proyecto penscope usb

7
DESCRIPCION TECNICA OSCILOSCOPIO USB PenScope WWW.ELECTRONICACOLL.COM ROYECTO PENSCOPE JOSE COLL GARCIA REVISION : 06/03/2009 TOTAL 1 HOJA 1

Upload: juan-jose-campos

Post on 14-Feb-2015

35 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Penscope Usb

DESCRIPCION TECNICA

OSCILOSCOPIO USB PenScope

WWW.ELECTRONICACOLL.COM

ROYECTO PENSCOPE JOSE COLL GARCIA

REVISION : 06/03/2009

TOTAL

1 HOJA 1

Page 2: Proyecto Penscope Usb

DESCRIPCION TECNICA

OSCILOSCOPIO USB PenScope

WWW.ELECTRONICACOLL.COM

ROYECTO PENSCOPE JOSE COLL GARCIA

REVISION : 06/03/2009

TOTAL

2 HOJA 2

DEFINICION: Diseñar un osciloscopio de bajo costo basado en un PIC18F2550 que desde un

entorno PC permita modificar los ajustes del equipo y visualizar los resultados.

La versión PenScope V1.0 esta preparada para aceptar nuevas configuraciones de

Software, el cual ire mejorando añadiendo mas posibilidades de funcionalidad.

CARACTERISTICAS: El equipo está pensado para ser autónomo, se alimentará únicamente del puerto

USB 2.0 del PC.

El Software del PC requiere de una librería dinámica que la suministra directamente

Microchip (Mpusbapi.dll), esta se debe copiar en la ruta donde esté el programa

PenScope o bien copiarla en C:\Windows\System32\ y nos olvidamos de ella.

PROGRAMA WINDOWS:

El programa consta de una pantalla principal donde tenemos todos los ajustes de un

osciloscopio de un canal, también hay información de la conexión USB.

Por los botones Run Stop se puede detener la imagen y mediante al ajuste de los

cursores T1 y T2 podemos medir el tiempo entre ellos, la frecuencia o bien el

periodo de la señal entre los cursores.

Desde el menú superior se puede cambiar el color del fondo o la velocidad de

refresco de la señal, también tenemos acceso a la ayuda e información del equipo

conectado y la versión del Driver de Microchip.

También desde el menú superior podemos almacenar la gráfica en un archivo BMP

donde también estará la información de ajuste del osciloscopio.

Page 3: Proyecto Penscope Usb

DESCRIPCION TECNICA

OSCILOSCOPIO USB PenScope

WWW.ELECTRONICACOLL.COM

ROYECTO PENSCOPE JOSE COLL GARCIA

REVISION : 06/03/2009

TOTAL

3 HOJA 3

DISEÑO CAD: Se ha pensado ubicarlo dentro de un rotulador ancho, siendo una pequeña caja

económica y elegante con formato mas o menos extraplano y adaptado a la mano.

1234

+

DM

DP

-

U2 USB

RA0/AN02

RA1/AN13

RA2/AN2/Vref-4

RA3/AN3/Vref+5

RA4/T0CLK6

RA5/AN4/SS7

RB0/INT21RB122RB223RB3/PGM24RB425RB526RB6/PGC27RB7/PGD28

RC0/T1OSI/T1CLK11

RC1/T1OSO12

RC2/CCP113

RC3/SCK/SCL/V_USB14

RC4/SDI/SDA15RC5/SDO16RC6/TX/CK17RC7/RX/DT18

GND19

VDD20

MCLR/VPP/THV1

OSC1/CLK9

OSC2/CLKOUT10

GND8

U1

18F2550

1- Cable ROJO

2- Cable BLANCO

3- Cable VERDE

4- Cable NEGRO

VCC

+

C30,47uF

0V

+5V

RC4

1

2

J1

BNC

R1

820

R4

220

R2

33,1K

VCC

R3

2K

+

C533uF

RC5 RC5RC4

+ C410uF

Y1

8Mhz

C122p

C222p

PenScope

LISTA DE MATERIALES:

Bill Of Materials March 6,2009 19:42:33 Page1

Item Quantity Reference Part

______________________________________________

1 2 C1,C2 22p

2 1 C3 0,47uF

3 1 C4 10uF

4 1 C5 33uF

5 1 J1 BNC

6 1 R1 820

7 1 R2 33,1K

8 1 R3 2K

9 1 R4 220

10 1 U1 18F2550

11 1 U2 USB

12 1 Y1 8Mhz

Page 4: Proyecto Penscope Usb

DESCRIPCION TECNICA

OSCILOSCOPIO USB PenScope

WWW.ELECTRONICACOLL.COM

ROYECTO PENSCOPE JOSE COLL GARCIA

REVISION : 06/03/2009

TOTAL

4 HOJA 4

PROTOTIPO: La placa PCB es de simple cara y se ha tenido en cuenta la distribución de los

elementos para conseguir una buena distribución.

Hay que tener en cuenta si se diseña una placa nueva el montar el condensador

electrolítico C3 de 0,47uF lo mas cerca posible de la conexión del cable USB, esto

evita ruido y reduce el ruido.

El divisor de tensión formado por R1 y R4 puede sustituirse por un Potenciómetro

de 1K, permitiendo ajuste manual.

El divisor de tensión formado por R2 y R3, es el atenuador de la señal, este se

pueden variar los valores para obtener distintos rangos de tensión de entrada del

osciloscopio. Yo he hecho pruebas de leer valores elevados y funciona pero ha que

tener en cuenta que la pinza del negativo está unida a la masa del PC, es decir si

queremos testear algún equipo a tensiones elevadas y no aislado de la red, os

recomiendo utilizar un PC portátil ya que este tiene la FA aislada de no ser así o ser

un PC de sobremesa, para circuitos sin transformador de aislamiento, recomiendo

montar un transformador aislador en la alimentación del PC.

FOTOS PCB PenScope: Detalle de la placa PCB:

Page 5: Proyecto Penscope Usb

DESCRIPCION TECNICA

OSCILOSCOPIO USB PenScope

WWW.ELECTRONICACOLL.COM

ROYECTO PENSCOPE JOSE COLL GARCIA

REVISION : 06/03/2009

TOTAL

5 HOJA 5

Disposición de componentes y color cables USB:

Detalle de la placa PCB con los componentes montados:

Detalle de la caja del Osciloscopio una vez ensamblado:

Page 6: Proyecto Penscope Usb

DESCRIPCION TECNICA

OSCILOSCOPIO USB PenScope

WWW.ELECTRONICACOLL.COM

ROYECTO PENSCOPE JOSE COLL GARCIA

REVISION : 06/03/2009

TOTAL

6 HOJA 6

INSTALACION DEL DRIVER:

Conectar el osciloscopio en un PC, si es la primera vez el PC abrirá el dialogo para

instalación de nuevo hardware, seguir los pasos y seleccionar el driver desde la

unidad de disco con nombre del driver: DRIVER_ID0b, este es el driver original de

Microchip con el VID 04d8 PID 000b

VID es el identificador del fabricante, en este caso Microchip.

PID es el identificador del producto, el 000b estándar de Microchip.

Una vez instalado lo representa asi en el administrador de dispositivos:

Page 7: Proyecto Penscope Usb

DESCRIPCION TECNICA

OSCILOSCOPIO USB PenScope

WWW.ELECTRONICACOLL.COM

ROYECTO PENSCOPE JOSE COLL GARCIA

REVISION : 06/03/2009

TOTAL

7 HOJA 7