proyecto para la intervención sanitaria en emergencias nrbq · calentar el agua recirculándola...

17
Proyecto para la intervención sanitaria en emergencias NRBQ 27 Horizontalmente, se complementará con el plan del grupo operativo de intervención u otro. El fundamento es que un procedimiento de un grupo no puede dificultar la labor de otro. 2. Catálogo de recursos Al objeto de contextualizar en qué punto se encuentran las distintas agencias del SVAE, se conciertan unas visitas a las dependencias de cada una de las agencias en las que por un lado se visualizan los recursos materiales que dispone cada agencia, además de la operativa diseñada al efecto. A continuación, se detalla un resumen de las mencionadas visitas. GIPUZKOA SUHILTZAILEAK La reunión se mantuvo el pasado 19 de abril de 2016 con la intención de saber de qué medios disponen al efecto, así como su disposición a un procedimiento operativo coordinado que implicaría también una coordinación supra territorial de infraestructuras. Manifiestan una disposición total y nos describen su respuesta basada en unidades modulares presentes en todos sus parques que en función de las necesidades se irían incorporando de los distintos parques. Entre los principales medios están: Piscina de fortuna con elemento rígido circular y lona Todos los parques misma dotación Sólo ducha intervinientes, estructura abierta Calentar el agua recirculándola por las bombas EPI de todos los niveles Sólo ERA, no filtros Lona marcada para guiar el vestido Existe un acuerdo transfronterizo Andoain-Bayona, aproximadamente en 15 minutos abarcan el 90% del territorio Exposímetro: CO, CH4, SH2,O2, en cada remolque NBQ. NH3 y Cl los sargentos de guardia Solo manejan agua como descontaminante, podrían añadir jabón, pendiente de desarrollar Lo que queda claro es que en caso de necesidad de una descontaminación de no validos las infraestructuras no son las más adecuadas y se presume la necesidad de ellas pero pensando en un ámbito autonómico. Nos hacen una simulación de puesta de EPI nivel 3 y descontaminación de paciente no valido con sus medios, además consiguen calentar el agua recirculándola.

Upload: others

Post on 21-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto para la intervención sanitaria en emergencias NRBQ · Calentar el agua recirculándola por las bombas EPI de todos los niveles Sólo ERA, no filtros Lona marcada para guiar

Proyecto para la intervención sanitaria en emergencias NRBQ

27

Horizontalmente, se complementará con el plan del grupo operativo de

intervención u otro. El fundamento es que un procedimiento de un grupo no

puede dificultar la labor de otro.

2. Catálogo de recursos

Al objeto de contextualizar en qué punto se encuentran las distintas agencias del SVAE, se

conciertan unas visitas a las dependencias de cada una de las agencias en las que por un

lado se visualizan los recursos materiales que dispone cada agencia, además de la operativa

diseñada al efecto.

A continuación, se detalla un resumen de las mencionadas visitas.

GIPUZKOA SUHILTZAILEAK

La reunión se mantuvo el pasado 19 de abril de 2016 con la intención de saber de qué

medios disponen al efecto, así como su disposición a un procedimiento operativo

coordinado que implicaría también una coordinación supra territorial de infraestructuras.

Manifiestan una disposición total y nos describen su respuesta basada en unidades

modulares presentes en todos sus parques que en función de las necesidades se irían

incorporando de los distintos parques.

Entre los principales medios están:

Piscina de fortuna con elemento rígido circular y lona

Todos los parques misma dotación

Sólo ducha intervinientes, estructura abierta

Calentar el agua recirculándola por las bombas

EPI de todos los niveles

Sólo ERA, no filtros

Lona marcada para guiar el vestido

Existe un acuerdo transfronterizo Andoain-Bayona, aproximadamente en 15

minutos abarcan el 90% del territorio

Exposímetro: CO, CH4, SH2,O2, en cada remolque NBQ. NH3 y Cl los sargentos

de guardia

Solo manejan agua como descontaminante, podrían añadir jabón, pendiente de

desarrollar

Lo que queda claro es que en caso de necesidad de una descontaminación de no validos las

infraestructuras no son las más adecuadas y se presume la necesidad de ellas pero pensando

en un ámbito autonómico.

Nos hacen una simulación de puesta de EPI nivel 3 y descontaminación de paciente no

valido con sus medios, además consiguen calentar el agua recirculándola.

Page 2: Proyecto para la intervención sanitaria en emergencias NRBQ · Calentar el agua recirculándola por las bombas EPI de todos los niveles Sólo ERA, no filtros Lona marcada para guiar

Proyecto para la intervención sanitaria en emergencias NRBQ

28

Page 3: Proyecto para la intervención sanitaria en emergencias NRBQ · Calentar el agua recirculándola por las bombas EPI de todos los niveles Sólo ERA, no filtros Lona marcada para guiar

Proyecto para la intervención sanitaria en emergencias NRBQ

29

Page 4: Proyecto para la intervención sanitaria en emergencias NRBQ · Calentar el agua recirculándola por las bombas EPI de todos los niveles Sólo ERA, no filtros Lona marcada para guiar

Proyecto para la intervención sanitaria en emergencias NRBQ

30

Proceso de recirculación para calentar el agua.

Page 5: Proyecto para la intervención sanitaria en emergencias NRBQ · Calentar el agua recirculándola por las bombas EPI de todos los niveles Sólo ERA, no filtros Lona marcada para guiar

Proyecto para la intervención sanitaria en emergencias NRBQ

31

Page 6: Proyecto para la intervención sanitaria en emergencias NRBQ · Calentar el agua recirculándola por las bombas EPI de todos los niveles Sólo ERA, no filtros Lona marcada para guiar

Proyecto para la intervención sanitaria en emergencias NRBQ

32

Page 7: Proyecto para la intervención sanitaria en emergencias NRBQ · Calentar el agua recirculándola por las bombas EPI de todos los niveles Sólo ERA, no filtros Lona marcada para guiar

Proyecto para la intervención sanitaria en emergencias NRBQ

33

DONOSTIAKO SUHILTZAILEAK

Los recursos disponibles se asemejan a los del servicio foral de Gipuzkoa y gozan de un

alto nivel de coordinación con ellos.

Entre los principales medios están:

Sólo ducha intervinientes

EPI de todos los niveles

Equipos ERA con Narguile (alargador de botellas de oxigeno)

Detectores de CLORO METANO

Solo manejan agua como descontaminante, podrían añadir jabón

Medidor Geiger (es un instrumento que permite medir la radiactividad de un objeto

o lugar. Es un detector de partículas y de radiaciones ionizantes).

Trajes con ERA con NARGUILE

Page 8: Proyecto para la intervención sanitaria en emergencias NRBQ · Calentar el agua recirculándola por las bombas EPI de todos los niveles Sólo ERA, no filtros Lona marcada para guiar

Proyecto para la intervención sanitaria en emergencias NRBQ

34

ERTZAINTZA

La reunión se celebró el día 21 de abril de 2016 en sus dependencias de Iurreta. El

responsable de la unidad nos transmitió la necesidad de coordinación de los diferentes

grupos de acción. Ellos son responsables de neutralizar la fuente NRBQ siempre que sea

de origen delictivo y ordinariamente de las de origen radiológico.

Ellos no contemplan la descontaminación de pacientes no validos ya que sus labores son

más enfocadas a la neutralización y seguridad de intervinientes.

Sus principales medios son:

Ducha de intervinientes

niveles 1-2-3 mas era en todos los casos

5 dosímetros de lectura directa que se colocarían en zonas de actuantes con análisis

al final de la intervención

Detectores químicos radiológicos y biológicos

respuesta en punta de lanza en Gipuzkoa y araba unidades en Arkaute y Oirtzun,

unidad central en Iurreta

8 o 9 personas

lejía como producto complementario al agua para descontaminación

Lecciones aprendidas:

Descontaminación radiológica es competencia del grupo sanitario

Asumen funciones policiales y dan apoyo, en ningún caso se asume la totalidad del

incidente

Solo línea de intervinientes y válidos, estructura cerrada

Descontaminación con agua y posteriormente hipoclorito

Investigaciones agentes biológicos se remiten muestras a RELAB, en Carlos III,

Madrid

Investigaciones agentes químicos se remiten muestras a La Marañosa, laboratorio

militar en Madrid

Se ofrecen a darnos formación completa 2-4 días en Arkaute que se materializa en

diciembre de 2016

A continuación, se muestran imágenes de algunos de sus medios.

Equipos de detección

Page 9: Proyecto para la intervención sanitaria en emergencias NRBQ · Calentar el agua recirculándola por las bombas EPI de todos los niveles Sólo ERA, no filtros Lona marcada para guiar

Proyecto para la intervención sanitaria en emergencias NRBQ

35

Estación de descontaminación para intervinientes

Page 10: Proyecto para la intervención sanitaria en emergencias NRBQ · Calentar el agua recirculándola por las bombas EPI de todos los niveles Sólo ERA, no filtros Lona marcada para guiar

Proyecto para la intervención sanitaria en emergencias NRBQ

36

Page 11: Proyecto para la intervención sanitaria en emergencias NRBQ · Calentar el agua recirculándola por las bombas EPI de todos los niveles Sólo ERA, no filtros Lona marcada para guiar

Proyecto para la intervención sanitaria en emergencias NRBQ

37

Page 12: Proyecto para la intervención sanitaria en emergencias NRBQ · Calentar el agua recirculándola por las bombas EPI de todos los niveles Sólo ERA, no filtros Lona marcada para guiar

Proyecto para la intervención sanitaria en emergencias NRBQ

38

Vehículo logístico

Señalización

Page 13: Proyecto para la intervención sanitaria en emergencias NRBQ · Calentar el agua recirculándola por las bombas EPI de todos los niveles Sólo ERA, no filtros Lona marcada para guiar

Proyecto para la intervención sanitaria en emergencias NRBQ

39

GASTEIZ SUHILTZAILEAK

La reunión se celebró el pasado día 26 de abril de 2016 en el parque de Gasteiz. Disponen

de medios similares a una de las unidades comarcales de Gipuzkoa con todos los niveles de

ERA. El tiempo máximo de respuesta máximo es de 30 minutos.

Tienen explosímetros y en su día tuvieron radiómetro que llevaron a arreglar a Garoña y

todavía no han recuperado.

ARABA SUHILZAILEAK

Se trata de un servicio en construcción en verano de 2016 se publicó la correspondiente

orden de la diputación por la que se creó el organismo autónomo, hasta esa fecha se

compone del parque de Aiala (plenamente operativo y las UCEIS que funcionan solo de

día y dependen operativamente de bomberos Gasteiz.

En breve tendrán operativo el parque central de araba en Nanclares y pretenden dar un

nivel más elevado de respuesta NRBQ a día de hoy solo disponen del furgón al efecto que

tiene base en LLODIO.

Una vez terminado el despliegue pretenden tener 5 remolques más un furgón NRBQ para

respuesta modular al estilo Gipuzkoa.

No contemplan la recogida de agua ya que dicen que el producto quedaría muy

diluido……

Disposición total a la colaboración.

BIZKAIA SUHILTZAILEAK

En líneas generales tienen los mismos medios que Gipuzkoa con la diferencia que lo tienen

centralizado en el parque de Urioste. Tienen un grupo especializado en tema NRBQ que

se encarga de formar al resto. en actuaciones que requieran nivel 3 la respuesta seria desde

Urioste por lo que dependiendo del QTH la respuesta seria más temprana o tardía, en

cualquier caso, la respuesta que dieron a Ondarru sería la más tardía. Dispuestos a

colaborar y nos mandaran su dotación de medios.

Les parece necesaria infraestructura de descontaminación de no validos ya que no existe,

además de sus beneficios operativos aporta intimidad al paciente y piensan que alguien

debería liderar la adquisición de la misma para el uso conjunto coordinado.

A nivel de riesgo radiológico no disponen de nada (dosímetros, radiómetros, etc.).

Page 14: Proyecto para la intervención sanitaria en emergencias NRBQ · Calentar el agua recirculándola por las bombas EPI de todos los niveles Sólo ERA, no filtros Lona marcada para guiar

Proyecto para la intervención sanitaria en emergencias NRBQ

40

BILBOKO SUHILTZAILEAK

Disponen de similares medios que Bizkaia suhiltzaileak para el entorno de la ciudad de

Bilbao con posibilidad de apoyo al servicio foral.

Los elementos que les diferencian son:

Ducha neumática hinchable con cortinas con cubetas para recogida de agua, dos

bañeras de 500 litros permiten eliminación con secado (rosenbauer), ducha gran

caudal 500 por minuto.

Lejía como producto para la descontaminación.

Previsión de disponer de dosímetros en breve

Medios materiales

Contenedor riesgo químico

Page 15: Proyecto para la intervención sanitaria en emergencias NRBQ · Calentar el agua recirculándola por las bombas EPI de todos los niveles Sólo ERA, no filtros Lona marcada para guiar

Proyecto para la intervención sanitaria en emergencias NRBQ

41

Ducha de descontaminación de intervinientes

Page 16: Proyecto para la intervención sanitaria en emergencias NRBQ · Calentar el agua recirculándola por las bombas EPI de todos los niveles Sólo ERA, no filtros Lona marcada para guiar

Proyecto para la intervención sanitaria en emergencias NRBQ

42

Page 17: Proyecto para la intervención sanitaria en emergencias NRBQ · Calentar el agua recirculándola por las bombas EPI de todos los niveles Sólo ERA, no filtros Lona marcada para guiar

Proyecto para la intervención sanitaria en emergencias NRBQ

43

CONCLUSIONES

A pesar de la existencia diversa de medios, no existen estructuras específicos para la

descontaminación de heridos no validos que proporcionen seguridad en su estabilización,

ni mucho menos intimidad.

Tampoco se aprecia un reparto de recursos coordinado entre los diferentes servicios ni una

operativa común, cada uno se gestiona su servicio.

A nivel de medios de detección y autoprotección hay un alto nivel de equipamiento,

exceptuando en contexto radiológico que solo la Ertzaintza dispone de ellos. Las

infraestructuras de descontaminación están pensadas para los intervinientes, no para

afectados. Este hecho no es óbice para que se pudieran utilizar con afectados, pero sería

algo improvisado.

El grupo sanitario no tiene cubierta toda la totalidad de los escenarios posibles para

afrontar estas situaciones a nivel de seguridad de intervinientes, de afectados y medios

materiales necesarios, por lo que debería de formarse y dotarse de los mismos.