proyecto prensa 3.º eso

3
TÍTULO: El rollo de las llamasPendiente: la elaboración del logo por parte de Héctor Tamayo (E3B) COORDINADORES Coordinación de contenidos y maquetado (papel) MIGUEL ORTIZ JAÉN ([email protected]) NICOLÁS LIZCANO BARRIO ([email protected]) Gestión de la cuenta de Twitter IRENE CALDERÓN MARTÍN ([email protected]) Gestión de la herramienta blog DANIELA MELNIC ([email protected]) Gestión de la red social Google+ MARCOS VICENTE MÍNGUEZ ([email protected]) SECCIONES OPINIÓN #lasllamasopinion [email protected] Jefe de sección: Nicolás Lizcano (E3C) Cartas al director. Columnistas: Santiago Palacio y Carolina Saiz SOCIEDAD #lasllamassociedad [email protected] Jefe de sección: Pablo Valcárcel (E3A) Alejandro García (E3A) ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES #lasllamasexcursiones Sección que se escribirá en función de las circunstancias. (Asegurado reportaje del viaje a Inglaterra.) HÁBITOS SALUDABLES #lasllamassaludables [email protected] Responsable de la sección: Jesús de Lucas (E3A) GASTRONOMÍA #lasllamasgastronomia [email protected] Jefe de sección: Héctor Tamayo (E3B) Santiago Palacio (E3B) y Nacho Pinto (E3B) CULTURA / OCIO Libros (#lasllamaslibros) [email protected] Jefa de sección: Cristina Amodia (E3A) Marcos Vicente (E3A) Música (#lasllamasmusica) [email protected] Jefe de sección: José L. López (E3B) Irene Calderón, Daniela Melnic (E3C), Laura Santos (E3A), Diego A. Infante (E3B) y Daniela Solarte (E3B) Cine (#lasllamascine) [email protected] Jefe de sección: Marcos Vicente (E3A) Alejandro Gutiérrez (E3A), José L. López (E3B) y Álexander A. Arellano (E3B) Dibujo (#lasllamasdibujo) [email protected] Responsable de la sección: Héctor Tamayo Informática y videojuegos (#lasllamasvideojuegos) [email protected] Jefe de sección: Jaime Fomperosa (E3C)

Upload: castilloaguilera

Post on 27-Jul-2015

676 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto prensa 3.º eso

TÍTULO: “El rollo de las llamas” Pendiente: la elaboración del logo por parte de Héctor Tamayo (E3B)

COORDINADORES

Coordinación de contenidos y

maquetado (papel)

MIGUEL ORTIZ JAÉN ([email protected])

NICOLÁS LIZCANO BARRIO ([email protected])

Gestión de la cuenta de Twitter

IRENE CALDERÓN MARTÍN ([email protected])

Gestión de la herramienta blog

DANIELA MELNIC ([email protected])

Gestión de la red social Google+

MARCOS VICENTE MÍNGUEZ ([email protected])

SECCIONES

OPINIÓN #lasllamasopinion

[email protected] Jefe de sección: Nicolás Lizcano (E3C) Cartas al director. Columnistas: Santiago Palacio y Carolina Saiz

SOCIEDAD #lasllamassociedad

[email protected] Jefe de sección: Pablo Valcárcel (E3A) Alejandro García (E3A)

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

#lasllamasexcursiones

Sección que se escribirá en función de las circunstancias. (Asegurado reportaje del viaje a Inglaterra.)

HÁBITOS SALUDABLES #lasllamassaludables

[email protected]

Responsable de la sección: Jesús de Lucas (E3A)

GASTRONOMÍA #lasllamasgastronomia

[email protected] Jefe de sección: Héctor Tamayo (E3B) Santiago Palacio (E3B) y Nacho Pinto (E3B)

CULTURA / OCIO

Libros (#lasllamaslibros) [email protected] Jefa de sección: Cristina Amodia (E3A) Marcos Vicente (E3A) Música (#lasllamasmusica) [email protected] Jefe de sección: José L. López (E3B) Irene Calderón, Daniela Melnic (E3C), Laura Santos (E3A), Diego A. Infante (E3B) y Daniela Solarte (E3B) Cine (#lasllamascine) [email protected] Jefe de sección: Marcos Vicente (E3A) Alejandro Gutiérrez (E3A), José L. López (E3B) y Álexander A. Arellano (E3B) Dibujo (#lasllamasdibujo) [email protected] Responsable de la sección: Héctor Tamayo Informática y videojuegos (#lasllamasvideojuegos) [email protected] Jefe de sección: Jaime Fomperosa (E3C)

Page 2: Proyecto prensa 3.º eso

Adrián Carrera (E3A) Agenda cultural (#lasllamasagenda) [email protected] Responsables de la sección: Yas Fernández (E3A) y Rebeca Barros (E3A) Creación literaria (#lasllamascreacion) [email protected] Responsables de la sección: Eva C. Bezanilla (E3A) y Cristina Amodia (E3A)

DEPORTES #lasllamasdeportes

[email protected] Jefa de sección: Elsa Olea (E3B) Alejandro García (E3A), Jaime Hoyuela (E3A), Jorge Ruiz (E3A) y Diego A. Infante (E3B)

CORAZÓN #lasllamascorazon

[email protected] Jefa de sección: Tatiana Ilami (E3B) Mar Rivera (E3B), Cristina Álvarez (E3B) y Sheila Trueba (E3B)

MODA #lasllamasmoda

[email protected] Jefa de sección: Cristina Álvarez (E3B) Mar Rivera (E3B)

HORÓSCOPO #lasllamashoroscopo

[email protected] Jefa de sección: Sheila Trueba (E3B) Tatiana Ilami (E3B)

TIRA CÓMICA / HUMOR #lasllamashumor

[email protected] Jefe de sección: Daniel Cuerno (E3A) Gonzalo del Río (E3A), Santiago Palacio (E3B) y Héctor Tamayo (E3B)

FÓRMULAS DE TRABAJO: -Aunque no se participe directamente en la elaboración del periódico, cualquier alumno puede participar en todo momento con la redacción de un artículo. Tan solo tendrá que hacérselo llegar al jefe de la sección que corresponda. -Todos los artículos deberán ir debidamente firmados. -De entrada hemos pactado una frecuencia de publicación mensual. El 15 de cada mes deberá estar impreso el número correspondiente (la impresión corre a cargo del profesor, y se difundirá principalmente a través de la biblioteca; también se pondrá a disposición la versión en papel a través de un archivo pdf). Así pues, los responsables de sección deberán mandar a los distintos coordinadores sus trabajos con suficiente antelación (los cuatro coordinadores deberán mandar un correo desde su cuenta personal a todas las secciones para que estos puedan ponerse en contacto con ellos de ser necesario; asimismo, el protocolo de envío de los trabajos por partes de los responsables de sección se especifica más abajo). -Los artículos deben acompañarse de texto, lógicamente, y también de imágenes (¡preparad los objetivos de vuestros dispositivos móviles!). Asimismo, teniendo en cuenta que el contenido del periódico va a volcarse digitalmente (en un blog y en Twiiter), también se puede acompañar de material multimedia en aquellos casos en los que se crea conveniente (vídeos en Youtube o Vimeo para entrevistas, videoclips,

Page 3: Proyecto prensa 3.º eso

reportajes gráficos, etc.), grabaciones de audio, etc. -Todos los redactores tienen que preocuparse de la corrección de su expresión escrita, evitando los errores ortográficos y de todo tipo. De acuerdo con lo que hemos visto en clase, durante su redacción, resulta fundamental el uso del Diccionario de la

Real Academia (DRAE) y del Diccionario panhispánico de dudas (DPD) (se pueden consultar en http://www.rae.es/). Este último también recoge apuntes sobre ortografía de los signos de puntuación y otros aspectos cuya lectura resulta de interés. En última instancia, el profesor siempre estará a vuestra disposición para atender consultas relativas a la expresión escrita. -Los responsables de cada sección, después de crear la cuenta de correo especificada en la tabla anterior, además de enviar a los coordinadores los textos de su sección, se encargarán de realizar una segunda revisión ortográfica, avisando si es posible en cada caso al infractor de la comisión del error y de su causa, para que pueda subsanarla en próximos números. Protocolo de publicación de los textos: Enviarán el material a Irene Calderón, que les habrá facilitado previamente a todas las secciones su cuenta de correo. Esta coordinadora realizará la última revisión ortográfica. Acto seguido, distribuirá los textos, los contenidos informativos, a los demás coordinadores, así como al profesor, para que puedan difundir las noticias a través de los distintos mecanismos creados.