proyecto quimica

12

Click here to load reader

Upload: marturorrr

Post on 09-Jul-2015

179 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Proyectos

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto quimica

Ciencias lll

Proyecto Final

Alumno: Mario Arturo Aguirre Granados

Profesor: Ariel Trejo Bahena

¿Qué impacto tienen en la salud de los jóvenes mexicanos las principales drogas que maneja el narcotráfico en el México actual,

caracterizando la composición química de cada sustancia, su estructura, nombre químico y los efectos en los organismos?, a

partir de ello darán propuestas para prevenir estas complicaciones en las escuelas.

3° “A”

Page 2: Proyecto quimica

INDICE

Hipótesis ----------------------------------------------- 3

Introducción ------------------------------------------- 4

Desarrollo ----------------------------------------------- 5 - 9

Conclusión ---------------------------------------------- 10

Estrategias ---------------------------------------------- 11

Anexos ----------------------------------------------------- 12

Referencias Bibliograficas--------------------------- 13

Page 3: Proyecto quimica

Hipótesis

H1- Los adolescentes abandonan los estudios para ingresar al

narcotráfico y satisfacer sus necesidades

H2- Los adolescentes abandonan los estudios por malas influencias.

H3- Los adolescentes años abandonan la escuela para experimentar el

riesgo de vivir del narcotráfico.

H4- Los adolescentes abandonan los estudios por las ganancias

económicas del narcotráfico.

H5- Los adolescentes abandonan las instituciones educativas por los

amenazas de personas involucradas en el narcotráfico.

Page 4: Proyecto quimica

Introducción

El narcotráfico es una de las actividades ilícitas que tiene una relación muy amplia

entre otros delitos: tráfico de personas, tráfico de armas, lavado de dinero,

corrupción, entre otras.

Con el paso de los años, en México se han formado, desarrollados y desaparecido

diversos cárteles que se encargan del control de las drogas, los cuáles han

mantenido una abierta disputa por controlar el territorio nacional, así como de

llevar a cabo su exportación a todo el mundo. El narcotráfico se empezó a

desarrollar desde épocas lejanas sin embargo, es hasta el desarrollo de las

comunicaciones y los adelantos tecnológicos cuando crece como una actividad

que ofrece enormes ganancias a los narcotraficantes.

En este examen final explicaremos como es que el narcotráfico ha llegado a ser

un gran impacto y ha traído consigo la inseguridad de los países. Comenzaremos

dando una breve explicación dando a conocer cómo es que se inició desde sus

orígenes, también como es que el gobierno influye para que el país empeore o

mejore para tener un cierto control de la violencia por el combate entre cárteles, e

incluso mencionaremos que autoridades se ven involucradas en el narcotráfico.

Algunos de los principales carteles que existen en México como por ejemplo, el

Cártel del Pacífico Sur (cártel de los Beltrán Leyva) y como la infancia y la

adolescencia de los niños es interrumpida de una manera tan cruel y que en

ocasiones algunos de ellos son obligados a cambiar sus juguetes por armas de

fuego, lo terrible es que les quiten su inocencia y que los involucren en el

narcotráfico en donde los enseñan a portar un arma y hasta matar. El resultado

más visible de estos cambios ha sido un incremento notable e indiscriminado en

los umbrales de violencia que hoy acompañan a las actividades del narcotráfico en

México, es momento de que como sociedad propongamos una solución, a esta

problemática, la cual ya no debe continuar; hasta cuando seguiremos observando

en los medios de comunicación acontecimientos siniestros en los cuales podemos

visualizar tanta violencia.

Page 5: Proyecto quimica

Desarrollo

¿Qué es el narcotráfico?

El narcotráfico es el comercio y venta ilegal de drogas en grandes cantidades. La

condición ilegal de las drogas provoca que estas adquieran un gran valor

económico. El abuso de las drogas en los adolescentes puede causar:

Trastornos fisiológicos y psicológicos: trastornos fisiológicos, síndrome de

abstinencia, convulsiones, etc. Se llega al grado de abandonar abandonar la

escuela y las familias.

¿Qué son las drogas?

"Droga" es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía

de administración produce una alteración del natural funcionamiento del sistema

nervioso central del individuo y es, además capaz de crear dependencia, ya sea

psicológica, física o ambas.

Las características principales de las drogas hacen de ellas sustancias muy

peligrosas. Los efectos que producen en el organismo no son siempre iguales y

cambian según la clase de droga, por ejemplo, unas son estimulantes y otras,

depresoras. También varían de acuerdo con la dosis pues la misma droga puede

causar efectos diferentes según sea la cantidad consumida.

El tráfico de drogas en México

En nuestro país, la producción de drogas y su tráfico hacia Estados Unidos es un fenómeno presente, desde las décadas del siglo XX.AL principio, México no penalizaba esta actividad, y no fue sino hasta 1916 que se promulgó la primera prohibición de traficar con drogas con mayor poder adictivo, En los años veinte surgieron leyes federales que prohibían el cultivo y comercio de marihuana, adormidera. Durante los años treinta, la presión estadounidense por expandir su política penalizadora respecto a las drogas continuó, en la destrucción de estrategias alternativas que entonces apoyaba el gobierno mexicano, que apoyaban el problema como un asunto de salud pública.

Page 6: Proyecto quimica

Movimiento de las drogas en los países

El narcotráfico opera de manera similar a otros mercados subterráneos. Varios

cárteles de drogas se especializan en procesos separados a lo largo de la cadena

de suministro, a menudo focalizados para maximizar su eficiencia. Dependiendo

de la rentabilidad de cada parte del proceso, los cárteles varían en tamaño,

consistencia y organización. La cadena va desde los traficantes callejeros de bajo

rango, quienes a veces son consumidores de drogas ellos mismos, también

llamados "camellos", a los jefes de los cárteles que controlan y dominan la

producción y distribución. Estos son los que, junto a los intermediarios financieros

que les ayudan a "potabilizar el dinero conseguido" o "lavar los activos de

procedencia ilegal", dominan el bajo mundo de las drogas.

Producción de la Droga

La mayor parte de las sustancias estupefacientes producidas en el mundo se

cultiva en países de Sudamérica, Sureste Asiático y Oriente Medio, y después se

introduce de contrabando en los países consumidores. Tradicionalmente, Estados

Unidos y Europa han tendido a imponer restrictivas políticas de «tolerancia cero» a

los países productores. Sin embargo, los cultivos de La

Coca, adormidera o cannabis son indispensables para la fabricación de alimentos,

bebidas y medicamentos en todo el mundo, y un sostén económico para las

regiones productoras. Por otro lado, sustancias psicotrópicas tales como

la dietilamida del ácido lisérgico (LSD), cuyo consumo va en disminución; las

anfetaminas y otras sustancias psicotrópicas de diseño y composición sintética o

semi sintética, como el "éxtasis", son producidas en laboratorios, principalmente

en países desarrollados, y están sustituyendo a las drogas tradicionales como la

cocaína

Page 7: Proyecto quimica

Indicios cuando una persona consume drogas

- Cambios radicales de estado de ánimo como agresividad, euforia, ataques de risa, etc… - Repentinamente cambia de amistades y no quiere hablar sobre ellas. - Un descenso en sus calificaciones muy notable. - Falta muy seguido a clases o llega muy tarde. - Posesión de grandes cantidades de dinero que no puede justificar. - Posesión de artículos relacionados con drogas como llaves y cucharas quemadas, alguna jeringa, papel para envolver cigarros, navajas de afeitar y espejos sucios. - Descuido en el aseo personal. - No se puede concentrar y se le olvidan fácilmente las cosas. - Ojos irritados y pupilas dilatadas.

Consecuencias del narcotráfico

Esto produce cosas tales como la dependencia, lo que lleva a la delincuencia y

también a financiar a las guerrillas. Las actitudes permisivas y fatalistas del

pasado, han hecho posible que el problema de las drogas haya alcanzado las

proporciones de epidemia con que nos enfrentamos en la actualidad. El enlace

del actual problema de los narcotraficantes, va más allá de la represión y de

las cuestiones de salud pública, pues hace una amenaza para el orden

económico y social en el mundo entero. Las drogas producen adicción en toda

la gente y también la perdida de hacer las cosas. Al ser uno dependiente de

los narcóticos, los que trafican su droga generan más dinero, por lo que siguen

traficando para ganar más dinero aún. Cuando alguien es drogodependiente,

es necesario que tenga algún medio para obtener dinero (para satisfacer sus

ganas), por lo que llegan a pagar gigantescas sumas de dinero para poder

satisfacer sus necesidades. Cuando este no posee dinero, se vuelve más

peligroso aun, debido a que es capaz hasta de matar por poder tener lo que

quiere, la droga.

El número de gente adicta a las drogas, ha aumentado. Para disminuir estos

índices, se han hecho campañas preventivas, las que no son eficaces y son

poco atractivas. Además es casi imposible que un adicto pueda dejar de

Page 8: Proyecto quimica

consumir drogas por voluntad propia. En la psicología humana, es normal

querer conocer nuevas sensaciones, por lo que en variadas ocasiones, esa

curiosidad, nos lleva a consumir las drogas. Esto ocurre normalmente en

jóvenes menores de edad, a los que por naturaleza, nos gusta conocer cosas

nuevas. Según conocidos del tema, una de las formas de evitar el tráfico de

drogas, sería legalizar los narcóticos, para evitar que los mafiosos generen

fortunas de dinero en algo que está al alcance de cualquier persona. Además,

a las drogas se le podría poner un impuesto agregado, así invirtiéndolas.

Principales traficantes que se han dedicado al narcotráfico en México

Dirigente Cartel

Ismael “EL mayo” Sambada García Es considerado el segundo al mando

en el cártel de Sinaloa

Juan José Moreno “El Azul”

Junto con El Mayo Zambada, es

considerado otro de los principales

cabecillas del cártel de Sinaloa,

abarcan Asia y África.

Vicente Carrillo “el Viceroy” Es el líder del cártel de Juárez, que

opera en el estado de Chihuahua, en

la frontera de México con Estados

Unidos.

Héctor Beltrán Leyva Beltrán Leyva operan en estados del

centro y el sur del país como Morelos

y Guerrero. Antiguos aliados del

cártel de Sinaloa

Servando Gomes “la tuta”

Es considerado uno de los líderes de

Los Caballeros Templarios, una

organización que opera

principalmente en el estado de

Michoacán Fernando Sánchez Arellano Es el actual líder del cártel de Tijuana

o de los hermanos Arellano Félix Maxiley Barahona, ‘El 19’

uno de los cabecillas de Los Zetas

Page 9: Proyecto quimica

Conclusión

Como conclusión los adolescentes se involucran en el narcotráfico porque tienen

algún problema familiar, moral, social, económico etc. esto ocasiona que ellos

entren en depresión y piensen en este tema del narcotráfico y decidan

experimentar este acto ilícito, ya que en el narcotráfico se experimentan muchas

situaciones extremas.

El narcotráfico ha existido todo este tiempo, pero no se había mostrado tanto

hasta entonces, ya que los narcotraficantes cada vez se sienten más confiados

porque a las autoridades les cuesta mucho rastrearos y capturarlos, ya que ellos

cuentan con rutas de escape para cuando se encuentren en esta situación tengan

una escapatoria segura y efectiva y también cuentan con casas distribuidas en

una o unas zonas específicas.

México está en en una guerra real contra el narcotráfico la cual tiene

repercusiones sociales, económicas y políticas desastrosas para el país. esta es

una lucha conjunta entre la sociedad y el gobierno, pero para que funcione

debemos de disminuir primero la corrupción.

Page 10: Proyecto quimica

Estrategias

1. Legalizar las drogas para que el narcotráfico no avance de país

en país fácilmente

2. Investigar y capturar a los narcotraficantes y narcomenudistas

3. Dar platicas a los jóvenes sobre narcotráfico

4. Dar conferencias a padres de familia para saber si sus hijos

están involucrados en el narcotráfico

5. Empleos bien pagados y fuentes de trabajos

Page 11: Proyecto quimica

Anexos

¿Cómo trafican las drogas? Existen demasiadas formas que los narcotraficantes utilizan para pasar la droga ilegal sin que los descubran. En la mayoría de los casos, donde la droga se trafica en zonas pequeñas como municipios, colonias, y podemos asta centrarnos en las calles, el tráfico de drogas es el típico; personas que trafican tales sustancias y lo hacen encubiertos, en la mayoría, solo las personas que suelen comprar drogas son las que están serca de donde se encuentran las personas que las distribuyen. El tema de tráfico de drogas no se puede clasificar en casos pequeños, grandes, graves o tranquilos, pero, ya que si hablamos de tráficos más grandes a nivel, por ejemplo, internacionales o mundiales, han llegado a casos más extremos como por ejemplo traficar a través de animales o por debajo del mar en submarinos. Reportes de Estados Unidos y Colombia señalan que el narcotráfico cambió de lanchas rápidas a submarinos de nueva generación, hecho que les ha permitido evadir radares y tener mayor capacidad para transportar cocaína pura hacia la Unión Americana. De acuerdo con los informes, algunos de los submarinos son operados a control remoto, con espacio para llevar 12 toneladas de droga desde Colombia hasta México y después hacia EU. En el último año han sido detenidos más de 10 submarinos, cifra que supera a los encontrados en la última década, dijo a este diario la Guardia Costera estadounidense. Cada narco submarino de acero tiene un costo de un millón de dólares en promedio y son de fabricación rusa. Todos son ensamblados en Colombia. Según la DEA, los submarinos que han sido interceptados no cuentan con bandera de ningún país, no tienen distintivo ni registro, tampoco dejan estela como las lanchas rápidas y son más veloces. Agrega que en México la zona más utilizada como ruta hacia EU es la península de Yucatán y se cuenta con la protección de los cárteles. Los submarinos que provienen de Colombia cruzan zona marítima de Centroamérica y se enfilan a la península de Yucatán.

Page 12: Proyecto quimica

Referencias Bibliográficas

http://platea.pntic.mec.es/~jdelucas/drogas.htm http://todoesquimica.blogia.com/temas/descriptiva-de-algunas-drogas.php http://www.consumodedrogas.net/consumo+adiccion/efectos+drogas.php http://www.hablemosdedrogas.org/es/efectos-drogas http://www.hablemosdedrogas.org/system/application/views/uploads/data/lasdrogasriesgosparalasalud_es.pdf http://www.esmas.com/salud/saludfamiliar/adicciones/506224.html