proyecto psicomotricnidad sala cuna menor

Upload: marcela-cofre-morales

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Proyecto Psicomotricnidad Sala Cuna Menor

    1/5

    ObjetivoGeneral

    Implementar experiencias de psicomotricidad con los bebes para favorecer y potenciar el desarrolloholístico en contextos signicativos como el hogar y la sala de actividades.

    Objetivoespecico

    1. Favorecer la integración de la familia en experiencias de psicomotricidad en el hogar.. Incorporar los !nfasis de la psicomotricidad en los contextos de aprendi"aje.

    #omponentesdel $mbitomotor

    %ptit&des Físicas #oordinación 'otri" #inestecica #oordinación (iso'otri"

    #ontenidos F&er"a 'archa )s*&ema #orporal+probar s& c&erpo en el

    espacio,

    #ond&cción

    %prendi"ajeespecico+ ni-os y ni-as,

    Descubrir que su acción

    de fuerza produce

    resultados sobre las

    personas y los objetos.

    Consigue el desplazamiento

    usando las extremidades

    inferiores

    esc&brir a sí mismo atrav!s de laexploraciónsensomotri" de s&c&erpo y de los otros

    Camina solo en unespacio amplioconduciendo diferenteselementos

    %ctividades / 0evantar objetos dediferentes pesos.

    / iren c&erdaarrastrando diferenteselementos./ %plicar tracción sobrelos elementos/ )mp&jar elementoscon diferentes pesos./ 2ostener por periodosde tiempo &n elementode peso./ rasladar elementos

    de diferentes tama-os3pesos3 vol&men3 etc.

    / 4&gar Camina apoyado enimplementos.- Jugar a camina Apoyado del

     Adulto/ 4&gar a camina sig&iendodistintas direcciones/ 4&gar a #aminar en distintass&percie./ 4&gar a caminar sorteandoobst$c&los./ 4&gar a caminar sig&iendoritmo5 6almas3 pandero3 etc./ 4&gar a caminar emp&jandodiferentes elementos opersonas/ 4&gar a caminar transportar

    objetos con s& c&erpo.

    /isfr&tan masajes endiferentes "onas de s&c&erpo.  /isfr&tan masajes #onglobos en diferentes"onas de s& c&erpo./ 7ailan con diferenteselementos coninstr&cciones deorientación espacial consi mismo./ 7ailan con diferenteselementos coninstr&cciones deorientación espacial enrelación a otros./ 4&gar introd&cirse adiferentes elementos.

    / #aminar encirc&itos delimitados

    de m$s a menos./ #aminar emp&jandocon el pie obst$c&losde diferente peso./ #aminar emp&jandodiferentes rodados./ #aminartrasladando objetosen carretillas.

    68O9)#O5 'e '&evo y aprendo

  • 8/18/2019 Proyecto Psicomotricnidad Sala Cuna Menor

    2/5

    )n relacióncon losobjetos

      / 'anejable 5 6elotas3cascabeles3 sacos dediferente pesos3 c&erda3

    / Fijos5 #olchoneta3#&nas3 2illas3 7arra dedespla"amiento3bancas3 etc./ 'anejable5 4&egos dearrastre3 coches3carretillas3 panderos3tarros3 cajas3 pelotas3c&bos3 cascabel3

    canasto3 aros3 etc.

    / Fijos5 #olchoneta32illas3 etc./ 'anejable5 %ros3cintas3 globos3 pelotas3# m:sica

    / Fijos5 colchoneta3c&nas3 sillas3 etc../ 'anejable5#arretillas3 2acos depeso3 pelotas3 rodados

    )n relacióncon laspersonas

    / )*&ipo de trabajo/ Familia/ 6ares6reg&ntas orientadoraspara la actividad5;#&$l f&e la expresiónfacial del bebe< ;=&e leoc&rre al bebe al hacer laactividad< ;#ómo se sintióel e*&ipo reali"$ndola<;#ómo percibió la reaccióncorporal y emocional delbebe<

    )*&ipo de trabajo/ Familia/ 6ares6reg&ntasorientadoras para laactividad5;#&$l f&e laexpresión facial delbebe< ;=&e le oc&rreal bebe al hacer laactividad< ;#ómo sesintió el e*&iporeali"$ndola< ;#ómopercibió la reaccióncorporal y emocionaldel bebe<

    )*&ipo de trabajo/ Familia/ 6ares6reg&ntasorientadoras para laactividad5;#&$l f&e la expresiónfacial del bebe< ;=&ele oc&rre al bebe alhacer la actividad<;#ómo se sintió ele*&ipo reali"$ndola<;#ómo percibió lareacción corporal yemocional del bebe<

    )*&ipo de trabajo/ Familia/ 6ares6reg&ntas orientadoraspara la actividad5;#&$l f&e la expresiónfacial del bebe< ;=&ele oc&rre al bebe alhacer la actividad<;#ómo se sintió ele*&ipo reali"$ndola<;#ómo percibió lareacción corporal yemocional del bebe<

    )n &n espacioy tiempo

    / >tili"an conceptosespaciales./ 8eali"a recorrido pordistintas niveles.

    / 0leva a cabo r&ta pordiferentes s&percies.

    / >tili"an conceptosespaciales./ 8eali"a recorridoenfrentado obst$c&los./ 0leva a cabo r&ta por

    diferentes s&percies.

    / >tili"an conceptosespaciales en relación asi mismo./ >tili"an conceptosespaciales en relación a

    si mismo.

    )*&ipo de trabajo/ Familia/ 6ares6reg&ntas orientadoraspara la actividad5

    ;#&$l f&e la expresiónfacial del bebe< ;=&e leoc&rre al bebe al hacer laactividad< ;#ómo sesintió el e*&iporeali"$ndola< ;#ómopercibió la reaccióncorporal y emocional delbebe

  • 8/18/2019 Proyecto Psicomotricnidad Sala Cuna Menor

    3/5

    EQUIPO DE TRABAJO:

    ¿Cómo realizaremos la actividad?

    Orietacioes !eda"ó"icas

    Paso #: 0a experiencia se inicia relat$ndoles *&e habr$ &na visita3 vendr$ la caja sorpresa3 *&e es &n regalogigante *&e adentro trae &n personaje3 *&e es el encargado m$gico de me m$evo % a!redo& ?l los invitar$ areali"ar las distintas actividades psicomotoras3 siendo siempre el encargado de iniciar cada &na de las experienciasde este $mbito.

    Paso ': 0a experiencia se organizará en distintos ambientes internos y externos de aula, resguardando que este libre deelementos de riesgos, se distribuirán los elementos descritos. A continuación, se invitarán a los niños y niñas a participar, el

    adulto realizará la demostración permitiendo que los bebes se integre, respetando sus propios ritmos. La experiencia se

    repetirá las veces que los bebes se interesen, cada una de las acciones serán verbalizadas y el cierre de la experiencia será

    naturalmente.

    Para ser un adulto significativo en las experiencias psicomotrices considere las siguientes preguntas para orientar la

    experiencia, ;#&$l f&e la expresión facial del bebe< ;=&e le oc&rre al bebe al hacer la actividad< ;#ómo se sintió ele*&ipo reali"$ndola< ;#ómo percibió la reacción corporal y emocional del bebe<

    Paso (: %l termino de la experiencia3 se reali"ar$n distintos ejercicios de relajación3 &tili"ando m:sica de fondoadec&ada para ello3 reali"ando masajes diversos tipos3 etc.

  • 8/18/2019 Proyecto Psicomotricnidad Sala Cuna Menor

    4/5

    )amilia:

    ¿Cómo realizaremos la actividad?Orietacioes !eda"ó"icas

    Paso #: 2e invitar$ a la familia a participar de las experiencias de psicomotricidad al hogar. % contin&ación sereali"ar$ charla de presentación del proyecto3 en re&nión de apoderado3 haciendo &so de din$micas sobre j&egos depsicomotricidad3 para *&e ellos desc&bran por si mismo la importancia del movimiento para desarrollarpensamientos de n&estra ni-os y ni-as3 para posteriormente reali"ar$n carta compromiso del proyecto.

    Paso ': 0a experiencia se organizará en distintos ambientes internos y externos del ogar, resguardando que este libre de

    elementos de riesgos, se distribuirán los elementos descritos. A continuación, !sted invitarán a su i"a o i"o a participar, eladulto realizará la demostración permitiendo que su i"a o i"o se integre, respetando sus propios ritmos. La experiencia se

    repetirá las veces que su i"a o i"o quiera, cada una de las acciones serán verbalizadas y el cierre de la experiencia será

    naturalmente.

    Para ser un adulto significativo en las experiencias psicomotrices considere las siguientes preguntas para orientar la

    experiencia, ;#&$l f&e la expresión facial del bebe< ;=&e le oc&rre al bebe al hacer la actividad< ;#ómo se sintió ele*&ipo reali"$ndola< ;#ómo percibió la reacción corporal y emocional del bebe<

    8)#>)8)5 )l c&aderno 7it$cora *E *UE+O , APRE-DO  se llevar$ al hogar semanalmente3 sorteando a losni-os y ni-as *&e les corresponder$3 en el existir$ la descripción de la actividad psicomotri" a reali"ar y laspreg&ntas orientadoras3 a si mismo3 habr$ &n espacio a registro de la experiencia.

    Paso (: %l t!rmino de la experiencia3 se reali"ar$n distintos ejercicios de relajación3 &tili"ando m:sica de fondoadec&ada para ello3 reali"ando masajes de diversos tipos3 etc. 2e recopilar$ las experiencias de cada familia pormedio de preg&ntas orientadoras y &na preg&nta donde se propone alternativas de experiencias creadas por ellas3para ser descritas en el #&aderno *E *UE+O , APRE-DO& % si mismo3 se reali"ar$ seg&imiento del compromiso

  • 8/18/2019 Proyecto Psicomotricnidad Sala Cuna Menor

    5/5

    de la familia3 destacando las familias creativas en iario '&ral5 #&adro de @onor3 a nal del proyecto se le entregar$&n iploma de participación a cada familia participante.