proyecto pedagogico de aula leidy andrea muñoz

14
1 I.E ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL MAYO EDUCACION COMPLEMENT ARIA INGLES Proyecto pedagógico de aula Periodo Académico 2016 –1 PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA LA LÚDICA COMO INSTRUMENTO DE APRENDIZAJE DE INGLÉS. LEIDY ANDREA MUÑOZ Licenciado CARLOS GARCIA Docente Institución Educativa Escuela Noral Su!erior del Ma"o Educación Co!"een#a$ia Te$ce$ %ee%#$e. La Cruz (Nario!" #1 De $ayo del 2016

Upload: joserafaelguevara

Post on 28-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/25/2019 Proyecto Pedagogico de Aula Leidy Andrea Muñoz

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-pedagogico-de-aula-leidy-andrea-munoz 1/14

1

I.E ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL MAYO

EDUCACION COMPLEMENTARIA – INGLES

Proyecto pedagógico de aula Periodo Académico 2016 –

PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA

LA LÚDICA COMO INSTRUMENTO DE APRENDIZAJE DE INGLÉS.

LEIDY ANDREA MUÑOZ 

Licenciado

CARLOS GARCIA

Docente

Institución Educativa Escuela Noral Su!erior del Ma"o

Educación Co!"een#a$ia

Te$ce$ %ee%#$e.

La Cruz (Nario!" #1 De $ayo del 2016

7/25/2019 Proyecto Pedagogico de Aula Leidy Andrea Muñoz

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-pedagogico-de-aula-leidy-andrea-munoz 2/14

2

I.E ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL MAYO

EDUCACION COMPLEMENTARIA – INGLES

Proyecto pedagógico de aula Periodo Académico 2016 –

Nombre: La lúdica como instrumento de aprendizaje en Inglés.

Curso: Tercero Básica Primaria

Participantes: Leidy Andrea u!oz

Duración: "na semana

7/25/2019 Proyecto Pedagogico de Aula Leidy Andrea Muñoz

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-pedagogico-de-aula-leidy-andrea-munoz 3/14

#

I.E ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL MAYO

EDUCACION COMPLEMENTARIA – INGLES

Proyecto pedagógico de aula Periodo Académico 2016 –

Indicador de contenido

PLA$I%I&A&I'$..................................................................................................................(

P)*+*$TA&I,$...............................................................................................................(

-"+TI%I&A&I,$...............................................................................................................(

P)*/"$TA 0* I$*+TI/A&I,$.................................................................................

*3PL')A&I,$ P)*IA.................................................................................................4

'B-*TI' /*$*)AL.....................................................................................................5

'6jeti7os *spec89icos.....................................................................................................5

&'P*T*$&IA+..............................................................................................................5

)*%*)*$T*+ &'$&*PT"AL*+....................................................................................:

Psicolog8a e7oluti7a y aprendizaje del inglés en Primaria..............................................:

)*&")+'+ 0I0;&TI&'+.............................................................................................1<

*T'0'L'/=A.............................................................................................................11

A&TII0A0*+ P)'P"*+TA+..........................................................................................12

)*%*)*$&IA+ BIBLI'/)A%I&A+..................................................................................1(

7/25/2019 Proyecto Pedagogico de Aula Leidy Andrea Muñoz

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-pedagogico-de-aula-leidy-andrea-munoz 4/14

(

I.E ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL MAYO

EDUCACION COMPLEMENTARIA – INGLES

Proyecto pedagógico de aula Periodo Académico 2016 –

PLANIFICACION

PRESENTACIÓN

*s muy importante dentro del proceso de aprendizaje en los ni!os> tener en cuenta muc?asde las acti7idades esenciales. *l juego> es una de ellas> este desarrolla en 6uena parte sus9acultades. *n los ejercicios lúdicos es cuando los ni!os toman conciencia y aprecian deuna perspecti7a di9erente el espacio real> ela6oran razonamientos> se capta el conte@todentro de la accin. $o de6er8amos en ningún momento distanciar las acti7idades lúdicasde la educacin> puesto ue esto la pri7ar8a de uno de sus recursos más 9acti6les y e9icaces.*n la actualidad y garantizando este recurso el pro9esor de6e asegurar ue la 9ormacin

dentro de la acti7idad del estudiante sea una de las 9uentes principales de sus aprendizaje ydesarrollo> es a tra7és de la accin y la e@perimentacin> cuando los ni!os mani9iestan susmoti7aciones y descu6ren las propiedades de los o6jetos y relaciones.

La estrategia docente> implica 9acilitar la realizacin de estas acti7idades y e@periencias uese conecten con los intereses y moti7aciones del ni!o para ue le ayude a aprender ydesarrollarse alcanzando el é@ito dentro del proceso de aprendizaje. Actualmente gracias aldesarrollo tecnolgico es posi6le encontrar un sin número de ?erramientas educati7as parael apoyo docente y ue además 9acilitan el aprendizaje en los estudiantes.

!"STIFICACIÓN:

7/25/2019 Proyecto Pedagogico de Aula Leidy Andrea Muñoz

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-pedagogico-de-aula-leidy-andrea-munoz 5/14

I.E ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL MAYO

EDUCACION COMPLEMENTARIA – INGLES

Proyecto pedagógico de aula Periodo Académico 2016 –

La ense!anza de un segundo idioma> como lo es el inglés en los ni!os de tercer grado> es un poco ardua ya ue ellos se en9ocan más en intereses como el juego ue en aprender nue7oslenguajes. *s por ello ue la ense!anza del inglés de6e estar soportada a partir deacti7idades lúdicas como juegos> canciones> cuentos> presentaciones con animaciones

in9antiles> la6erintos> rompeca6ezas> rondas in9antiles> 9a6ulas> etc. *l interés del ni!o por el desarrollo de las acti7idades ira aumentando a medida ue este descu6re lo pro7ec?oso ydi7ertido ue puede llegar a ser.*s muy importante tener acceso a un 6uen ni7el de inglés ya ue se 9acilitar8a muc?o elcamino ?acia oportunidades educati7as en pro de la mejora intelectual como tam6iénampliar8a su ni7el de competiti7idad en torno a la educacin. *l aprendizaje de unasegunda lengua 9a7orece el desarrollo social> cultural y cogniti7o de los estudiantes ya ue promue7e el respeto a las di9erencias étnicas e ideolgicas en 7ista de una mejor capacidadde relacin> esto les permite tomar conciencia y dise!ar un proceso de aprendizaje>aumenta la capacidad de memoria> y de pensamiento lgico y 7er6al.

PRE#"NTA DE IN$ESTI#ACIÓN:

CPor medio de la lúdica es posi6le desarrollar las competencias de aprendizaje so6re mesesdel a!o desde la perspecti7a del idioma inglésD

7/25/2019 Proyecto Pedagogico de Aula Leidy Andrea Muñoz

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-pedagogico-de-aula-leidy-andrea-munoz 6/14

4

I.E ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL MAYO

EDUCACION COMPLEMENTARIA – INGLES

Proyecto pedagógico de aula Periodo Académico 2016 –

E%PLORACIÓN PRE$IA

*l proceso de ense!anza de una lengua e@tranjera como lo es el inglés> en el grado tercerode la Institucin educati7a icro empresarial de &a6uyales ?a presentado algunasdi9icultades por la 9alta de ?erramientas y estrategias pedaggicas ue 6usuen eldesarrollo de las competencias de aprendizaje de este idioma. Además e@iste 9alta de participacin el proceso 9ormati7o de los estudiantes por parte de los padres de 9amilia. *smuy e7idente la 9alta de preocupacin y preparacin por parte de ellos.

O&!ETI$O #ENERAL:

Apoyar el desarrollo de ?a6ilidades y destrezas en la apropiacin de competencias deaprendizaje del idioma e@tranjero inglés con la utilizacin de recursos didácticos.

7/25/2019 Proyecto Pedagogico de Aula Leidy Andrea Muñoz

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-pedagogico-de-aula-leidy-andrea-munoz 7/14

5

I.E ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL MAYO

EDUCACION COMPLEMENTARIA – INGLES

Proyecto pedagógico de aula Periodo Académico 2016 –

Ob'eti(os Espec)*icos:

• %amiliarizar a los estudiantes de tercer grado de la Institucin *ducati7a

icroempresarial de &a6uyales con el uso de las tecnolog8as de la in9ormacin y laeducacin durante el proceso de desarrollo de cada una de las acti7idades.

• Acompa!amiento docente> aplicando estrategias lúdicoEpedaggicas para estimular 

y despertar en el estudiante el agrado por la asignatura. ediante el juego> el cantoy la e@presin oral.

• &on la ayuda de los recursos didácticos superar 9alencias en ue impiden a7anzar 

con cada una de las temáticas dadas.

oti7ar el acompa!amiento 9amiliar durante el proceso y desarrollo escolar delni!o.

CO+PETENCIAS

• Comunicati(a: *stas competencias 6uscan el 9ortalecimiento de la participacin

con 7alidez y destreza> en todos los conte@tos de comunicacin dentro de estasociedad. *l inglés ayuda a aduirir nue7os principios el desarrollo social> cultural ycogniti7o de los estudiantes ya ue promue7e el respeto a las di9erencias étnicas eideolgicas en 7ista de una mejor capacidad de relacin.

• Propositi(as:  *sta competencia se 6asa en la capacidad de proposicin ue el

estudiante de6e tener 9rente al desarrollo de alternati7as 7ia6les de solucin a la pro6lemática a6ordada por el área de inglés.

REFERENTES CONCEPT"ALES

Psico,o-)a e(o,uti(a . aprendi/a'e de, in-,0s en Primaria

ediante este tra6ajo pretendemos contri6uir a llenar cierta laguna en la 9ormacin del pro9esor de inglés de educacin primaria. Aunue los aspectos psicoEe7oluti7os se tra6ajanen distintas asignaturas de psicolog8a en la 0iplomatura de Lengua *@tranjera FInglésG delas *scuelas de %ormacin de Pro9esorado> no es 9recuente ue se relacionen con el

7/25/2019 Proyecto Pedagogico de Aula Leidy Andrea Muñoz

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-pedagogico-de-aula-leidy-andrea-munoz 8/14

:

I.E ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL MAYO

EDUCACION COMPLEMENTARIA – INGLES

Proyecto pedagógico de aula Periodo Académico 2016 –

aprendizaje y ense!anza del inglés. *stamos totalmente de acuerdo con Pozuelo y)odr8guez cuando se!alan ue a la ?ora de decidir los criterios 6ásicos ue de6en orientar los contenidos de la asignatura de inglés en *ducacin Primaria ?emos de

“Saber lo que los alumnos son capaces de hacer. Para ello es preciso tener en cuenta suscaracterísticas psico-evolutivas y así poder ajustar adecuadamente el proceso deenseñanza y aprendizaje y armonizar la lógica de la disciplina con el nivel de desarrollodel alumno !Pozuelo y "odriguez# $%%&'(().

Por esta razn Fa partir de Piaget H In?elder> 14J Papalia H Kendos> 12J &raig> 1(Jy Mayes> 1(G> nos proponemos repasar las etapas e7oluti7as ue atra7iesan los alumnosde Primaria a 9in de poder es6ozar los criterios para la seleccin de los temas y lasacti7idades más adecuados para esta 9ase1. *n primer lugar> descri6iremos 6re7emente lasetapas e7oluti7as de los seis a los doce a!os. *n segundo lugar> analizaremos los rasgos

comunes del alumno preadolescente. %inalmente> 7aloraremos las implicaciones delconocimiento de la psicolog8a e7oluti7a para el aprendizaje y ense!anza del inglés.

-iménez &. )osa . F2<1#G. Psicolog8a e7oluti7a y aprendizaje del inglés en Primaria.)ecuperado el 1: de ayo del 2<14 [email protected]?pNpsicodidacticaNarticleN7ieO%ileN#4#N#(#

En*o1ues teóricos para ,a ad1uisición de una se-unda ,en-ua desde e, 2ori/onte de ,apr3ctica educati(a

Partimos de lo ue plantea 0eprez F1(G en el sentido de ue el 6ilingismo desde el ni7el preescolar 9acilita el aprendizaje de otros idiomas> al mismo tiempo ue se desarrolla lacapacidad de a6straccin> la interaccin entre las ?a6ilidades ling8sticas y culturales> laescuc?a> la adaptacin> la creati7idad y el criterio. *l conjunto de todas estas capacidadesmetaling8sticas ue se desarrollan en cada grado escolar> 9a7orece los procesos deaprendizaje de otras disciplinas educati7as> prepara al alumno para conceptualizar los dossistemas ling8sticos y coadyu7a al desarrollo de la lengua materna. *s más notorio el

7/25/2019 Proyecto Pedagogico de Aula Leidy Andrea Muñoz

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-pedagogico-de-aula-leidy-andrea-munoz 9/14

I.E ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL MAYO

EDUCACION COMPLEMENTARIA – INGLES

Proyecto pedagógico de aula Periodo Académico 2016 –

desarrollo de las ?a6ilidades sim6licas> a6stractas y lgicas en los ni!os 6ilinges ue enlos ue slo ?a6lan un idioma. *l 6ilingismo se de9ine como la capacidad ue tiene unindi7iduo para ?acer uso de dos lenguas indistintamenteJ una persona 6ilinge es auella

ue puede entender> comunicarse y e@presarse> en 9orma clara y precisa> en dos idiomas.+a6emos ue si una persona comienza a aprender un idioma desde su primera in9ancia> loaduirirá como su segunda lengua> sin em6argo> tam6ién o6ser7amos ue entre mayor sees> más di98cil es aprenderlo. "na de las teor8as más conocidas acerca del desarrollo de lacapacidad de aprendizaje de los ni!os es la de Piaget F141GJ ésta sostiene ue la in9ancia setransita en etapas de9inidas> acordes con el intelecto y la capacidad de perci6ir de los ni!os.A9irma ue el principio de la lgica se desarrolla antes de aduirir el lenguaje a tra7és de laacti7idad sensorioEmotriz del 6e6é> en interrelacin e interaccin con el mediosociocultural> lo ue ygotsy F2<1<G denomin Qmediacin culturalQ. *ste autor e@plica

ue desde el nacimiento ?asta los dos a!os de edad> el ni!o ejerce control para o6tener yorganizar todas sus e@periencias del mundo e@terior sigue con los ojos> e@plora con ellos>7oltea la ca6ezaJ con sus manos toca> a9erra> suelta> a7ienta> empujaJ con la 6oca e@ploralos sa6ores y te@turasJ mue7e su cuerpo y e@tremidades. *sto le proporciona e@perienciasue se integran en esuemas ps8uicos o modelos acu!ados. La acu!acin suele ser más pro9unda cuando el ni!o se encuentra con una e@periencia intensa e interesante ue lo in7itaa repetirla continuamente> o en inter7alos. Piaget F141G llam a este proceso asimilacin oestimulacin temprana. Tanto Piaget como ygotsy sostienen ue éste es el proceso deaprendizaje y crecimiento más importante del ser ?umano> ue continuará por el resto de la7ida.

Piaget e@plica ue el periodo entre los dos y siete a!os comprende la etapa preEoperacional>donde los ni!os aprenden a interactuar con su am6iente de 9orma compleja> ya ue utilizan pala6ras e imágenes mentales. +on egocéntricos> creen ue las demás personas conci6en elmundo de la misma manera ue ellos> y ue los o6jetos inanimados sienten> 7en o escuc?ancomo ellos lo ?acen. La etapa de operaciones concretas se desarrolla de los siete ?asta los

doce a!os apro@imadamenteJ en ella se o6ser7a la disminucin del egocentrismo paraen9ocarse más en los est8mulos. *l ni!o tiene ya en su mente el concepto de agrupar> pero lo

aplica slo a auellos o6jetos concretos ue ?a e@perimentado con sus sentidos. Lo ue ?aimaginado> pero no ?a perci6ido con la 7ista> tacto> ol9ato... le resulta e@tra!o> y esto sede6e a ue aún no se ?a desarrollado el pensamiento a6stracto. La última etapa deldesarrollo cogniti7o es la de las operaciones 9ormales> ue 7a de los doce a!os en adelante.Para Piaget> al cierre de esta última etapa es cuando se desarrolla el pensamiento a6stracto yse utiliza la lgica 9ormal. As8 mismo a!ade ue no slo se perci6e una mayor comprensindel mundo y de la idea de causa y e9ecto> sino ue esta etapa tam6ién se caracteriza por la

7/25/2019 Proyecto Pedagogico de Aula Leidy Andrea Muñoz

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-pedagogico-de-aula-leidy-andrea-munoz 10/14

1<

I.E ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL MAYO

EDUCACION COMPLEMENTARIA – INGLES

Proyecto pedagógico de aula Periodo Académico 2016 –

9ormulacin de ?iptesis para la resolucin de pro6lemas

+cielo. F2<1(G. *n9oues tericos para la aduisicin de una segunda lengua desde el?orizonte de la práctica educati7a. )ecuperado el 1: de ayo del 2<14 de

[email protected]?pDscriptRsciSartte@tHpidR+<1:E24:2<1(<<<1<<<1:

REC"RSOS DID4CTICOS

Para el desarrollo de este proyecto de aula utilizaremos di7ersas ?erramientas didácticascon el 9in de a9ianzar y superar de6ilidades en el proceso 9ormati7o e intelectual del ni!o.

Algunos de los principales recursos ue aportan 9a7ora6lemente al proceso 9ormati7o en el

área de inglés sonRecursos Audio(isua,es:  /racias a la disponi6ilidad de ?erramientas y las nue7astecnolog8as de la in9ormacin ?oy en d8a es muy 9ácil acceder a este tipo de materiales con9ines pedaggicos los cuales pueden ser una estrategia ue 9a7orezca el proceso deense!anza y aprendizaje dentro del centro educati7o.

Las ?erramientas multimedia ue emplearemos como recursos didácticos serán

• Presentaciones en Po5erPoint Actualmente> es muy 9ácil acceder a la suite ue

o9rece icroso9t '99ice. 0entro de ella encontramos esta ?erramienta ue permite la

creacin de presentaciones. &entrándonos en nuestro conte@to y en9ocándonos en elárea de inglés podremos realizar 9ácilmente arc?i7os de presentacin ue muestreny e@pliuen de manera muy in9antil el calendario junto a todos sus meses.*l estudiante 7a a sentir una gran moti7acin ue permita aduirir los logros ycontenidos propuestos.

• Audios: ediante gra6aciones> canciones> cuentos> 6uscaremos el interés del ni!o

 para a6ordar la temática propuesta. *stos recursos contri6uyen al desarrollo de laimaginacin y la creati7idad.

• $ideos *s una de las principales ?erramientas ue garantiza el aprendizajesigni9icati7o y autnomo por parte de los estudiantes> pues en gran parte aportancon una manera satis9actoria de llamar la atencin en cada ni!o> para ue el procesode ense!anza sea muc?o más agrada6le en el sentido de captar la atencin de los peue!os%

Lista de ideos sugeridos para 9omentar el aprendizaje de los meses en los

7/25/2019 Proyecto Pedagogico de Aula Leidy Andrea Muñoz

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-pedagogico-de-aula-leidy-andrea-munoz 11/14

11

I.E ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL MAYO

EDUCACION COMPLEMENTARIA – INGLES

Proyecto pedagógico de aula Periodo Académico 2016 –

estudiantes de tercer grado

• 0oremi> F2<1G. *anción meses del año en ingl+s y español - *anciones ,nantiles.

ou to 6e. )ecuperado el 2 de ayo del 2<14 de?ttpsNNOOO.youtu6e.comNOatc?D7Rd20n<EKP:

• &osas de pauetes> F2<1G. /S/S 0/1 234 en ,5617S y /SP2341 - 8ideoseducativos para niños. ou to 6e. )ecuperado el 2 de ayo del 2<14 de?ttpsNNOOO.youtu6e.comNOatc?D7RLpBj40Iut2(

Recursos Económicos *s necesario disponer de algunos recursos econmicos con la9inalidad de contri6uir al el desarrollo del proyecto con materiales de papeler8a. &a6eresaltar ue el estudiante no demandara gasto alguno para este proceso.

+ETODOLO#6A:

• 0esarrollo de acti7idades pedaggicas utilizando la lúdica como ?erramienta de

aprendizaje del idioma e@tranjero.

• )ealizacin de gu8as pedaggicas utilizando medios digitales para la apropiacin

del conocimiento del idioma inglés.

• "tilizacin de presentaciones> audios> juegos> rondas y lecturas como apoyo en eldesarrollo de las acti7idades de las temáticas a tratar 

ACTI$IDADES PROP"ESTAS

REALI7ACION 8 SE#"I+IENTO DE ACTI$IDADES

A: P,an de acti(idades

ACTI$IDAD RESPONSA&LES +ATERIALES D"RACION

Acti(idad 9: )eunin de padres de 9amilia.

+e lle7ara a ca6o una reuninde carácter o6ligatorio conlos padres de 9amilia de losestudiantes ue presentandi9icultades en el momento

Leidy Andreau!oz

ideo

ata. ariela>F2<1#G.  29*  :2,1,2 -

2 Moras

7/25/2019 Proyecto Pedagogico de Aula Leidy Andrea Muñoz

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-pedagogico-de-aula-leidy-andrea-munoz 12/14

12

I.E ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL MAYO

EDUCACION COMPLEMENTARIA – INGLES

Proyecto pedagógico de aula Periodo Académico 2016 –

de a6ordar las temáticas propuestas en el área. *stareunin tiene como 9inalidad

crear conciencia so6re losest8mulos a9ecti7os yacompa!amiento en lasla6ores académicas ue sede6en 6rindar por parte de la9amilia principalmente los padres.

;*ómo motivar a nuestros hijosen sus tareasescolares<. ou

to 6e.)ecuperado el2 de ayo del2<14 de?ttpsNNOOO.youtu6e.comNOatc?D7RuUSnII7BA

Acti(idad : %ortalecer conceptos so6re la temáticas a6ordadas FLos meses del a!oG

&on la ayuda de los recursosdidácticos a6ordaremos lastemáticas de mayor 9alenciaen el proceso académico delestudiante> con el propsitode contri6uir a su desarrollo.

Leidy Andreau!oz

ideos y presentacionese@puestasanteriormente.

0oremi> F2<1G.*anción mesesdel año eningl+s y español 

- *anciones ,nantiles. outo 6e.)ecuperado el2 de ayo del2<14 de?ttpsNNOOO.youtu6e.comNOatc?D7Rd20n<EKP:

: ?oras

Acti(idad ;: *7aluacin del proceso 9ormati7o

+e pretende e7aluar losconocimientos aduiridos por  parte del estudiante despuésde a6ordar y desarrollar estastemáticas.

Leidy Andrea u!oz Papeler8asuministrada por el docente.

2 Moras

0*+A))'LL' 0* A&TII0A0*+

7/25/2019 Proyecto Pedagogico de Aula Leidy Andrea Muñoz

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-pedagogico-de-aula-leidy-andrea-munoz 13/14

1#

I.E ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL MAYO

EDUCACION COMPLEMENTARIA – INGLES

Proyecto pedagógico de aula Periodo Académico 2016 –

Acti(idad 9 )eunin con padres de 9amilia.

Acti(idad : %ortalecer conceptos so6re la temáticas a6ordadas FLos meses del a!oG

Acti(idad ;: *7aluacin del proceso 9ormati7o

*AL"A&I'$ *ste proyecto pretende 9ortalecer los conceptos y conocimientos ueretrasan el desarrollo normal de las acti7idades del área.

*7idencias de aprendizaje

Instrumentos de e7aluacin +e e7aluara en un rango de <.1 a .<. *n donde se reuiere

un m8nimo de #. para dar por e@itoso el proyecto.

REFERENCIAS &I&LIO#RAFICAS

-iménez &. )osa . F2<1#G. Psicolog8a e7oluti7a y aprendizaje del inglés en Primaria.)ecuperado el 1: de ayo del 2<14 [email protected]?pNpsicodidacticaNarticleN7ieO%ileN#4#N#(#

+cielo. F2<1(G. *n9oues tericos para la aduisicin de una segunda lengua desde el?orizonte de la práctica educati7a. )ecuperado el 1: de ayo del 2<14 [email protected]?pDscriptRsciSartte@tHpidR+<1:E24:2<1(<<<1<<<1:

0oremi> F2<1G. *anción meses del año en ingl+s y español - *anciones ,nantiles. ou to 6e. )ecuperado el 2 de ayo del 2<14 de ?ttpsNNOOO.youtu6e.comNOatc?D7Rd20n<EKP:

7/25/2019 Proyecto Pedagogico de Aula Leidy Andrea Muñoz

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-pedagogico-de-aula-leidy-andrea-munoz 14/14

1(

I.E ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL MAYO

EDUCACION COMPLEMENTARIA – INGLES

Proyecto pedagógico de aula Periodo Académico 2016 –

&osas de pauetes> F2<1G. /S/S 0/1 234 en ,5617S y /SP2341 - 8ideos educativos para niños. ou to 6e. )ecuperado el 2 de ayo del 2<14 de?ttpsNNOOO.youtu6e.comNOatc?D7RLpBj40Iut2(