proyecto educativostatic.esla.com/img/cargadas/23071/proyecto_educat_m...proyecto educativo a partir...

24
Proyecto educativo Colegio Maestro Ávila

Upload: others

Post on 27-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto educativostatic.esla.com/img/cargadas/23071/Proyecto_educat_M...Proyecto educativo a partir del curso 18-19 Su domicilio social y fiscal se sitúa en la c/ Montes y Martín

Proyecto educativo

Colegio Maestro Ávila

Page 2: Proyecto educativostatic.esla.com/img/cargadas/23071/Proyecto_educat_M...Proyecto educativo a partir del curso 18-19 Su domicilio social y fiscal se sitúa en la c/ Montes y Martín

Índice

1 ¿Quiénes somos? Identidad del Colegio ............................................................................ 4

2 Características de nuestro entorno escolar y sus necesidades .......................................... 8

3 Misión, visión y valores...................................................................................................... 12

4 Gestión del Centro .............................................................................................................. 16

5 ¿Qué pretendemos? Valores, objetivos, prioridades.......................................................... 20

Anexos................................................................................................................................. 23

Page 3: Proyecto educativostatic.esla.com/img/cargadas/23071/Proyecto_educat_M...Proyecto educativo a partir del curso 18-19 Su domicilio social y fiscal se sitúa en la c/ Montes y Martín

•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

Proyecto educativo a partir del curso 18-19

En el marco de la autonomía pedagógica laLOE y la LOMCE, establecen que los centroselaborarán sus proyectos educativos y quedeberán hacerse públicos con objeto de facili-tar su conocimiento por el conjunto de lacomunidad educativa. Ambas Leyes hacen unplanteamiento integrador, de tal forma que losplanteamientos educativos y las concrecionesdel currículo deben quedar reflejadas en elproyecto educativo. Es clave, para entendernuestro proyecto, enmarcarlo dentro delcarácter propio del centro.

El PEC es un conjunto coherente de declara-ciones destinadas a dirigir un proceso deintervención educativa que combina los plan-teamientos que orientan la acción y los plan-teamientos específicos que facilitan laintervención y su evolución.

Desde nuestra perspectiva inclusiva, asumi-mos la diversidad del alumnado al que esco-larizamos y, por consiguiente, facilitaremos laelaboración de una organización y una pro-puesta curricular que permita dar respuestaeducativa acertada a los alumnos, por partedel equipo de profesores y profesionales quetrabajan en el centro.

Los miembros de la comunidad educativa delcolegio Maestro Ávila hemos elaborado el PECen el que contextualizamos el centro en el

entorno y definimos nuestras señas de iden -tidad reflejadas en nuestras intenciones educativas.

Está inspirado en nuestra propia experienciay es común para todos los niveles de ense-ñanza del centro, desde Infantil hasta CicloFormativo. Es el punto de partida de nuestraacción educativa, así como de las decisionesorganizativas y curriculares. Es abierto y enconsecuencia susceptible de modificación enbase a la evolución que de forma constantesufre nuestra sociedad. La elaboración delPEC es un proceso dinámico, y como tal siem-pre inacabado y sujeto a revisión.

Para su elaboración se han tenido en cuenta atodos los sectores educativos y ha sido elequipo directivo el encargado de canalizar yrecoger todas las aportaciones y sugerenciasconstituyéndose más como un proceso quecomo un punto de partida que irá reflejandouna realidad que se irá construyendo progresivamente.

El proyecto educativo pretende aunar crite-rios y sumar voluntades para seguir ofre-ciendo una educación de calidad.

3

•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

Introducción

Page 4: Proyecto educativostatic.esla.com/img/cargadas/23071/Proyecto_educat_M...Proyecto educativo a partir del curso 18-19 Su domicilio social y fiscal se sitúa en la c/ Montes y Martín

1¿Quiénes somos?Identidad del Colegio

4•••••

Colegio Maestro Ávila

Historia�y�evolución.�Realidad�actual.El colegio Maestro Ávila está situado en lazona centro, en el Barrio de San Vicente en laCalle Fonseca 29 de Salamanca capital.

El colegio Maestro Ávila es un centro de ense-ñanza Privada - Concertada. El edificio, quepertenece a la Hermandad de Sacerdotes Ope-rarios Diocesanos, es del siglo XVI (antiguacasa de Jesuitas). Durante la Guerra de laIndependencia y hasta mediados del sigloXIX, fue utilizado como hospital militar. En1949 se convirtió en hospicio y posterior-mente, se transformó en el Seminario, «Aspi-rantado Maestro Ávila», de donde tomó sunombre actual. A partir de 1972-1973comienza su labor educativa. En 1974 seimplanta la EGB. En 1986 es declarado centrode integración y actualmente se consideracomo un centro enmarcado dentro de laescuela inclusiva.

Desde sus inicios el crecimiento y evoluciónhan sido constantes y en la actualidad el cen-tro imparte diferentes etapas del sistema edu-cativo desde los 3 años y hasta los 18 añosconfigurado en 6 aulas de Educación Infantil,12 de Educación Primaria, 12 de EducaciónSecundaria y 2 de Ciclo Formativo de GradoMedio como niveles concertados y 4 aulas deBachillerato en las modalidades de «Ciencia yTecnología» y «Humanidades y Ciencias

Sociales» como privado. El colegio tiene apro-bada una Sección Bilingüe en Inglés desde elcurso 2009-10 (Orden EDU/221/2009 de 9 defebrero, publicada en el Bocyl el 13 de febrerode 2009). En los cursos de 1º y 2º de Ed. Pri-maria la Educación Física y la ExpresiónMusical son las asignaturas que forman partede la sección Bilingüe. A partir de tercero dePrimaria se añade la Expresión Plástica, com-pletando como materia bilingüe toda la Edu-cación Artística. Existen concedidas dosunidades de apoyo a la integración en Prima-ria y tres en Secundaria. Desde sus inicioshan pasado miles de alumnos, así como másde 200 docentes y operarios. Hoy día cuentacon unos 1.000 alumnos y unos 75 profesio-nales entre docentes y personal de adminis-tración y servicios.

El colegio Maestro Ávila de Salamanca tieneasignado por la Junta de Castilla y León elcódigo nº 37005599.

La titularidad del colegio Maestro Ávila hasido la Hermandad de Sacerdotes OperariosDiocesanos desde sus inicios, sin embargo,dicha titularidad se ha cedido a la FundaciónEDUCERE que ostenta dicha titularidad desdeel 1 de septiembre de 2018.

La Fundación EDUCERE está registrada con elnúmero de Identificación Fiscal G47660345.

Page 5: Proyecto educativostatic.esla.com/img/cargadas/23071/Proyecto_educat_M...Proyecto educativo a partir del curso 18-19 Su domicilio social y fiscal se sitúa en la c/ Montes y Martín

Proyecto educativo a partir del curso 18-19

Su domicilio social y fiscal se sitúa en la c/ Montes y Martín Baro 5, planta baja,47007 Valladolid. Así mismo se halla inscrita, conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, en el fichero de la Agencia Española de Protección deDatos.

Rasgos�de�nuestro�centro.�Estilo�EducativoEl colegio Maestro Ávila ofrece un estilo educativo propio que nace desde nuestravocación educativa y que se articula en un marco pedagógico y metodológico común, con proyectos de actualización metodológica abiertos y una planificaciónpastoral que se adecúa a la demanda actual con objetivos claros y concretos.

Los rasgos esenciales que definen al colegioMaestro Ávila son:

•Un clima de HERMANDAD entre los miem-bros de la comunidad educativa que ha deproducir satisfacción y eficacia en las tareas.•

Un proyecto de ORIENTACIÓN en el queestán implicados todos los miembros de lacomunidad educativa.

5

•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

Page 6: Proyecto educativostatic.esla.com/img/cargadas/23071/Proyecto_educat_M...Proyecto educativo a partir del curso 18-19 Su domicilio social y fiscal se sitúa en la c/ Montes y Martín

6•••••

Colegio Maestro Ávila

Sin embargo, es posible establecer y concretarotros aspectos que son claves y esenciales ennuestra tarea educativa.

•�1Estilo pedagógico propio, donde ofrecemosuna educación integral, basada en el alum-nado, facilitado por un aprendizaje coopera-tivo y enmarcado desde diferentes programasde actualización metodológica educativa quefavorezcan el crecimiento y enriquecimientopersonal.

•�2Presentamos un centro de inspiración cris-tiana donde procuramos una formación reli-giosa adecuada a la sociedad actual,posibilitando un ambiente en el que entende-mos que toda actividad que se realiza tiene unsentido pastoral.•�3

Favorecemos las relaciones personales incre-mentado la comunicación entre los miembrosde la comunidad educativa y donde procura-mos que las relaciones entre profesores, alum-nos y familias sea lo más cercana posible,cuidando y respetando al máximo la diversi-dad con la que nos encontramos.•�4

Ofrecemos enseñanza de calidad con altonivel educativo reflejo de nuestros éxitos yresultados tanto en promociones como entitulaciones, aprovechando para ello las opor-tunidades que nos generan las nuevas tecno-logías, cuidando especialmente la formaciónpermanente del profesorado

Enmarcamos nuestro estilo educativo dentrode los principios básicos propios de la Fundación:•

Colegios creativos. Aspiramos a ser potencia-dores de creatividad en un momento de efer-vescencia en metodologías y herramientaseducativas. Queremos estimular la motiva-

Page 7: Proyecto educativostatic.esla.com/img/cargadas/23071/Proyecto_educat_M...Proyecto educativo a partir del curso 18-19 Su domicilio social y fiscal se sitúa en la c/ Montes y Martín

Proyecto educativo a partir del curso 18-19

ción de todos los miembros de la comunidadeducativa.•

Identidad católica. Adaptamos nuestra identi-dad católica que se manifiesta en el proyectoeducativo-pastoral y en nuestro objetivo anualcomún para los colegios, estructuras de inter-cambio y aprendizaje de unos colegios conotros e iniciativas innovadoras que respondana nuevas necesidades educativas detectadasen los alumnos. Una identidad que siemprebuscaremos intensificar.•

Marco pedagógico. Nuestro marco pedagógicoy metodológico se centra en el desarrollo dela escuela inclusiva como fundamento delproceso de aprendizaje. Evaluamos las com-petencias y ponemos el trabajo y el esfuerzocomo capacidades básicas.•

Programación didáctica. Cuidado especial al fomento de la lectura y a una programación didáctica que desarrolle lasinteligencias múltiples y la atención a ladiversidad.•

Sostenibilidad. Diseño sostenible de la for-mación, con una estructura estable para ladetección de necesidades formativas, gestióneficaz del crédito de formación de la Funda-ción y evaluación sistemática de las accionesformativa

•Estilo pedagógico. Queremos un estilo peda-gógico que tiene como fin la persona, y partede ella. Acompañamos a nuestros alumnos ensu crecimiento, dotándoles de libertad crea-dora y, a la vez, de responsabilidad creciente.

7

•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

Page 8: Proyecto educativostatic.esla.com/img/cargadas/23071/Proyecto_educat_M...Proyecto educativo a partir del curso 18-19 Su domicilio social y fiscal se sitúa en la c/ Montes y Martín

2Características de nuestro entorno escolar

y sus necesidades

8•••••

Colegio Maestro Ávila

Dada�su�situación�geográfica�y las carac-terísticas de la zona (Ronda oeste de la ciudad,edificios vinculados a la Universidad y variabi-lidad en la tipificación de las viviendas) elnivel socioeconómico de la población atendidapor el centro predomina entre el nivel medio ymedio/bajo sobre el nivel alto.

La diversidad del alumnado, tanto por su pro-cedencia como por sus capacidades (inmi-grantes, alumnos procedentes de mediosdesfavorecidos o con fracaso escolar, así comoalumnos de alta capacidad…), provoca quesea un centro con distintos niveles de apren-dizaje dentro de las aulas, creando unas nece-sidades educativas en función de cadaalumno y con una propuesta para tratar ladiversidad del alumnado.

Recibimos alumnos de prácticamente todaslas zonas de la capital como consecuencia delestablecimiento del distrito único, aunquepoco a poco se incorporan alumnos residentesen las zonas periféricas de la ciudad, inclusode fuera del municipio. Somos, por tanto, uncentro abierto a las circunstancias y realida-des propias de nuestra ciudad y alrededores.

Las�familiasEn el plano económico, situación laboral,nivel de estudios… apreciamos una diversi-dad de condiciones, aunque en general predo-

minan los niveles de medio-bajo poder adqui-sitivo, con situaciones laborales en las quepredomina la de trabajadores por cuenta ajenay con unos niveles de estudios, en los quepredomina una formación media y superior.

En lo académico existe bastante colaboracióny apoyo al colegio en el proceso educativoapreciando el trabajo que realizan los profe-sionales, lo que se muestra en las encuestasde satisfacción. Generalmente consideranestar bien informados. Valoran especialmenteel trabajo realizado por los tutores de sushijos y la atención recibida en todos los nive-les organizativos del centro, desde equipodirectivo hasta claustro de profesores.

Respecto a las razones para la elección delcentro, manifiestan que el ser un centro decaracterísticas inclusivas, así como la metodo-logía de las enseñanzas empleadas y susresultados académicos destacan como rasgoque define al colegio.

En lo social, predomina el modelo tradicionalde familia, si bien es cierto que aparecencasos de nuevas situaciones y entornos fami-liares, sobre todo en los niveles educativosinferiores y en particular en el ciclo forma-tivo. Empiezan también a ser cada vez másfrecuentes los casos de padres separados ydivorciados y de igual forma la presencia de

Page 9: Proyecto educativostatic.esla.com/img/cargadas/23071/Proyecto_educat_M...Proyecto educativo a partir del curso 18-19 Su domicilio social y fiscal se sitúa en la c/ Montes y Martín

Proyecto educativo a partir del curso 18-19

9

•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

Page 10: Proyecto educativostatic.esla.com/img/cargadas/23071/Proyecto_educat_M...Proyecto educativo a partir del curso 18-19 Su domicilio social y fiscal se sitúa en la c/ Montes y Martín

familias desestructuradas. Todo ello nosobliga a prepararnos para afrontar dichassituaciones y poder dar una respuesta ade-cuada desde el entorno escolar.

Los�alumnosA partir de las encuestas de satisfacción lle-vada a cabo, podemos considerar que en gene-ral, los alumnos son cercanos y respetuosos,educados y poco conflictivos. Son participati-vos y comunicativos, con un sentido de perte-nencia al centro destacable. Valoran muypositivamente la labor desempeñada por los

profesores y aprecian en especial la cercaníade los tutores, capaces de escucharlos y ayu-darlos a solucionar sus problemas, en algunoscasos el grado de empatía es considerable. Seconsideran valorados y que la metodología deltrabajo en grupo les ayuda a mejorar.

Son solidarios y participan en las diferentespropuestas sociales en las que se implica elcentro. Son sensibles a los problemasmedioambientales y contribuyen a generarun colegio sostenible dentro de sus posibili-dades. Se sienten a gusto con sus compañe-

Colegio Maestro Ávila

10•••••

Page 11: Proyecto educativostatic.esla.com/img/cargadas/23071/Proyecto_educat_M...Proyecto educativo a partir del curso 18-19 Su domicilio social y fiscal se sitúa en la c/ Montes y Martín

ros y colaboran con ellos. Creen que apren-den en las diferentes asignaturas, aunque noperciben que puedan resultarles útiles parala vida diaria. Consideran que salen prepara-dos para estudios superiores.

Valoran de forma menos positiva, las instala-ciones, y los materiales a su disposición queconsideran escasos y en algunos casos anticuados.

En general mantienen un grado de satisfac-ción con el centro de notable – alto.

Hay casos puntuales de absentismo y en cursos muy concretos. En relación a la convivencia, respecto al total, se llevan acabo algunos expedientes a lo largo delcurso. Valoran positivamente el hecho de los procesos abiertos en relación a la media-ción y a los alumnos ayudantes, lo que contribuye a crear un clima adecuado. Noobstante, los casos más conflictivos sí gene-ran malestar y preocupación tanto en el profesorado como en el resto de la comuni-dad educativa.

11

•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

Proyecto educativo a partir del curso 18-19

Page 12: Proyecto educativostatic.esla.com/img/cargadas/23071/Proyecto_educat_M...Proyecto educativo a partir del curso 18-19 Su domicilio social y fiscal se sitúa en la c/ Montes y Martín

3Misión, Visión y Valores

12•••••

Colegio Maestro Ávila

MisiónEl colegio Maestro Ávila pertenece a la Fundación EDUCERE que enmarca su tareaeducativa en garantizar la continuidad, soste-nibilidad y crecimiento de la educación cató-lica asumiendo la titularidad de sus centros.

No obstante, el centro Maestro Ávila no puedeolvidarse de sus valores y principios que die-ron lugar a su formación y la presencia de laHermandad de Sacerdotes Operarios ha dejadouna huella y una impronta que es seña de iden-tidad. Creemos en una educación integral ypretendemos una capacitación académica yprofesional, acorde a la demanda social, espe-cialmente de los más desfavorecidos. Genera-mos oportunidades que den respuesta a lasdiferentes condiciones personales con las quenos encontramos. Es por ello que damos conti-nuidad a un proceso de crecimiento educativobasado en una misión compartida cuya base es:

Nuestra labor educativa promueve el plenodesarrollo de la persona, capacitándola parael compromiso crítico y responsable en lasociedad. Pretendemos crear un clima defamilia y fraternidad que favorezca el desa -rrollo personal de todos los miembros de lacomunidad educativa.

Crear cultura de orientación vocacional libre,madura y comprometida.

La búsqueda de la excelencia y la calidadeducativa, que posibilite el éxito de todossegún sus propias capacidades.

Lo que se concretiza de forma específica enuna misión:

EDUCAR, formando personas autónomas yfelices que desarrollen sus capacidades, habi-lidades y destrezas, para comprometerse crí-tica y libremente en la sociedad, desdevalores humanos y cristianos con un modeloeducativo basado en la inclusión.

VisiónDesde nuestra nueva perspectiva avanzare-mos en una visión marcada de forma genéricapor la nueva titularidad en la que se destacauna visión de futuro basada en una serie deaspectos clave que se resumen en los siguien-tes aspectos:

CristinaUna visión cristiana de la vida y del procesoeducativo fundada en el Evangelio: creemosen un Dios que nos ama de forma incondi-cional y que se nos ha dado a conocer a tra-vés de Jesús. Inspirados por Él, pretendemosque la educación católica constituya unaexperiencia única de enriquecimiento personal y de integración en la comunidadeclesial.

Page 13: Proyecto educativostatic.esla.com/img/cargadas/23071/Proyecto_educat_M...Proyecto educativo a partir del curso 18-19 Su domicilio social y fiscal se sitúa en la c/ Montes y Martín

Proyecto educativo a partir del curso 18-19

13

•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

Page 14: Proyecto educativostatic.esla.com/img/cargadas/23071/Proyecto_educat_M...Proyecto educativo a partir del curso 18-19 Su domicilio social y fiscal se sitúa en la c/ Montes y Martín

14•••••

Colegio Maestro Ávila

EsperanzadaUna visión esperanzada: tratamos de impulsarlas potencialidades de cada miembro de lacomunidad educativa, acompañándole en eldesarrollo de sus proyectos vitales entendidosa la luz de la fe.Integral

Una visión integral de la formación de nues-tros alumnos que nos anima a educarlos entodas sus dimensiones de acuerdo a la concep-ción cristiana de la persona, otorgando unaespecial significatividad a la dimensión con-templativa y a la educación de la interioridad.Crítica�y�optimista

Una visión crítica y optimista del mundo:queremos vivir atentos a los signos de lostiempos y en constante renovación, investi-gando e implantando modelos pedagógicos ypastorales innovadores y competentes quebuscan anticiparse a los cambios para ofrecerhoy lo que será mejor para el mañana.Desde nuestro punto de partida elaboramosuna visión centrada en nuestra propia misióny que queremos se enmarque en el siguientepropósito:

Pretendemos ser reconocidos por nuestraapuesta por la pluralidad, la inclusión, el tra-bajo en equipo y la actualización metodoló-gica pedagógica. Queremos ser reconocidospor nuestra apuesta por el acompañamiento yla orientación del desarrollo vocacional de las

Page 15: Proyecto educativostatic.esla.com/img/cargadas/23071/Proyecto_educat_M...Proyecto educativo a partir del curso 18-19 Su domicilio social y fiscal se sitúa en la c/ Montes y Martín

Proyecto educativo a partir del curso 18-19

personas. Anhelamos que nuestra labor educa-tiva se identifique y distinga por la apertura, laacogida fraterna y el ambiente de familia.

En consecuencia, nos marcamos como visiónespecífica:

Ser referente como centro inclusivo en Casti-lla y León, reconociéndose nuestra apuestapor la diversidad como riqueza, con la partici-pación y la satisfacción de TODA la comuni-dad educativa.

ValoresLos valores que nos guían vienen enmarcadosen el carácter propio y deben ser un referentecontinuo de nuestra labor educativa.

La Fraternidad como reconocimiento absolutode la dignidad del otro. Todos somos herma-nos, con la misma dignidad por ser hijos deDios.La Inclusión como atención a la diversidadeliminando barreras a la presencia, participa-ción y aprendizaje.La Justicia-social como compromiso activo enla construcción de una sociedad humaniza-dora, sintiendo como propia la situación delotro.La Convivencia como experiencia dinamiza-dora de unas relaciones personales positivascaracterizadas por un ambiente familiar.

La Participación como la expresión de lacorresponsabilidad y la madurez en la gestióny desarrollo de nuestro proyecto educativo.La Cooperación como manifestación de laaportación de todos al proceso de aprendizajey al desarrollo personal.La Llamada al compromiso para la trasfor -mación de la sociedad desde los valores evangélicos.El Conocimiento y valoración personal a tra-vés de una atención personalizada, al serviciode la educación integral de los alumnos.La Autonomía, como capacidad de elegir,resolver conflictos y decidir.La Libertad en la toma de decisiones para laelección de un futuro.La Responsabilidad como cumplimiento delas obligaciones que toda persona tiene con-sigo misma y con los demás.

Desde la realidad de lo compleja y difícil quepuede llegar a ser nuestra tarea, sabemos quesolo trabajando los valores desde los dife -rentes ámbitos nos acercaremos poco a pocoa nuestra visión de la enseñanza. honradez,compromiso, empatía, solidaridad, vocación,cercanía, colaboración, trabajo en equipo,esfuerzo, flexibilidad, compañerismo, justi-cia, optimismo, humildad, tolerancia,paciencia, comunicación… son valores aconsiderar y a tener presentes en nuestro trabajo.

15

•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

Page 16: Proyecto educativostatic.esla.com/img/cargadas/23071/Proyecto_educat_M...Proyecto educativo a partir del curso 18-19 Su domicilio social y fiscal se sitúa en la c/ Montes y Martín

4Gestión del Centro

16•••••

Colegio Maestro Ávila

La complejidad y diversidad de los agentes,ámbitos y niveles de participación, exige quegestionemos el centro de forma orgánica ycoordinada.

Criterios�para�determinar�estos�ámbitos�y�niveles:•

Finalidad: Toda la comunidad educativa promueve el crecimiento y la madurez de los alumnos de acuerdo con este proyectoeducativo del centro.•

Corresponsabilidad: Todos asumimos el compromiso de ofrecer nuestra aportaciónpersonal para llevar a cabo las decisiones que se toman, y aceptar las consecuencias que de ellas se derivan.•

Subsidiariedad: Determinamos el campo de acción y las competencias de los diversosórganos de gobierno unipersonales y colegiados, y favorecemos el ejercicio de la responsabilidad que le es propia a cada uno.•

Representatividad: Todos los miembros de la comunidad educativa tenemos la posibilidad de intervenir, directamente o por los órganos representativos, en el proceso educativo.

•Globalidad: Todas las actuaciones se planteany se llevan a término en una perspectiva deconjunto.

Competencias�de�cada�parte�de�la�Comunidad�Educativaa)

La entidad titular es responsable de elaborar yhacer cumplir el proyecto educativo del cen-tro que inspira y da coherencia al proyectocurricular del centro y al reglamento de régi-men interior.b)

El alumnado necesita ayuda y apoyo en suproceso educativo, pero él es el principal pro-tagonista de este proceso. En cada uno de losniveles el alumno participa activamente deacuerdo con las exigencias y capacidades pro-pias de su edad. Participa directamente en lagestión del centro a través de sus representan-tes en el consejo escolar o más cercanamentea través de sus delegados de clase.c)

Los padres y madres son los responsablesprincipales de la educación de sus hijos y eli-gen este colegio como complemento a suacción educadora. Esta concepción de la edu-cación exige una relación estrecha entre fami-lia y colegio. Participan directamente en lagestión del centro a través de sus representan

Page 17: Proyecto educativostatic.esla.com/img/cargadas/23071/Proyecto_educat_M...Proyecto educativo a partir del curso 18-19 Su domicilio social y fiscal se sitúa en la c/ Montes y Martín

Proyecto educativo a partir del curso 18-19

17

•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

Page 18: Proyecto educativostatic.esla.com/img/cargadas/23071/Proyecto_educat_M...Proyecto educativo a partir del curso 18-19 Su domicilio social y fiscal se sitúa en la c/ Montes y Martín

Colegio Maestro Ávila

18•••••

Page 19: Proyecto educativostatic.esla.com/img/cargadas/23071/Proyecto_educat_M...Proyecto educativo a partir del curso 18-19 Su domicilio social y fiscal se sitúa en la c/ Montes y Martín

tes en el consejo escolar. De igual forma estáconstituida la Asociación de Padres y Madres(AMPA) como un complemento primordialdel proceso educativo.d)

El profesorado, como miembros de la comu-nidad educativa, es responsable de dar sen-tido y coherencia al proyecto educativo delcentro. Participa en la elaboración, realiza-ción y evaluación del diseño curricular delcentro y del plan anual del centro. Intervieneen la gestión del centro a través de su partici-pación en los órganos de gobierno uniperso-nales y colegiados. Su deseo de formaciónpermanente le llevará a participar en cursi-llos y seminarios que le ayuden a estar al díaen su materia y en los métodos pedagógicospara enseñarla.e)

El personal de administración y servicios con-tribuye y colabora con el profesorado en el

trabajo formativo, manteniendo el colegio encondiciones tales, que todos los miembros dela comunidad educativa puedan encontrarse agusto y llevar a cabo su labor. Participan en lagestión del centro a través de su representanteen el consejo escolar.

Una gestión corresponsable de toda la comu-nidad educativa, fundamentada en la legisla-ción vigente, tiene en cuenta:

•Las funciones correspondientes a cada uno delos órganos unipersonales.•

La composición, competencias y normas defuncionamiento de los órganos colegiados.•

Los canales de participación de todos los esta-mentos de la vida del colegio.

19

•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

Proyecto educativo a partir del curso 18-19

Page 20: Proyecto educativostatic.esla.com/img/cargadas/23071/Proyecto_educat_M...Proyecto educativo a partir del curso 18-19 Su domicilio social y fiscal se sitúa en la c/ Montes y Martín

5¿Qué pretendemos? Valores, Objetivos,

Prioridades

20•••••

Colegio Maestro Ávila

Las actuaciones concretas y específica quedeben ayudar en los objetivos quedan refleja-das con detalle en la propuesta curricular. Noobstante, la formación de nuestros alumnos,base de nuestra tarea educativa, parte de unaserie de fines y objetivos fundamentales basa-dos en un conjunto de valores que podemosdejar resumido de la siguiente manera:

a)�Educar�personas�maduras�y�responsablesEntendemos y valoramos a cada uno de nues-tros alumnos y desarrollamos sus capacidadesprocurando responder a ellas desde la aten-ción a la diversidad. Inculcamos un ambienteeducativo basado en nuestro carácter propiopara poder crecer en todos los ámbitos y per-mitir el respeto a la pluralidad desde la convi-vencia y la comunicación.

Buscamos una educación integral, poten-ciando valores, promoviendo el respeto a laspersonas y la igualdad entre hombres y muje-res, desde la libertad y con capacidad de decisión.

Entendemos al alumnado como protagonistaactivo de su formación favoreciendo el pensa-miento y el análisis crítico, lo que genera res-ponsabilidad y autonomía.

Generamos un clima de trabajo que favorezcael sentido de pertenencia y que ayude al desa -

rrollo y a la participación de las diferentesestructuras del colegio.

Potenciamos los programas de mediación y dealumnos colaboradores que ayuden a crear unclima estable de convivencia.

b)�Educar�personas�competentesDesde el currículo de las diferentes áreas,actividades complementarias y las diferentespropuestas educativas ofrecemos una educa-ción de calidad, que permita a los alumnosalcanzar las competencias propuestas en cadauna de las etapas educativas.

La amplia oferta de actividades curricularesde todo tipo desarrolla la formación integralque pretendemos.

Facilitamos el aprendizaje desde la estimula-ción del aprendizaje cooperativo y el aprendi-zaje basado en proyectos como herramientasclaves.

La formación permanente del profesorado esesencial como acompañamiento para la edu-cación integral de los alumnos, permitiendo acada uno desarrollar su propio itinerario for-mativo.

La búsqueda continua de proyectos didácticosy metodológicos ayuda a dar respuesta a la

Page 21: Proyecto educativostatic.esla.com/img/cargadas/23071/Proyecto_educat_M...Proyecto educativo a partir del curso 18-19 Su domicilio social y fiscal se sitúa en la c/ Montes y Martín

Proyecto educativo a partir del curso 18-19

cada vez más cambiante sociedad, adecuandonuestra metodología a las necesidades ydemanda real de nuestros alumnos y susfamilias.

Creemos en la integración de las nuevas tec-nologías y el aprendizaje de los idiomas comobase para una adecuada integración en lasociedad futura.

Adaptamos las metodologías y la organiza-ción de las clases, los apoyos, distribuciónhoraria y heterogeneidad de los grupos a lascircunstancias particulares de cada alumno,con especial cuidado de los alumnos de nece-sidades educativas especiales. Nuestra organi-zación de centro tiene como eje primordial adichos alumnos.

Favorecemos que los padres tomen concien-cia de la realidad de nuestro centro ofre-ciendo oportunidades de colaboraciónsuficientes, claves para el éxito educativo.

c)�Educar�para�personas�con�una�visión�cristianaLos valores cristianos se asumen desde elcarácter propio y están en la base de cualquieractividad curricular, adaptados a los tiemposactuales, buscando ser coherentes en nuestrosplanteamientos pedagógicos, posicionándo-nos con un planteamiento ético y cristiano.

21

•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

Page 22: Proyecto educativostatic.esla.com/img/cargadas/23071/Proyecto_educat_M...Proyecto educativo a partir del curso 18-19 Su domicilio social y fiscal se sitúa en la c/ Montes y Martín

22•••••

Colegio Maestro Ávila

Se elabora un plan pastoral de centro quecontribuye a la formación que perseguimos,organizando actividades y propuestas que seacerquen al alumno y a su entorno, inten-tando ofrecer diferentes modos de vida, queno se solapen pero que sí se complementencon la labor cristiana que se lleva a cabo enlas parroquias.

Valoramos actitudes de generosidad y entregay ayudamos a nuestros alumnos a descubrirsu sentido y vocación.

d)�Educar�personas�comprometidas�y�solidariasDeseamos promover una actitud crítica antesituaciones que se plantean como retos de jus-ticia y pobreza, intentando dar a conocer larealidad social actual, ofreciendo desde todaslas áreas conocimientos que permitan generarjuicios críticos para tomar decisiones libres ycoherentes.

Aprovechamos los temas transversales paraanalizar y debatir situaciones de injusticia encuanto a los derechos de las personas.

Se fomentan actitudes de respeto a la integra-ción desde el ámbito que caracteriza a laescuela inclusiva, abierta a la interculturali-dad y con especial intención a los que presen-tan cualquier tipo de dificultad ya sea física ointelectual.

Propiciaremos un compromiso social paradirigirnos hacia una sociedad más moderna yplural, fomentado iniciativas y proyectos derespeto ante las diferencias, reflejo de nuestromodelo de escuela inclusiva.

Aprovechamos las estructuras que faciliten larelación de la comunidad educativa con dife-rentes organismos que trabajen en temassociales.

Page 23: Proyecto educativostatic.esla.com/img/cargadas/23071/Proyecto_educat_M...Proyecto educativo a partir del curso 18-19 Su domicilio social y fiscal se sitúa en la c/ Montes y Martín

Teniendo en cuenta la legislación vigente,este proyecto educativo incluye los siguientesanexos:ANEXO I. Carácter propio del centroANEXO II. Legislación que rige la actividadeducativa del centro.ANEXO III. Plan de acción tutorial (PAT)ANEXO IV. Plan de atención a la diversidad(PAD)ANEXO V. Plan de convivencia y mediación.ANEXO VI. Plan de pastoral.ANEXO VII. Programación general anual(PGA)ANEXO VIII. Propuesta Curricular (PC)ANEXO IX. Reglamento de régimen interior(RRI)De este proyecto educativo a propuesta delequipo directivo fue informado el consejoescolar el día 28 de noviembre de 2018 y elclaustro de profesores el día 29 de noviembrede 2018.

Última actualización curso 18-19

23

•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

Proyecto educativo a partir del curso 18-19

Anexos

Page 24: Proyecto educativostatic.esla.com/img/cargadas/23071/Proyecto_educat_M...Proyecto educativo a partir del curso 18-19 Su domicilio social y fiscal se sitúa en la c/ Montes y Martín