuevas versiones de la aplicación. Soluciones sugeridas:

Utilización de un patrón de diseño basado en la arquitectura MVC (Modelo Vista Controlador).

Documentos Relacionados:

Requisitos Relacionados: R03

Fecha: 1/9/2010 Estado: Aceptado Fuente: Reunión con el cliente Prioridad: Alta Proyecto: Optimizamed Cliente: Media Value S.L. Identificador Requisito: R05

Descripción Requisito:

Implantación de un sistema de filtro de contenidos por usuario. Tipo Requisito: De seguridad Beneficios:

Facilitar el desarrollo de nuevas versiones de la aplicación. Soluciones sugeridas:

Para acelerar el desarrollo en la etapa inicial, se implementará un sistema de gestión de contenidos de forma programática, estructurada sobre el módulo Spring Security.

Documentos Relacionados:

Requisitos Relacionados: R04

Page 35: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

23

Capítulo 6

Rich Internet Applications

6.1 Introducción

Para el desarrollo de este proyecto se ha optado por la creación de una

aplicación web de contenidos gráficamente complejos. Estas aplicaciones son las

denominadas RIA.

El concepto de RIA, acrónimo de Rich Internet Application (Aplicaciones de

Internet Enriquecidas) fue concebido en 2002 por Jeremy Allaire. El paradigma de las

RIA consiste en llevar a internet las capacidades de las aplicaciones clásicas de

escritorio frente a la tendencia tradicional de presentar los contenidos en documentos

HTML, dotándolas así de un mayor nivel de alcance.

Las páginas HTML clásicas son estáticas y sus formularios simples, de modo

que el flujo de navegación consiste en un conjunto más o menos lineal de páginas

que se deben cargar de una en una según son seleccionadas por el usuario. En una

aplicación de escritorio, en cambio, el acceso a todo el contenido de la aplicación es

inmediato una vez se ha cargado el programa.

Page 36: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

24

Como primera medida para solucionar el factor estático de las páginas HTML

apareció Javascript, una manera de realizar cambios en los formularios de una página

web de forma dinámica y programática. Sin embargo la navegación sigue consis-

tiendo en el acceso secuencial a una serie de documentos. Además el uso de Javascrpit

genera múltiples incompatibilidades en la generalidad de navegadores de internet y

no soporta bien la programación orientada a objetos.

Estos problemas se solucionan al incorporar a la ejecución el agente de la

máquina virtual. Una máquina virtual es un software con capacidad para ejecutar

programas como si fuese un procesador, que se despliega directamente en la

máquina del usuario. Un programa diseñado para ser procesado en un ordenador de

escritorio podía ser adaptado para ejecutarse en internet por medio de una máquina

virtual. Los applets de Java son el primer y mejor ejemplo de una aplicación

compilada a un fichero ejecutable comprimido (.jar), cargado en una máquina virtual

(Java Virtual Machine) y desplegado en una página web.

De modo que se diferencian dos tipos de RIA:

• Basadas en estándares soportados por los navegadores de internet (Javascript,

DOM, Ajax...)

• Basadas en máquinas virtuales (también llamadas sandboxes).

Resumiendo, las principales características que definen a las RIA son:

• Interfaz de usuario enriquecida, haciendo más fácil la interacción con el usuario

final, incluyendo funcionalidades comunes y cálculos en el lado del cliente sin la

necesidad de enviar la información al servidor.

• Comunicación asíncrona. No se producen recargas de página, ya que desde el

principio se carga la página completa y según el usuario navega se actualizan el

resto de partes de la misma, y sólo se produce comunicación con el servidor

Page 37: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

25

cuando se necesitan datos externos como datos de una Base de Datos o de

ficheros alojados en el servidor.

• Reducción de la carga del servidor, ya que parte del procesamiento se traslada a

la máquina del usuario.

Los inconvenientes que tiene la creación de RIA tienen que ver con la

compatibilidad de sus plugins, y por tanto de su disponibilidad a nivel de diferentes

plataformas.

• Las RIA ejecutadas en máquinas virtuales dependen de la disponibilidad de los

plugins correspondientes para cada navegador, sumado al inconveniente de

necesitar su instalación previamente para la ejecución de cualquier programa.

• En caso de las RIA sin máquina virtual, como ya se ha apuntado anteriormente en

este documento, la compatibilidad con los diferentes navegadores es también su

principal vulnerabilidad.

Las RIA podrán ser ejecutadas en cualquier dispositivo móvil en el que esté

disponible la respectiva máquina virtual o tenga un navegador compatible.

6.2 Alternativas a RIA

Alternativamente a la creación de un nuevo sistema informático, existían otras

opciones para desarrollar una solución para crear presentaciones atractivas para los

resultados de consultoría. Dos distintos ejemplos de herramientas con este fin son

QlikView y Xcelsius.

Page 38: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

26

QlikView

QlikView es un software que forma parte de las llamadas Herramientas de

Inteligencia de Negocios (Business Intelligence Tools), una solución empresarial

formada por herramientas para el análisis, explotación y representación de datos.

Consiste en una estructura atómica integrada por un Dashboard o pantalla de

control desde el que se administran las fuentes de información, que pueden ser tanto

locales como fuentes de datos externas, que el propio software sincroniza en su

propia Base de Datos. El Dashboard proporciona un resumen visual en conjunto de la

situación del negocio.

QlikView realiza además funciones de minería de datos y generación de vistas

e informes como medio de exportación de datos.

Los principales inconvenientes que supondría el uso de QlikView para este

proyecto son los siguientes:

• No ofrece ventajas frente a modelos de datos cambiantes como es el caso de los

Medios de Comunicación.

Page 39: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

27

• Es un software propietario, una solución cerrada y limitada a procesos de análisis.

• Precisa de una etapa de aprendizaje por parte del desarrollador, además de

conocimientos específicos sobre el ámbito de negocio.

• Supone un alto coste inicial.

• Necesita hardware potente, ya que carga todo su contenido en la memoria RAM

de la máquina.

• La libertad de diseño es también limitada.

Xcelsius

Xcelsius es un software de creación de presentaciones por diapositivas, con un

funcionamiento básico similar a los típicos programas incluidos en los paquetes de

ofimática.

Fundamentalmente consiste en una combinación de la funcionalidad de una

hoja de cálculo y un visor de presentaciones con objetos Flash mediante la

integración del plugin Adobe Flash Player. Dirigido a usuarios de productos

Microsoft, requiere de fuentes de datos en formato de archivos de Microsoft Excel, si

bien sus productos son exportables a multitud de formatos.

Funcionalmente se presenta como sustituto de Microsoft PowerPoint en el que

realizar presentaciones interactivas y visualmente atractivas .

Page 40: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

28

Sin embargo no ofrece más que un aspecto mejorado a costa de inversión

adicional en tiempo de desarrollo de cada presentación, algo que los consultores

podrían estar haciendo actualmente a menor escala en sus presentaciones, y sin

embargo no ocurre así.

Xcelsius tiene sentido en consultoría como reemplazo del PowerPoint para

usuarios técnicamente más avanzados, o bien para situaciones puntuales en las que

un informe concreto requiera una presentación más cuidada, pero únicamente

supone una mejora visual respecto al paquete de creación de presentaciones básico.

6.3 Conclusiones

El desarrollo de RIA ofrece en conjunto mejores resultados que las posibles

alternativas para esta tarea. Diseñar una RIA ofrece mayor libertad a nivel de interfaz

y también en el aspecto funcional para desarrollo de nuevas herramientas, lo que

supone un gran atractivo para el proyecto a medio plazo.

Page 41: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

29

Capítulo 7

Estudio de la Arquitectura

A continuación se describen los diferentes componentes que forman la

arquitectura de la aplicación y su cometido.

7.1 Maven

Maven es una herramienta de gestión y construcción de proyectos Java.

Automatiza el proceso de compilación y construcción de un proyecto estructurado en

módulos a partir de la descripción del mismo almacenada en unos archivos de

configuración, los Project Object Models (POMs), presentes en cada uno de los

módulos del proyecto. Estos objetos POM están codificados en lenguaje XML.

Además en la configuración del constructor Maven se puede incluir las

direcciones de los repositorios de código y documentación que se necesiten para el

proyecto, y serán actualizados mediante la descarga de sus últimos plugins y

dependencias en tiempo de compilación, y de forma automatizada. Todos estos

elementos (que serán denominados por el programa como artifacts o artefactos) serán

Page 42: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

30

descargados a un único repositorio local común para todos los proyectos de Maven,

evitando de esta forma que múltiples referencias comunes a los mismos artefactos en

diferentes proyectos desemboquen en el almacenamiento de información redundante

en el ordenador.

El resultado de la construcción del proyecto con Maven será el archivo

comprimido ejecutable (en el presente caso un archivo .war) a desplegar en el

directorio del servidor de aplicaciones.

7.2 Framework MVC

El patrón de diseño elegido para este proyecto es el Modelo Vista Controlador

(MVC). Es un patrón de diseño que impone la separación entre las fuentes de datos,

el procesamiento y producto de una aplicación. Divide la funcionalidad de la

aplicación en los 3 módulos que dan nombre al patrón: modelo, vista y controlador.

La vista es la interfaz que maneja el usuario. En MVC no hay ningún

subproceso o funcionalidad en las vistas, si no que sirven exclusivamente como vía

para mostrar resultados y permitir al usuario interactuar con los contenidos.

El modelo representa los algoritmos y procedimientos de negocio. Un único

módulo puede servir a múltiples interfaces de pantalla reduciendo así la duplicación

de código.

Page 43: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

31

El controlador es el intérprete de las peticiones del usuario y realiza las

llamadas a los procedimientos correspondientes.

Dado que el modelo es autónomo e independiente del controlador y la vista,

es más susceptible a cambios en la lógica de negocio o el modelo de datos. Los tres

bloques se comportan de modo similar a cajas negras independientes tales que las

modificaciones de una de ellas son transparentes a las demás.

Además la segmentación en módulos de este patrón facilita el filtrado de

contenidos por usuario, facilitando el desarrollo de una interfaz cambiante que

discrimine qué elementos mostrar en cada caso según el nivel o la naturaleza del

usuario.

7.3 Flex

Flex ofrece un entorno de desarrollo de aplicaciones basado en etiquetas

(como el desarrollo tradicional de páginas web en HTML) con acceso a una amplia

librería de objetos complejos a través del lenguaje MXML (basado en XML), aunque

también soporta el desarrollo de forma programática por medio de scripts en

lenguaje ActionScript.

Flex es una tecnología que facilita en gran medida el trabajo del desarrollador,

ya que incluye una gran cantidad de componentes muy completos y con funciones

complejas muy bien desarrolladas. Además está ampliamente documentada y cuenta

con una gran batería de ejemplos y tutoriales para un más fácil aprendizaje de las

distintas herramientas.

Page 44: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

32

Será Flex por tanto la tecnología RIA que se utilizará para construir la capa de

presentación de la aplicación.

Las aplicaciones Flex se compilan y construyen sobre objetos Flash, y por tanto

para su ejecución es necesaria la instalación previa del plugin Adobe Flash Player.

Afortunadamente este plugin es un complemento de uso generalizado, ya que está

instalado en el 98% de los equipos con conexión a internet.

7.3.1 Flex 4

Flex 4 es la última versión distribuida de Flex, aparecida en marzo de 2010.

Esta versión busca desvincular el trabajo de desarrolladores y diseñadores

estableciendo un nuevo sistema de arquitectura de personalización de componentes,

denominada Skinning.

En Flex 4 a cada componente se le asocia un skin, o “piel”, una clase que

determina por medio de la declaración de objetos gráficos más simples el aspecto del

componente. Además el skin incorpora también una lógica de estados del

componente para gestionar sus cambios de aspecto al producirse dichas transiciones

de estado.

Page 45: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

33

Esta arquitectura de diseño posibilita una mayor independencia entre el

diseño y el desarrollo, ya que los diseñadores pueden crear todo un paquete temático

de skins para el conjunto de componentes de una aplicación que pueden ser aplicados

mediante la declaración de una simple dependencia.

Para instaurar el uso de skins Flex 4 incluye una nueva librería de

componentes personalizables llamada Spark. Todos estos componentes predefinidos

tienen un skin por defecto que incluye la apariencia de los componentes Flex

tradicionales.

Además de la nueva mecánica de componentes, Flex 4 ha incluido otras

importantes novedades en cuanto al desarrollo: nuevas etiquetas XML para

encapsular componentes no gráficos, nuevos efectos multimedia, nueva gestión de

estados e integración de layouts dentro de los componentes que funcionan como

contenedores de otros.

7.3.2 Flex Mate

Mate es un framework de control de eventos para Flex basado en etiquetas. Las

aplicaciones Flex son aplicaciones orientadas a eventos. Flex Mate permite definir de

forma sencilla el controlador de los eventos, sus parámetros, y canaliza la lógica tras

la respuesta a estos eventos.

Page 46: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

34

Además Mate ofrece un mecanismo de inyección de dependencias de datos

entre objetos utilizado para la actualización en tiempo real de la aplicación al recibir

la información solicitada por medio de consultas a la base de datos.

En el patrón actual de diseño, Flex Mate es el encargado de comunicar, por

medio de estos eventos, el módulo de presentación (la vista) con las clases Flex del

módulo controlador.

7.4 Java

Para la lógica del bloque modelo de la aplicación se ha utilizado Java por su

compatibilidad con el resto de componentes de la arquitectura. Java ofrece además

soluciones eficaces y estructuradas para la metodología de acceso a datos, diseño de

entidades y gestión de dependencias del proyecto.

Page 47: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

35

7.4.1 Spring

Spring es un módulo Java de control de relaciones e inyección de

dependencias entre objetos que promueve la construcción de aplicaciones basadas en

objetos simples denominados POJOs (Plain Old Java Object).

Spring permite la adición de múltiples funcionalidades a través de la conexión

de diferentes plugins, utilizables en cualquier proyecto basado en Java.

El cometido de la tecnología Spring en el proyecto es gestionar las

dependencias remotas entre objetos Flex y Java. También controla el acceso a la base

de datos a través del plugin Spring JDBC. Todas estas dependencias se configuran a

través de sencillos scripts XML

7.5 Conexión Remota

BlazeDS es una tecnología de intercomunicación entre procesos de servidores

Java y aplicaciones Flex que permite la conexión e intercambio de información de

estas aplicaciones.

Page 48: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

36

Consiste principalmente en tres servicios:

• El servicio remoto permite la comunicación entre procesos Flex y Java

permitiendo la invocación intermodular de métodos de sus objetos.

• El servicio de mensajes ofrece una infraestructura de publicación/suscripción que

permite a los programas cliente de Flex e intercambiar mensajes en tiempo real

con el servidor.

• El servicio Proxy permite a las aplicaciones Flex hacer peticiones de servicio cross-

domain (transferencia de información entre fuentes de diferentes dominios de

seguridad).

BlazeDS permite una comunicación fluida, sincronizada y bilateral entre el

módulo de acceso a datos y el módulo de presentación de la aplicación,

complementando así una de las carencias de Flex en la gestión de fuentes de datos

externas al abrir un portal de comunicación con otras tecnologías que sí incluyan esta

funcionalidad.

BlazeDS será la tecnología encargada de comunicar los algoritmos que

componen la parte de controlador del modelo de aplicación funcionando a modo de

intérprete para la comunicación entre Flex y Java e la aplicación.

Page 49: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

37

7.6 Alimentación de la B.D.

El almacenamiento de información para la plataforma se realizará en una base

de datos MySQL.

La carga de datos se ha separado de la aplicación en un módulo adicional con

el fin de hacerla más sencilla.

Este módulo está formado por una serie de scripts PHP que utilizando la

librería de código abierto PHPExcel capturan la información de las hojas de cálculo

que sirve la fuente de datos y crean las sentencias SQL necesarias para insertar la

información en el Sistema de Bases de Datos.

Estos scripts pueden ejecutarse indistintamente en modo online u offline, ya

sea en el servidor Apache incluido en los servicios del servidor web, o bien en un

Page 50: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

38

intérprete de PHP a nivel local en una réplica de la base de datos, que será luego

exportada a su destino original en el espacio reservado en el servidor.

7.7 Servidor web

Se utilizará Tomcat como servidor web para la ejecución del proyecto. Tomcat

no es un servidor de Aplicaciones propiamente dicho, es un servidor web con

soporte para servlets, JSPs, y en general aplicaciones basadas en Java, por tanto

perfectamente compatible con las tecnologías que componen la arquitectura del

sistema.

Estará alojado en un servidor con acceso a internet contratado para este

propósito. El archivo .war construido por Maven será desplegado en el directorio de

aplicaciones de Tomcat a través de un software de transferencia FTP, como WinSCP.

7.8 Seguridad

Spring Security es un módulo de Spring que constituye una estructura de

control de seguridad de autenticación para sistemas informáticos. Su implantación es

sencilla y se configura con tan solo unas pocas líneas en un fichero de configuración

XML.

Page 51: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

39

Además Spring-Security mantiene las tareas de autorización (o control de

acceso) para diferentes niveles de acceso, gestionando los diferentes permisos de los

usuarios.

Page 52: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

40

Capítulo 8

Diseño

8.1 Modelo de Datos

El modelo de datos de la plataforma es bastante sencillo. Los datos se

organizan en 7 entidades distintas e independientes entre sí, correspondiéndose cada

una con una fuente externa de datos. Es una solución sencilla que no compromete el

proyecto a riesgo de retrasos en la etapa inicial del desarrollo.

Las 7 entidades se corresponden con las 7 tablas existentes en la Base de Datos:

8.2 Estructura de la Base de Datos

Afinidad

La tabla de afinidad contiene las equivalencias en forma de porcentajes de

correlación entre los principales parámetros cuantitativos de un análisis, para cada

target específico respecto a los targets de compra de las cadenas de televisión.

Page 53: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

41

Campo

Tipo

Clave

Nulo

Descripción

id int PK No Identificador de cada entrada

target_compra varchar(50)

SK* No Target negociado con las cadenas

core_target varchar(50)

SK* No Target final de la campaña publicitaria

cadena varchar(50)

SK* No Canal de televisión

afinidad_total

double

No

Porcentaje de correlación de Coste/Rating entre dos targets

afinidad_pt

double

No

Porcentaje de correlación de Prime Time entre dos targets

afinidad_pib

double

No

Porcentaje de correlación de Posicionamiento entre dos targets

Análisis de Campaña

La tabla de análisis de campaña contiene en cada entrada el resultado de una

campaña en una fecha concreta para un canal de televisión, así como los parámetros

equivalentes del Index ponderados a sus parámetros.

Campo

Tipo

Clave

Nulo

Descripción

id int PK No Identificador de cada entrada

cliente varchar(50)

SK* No Nombre del cliente

campaign varchar(50)

No Nombre de la campaña publicitaria

fecha_ini Date SK* No Fecha de inicio de la campaña

fecha_fin Date SK* No Fecha de finalización de la campaña

cadena varchar(50)

SK* No Canal de televisión

target varchar(50)

SK* No Público objetivo del análisis

inversion double No Cantidad invertida

inversion_index double No Cantidad invertida equivalente por el Index

inversion_index_pond double No Cantidad invertida equivalente y ponderada por el Index

Page 54: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

42

grp20 double No Número de ratings alcanzados

cgrp20 double No Coste por rating

cgrp20_index double No Coste por rating del Index

cgrp20_index_pond double No Coste por rating ponderado del Index

prime_time double No Porcentaje de emisión en Prime Time

primera double No Porcentaje de emisión en primeras posiciones de un bloque

segunda double No Porcentaje de emisión en segundas posiciones de un bloque

tercera double No Porcentaje de emisión en terceras posiciones de un bloque

penultima double No Porcentaje de emisión en penúltimas posiciones de un bloque

ultima double No Porcentaje de emisión en últimas posiciones de un bloque

is_compra smallint(6)

No Determina si el target analizado es el de compra de la campaña

is_core smallint(6)

No Determina si el target analizado es el core target de la campaña

Page 55: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

43

Análisis de Index

La tabla de Análisis de Index contiene en cada entrada el resultado medio de

una hipotética campaña para un canal de televisión según el comportamiento del

mercado exclusivamente.

Campo

Tipo

Clave

Nulo

Descripción

id int PK No Identificador de cada entrada

cliente varchar(50) SK* No Nombre del cliente

periodo Date SK* No Fecha de inicio del periodo de facturación correspondiente

cadena varchar(50) SK* No Canal de televisión

target varchar(50) SK* No Público objetivo del análisis

grp20 double No Número de ratings alcanzados

cgrp20 double No Coste por rating

prime_time double No Porcentaje de emisión en Prime Time

primera double No Porcentaje de emisión en primeras posiciones de un bloque

segunda double No Porcentaje de emisión en segundas posiciones de un bloque

tercera double No Porcentaje de emisión en terceras posiciones de un bloque

penultima double No Porcentaje de emisión en penúltimas posiciones de un bloque

ultima double No Porcentaje de emisión en últimas posiciones de un bloque

Page 56: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

44

Forecast

La tabla de forecast contiene las previsiones para los principales parámetros

cuantitativos de comportamiento de campañas de mercado (Coste/Rating, Prime Time

y Posicionamiento) para cada cadena y período de facturación a corto plazo.

Campo

Tipo

Clave

Nulo

Descripción

id int PK No

Identificador de cada entrada

fecha_ini Date SK* No

Fecha de inicio

fecha_fin Date SK* No

Fecha de finalización

cadena varchar(50) SK* No

Canal de televisión

target varchar(50) SK* No

Público objetivo

forecast_index double No

Previsión de coste por rating para el Index

forecast_pt double No

Previsión de porcentaje de emisión en Prime Time

primera double No

Previsión de porcentaje de emisión en primeras posiciones de un bloque

segunda double No

Previsión de porcentaje de emisión en segundas posiciones de un bloque

tercera double No

Previsión de porcentaje de emisión en terceras posiciones de un bloque

penultima double No

Previsión de porcentaje de emisión en penúltimas posiciones de un bloque

ultima double No

Previsión de porcentaje de emisión en últimas posiciones de un bloque

Page 57: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

45

RAC

La tabla de RAC contiene informes de evaluación de campañas publicitarias

pasadas en función de diferentes parámetros de coste y calidad.

Campo

Tipo

Clave

Nulo

Descripción

id int PK No Identificador de cada entrada

cliente varchar(50) SK* No Nombre del cliente

campaign varchar(50) No Nombre de la campaña publicitaria

fecha_ini Date SK* No Fecha de inicio de la campaña

fecha_fin Date SK* No Fecha de finalización de la campaña

target varchar(50) SK* No Público objetivo del análisis

trimestre varchar(50) No Trimestre al que es asignada la campaña

grp_actual double No Número de ratings alcanzados

coste_score double No Evaluación global del coste de la campaña

total_rac_score double No Evaluación global de la calidad de la campaña

prime_time_score_panel double No Evaluación de la distribución de la emisión en Prime Time

coverage_score_panel double No Evaluación de la cobertura

targetting_score_panel double No Evaluación de la selección de target

pib_score_panel double No Evaluación de la distribución del posicionamiento en bloque

top20_score_panel double No Evaluación de la emisión en los espacios más importantes

Resumen de Mercado

La tabla de resumen de mercado contiene la distribución de la inversión en

España en los diferentes ámbitos comerciales en los últimos años, por meses.

Campo

Tipo

Clave

Nulo

Descripción

id int(11) PK No Identificador de cada entrada

mes int(11) SK* No Mes del año

anio int(11) SK* No Año

CINE double No Inversión en cine

Page 58: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

46

DIARIOS double No Inversión en diarios

EXTERIOR double No Inversión en el exterior

INTERNET double No Inversión en internet

RADIO double No Inversión en radio

REVISTAS double No Inversión en revistas

SUPLEMENTOS_ Y_DOMINICALES

double No Inversión en suplementos

TELEVISION double No Inversión en televisión

TELEVISION_TEMATICA double No Inversión en televisión temática

ALIMENTACION double No Inversión en alimentación

AUTOMOCION double No Inversión en automoción

BEBIDAS double No Inversión en bebidas

BELLEZA_E_HIGIENE double No Inversión en belleza e higiene

CONSTRUCCION double No Inversión en construcción

CULTURA_ENSENANZA_ MEDIOS_COMUNICAC

double No Inversión en cultura, enseñanza y medios

DEPORTES_Y_ TIEMPO_LIBRE

double No Inversión en deportes

DISTRIBUCION_Y_ RESTAURACION

double No Inversión en distribución y restauración

ENERGIA double No Inversión en energía

EQUIPOS_DE_OFICINA_ Y_COMERCIO

double No Inversión en comercio y equipos de oficina

FINANZAS double No Inversión en finanzas

HOGAR double No Inversión en hogar

INDUSTRIAL_MATERIAL_ TRABAJO_AGROPE

double No Inversión en material industrial

LIMPIEZA double No Inversión en limpieza

OBJETOS_PERSONALES double No Inversión en objetos personales

SALUD double No Inversión en salud

SERVICIOS_PUBLICOS_ Y_PRIVADOS

double No Inversión en servicios

TABACO double No Inversión en tabaco

TELECOMUNICACIONES_ E_INTERNET

double No Inversión en telecomunicaciones

TEXTIL_Y_VESTIMENTA double No Inversión en textil

TRANSPORTE_VIAJES_ Y_TURISMO

double No Inversión en transporte y turismo

VARIOS double No Inversión en otros campos no listados

Descripción de Gráficos

La tabla de descripciones contiene textos explicativos de cada tipo de gráfico

según cliente.

Page 59: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

47

Campo

Tipo

Clave

Nulo

Descripción

id int PK No Identificador de cada entrada

cliente varchar(50) SK* No Nombre del cliente

nombre_grafico varchar(50) No Nombre del gráfico

texto varchar(8192) No Texto explicativo

Cuatro de estas entidades (analisis_campaign, analisis_index, rac y resumen)

corresponden a datos utilizados para alimentar sus respectivos gráficos. Dos más

(afinidad y forecast) son datos de referencia para cálculos a realizar por la

herramienta de predicciones. La entidad restante corresponde a la tabla donde se

almacenan textos descriptivos de los resultados de cada gráfico, que serán renovados

por los analistas en cada actualización.

No se descarta en un futuro una revisión de este diseño que incluya entidades

relacionadas con las ya existentes. Parece razonable la inclusión de una entidad

'usuario' o 'cliente' que se relacione con las cuatro entidades de datos de gráficos y la

de descripciones. Esta inclusión se hará más probable a medida que aumente el

número de clientes de la plataforma o se requiera, en su caso, que la aplicación

almacene datos de registro de actividad de sus usuarios.

8.3 Estructura de Clases

El modelo de clases es idéntico al de entidades, ya que se corresponden

directamente con las entidades del Modelo de Datos.

8.3.1 Estructura de Clases Java

En los siguientes diagramas se presenta la estructura de las clases Java para las

entidades del diseño.

Page 60: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

48

Afinidad

Page 61: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

49

Análisis de Mercado (Index)

Page 62: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

50

Análisis de Campaña

Page 63: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

51

Descripción de Gráficos

Forecast

Page 64: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

52

RAC

Page 65: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

53

Resumen

Page 66: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

54

8.3.2 Objetos de Acceso a Datos

Siguiendo el patrón de diseño MVC, la interacción de la aplicación con la base

de datos se realiza a través de Objetos de Acceso a Datos o DAO. La estructura de

clases que se ha utilizado para el tratamiento de los DAO se expone a continuación.

Figura X: Estructura de Objetos de Acceso a Datos para una entidad

Page 67: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

55

Se han definido la interfaz Identificable y la clase abstracta AbstractIdentificable

(que implementa la primera) como base común para las clases correspondientes a

entidades y para las interfaces genéricas que sirven como estructura de los DAO:

BaseDao y BaseDaoJpa.

Cada DAO es una interfaz que implementa a BaseDao, y a su vez le

corresponde una clase DaoJpa que hereda de BaseDaoJpa, que será donde se

implementen los diferentes métodos de acceso a datos definidos en su interfaz de

entidad, al implementar a su vez la propia interfaz.

Así, la clase DaoJpa es la que contiene la llamada con código nativo SQL a la

Base de Datos.

El ejemplo en la figura muestra la estructura de clases DAO para la entidad

RAC. Este patrón se repite para cada una de las 7 entidades del diseño.

Page 68: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

56

Capítulo 9

Recursos

9.1 Hardware y Servicios

Hardware

Equipo HP Pavillion con procesador AMD Phenom™ II X4 Processor 2.80

GHz y 4 GB RAM para el desarrollo y ejecución de pruebas locales. Incluye una

versión preinstalada del sistema operativo Microsoft Windows 7 Home Premium 64

bits.

Servicios

Un servicio de alojamiento web basado en Linux con acceso remoto como

servidor de páginas web con soporte para PHP (Apache) y Java (Tomcat) y gestión

desatendida con acuerdo de nivel de servicio 99.9%

Page 69: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

57

9.2 Software

Los paquetes de software utilizados para el desarrollo de este proyecto son:

• Eclipse: Entorno de desarrollo integrado (IDE) de código abierto para aplicaciones

Java. Versión 3.5, también denominado Galileo.

• Adobe Flash Builder 4 plugin para Eclipse: Complemento para el desarrollo de

aplicaciones Flex en Eclipse, orientado a integrarse con aplicaciones basadas en

tecnologías web (HTML, PHP, ASP, JSP).

• Microsoft Office: Paquete de programas de ofimática. Utilizado para la

elaboración de la documentación del proyecto (Microsoft Word y Microsoft

PowerPoint) y para el tratamiento de informes en formato de hoja de cálculo de

Microsoft Excel.

• Notepad++: Editor de texto libre y de código abierto, con soporte para gran

cantidad de lenguajes de programación. Utilizado para el desarrollo del código

interpretado, no compilado (PHP y sentencias SQL).

• WinSCP: Cliente FTP gráfico de código abierto para Windows que emplea SSH.

Utilizado para la transferencia de archivos al servidor.

• Wamp: sistema de infraestructura de internet de código abierto en Windows que

integra las tecnologías Apache, MySQL y PHP. Utilizado para realización de

pruebas sobre la BBDD.

• Mozilla Firefox: Navegador web libre y de código abierto. Utilizado para las

pruebas de la aplicación.

9.3 Planificación

Para segmentar la planificación del proyecto se ha contemplado por separado

cada una de las etapas de desarrollo, cuya duración en horas de trabajo ha sido

estimada según los distintos perfiles de los participantes del proyecto.

Page 70: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

58

PLANIFICACIÓN Perfil Horas Análisis de Requisitos Analista de Sistemas 40 Desarrollador Junior 20 horas Estudio Arquitectura y Aprendizaje Analista de Sistemas 15 horas Desarrollador Junior 30 horas Diseño

Analista de Sistemas 15 horas Desarrollador Junior 40 horas Desarrollo, Implantación y Pruebas Analista de Sistemas 10 horas Desarrollador Junior 270 horas TOTAL Analista de Sistemas 80 horas Desarrollador Junior 360 horas TOTAL 440 horas

9.4 Valoración Económica

La valoración en términos económicos del proyecto en función de los recursos

empleados está resumida en la siguiente tabla:

Page 71: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

59

Valoración económica

Recursos Humanos Perfil Ratio Horas Total Analista de Sistemas 60€/h 80 4.800€ Desarrollador Junior 40€/h 360 14.400€ Hardware Elemento Precio Imputado Total Equipo Informático HP Pavillion 799.95€ 30% 239,99€ Software propietario

Elemento Precio Imputado Total Microsoft Windows 7 Home Premium Incluido Incluido Microsoft Office 2007 313,20€ 30% 93,96€ Adobe Flash Builder plugin for Eclipse 447,22€ 30% 134,17€ Servicios adicionales Elemento Precio Imputado Total 1&1 Servidor Cloud Dinámico 265,41€ 30% 79,62€ TOTAL 19.747,74€

Page 72: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

60

Capítulo 10

Mejoras Funcionales

Este proyecto abarca las primeras etapas de lo que se espera sea una aplicación

sostenible y funcional a largo plazo. Está prácticamente garantizada la futura adición

de nuevos módulos y funciones que complementen las ya existentes.

Las distintas posibilidades de expansión para la sección de consultas de

mercado comienzan por la implementación de nuevas herramientas gráficas, o la

evolución de las ya creadas. Algunos ejemplos de posibles mejoras en este campo

podrían ser el desglose del parámetro cualitativo del RAC, permitiendo conocer de

forma más detallada el resultado de la evaluación de calidad de las campañas, y

compararlas por medio de estos factores, y también la creación de un nuevo gráfico

de análisis para las curvas de cobertura de cada campaña publicitaria.

La parte de análisis de mercado será previsiblemente la sección más estática

de la aplicación, por ser independiente del usuario o cliente que la consulte. Sin

embargo quedan todavía varias aplicaciones que se pueden integrar en esta rama de

la plataforma, una de ellas podría ser una herramienta de consulta de estadísticas de

los diferentes canales de televisión.

Page 73: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

61

La sección de herramientas de negociación es la más susceptible de recibir

actualizaciones en forma de nuevos componentes en un futuro. Aunque eso no

significa que la actual herramienta de negociación se vaya a dar por terminada. Una

modificación más que probable será la opción de exportar los resultados de la

herramienta a modo de informe, ya sea el resultado visual en un documento de

presentación tipo PDF, o bien resultados de la simulación en una hoja de cálculo.

A un nivel superior sería posible pensar incluso en la integración en las

herramientas de la aplicación de una nueva fuente de datos, como la inclusión de un

nuevo medio de comunicación en el análisis, que podría ser la radio, ya que sigue

una estructura de organización (programas, cadenas, bloques…) similar a la de la

televisión.

En cuanto a mejoras de carácter estructural, como se ha indicado en la sección

de diseño de este documento, la organización de entidades podría sufrir cambios

también en el futuro.

Page 74: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

62

Capítulo 11

Conclusiones

Durante las etapas de prueba la plataforma ha tenido buena aceptación entre

los usuarios. Como se deseaba, la presentación de resultados en este nuevo formato

constituye un valor adicional para sus usuarios como complemento al sistema de

presentación tradicional.

Además es una herramienta con un alto potencial de evolución y crecimiento,

y al momento de finalización de este proyecto ya se han establecido nuevos

requisitos para su ampliación a nuevos aspectos de análisis y nuevas herramientas.

El principal reto a superar en su evolución será salvar las dificultades

derivadas de las peculiaridades de los distintos clientes a nivel de servicio, de modo

que cada nueva implementación sobre este desarrollo no sea exclusivamente un

servicio a un único cliente sino una funcionalidad más en potencia para todos los

usuarios.

Page 75: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

63

Bibliografía

Libros

[BARR01] Barranco de Areba, Jesús. "Metodología del Análisis estructurado de sistemas". Universidad Pontificia Comillas, 2001.

[LABR10] Labriola, Michael & Tapper, Jeff. "Adobe Flex 4, Training from the Source". Adobe Press, 2010.

[GASS10] Gassner, David. "Flash Builder 4 and Flex 4 Bible". Paperback, 2010.

Páginas web

[1] http://www.adobe.com

[2] http://maven.apache.org

[3] http://download.oracle.com/javase/6/docs/api/

[4] http://www.springsource.org/

[5] http://mate.asfusion.com/

Page 76: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

64

Anexo I

Glosario de Términos

Los principales elementos con los que trabaja la consultoría de medios en el

ámbito particular de la publicidad en televisión son las diferentes campañas

publicitarias, las emisiones en los espacios publicitarios de dichas campañas en

televisión, la audiencia obtenida por cada una de ellas, y su coste.

Cada campaña publicitaria está destinada a lo que se conoce como público

objetivo, conjunto de destinatarios considerados ideales por los respectivos anun-

ciantes entre el universo compuesto por todos los espectadores del medio de

comunicación.

A la hora de tratar información de esta índole, es necesario estar familiarizado

con una serie de conceptos de uso recurrente por todos los actores que intervienen en

estos procesos.

Page 77: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

65

Spot publicitario

Un spot es un anuncio publicitario difundido en televisión, con el fin de

comercializar un determinado producto o servicio. Suelen ser emisiones de duración

corta en los que se da a conocer este producto o servicio al público.

GRP

Como unidad de medida de audiencia se introduce el término GRP (Gross

Rating Points), utilizado para contabilizar el impacto de una pauta publicitaria en el

público objetivo.

Se define GRP como el producto de los impactos de un espacio publicitario

por el porcentaje del público objetivo alcanzado.

De este modo un GRP es la unidad de medida de audiencia publicitaria de un

medio que equivale a un impacto en el uno por ciento del universo potencial total de

la audiencia, sin tomar en consideración la concentración o dispersión del mismo.

Extrapolando a otro ejemplo, 100 GRP pueden significar que una pauta publicitaria

ha alcanzado 1 vez al 100% del público objetivo, o bien 100 veces al 1% del público

objetivo, o cualquier otra de las múltiples combinaciones posibles de parámetros de

las que se obtenga ese mismo resultado.

Sin embargo, a pesar de poder medir por medio de los GRP el alcance de un

spot publicitario y por extensión el de una campaña publicitaria, sigue siendo una

medida algo heterogénea a la hora de confrontar resultados de diferentes campañas

publicitarias para comparar el rendimiento de la inversión. La duración de los

diferentes espacios publicitarios es otro factor importante a tener en cuenta, ya que

influye directamente en el precio. No se puede considerar equivalente el resultado de

dos campañas que han conseguido el mismo impacto en GRP si la duración de sus

spots era diferente. Por ello se estandariza la duración media de cada spot a la

Page 78: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

66

cantidad de 20 segundos. En cada análisis que se hace de un spot, el resultado de GRP

es ponderado como si su duración fuese la de un spot de 20 segundos. Es lo que se

conoce como GRP en 20 segundos, GRP20'' o simplemente GRP20. Habitualmente en

consultoría se utiliza la connotación de la variable original, GRP, cuando en realidad

se alude a los GRP20''.

Coste por Rating

Sobre esta medida de valoración del impacto ya estandarizada se realiza el

cálculo de resultado según el coste. Ésta se denomina coloquialmente como "coste

por rating" o coste por GRP, aunque como se indicaba en el comentario anterior en

realidad hace referencia al coste por GRP20'' (C/GRP20'' o para abreviar simplemente

C/GRP). Esta variable sí resulta útil a la hora de comprar el rendimiento de la

inversión de diferentes campañas publicitarias.

Calidad frente a cantidad

La unidad básica de medida para el comportamiento de una campaña

publicitaria es la cantidad de GRP obtenidos, y su coste: C/GRP. Estas dos variables

representan la cantidad obtenida e invertida. Sin embargo no sirve como medida

universal ni exclusiva para medir su comportamiento al compararlo frente a otras

campañas, ya que invertir en los distintos factores de calidad de la emisión puede

tener una trascendencia mayor que simplemente la cantidad bruta de impactos en el

público.

Por ejemplo, es posible que una campaña con más GRP y menor C/GRP

conlleve un menor ratio de retorno de inversión que una campaña de menor número

de impactos y mayor coste, pero que incorpore una mayor valoración en factores

Page 79: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

67

cualitativos como Prime Time, posicionamiento privilegiado, o simplemente un target

de compra mejor escogido.

Franja Horaria

Sin embargo, además de la duración hay más factores que pueden influir tanto

en el impacto como en el coste de un spot publicitario. El primero de ellos es la franja

horaria a la que cada spot es emitido, también denominada daypart. El día se divide

en 6 franjas horarias, a saber: Mañana, Sobremesa, Tarde, Prime Time, Madrugada y

Resto. La emisión de spots publicitarios en una u otra no es ni mucho menos

indiferente, la audiencia a ciertas horas del día es estadísticamente mayor que otras,

y este factor hace que varíe el impacto de un spot en GRP, y por supuesto esta

variación se ve reflejada en su coste.

Normalmente se suele dar una mayor valoración a los GRP obtenidos en los

spots de las franjas de mayor audiencia, y la franja de mayor audiencia es la franja de

Prime Time, que en España está fijada entre las 20:30 horas del día hasta las 00:00

horas, en que empieza la franja de Madrugada (en televisión se considera que un día

termina a las 7:00 horas, al finalizar la franja siguiente a la de Madrugada y comenzar

la de Mañana del día siguiente).

A la hora de tratar con un volumen grande de datos de una o varias campañas

publicitarias, no es relevante la distinción de las 6 distintas franjas horarias, sino

únicamente del la franja de Prime Time. Así, al hablar del Prime Time de una

campaña se está haciendo referencia al porcentaje de la inversión que se ha hecho en

esa campaña en spots emitidos en la franja de Prime Time, obviando la distribución en

otras franjas.

Page 80: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

68

Posicionamiento

Otro factor a tener en cuenta al comparar spots publicitarios, aún en la misma

franja horaria, es la posición que ocupan en el bloque publicitario. Este parámetro

denomina como Posición en Bloque o PIB (Postion in Block). Los spots son emitidos en

espacios de tiempo llamados bloques cuya duración mínima puede ser de entre 20 y

30 segundos (la duración media de un único spot) hasta 10 ó 15 minutos, o incluso

más.

Estadísticamente, la posición relativa de los spots dentro de cada bloque

publicitario es también un parámetro significativo a valorar, siendo las posiciones

más valiosas dentro de un bloque las que se sitúan en sus extremos, tanto el principio

como el final. Al igual que ocurría con la duración o la franja horaria, la presencia de

un spot en estas posiciones significa una variación del impacto del spot que

igualmente se ve también reflejada en su coste.

Las posiciones relevantes en bloque son la primera, segunda, tercera,

penúltima y última. Aunque como se ha indicado, un bloque puede tener menos de 5

spots, por lo que algunas de estas posiciones no existirían. La prioridad de la posición

que se asigna en este caso (por ejemplo, en un boque de 3 spots el segundo ocuparía a

la vez las posiciones segunda y penúltima, y el tercero las posiciones tercera y última,

pero no se le han de asignar ambas) se hace según este orden:

Primera > segunda > última > tercera > penúltima.

De modo similar a la simplificación de la franja horaria, en el tratamiento de

un volumen grande de datos la distinción de cinco posibles valoraciones para este

parámetro se vuelve irrelevante. Por ello se mantiene la distinción de la posición

primera y las demás posiciones destacadas se agrupan pasando a denominarse

"resto". Se considerarán entonces dos diferentes valores para la Posición en Bloque,

uno para la posición primera, y otro para el resto, significando en cada caso el

Page 81: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

69

porcentaje de la inversión de una campaña que se ha hecho en spots emitidos con esas

condiciones de posicionamiento.

Cobertura

La cobertura determina el porcentaje de público objetivo que ha alcanzado

una campaña. Se diferencia de la valoración en GRP en que no se consideran

múltiples impactos sobre los individuos, y por tanto está evaluado como porcentaje

sobre el universo objetivo total. Para el cálculo de la cobertura se consideran los

ratings obtenidos en el análisis de una campaña, pero también su duración y su

distribución en los diferentes medios y canales de comunicación disponibles.

Las variables de cobertura van acompañadas de un parámetro adicional,

indicador del número mínimo de impactos de una campaña que ha recibido el

público objetivo contemplado. Por ejemplo, la Cobertura 1+ representa al porcentaje

de público que ha visionado un espacio publicitario al menos una vez, y la Cobertura

3+ representa al porcentaje que lo ha visionado al menos 3 veces.

La cobertura suele representarse como una gráfica en forma de curva que

enfrenta el propio porcentaje de cobertura a la cantidad de ratings o GRP que

equivalen a ese nivel de cobertura. Es un modo interesante de comprobar el punto a

partir del cual un incremento de la contratación de ratings no conlleva un aumento de

la cobertura.

Afinidad

El público objetivo de una campaña publicitaria se denomina habitualmente

como "target". Un target es pues un subconjunto de una determinada población que

cumple unos determinados requisitos a cumplir por parte de los espectadores para la

Page 82: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

70

campaña publicitaria, que son los que distinguen unos targets de otros. Estos

requisitos pueden referirse a cualquier variable sociológica imaginable: distinciones

entre sexo, edad, clase social, rama laboral, número de hijos...

El target final de una campaña se denomina habitualmente core target, para

distinguirlo del llamado "target de compra", que es el target que se contrata con los

proveedores de espacios publicitarios. La cantidad de targets de compra que ofrecen

estos proveedores es muy limitada, y cada uno tendrá un coeficiente de correlación

con los diferentes posibles core targets que pueda tener la campaña.

A este coeficiente se le denomina afinidad o targetting, y expresa el porcentaje

de coincidencia entre el core target y el target de compra, es decir, el porcentaje de

individuos del target de compra que cumplen los requisitos del core target, lo que a

nivel de resultados se traduce como el porcentaje de inversión que llega realmente al

público objetivo real.

Top 20

El Top 20 representa el procentaje de la inversión de una campaña publicitaria

que corresponde a spots que han sido emitidos en bloques anexos a alguno de los 20

programas con mayor audiencia de toda la parrilla de televisión.

Chanel Mix

El Channel Mix de una campaña denomina el reparto de espacio publicitario

de la campaña entre los diferentes canales de servicio.

Index

Page 83: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

71

El Index es una entidad que representa el comportamiento medio de todos los

clientes en cualquier magnitud analítica del mercado de las comunicaciones, y por

tanto se utiliza como métrica para comparar las tendencias del mercado con otras

entidades específicas.

Forecast

Forecast es un anglicismo que significa predicción o pronóstico. Se utiliza en el

ámbito de consultoría referido a las previsiones de costes o previsiones de resultados

que se esperan para un periodo futuro.

Page 84: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

72

Anexo II

Manual de usuario

En este anexo se detallan las diferentes funcionalidades de la aplicación y el

manejo de la aplicación.

El orden de navegación en la pantalla principal es a través de un menú

horizontal presente en la cabecera que consta de tres secciones: Dashboard, Information

y Tools. El acceso a las sub-secciones pertenecientes a cada una de ellas se organiza en

menús verticales situados a la izquierda de la ventana de cada sección.

1 Pantalla de Log-in

La pantalla inicial de la aplicación muestra un sencillo formulario de

autenticación. Para acceder hay que escribir un nombre de usuario y una contraseña

válidos y pulsar el botón de "Log In" (o bien la tecla Enter).

Page 85: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

73

Fig. 1: Formulario de autenticación

2 Dashboard

Una vez autenticado el usuario accede a la pantalla de Dashboard, el panel de

control general de consulta para información propia de cada cliente. Por defecto se

cargará el contenido del primer gráfico con una consulta predefinida, siempre con

datos pertenecientes al dominio del usuario en cada caso.

Fig. 2: Pantalla de Dashboard

Page 86: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

74

La pantalla de Dashboard estará compuesta de hasta 3 diferentes gráficos:

Situación versus Index, RAC e Inflación, accesibles a través de botones en un menú

vertical situado en la parte izquierda.

Una vez un gráfico es cargado, y en función del usuario que esté autenticado

se carga un cuadro de texto debajo de él con un resumen más detallado del

significado del gráfico y del contexto de mercado del que se obtiene la información.

La mecánica general de interacción con los gráficos es sencilla e intuitiva. Los

gráficos cambian según la selección de varios controles tipo comboBox (menú

desplegable) situados bajo ellos.

Fig. 3: Ejemplo de comboBox desplegado

Al seleccionar un nuevo valor en un comboBox el programa hará una consulta a

la base de datos con los parámetros introducidos, y mostrará la información obtenida

al usuario.

Para analizar la información mostrada en un gráfico con mayor nivel de

detalle tan solo hay que desplazar el puntero del ratón sobre uno de los elementos de

datos del gráfico. Aparecerá una pequeña ventana con información extendida sobre

el objeto de datos correspondiente.

Page 87: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

75

Situación versus Index

Fig. 4: Selección de un dato en el gráfico de Dashboard

El gráfico de Situación versus Index ofrece información del coste por rating

(C/GRP o C/GRP 20’’) para el cliente, el mercado (Index) y el diferencial entre ambos.

RAC

Fig. 5: Gráfico de RAC

Page 88: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

76

Los filtros del gráfico de RAC son un selector de campañas en el que es posible

seleccionar los productos cuyas campañas se quieran discriminar, un filtro de

agrupación que permite combinar los resultados de RAC de la misma marca, mismo

trimestre o mismo año según la comparación que se desee hacer, y dos selectores de

fechas para acotar el período de análisis.

Los indicadores se colocan en posición relativa a su respectiva escala según su

valor (Cost Benchmark para el valor cuantitativo y Quality Benchmark para el

cualitativo).

Fig. 6: Ejemplo de consulta de información de RAC

En el ejemplo de la figura 6 se observa una consulta de resultados de

campañas de la segunda mitad del año 2010, que agrupada por trimestres ofrece

efectivamente 2 resultados. Para una valoración detallada basta con deslizar el

puntero del ratón sobre el elemento de datos del gráfico que se quiera consultar.

Page 89: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

77

Inflación

El gráfico de inflación de cliente muestra la curva de inflación de cada pareja

de años consecutivos en los que se han realizado análisis. Al estudiar cada objeto al

detalle se muestra también los costes medios por rating de cada período que generan

ese diferencial.

Fig. 7: Gráfico de Inflación de cliente

El parámetro target está fijado por defecto para este gráfico de acuerdo con el

core target básico especificado por el cliente. En el caso del ejemplo seleccionado en la

figura 7, el target correspondiente es “amas de casa”.

Por tanto el único atributo variable para la inflación de cliente es la cadena de

televisión de la que se comparan los costes.

3 Information

La sección de información de mercado es similar al Dashboard, está dividida en

varias pantallas cambiantes según un menú vertical, ofrece también varios gráficos

de consulta.

Page 90: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

78

Fig. 8: Pantalla de Information y gráfico de Inflación de mercado

Inflación de mercado

El primero de ellos es el gráfico de inflación de mercado o inflación del Index,

gráfico de estructura idéntica al de inflación de cliente con la salvedad de disponer

de un comboBox adicional para elegir también el target deseado.

Inversión

El siguiente gráfico de mercado es el de inversión total, que compara la

inversión total acumulada por año (y trimestre), así como el ratio de variación de ésta

por bienios en un segundo cuadro adicional.

Page 91: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

79

Fig. 9: Gráfico de inversión total

El gráfico de inversión es fijo y la información se muestra con la carga del

mismo. No hay parámetros que modificar.

Inversión Medios

El gráfico de inversiones por medios de comunicación es un diagrama de

barras acumulado que compara los porcentajes de inversión destinada a cada uno de

los distintos soportes de medios de comunicación en un período determinado frente

al mismo período del año anterior.

Para cambiar los parámetros de este gráfico se deben manipular los sliders

situados a la derecha del mismo. El primero de ellos permite elegir el bienio, en el

segundo se selecciona el rango del período de análisis entre año, semestre, trimestre

y mes, y en el tercer selector se escoge el período determinado.

Page 92: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

80

De nuevo al deslizar el ratón sobre los elementos de datos se obtiene

información más detallada, en este caso las cantidades absolutas invertidas en cada

medio.

Fig. 10: Gráfico de inversión por medios

Inversión Sector

El último gráfico de la sección de Information es el de inversión por sectores. El

funcionamiento es similar al gráfico anterior, ya que cuenta con el mismo sistema de

tres sliders para seleccionar el período a analizar según los criterios que se desee.

Page 93: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

81

Fig. 11: Ejemplo de consulta relativa en el gráfico de inversión por sector

Este gráfico de inversión cuenta con un selector adicional que cambia la

magnitud de comparación entre la diferencia absoluta de inversión para cada sector,

o la variación porcentual entre ambos períodos.

Fig. 12: Ejemplo de consulta absoluta en el gráfico de inversión por sector

Page 94: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

82

Tools

La pestaña de Tools lleva a la primera pantalla de la herramienta de

negociación. En ella se introducen los principales parámetros para la simulación de

una campaña publicitaria y su estimación de coste. Los parámetros a introducir son

los siguientes:

• Nombre: el nombre elegido para la campaña

• Inversión: cantidad en euros asignada a la campaña publicitaria

• Fechas: Fecha de inicio y fecha de finalización previstas para la campaña.

• Targets: Selección del conjunto de la población que constituirá el público objetivo.

A cada target de compra se le asocian varios posibles core targets fijos, al

seleccionar un nuevo target de compra se carga automáticamente el combo de core

targets con las opciones correspondientes.

• Distribución de GRP: equilibrio de la distribución de ratings a contratar en el

período de duración de la campaña. Se puede elegir un reparto equilibrado o una

tendencia creciente o decreciente según la presencia que se desee para la campaña

en su inicio y final.

• Duración de spots: La columna de la izquierda representa la duración en

segundos, y la columna de la derecha el porcentaje de reparto de spots de

diferentes duraciones. Es posible elegir hasta 3 duraciones distintas.

• Posición versus Index: representa el diferencial promedio de las últimas

negociaciones por parte del cliente con las cadenas respecto a los costes de

mercado. Sus valores se actualizar automáticamente en la carga inicial de la

herramienta o cuando se selecciona un nuevo target de compra, si bien es posible

alterarlo libremente según criterio del usuario.

Una vez terminada esta primera introducción de parámetros seleccionar el

botón “Escenario” para acceder a la segunda pantalla de la herramienta.

Page 95: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

83

Fig 14: Controles de la pantalla de Escenario

En ella se selecciona el reparto porcentual que se quiere hacer de la inversión

especificada para la campaña en cada una de las diferentes cadenas de televisión. Es

posible seleccionar hasta 4 escenarios diferentes con 4 repartos distintos de inversión

a la vez.

Para activar una cadena basta con seleccionar el checkBox correspondiente. Una

vez activada se permite establecer el peso asignado a esa cadena por introducción

manual de texto o bien utilizando los botones anexos a cada casilla.

Los botones de “Ajustar” permiten en cualquier momento recalcular los

valores introducidos para que sumen el 100% total, preservando las proporciones en

la medida de lo posible.

Page 96: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

84

Fig. 15: Ejemplo de personalización de un escenario

Se puede activar el botón bajo el logo de la última opción para tener acceso a

otro grupo de cadenas de televisión, las cadenas autonómicas. Su tratamiento será

idéntico al del grupo de cadenas nacionales.

Al desplazar el ratón sobre una columna de escenario se desplegará un menú

con controles de tipo slider en el que se pueden seleccionar los ratios de Prime Time y

posicionamiento (primera posición y resto) que se quieran para cada cadena.

Page 97: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

85

Una vez se haya terminado de seleccionar el mix de cadenas para todos los

escenarios, se deberá pulsar el botón "Generar", que iniciará el algoritmo de cálculo y

mostrará la pantalla de resultados.

Fig. 16: Tabla de resultados de la simulación

La pantalla de resultados contiene una tabla resumen de todos los cálculos

realizados en la simulación. Este resumen tiene varios posibles niveles de detalle. Los

diferentes escenarios seleccionados aparecen representados en filas con los

resultados globales del escenario. Cada uno puede ser desglosado en los resultados

particulares de las cadenas de televisión elegidas en el mix del escenario, a su vez

estos pueden ser desglosados por semanas, y las semanas en días.

Para hacer más manejable la tabla en caso de querer expandir los datos

verticalmente fuera de sus dimensiones, además del uso de barras de desplazamiento

se han incluido dos botones-enlace situados en la parte inferior de la misma para

Page 98: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

86

controlar su extensión. A su lado se puede encontrar otro enlace que permite cambiar

la selección de columnas a mostrar en la tabla.

Fig. 17: Cuadro de selección de columnas para la tabla de resultados

Bajo la tabla de resultados se podrán consultar cuatro gráficos representativos

de las principales variables de la simulación para cada escenario de forma

independiente:

• Un gráfico de Share que muestra la distribución de la inversión o los GRP

obtenidos entre las distintas cadenas.

• Un gráfico de parámetros cualitativos, que muestra la distribución media de

Prime Time y posicionamiento del escenario.

• Un gráfico de curvas de cobertura que muestra el alcance sobre el público

objetivo según los ratings obtenidos.

Page 99: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

87

• Un histograma acumulado de drivers de cobertura, que ofrece una visión

desglosada de la influencia de cada uno de los cinco componentes del cálculo de

la cobertura.

Fig. 18: Ejemplo de gráficos de resultados

Cuando una simulación se ha calculado es posible realizar modificaciones de

parámetros al gusto para hacer nuevos cálculos. Una vez ajustado el modelo basta

con volver a la sección Escenario y pulsar de nuevo el botón "Generar" para obtener

los resultados actualizados.

Page 100: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

88

Anexo III

Flujo de comunicación

Este anexo describirá el flujo de programa y datos de una consulta típica y la

comunicación generada entre los diferentes módulos, desde la generación del evento

inicial hasta el impacto en forma de actualización en el gráfico.

El presente ejemplo simulará una consulta en gráfico de Inversión por Sector,

del apartado de Information (datos de mercado) de la aplicación.

Selección en el interfaz

El usuario ejemplo está autenticado y ha accedido a la pantalla de Inversión

Sector, y quiere modificar el período de consulta.

Page 101: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

89

Imagen de ejemplo del gráfico previa al cambio de parámetros.

El usuario modifica el tercer slider para cambiar el período del año, por

ejemplo seleccionando el mes de agosto. Esta interacción genera un evento que es

capturado para iniciar la secuencia de comunicación. Esta directriz se incluye en el

código de la etiqueta del controlador dentro de la clase del componente

InversionSector.

Disparar Evento

<s:VSlider id="sliderNumero" height="90" minimum="1" maximum="12"

value="1" snapInterval="1" dataTipFormatFunction="dataTipNumero" changeEnd="{cargaGrafico()}" creationComplete="sliderPeriodo_changeHandler(event)"/>

Page 102: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

90

Este flujo lleva a la función cargaGrafico() del componente InversionSector, que

crea un nuevo evento correspondiente a la consulta de datos de mercado para el

gráfico solicitado.

Se incluyen en el objeto evento los parámetros de los controles que determinan

el período de consulta, y se dispara el nuevo evento.

Captura del evento y redirección

El evento es capturado por el listener del framework Flex-Mate, declarado en la

clase MainEventMap.

Esta rutina de Mate invoca un método en el objeto remoto optimizamedService

private function cargaGrafico():void { var e:MarketEvent= new MarketEvent(MarketEvent.

GRAFICOINVERSIONSECTOR); e.periodo=period; e.periodoselec= String(sliderNumero.value);

e.anio1=String(sliderAnio.value-1); e.anio2=String(sliderAnio.value);

dispatchEvent(e);

}

<EventHandlers type="{MarketEvent.GRAFICOINVERSIONSECTOR}" debug="true"> <RemoteObjectInvoker instance="{optimizamedService}" method="cargaGraficoInversionSector" arguments=

"{[event.periodo, event.periodoselec, event.anio1, event.anio2]}" showBusyCursor="true">

<resultHandlers> <MethodInvoker generator="{OptimizamedManager}"

method="handleGraficoInversionSector" arguments="{resultObject}"/>

</resultHandlers> </RemoteObjectInvoker> </EventHandlers>

Page 103: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

91

Este remoteOptimizamedManager hace referencia a una dependencia en el

archivo de configuración del framework Spring del módulo Java del proyecto.

De modo que la entidad de servicio referenciada es la instancia de la clase

OptimizamedManager.java.

Llamada al método DAO

La llamada remota a la clase de servicio ha invocado el método

cargaGraficoInversionSector del Manager, que como la generalidad de métodos

incluidos en este servicio incluye únicamente una llamada a un método de la

instancia DAO de la entidad de la que se han de obtener los datos. El método

invocado en este nivel es obtenerInversionSector(), y por supuesto incluye los

parámetros que ha recibido de la llamada remota desde Flex.

<mx:RemoteObject id="optimizamedService" endpoint="http://{props.host}:{props.port}/{props.webcontext} /messagebroker/amf"

destination="remoteOptimizamedManager"/>

<flex:remoting-destination destination-id="remoteOptimizamedManager"

ref="optimizamedManager"/>

@Override public List<DatosInversionSector> cargaGraficoInversionSector(Integer periodo, Integer periodoselec, Integer anio1, Integer anio2) { System.out.println("Funcion llamada: cargaGraficoInversionSector"); List<DatosInversionSector> resultado = new

ArrayList<DatosInversionSector>(); resultado = resumenDao.obtenerInversionSector(periodo,

periodoselec,anio1,anio2); return resultado; }

Page 104: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

92

Código SQL

El método del DAO invocado contiene el código nativo de consulta SQL

Se introducen los parámetros en la query y se ejecuta, almacenando el

resultado provisional de la query en una estructura estándar de datos tipo Object.

Se declara a continuación la variable que va a encapsular los datos de retorno

y se recorre la tabla generando un objeto por cada fila (habrá dos, uno por cada año

de consulta).

@Override public List<DatosInversionSector> obtenerInversionSector(Integer periodo,

Integer periodoselec, Integer anio1, Integer anio2) { Query query = entityManager.createNativeQuery("SELECT TRUNCATE((`mes`-1)/:periodo,0)+1 as PERIODO,`anio`, SUM(`ALIMENTACION`),SUM(`AUTOMOCION`),SUM(`BEBIDAS`),

SUM(`BELLEZA_E_HIGIENE`),SUM(`CONSTRUCCION`), SUM(`CULTURA_ENSENANZA_MEDIOS_COMUNICAC`), SUM(`DEPORTES_Y_TIEMPO_LIBRE`),SUM(`DESCONOCIDO`), SUM(`DISTRIBUCION_Y_RESTAURACION`),SUM(`ENERGIA`), SUM(`EQUIPOS_DE_OFICINA_Y_COMERCIO`),SUM(FINANZAS),SUM(`HOGAR`), SUM(`INDUSTRIAL_MATERIAL_TRABAJO_AGROPE`),SUM(`LIMPIEZA`), SUM(`OBJETOS_PERSONALES`),SUM(`SALUD`), SUM(`SERVICIOS_PUBLICOS_Y_PRIVADOS`),SUM(̀ TABACO`), SUM(`TELECOMUNICACIONES_E_INTERNET`),SUM(`TEXTIL_Y_VESTIMENTA`), SUM(`TRANSPORTE_VIAJES_Y_TURISMO`),SUM(`VARIOS`) " +

"FROM resumen " + "WHERE TRUNCATE((`mes` -1) /:periodo, 0 ) +1 =

:periodoselec " + "AND anio = :anio1 " + "OR " + "TRUNCATE((`mes` -1) /:periodo, 0 ) +1 = :periodoselec " + "AND anio = :anio2 " + "GROUP BY PERIODO, anio " + "ORDER BY anio , mes"); query.setParameter("periodo", periodo); query.setParameter("periodoselec", periodoselec); query.setParameter("anio1", anio1); query.setParameter("anio2", anio2);

List<Object[]> resultList = (List<Object[]>) query.getResultList();

Page 105: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

93

La clase DatosInversionSector representa un objeto tipo bean, contenedor para

objetos generados por esta consulta. Tan solo consta de los atributos

correspondientes a entidad y sus respectivos métodos getters y setters.

Recepción de datos

El objeto datosSector conteniendo el resultado de la consulta a la base de datos

es devuelto a la instancia la clase de servicio OptimizamedManager.java, que a su vez

la devuelve al procedimiento Flex que cursó la llamada remota.

El gestor de resultados del Listener original del evento redirige el flujo hacia la

instancia de la clase de servicio del módulo Flex, OptimizamedManager.as, incluyendo

como parámetro el objeto de datos recibido del módulo Java.

List<DatosInversionSector> datosSector = new ArrayList<DatosInversionSector>();

for (Iterator<Object[]> iterator = resultList.iterator(); iterator.hasNext();)

{ Object[] objects = iterator.next(); DatosInversionSector ds = new DatosInversionSector(); ds.setPeriodo(String.valueOf((BigDecimal)objects[0])); ds.setAnio(String.valueOf((Integer)objects[1]));

ds.setAlimentacion((Double)objects[2]);

[…]

ds.setTransporte_viajes_y_turismo((Double)objects[23]); ds.setVarios((Double)objects[24]); datosSector.add(ds); } return(datosSector);

<resultHandlers> <MethodInvoker generator="{OptimizamedManager}" method="handleGraficoInversionSector"

arguments="{resultObject}"/> </resultHandlers>

Page 106: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

94

El objeto es entonces asignado a una variable contenedora de un tipo

equivalente en Flex a la clase DatosInversionSector original. Es en este paso cuando la

lógica de negocio se aplica a los datos brutos obtenidos en la query, con el fin de

producir los resultados en el formato en que serán presentados.

En el método invocado en esta clase de servicio, handleGraficoInversionSector, el

objeto de datos es sometido a un algoritmo del que se obtienen los resultados finales

de la consulta, almacenados en un único objeto ArrayCollection, preparado para ser

procesado por el componente gráfico. En el caso concreto del tratamiento de datos

del gráfico de InversionSector, se genera a partir de la misma consulta dos objetos de

datos de resultados para el diagrama de barras, uno correspondiente a resultados

absolutos y otro a resultados relativos.

Adicionalmente el algoritmo genera también para esta consulta concreta dos

objetos adicionales con los datos necesarios para que el gráfico dibuje en una línea

vertical el valor promedio en cada uno de los dos escenarios. Todos estos objetos son

asignados a variables estáticas de la propia clase Manager.

public function handleGraficoInversionSector (array_c:ArrayCollection): void { var ac:ArrayCollection()= calcular_diferencia(array_c);

var ac2:ArrayCollection()= calcular_media(array_c); var acabs:ArrayCollection()= calcular_diferencia_abs(array_c); var ac2abs:ArrayCollection()= calcular_media_abs(array_c);

datosInversionSector = ac;

datosInversionSector2 = ac2; datosInversionSectorAbs = acabs; datosInversionSector2Abs = ac2abs; }

Page 107: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

95

Inyección de datos

La transferencia de datos desde el Manager se hace a través del servicio de

inyección de dependencias del framework Flex-Mate. En la clase MainEventMap se

declaran estas dependencias, relacionando las variables de almacenamiento del

Manager con las respectivas variables que sirven de fuente de datos o dataProvider al

gráfico de InversionSector.

Estas variables están vinculadas directamente al atributo dataProvider del

código del gráfico, por lo que la sincronización del mismo es automática respecto a la

actualización de los datos.

<Injectors target="{InversionSector}"> <PropertyInjector source="{OptimizamedManager}"

sourceKey="datosInversionSector" targetKey="datosGrafico"/> </Injectors> <Injectors target="{InversionSector}"> <PropertyInjector source="{OptimizamedManager}"

sourceKey="datosInversionSector2" targetKey="datosMedia"/> </Injectors> <Injectors target="{InversionSector}"> <PropertyInjector source="{OptimizamedManager}" sourceKey="

datosInversionSectorAbs" targetKey="datosAbsolutos"/> </Injectors> <Injectors target="{InversionSector}"> <PropertyInjector source="{OptimizamedManager}"

sourceKey="datosInversionSector2Abs" targetKey="datosMediaAbsolutos"/>

</Injectors>

<mx:series> <mx:BarSeries id="bsalimentacion" fill="{colorbarras}"

labelPosition="outside" dataProvider="{datosGrafico}" xField="numero" yField="cadena" displayName="2008 vs. 2009" showDataEffect="{interpolateIn}" labelField="numero" labelFunction="barSeriesLabelFormatter" effectEnd="bsalimentacion_effectEndHandler(event)"/>

<mx:LineSeries id="lsmedia" lineStroke="{mediaStroke}"

dataProvider="{datosMedia}" xField="numero" yField="cadena" displayName="Media Mercado"/>

</mx:series>

Page 108: Proyecto realizado por el alumno/a: Alfredo Barral Bello ... · SOFRES en cambio es una empresa especializada en audimetría, medición de audiencias en televisión por medio de dispositivos

96

Finalmente el gráfico procesa los datos y refleja la nueva información de la

consulta realizada.

Imagen de ejemplo del gráfico tras la ejecución de la consulta