proyecto paola1

72
1

Upload: tabatha-paola-rodriguez-ruiz

Post on 21-Jul-2016

228 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Proyecto tabatha

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto paola1

1

Page 2: Proyecto paola1

2

Page 3: Proyecto paola1

3

INTERNET Y TIC´S OBJETIVO

-CONCEPTO DE INTERNET -OPERACIÓN DE INTERNET -USO DE INTERNET

ENTENDER EL CPNCEPTON DE INTERNET, SU DESARROLLO, IMPORTANCIA Y FUNCIONAMIENTO.

¿PARA QUE UTILIZAN INTERNET TU Y TU FAMILIA?

R=PARA INVESTIGAR ALGUN TEMA Y USAR REDES SOCIALES.

¿MENCIONA 5 ELEMENTOS QUE CONSIDERAS PARA AVALUAR UNA PAGINA WEB CON

INFORMACION FUNDAMENTADA Y CONFIABLE?

R=IMÁGENES, COLORES, CONTENIDO, ESTRUCTURA, NOMBRE

¿ESCRIBE EL NOMBRE DEL NAVEGADOR QUE UTILIZAS?

R=GOOGLE CHROME

¿ESCRIBE EL NOMBRE DE 2 BUSCADORES QUE USAS REGULARMENTE?

R=GOOGLE Y YAHOO

¿QUE ES INTERNET?

R=ES LA RED DE REDES, ESTA INTEGRADA POR MILES DE REDES Y COMPUTADORAS EN TODO EL

MUNDO INTERCONECTADOS EN TODO EL MUNDO MEDIANTE CABLES Y SE UTILIZAN EN MANERA

UNICA LA MISMA TECNOLOGIA DE TRANSFERENCIA DE DATOS

INTERNET

REDES SOCIALES

INVESTIGAR

DIRECCIONES

IMAGENES

Page 4: Proyecto paola1

4

“HISTORIA DE INTERNET Y DE LA WORLD WIDE WEB”

LA WORLD WIDE WEB (WWW) O SIMPLEMENTE LA WEB ES UN SERVICIO DE DISTRIBUCION Y

BUSQUEDA DE IMPERTEXTOS, DOCUMENTOS COMPUESTOS, FOTOGRAFIAS, SONIDOS, AUDIO,

VIDEO Y LIGAS A OTRAS PAGINAS.

ARCHIVOS QUE APROVECHAN LA INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIÓN DE DATOS DE INTERNET

LOS ARCHIVOS Y DOCUMENTOS DE COMPONENTES SE ENCUENTRAN EN DIVERSAS

COMPUTADORAS COMO SERVIDORES WEB Y POVEREDORES DE CONTENIDO A PETICION DE UNA

COMPUTADORA REMOTA

LA COMPUTADORA DEL USUARIO DEBE DE TENER UN CLIENTE WEB, (LLAMADO NAVEGADOR O

BROWSER) ESTO ES UN PROGRAMA ENCARGADO DE INTERPRETAR SU CONTENIDO Y

MOSTRARLOS EN PANTALLA LA APARENCIA ADECUADA.

Page 5: Proyecto paola1

5

¿QUE ES UN RED?

R= ES UN CONJUNTO INTERCONECTADO DE COMPUTADORAS AUNTONOMCIS. ES UN SISTEMA DE

COMUNICACIONES QUE CONECTA A VARIAS UNIDADES QUE PERMIITE INTERCAMBIAR

INFORMACION

¿PARAMETRO QUE DEFINEN LA RED?

R=TOPOLOGIA, ARREGLO FISICO EN EL CUAL EL DISPOSITIVO DE RED SE CONECTA AL MEDIO

MEDIOS FISICO, CABLE FISICO PARA INTERCONECTAR LOS DIAPOSITIVOS SE IDENTIFICACAN ENTRE

SI Y COMO ARESTAN AL MEDIO

REDES ALAMBRICAS -CABE UTP/ INTERNET MAN

REDES INALAMBRICAS -MODEM -CASA:LOCAL AREA NETWORK LAN -INTERNET:WIDE AREA NETWORK WAN -RED EDO.MEX:METROPOLITAN AREA NETWORK MAN

“SISTEMA DE DIRECCIONES DE INTERNET”

-LA FORMA PARA TRANSFERIR NUESTRAS PAGINAS WEB ES ATRAVEZ DE UNA SERIE DE

PROTOCOLOS, LOS PROTOCOLOS QUE SE UTILIZAN PARA PODER TRABAJAR UNA RED:

FTP.MEDIANTE EL PROGRAMA GESTOR FTP COMO LOS ES CUT FTP Y DE LAS CLAVES DE AXESO TE

PROPORCIONA PODER ACCEDER DESDE TU CASA A UNA ZONA RESTRINGIDA DE SERVIDOR, LUGAR

EN EL QUE SE COLOCARA TODAS LAS PAGINAS WEB ASI COMO IMÁGENES Y LOS ARCHIVOS QUE

CONTENGAN SITIO WEB

A INTERNET

CONEXION

Page 6: Proyecto paola1

6

EN EL AMBITO PUBLICITARIO, CADA VEZ SON MAS ELEMENTOS QUE SE UTILIZAN PARA

CONSEGUIR Y TRANSMITIR LA PUBLICIDAD DE UNA EMPRESA, O DE UN PRODUCTO O CUALQUIER

OTRO PRODUCTO DE ULTIMA CREACION

ALGUNAS CLASES DE DISEÑO PUBLICITARIO SON:

FOLLETOS

POSTER

LOGOTIPOS ESPECTACULARES

VALLAS PUBLICITARIAS

CATALOGOS CARTELES

EMPAQUES

ETIQUETAS

Page 7: Proyecto paola1

7

“DISEÑO DE FOLLETOS (VOLANTES) (FLYERS)”

*LOS VOLANTES O FLYERS SON LOS TERMINOS A LOS QUE SE DENOMINAN AQUELLOS FOLLETOS

DE PEQUEÑAS DIMENCIONES QUE SE UTILIZAN PARA TRANSMITIR INFORMACION PUBLICITARIA

SOBRE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE UNA EMPRESA DE FORMA DETALLADO E ILUSTRADA

DESTACANDO LOS VENTAJAS Y LAS CARACTERISTICAS DE LA OFRENDA.

*SU FORMATO O TAMAÑO VARIA EN FUNCION DE LAS NECESIDADES DEL PRODUCTO Y EL

DESARROLLO CREATIVO.

*SEGÚN LA DIMENCION Y PLEGADO DEL VOLANTE, PUEDE CLASIFICARSE EN:

VOLANTE CONTIENE UNA SOLA HOJA Y 2 CARAS

DIPTICO COMPUESTO POR UNA HOJA UN DOBLES Y 4 CARAS

TRIPTICO CONTIENE UNA HOJA DOS DOBLESES Y 6 CARAS

*LOS VOLANTES SE ENCUENTRAN DENTRODE LA CATEGORIA DE FOLLETOS

Page 8: Proyecto paola1

8

“DISEÑO DE CATALOGOS”

LOS CATALOGOS PUBLICITARIOS NOS OFRECEN INFORMACION SOBRE UNA SERIE DE PRODUCTOS

DE SERVICIOS QUE TIENE UNA EMPREZA ES EL MEJOR MEDIO QUE TIENE UNA EMPRESA PARA

OFRECER PUBLICIDAD SOBRE SUS PRODUCTOS DIRECTAMENTE AL CONSUMIDOR

LA FORMA DE DISEÑO, LA CALIDADN DE PAPEL LA POSIBILIDAD DE USAR MUCHOS IMÁGENES NOS

PUEDE PERMITIR IDEAR LA CREACION DE UN PRODUCTO EFICAZMENTE ATRACTIVO

LAS PARTES DE UN CATALOGO SON:

-CONTENIDO

-PORTADA

-CONTRAPORTADA

EN RESTO DE LAS PUBLICACIONES, REVISTAS, PERIODICOS, LA PORTADA Y LA CONTRAPORTADA

SON LAS PARTESMAS VISTOSAS Y POR LO TANTO DEBEN CONTENER LA INFORMACION MAS

RELEVANTE Y ATRACTIVA

Page 9: Proyecto paola1

9

“CONTENIDOS VISUALES”

-LOS ANUNCIOS

LOS CONTENIDOS VISUALES DEL ANUNCIO SON LOS DIFERENTES ELEMENTOS QUE SE HAN

UTILIZADO PARA FORMAR EL MISMO

EL COMPONENTE VISUAL ESTA FORMADO PARA IMÁGENES QUE REPRESENTAN, ENTRE OTROS EL

OBJETO COMUNICADO

PARA REALIZAR ANUNCIOS DONDE APARECEN PERSONAS SE DEBEN PROMOCIONARLES CON

GRAN EXPERIENCIA NATURAL Y GRAN ATRACTIVO FISISO, CON LA FINALIDAD DE ATRAER AL

CONSUMIDOR A COMPRAR O CONSUMIR EL PRODUCTO PUBLICITADO

EL CARTEL PUBLICITARIO O POSTER ESTA HECHO PARA COPIAR LA ATENCION DE LAS PERSONAS

MIENTRAS ESTA SE ENCUENTRA EN MOVIMIENTOS

LAS CARACTERISTICAS DEL CARTEL O POSTER PRESENTAN:

-

GRAFICAS FOTOS TEXTO

Page 10: Proyecto paola1

10

“PROGRAMA DE IMAGEN DE MAPA”

IMAGEN DE MAPA DE BIST: HTTP://DEFINICIONDELMAPA-DE-BITS/

-SE FORMAN A PARTIR DE LLAMADOS, PIXELES DISPUESTOS EN UN RECTANGULO O TABLA, QUE SE

DENOMINA

BMP=FORMATO DE IMAGEN EN MAPA DE BITS SE PUEDE VER CASI CON CUALQUIER PROGRAMA

DE VISUALIZACION DE IMÁGENES

-PHOTOSHOP

-COREL DRAW GRAPHIES SUITE

-ADOBE PHOTOSHOP

-ADOBE ILUSTRADOR

-PRO MOTION

“USO DE INKSCAPE”

¿QUE ES INKSCAPE?

R=ES UN EDITOR PROFECIONAL DE GRAFICOS QUE FUNCIONA EN WINDOWS, MAC OS LINUX

USADO PARA PROFESIONALES Y AFICIONAL

¿QUE SON LOS GRAFICOS VECTORIALES?

R=LA PALABRAVECTORTIENE DISTINTOS SIGNIFICADOS DEPENDIENDO EL CONTEXTO EN EL QUE SE

MANEJAMATEMATICAS, GEOMETRIA, FISICA, EN EL CASO DEL DISEÑO Y LA ILUSTRACION POR

COMPUTADORA

HERRAMIENTAS DE INKSCAPE *ESPESIFICACIONES TECNICAS Y PROPUESTAS

*EL MOTOR DE RECTORIZA

Page 11: Proyecto paola1

11

“CONFIGURADO LA PIZARRA”

PARA CONFIGURAR LA PIZARRA DEL EDITOR SE PUEDEN UTILIZAR LOS SIGUIENTES COMANDOS

CONTROL CTRL + FLECHAS SIRVE PARA DESPLAZARSE EN LA PIZARRA

CTRL + B VISUALIZA U OCULTA LAS BARRAS DE DEZPLAZAMIENTO

PARA ACERCAR Y ALEJAR LA VISTA DEL EDITOR, SE UTILIZA:

CTRL + CLIC DERECHO ACERCAR

SHIFT+ CLIC DERECHO ALEJAR

PARA CREAR Y ADMINISTRAR DOCUMENTOS SE UTILIZAN LAS SIGUIENTES CONVINACIONES

NUEVO – CTRL + N

GUARDAR – CTRL + S

GUARDAR COMO – CTRL + SHIFT + S

ABRIR – CTRL + O

COPIAR- CTRL + C

PEGAR- CTRL + V

CORTAR-CTRL + X

Page 12: Proyecto paola1

12

“COMO CREAR UNA PRESENTACION EN BLANCO”

*INICIO

*¨TODOS LOS PROGRAMAS

*CARPETA OFFICE

*CLIC EN POWER POINT

PARA CREAR UNA PRESENTACION DE POWER POINT SE UTILIZAN COMANDOS COMOLO SON:

-NUEVA PRESENTACION

-UTILIZANDO COMBINACION DE TECLAS CTRL + Q

LOS COMANDOS PARA ARREGLAR NUEVAS DIAPOSITIVAS SON EL COMANDO, DISEÑO,

DIAPOSITIVA, O CTRL + M

LOS COMANDOS DE FORMATO DE PRESENTACION BASICOS SON ABRIR, CERRAR, GUARDAR COMO

SALIR

-4.3 VISTAS

-3.1 NORMAL

-3.2 CLASIFICADOR

-3.3 DISPOSITIVA

-3.4 PRESENTACION

POWER POIN LAS PRESENTACIONES CUENTAN CON 4 VISTAS PRINCIPALES

NORMAL *ES LA VISTA QUE PERMITE CONCRENTARSE EN UNA SOLA DIAPOSITIVA, LA DIAPOSITIVA QUE ESTA MODIFICADO CUANDO SE ABRE POWER POINT SE LLAMA DIAPOSITIVA ACTUAL

CLASIFICADOR *ES LA VIST QUE MUESTRA TODAS LAS DIAPOSITIVAS DE UNA PRESENTACION EN UNA SOLA PANTALLA, EN ESTA VISTA ES POSIBLE REORGANIZAR UNA PRESENTACION, ARRASTRANDO LAS DIAPOSITIVAS A DIFERENTES POSICIONES

PAGINAS DE NOTAS *ES LA QUE MUESTRA UNA DIAPOSITIVA A LA VEZ, JUNTOS ASOCIADOS EN ESA DIAPOSITIVA MODIFICAR DICHAS NOTAS

PRESENTACION *PERMITE OBTENER UNNA VIATA PREVIA EN PANTALLAS DE LA PRESENTACION

Page 13: Proyecto paola1

13

Page 14: Proyecto paola1

14

“LEY DE CONSERVACION”

ES LA LEY FISICA QUE DURANTE LA EVOLUCION TEMPORAL DE UN SIERTO SISTEMA, ES PARTE DE

LA FISICA CLASICA

EN CANTIDADES CONSERVATIVAS SON ENERGIA ANGULAR, LA ENERGIA NO SE PUEDE CREAR, NO

SE PUEDE TAMPOCO DESTRUIR

SE TRANSFORMA DE UNA U OTRA MANERA, LA ENERGIA CINETICA Y LA ENERGIA POTENCIAL SON

CLAROS EJEMPLO DE MUCHAS FORMAS DE ENERGIA

UN EJEMPLO PUEDE SER:

-CUANDO UN CARRO ESTA QUIETO Y DE REPENTE ARRANCA CUANDO UN CORREDOR SE PREPARA

PARA CORRER

“ENERGIA”

LA ENERGIA ES LACAPACIDAD QUE TIENE TODO CUERPO PARA REALIZAR UN TRABAJO EXISTEN

DIFERENTES TIPOS DE ENERGIA COMO SON:

CALORIFICA

POTENCIAK

LUMINOSA

ELECTRICA QUIMICA

HIDRAULICA MECANICA

SINTETICA HEOLICA

Page 15: Proyecto paola1

15

ENERGIA SINETICA: LA ENERGIA SINETICA ES AQUELLA QUE DEPENDE DELMOVIMIENTO DE LOS

OBJETOS.

PARA CALCULAR LA ENERGIA SINETICA:

EC=MV /2 M=MASA - KG V=VELOCIDAD- M/S

EC=ENERGIA SINETICA JOULE= J

EJEMPLO: UN CUERPO DE 2 KG SE MUEVE CON UNA VELOCIDAD DE 3M/SEG ¿CUAL ES EL VALOR

DE LA ENERGIA SINETICA

M=2KG

V=3M/S EC=MV/2 EC=(2)(3) /2 = (2)(9)/2

EC=?

EC=9 JOULES 18/2

“ENERGIA POTENCIAL”

LA ENERGIA POTENCIAL ES AQUELLA ENERGIA QUE DEPENDE DEL MOVIMIENTO DE LA POSICION

DEL OBJETO PARA CALCULAR LAENERGIA POTENCIAL SE UTILIZA LA SIG FORMULA

EP=MGH

M=MASA KG

G=GRAVEDAD 9.81 M/S

EP=ENERGIA

POTENCIAL

H=ALTURA M

JOULE= J

Page 16: Proyecto paola1

16

1: UN OBJETO DE 2KG SE DEJA CAER DESDE UNA ALTURA DE 8M ¿Cuál ES EL VALOR DE LA

ENERGIA POTENCIAL?

M= 2KG

G= 9.81 M/s/2 EP=(2)(9.81)(8) = 156.96

H= 8M

EP =?

2: UN OBJETO DE 5KG SE SUELTA DE UNA ALTURA DE 10M ¿CUAL ES EL VALOR DE LA ENERGIA

POTENCIAL?

M=5K

G= 9.81 M/s/2 EP=(5)(9.81)(10)= 490.5

H= 10 M

EP= ?

3: DESDE UNA ALTURA DE 12M SEDEJA CAER UN OBJETO DE 400G DE MASA CALCULA SU ENERGIA

M=0.4 KG

G=9.81M/s/2 EP=(0.4)(9.81)(12) = 47.088 JOULES

H=12M

EP=?

“ENERGIA MECANICA”

ES LA ENERGIA QUE RESULTA DELA SUMA DE LAENERGIA CINETICA Y LA ENERGIA POTENCIAL ES

DECIR

EM=EC + CP

-EC=ENERGIA CINETICA [JOULE]

-EP=ENERGIA POTENCIAL [JOULE]

EM=MACANICA [JOULE]

Page 17: Proyecto paola1

17

“PRINCIPIO DE LA CONSERVACION DE LA ENERGIA”

LA SIGUIENTE FIGURA MUESTRA UN CORTE TRANSVERSAL DE LA PISTA CONSIDERA QUE H1 ES LA

ALTURA DESDE EL PISO HASTA EL PUNTO DONDE SE INICIA EL MOVIMIENTO ES ESE PUNTA LA

VELOCIDAD ES CERO (V1=0) EN UN PUNTO2, A LAMITAD DE LA CAIDE, LA AMGNITUD DE LA

VELOCIDAD, A LA RAPIDEZ) ES V2 Y LA ALTURA H2. EN EL PUNTO INFERIOR DE LA PISTA, PUNTO 3

LA MAGNITUD DE LA VELOCIDAD ES MAXIMA (V3) Y LA ALTURA ES 0 (H3=0). EN EL PUNTO 4 DE LA

SUBIDA SE TIENE B4 Y H4Y FINALMENTE EN EL PUNTO S LA ALTURA BUELBE A SER HS=H1 Y LA

VELOCIDAD V5=0

“LEY DE CONVERSION DE LA ENERGIA”

LA ENERGIA NO SE PUEDE CREAR NI DESTRUIR SE PUEDE TRANSFORMAR DE UNA U OTRA

MANERA, PERO LA CANTIDAD TOTAL DE ENERGIA NUNCA CAMBIA. ESTA SIGNIFICA QUE NIO

PODEMOS TRANSFORMARLA DE ENERGIA CINETICA A ENERGIA POTENCIAL Y VICEVERSA

P1+V1 = PF+UF

E1=EF

LA ENERGIA CINETICA Y LA ENERGIA POTENCIAL SON EJEMPLOS DE LAS MUCHAS FORMASDE

ENERGIA. LA ENERGIA MACANICA CONCIDERA LA RALACION ENTRE AMBOS

LA ENERGIA MECANICA CONSIDERA LA RELACION ENTRE AMBAS TOTAL DE UN SISTEMA

SEMANTIENE CONSTANTE CUANDO DENTRO DE EL SOLAMENTE ACTUAN FUERSAS

CONSERVATIVAS

LA LEY DE LA CONSERVACION DE LA ENERGIA AFIRMA QUE LA CANTIDAD TOTAL DE ENERGIA EN

CUALQUIER SISTEMA FISICO O AISLADO (SIN INTERRACCION CON NINGUNA). PERMANECE

INVARIABLE CON EL TIEMPO, AUN QUE DICHA ENERGIA PUEDE TRANSFORMARSE EN OTRA

FORMA DE ENERGIA

LA RAPIDEZ DE UN OBJETO EN LA CAIDA LIBRE DE LOS CUERPOS, EN EL EJEMPLO DE LA PELOTA

QUE REVOTA SU MASA NO AFECTA EL RESULTADO DE LA ALTURA MAXIMA LA EXPLICACION ES

MUY SENCILLA: COMO LA ENERGIA MACANICA SE CONSERVA, LA ENERGIA POTENCIAL MAXIMA,

QUE CORRESPONDE A LOS PUNTOS ENLOS QUE LA CINETICA ES 0, ES IGUAL A LA ENERGIA

POTENCIAL SE ANULA. ESTO PUEDE EXPRESARSE DE LA SIG FORMA:

EP=EC

MGH MAX =1/2

Page 18: Proyecto paola1

18

“LOS MODELOS EN LA CIENCIA”

CONSTRUIR MODELOS SIEMPRE HA SIDO UNA RESPUESTA DEL SER HUMANO PARA ENTENDER EL

MUNDO. UN MODELO ES LA REPRESENTACION CONCEPTUAL O FISICA DE UN SISTEMA REAL.

EL MODELO TIENE POR OBJETO REPRESENTAR EL SISTEMA REAL PARA SIMPLIFICAR SU ESTUDIO

EL USO DE MODELOS ES MUY COMUN Y SOBRE TODO MUY UTIL EN LA CIENCIA. LOS MODELOS NO

SON UNICAMENTE REPRESENTACIONES FISICAS DE OBJETOS, COMO LOS BARCOS A ESCALA,UN

MAPA, UNA GRAFICA O UN ESQUEMA DEL APARATO CIRCULATORIO TAMBIEN PUEDEN

REPRESENTAR, IDEAS COMO ES CASA DE LAS ECUACIONES

LOS MODELOS EN LA CIENCIA SE BASAN SIEMPRE EN LA OBSERVACION Y EN DATOS

EXPERIMENTALES Y SE UTILIZAN COMO HERRAMIENTAS PARA REPRESENTAR, COMPRENDER Y

EXPLICAR UN FENOMENO GRACIAS A ELLOS SE PUEDE OBTENER INFORMACION QUE PERMITE

PREDECIR LOS QUE SECEDERA EN DISTINTAS CONDICIONES

A LO LARGO DE LA HISTORIA DE LA CIENCIA HA HABIDO MODELOS QUE SE CONSIDERAN

REVOLOCIONARIOS, POR QUE CAMBIARON RADICALMENTE LA FORMA DE VER LA REALIDAD

EN LA CIENCIA HAY NUMEROS EJEMPLOS DE REPRESENTACIONES O ANALOGIAS DE OBJETOS O

FENOMENOS QUE NO PODEMOS VER, PERO QUE PERCIBIMOS A TRAVES DE SUS

MANIFESTACIONES. EL MODELO DE LA CAIDA LIBRE DE LOS CUERPOS DE GALILEO Y EL

MOVIMIENTO DE NEWTON,ASI COMO LA INTRODUCCION Y LA EVOLUCION DELL CONCEPTO DE

FUERA

Page 19: Proyecto paola1

19

ISAAC NEWTON (1642-1727)

MATEMATICO Y FISICO INGLES, NACIO EN WHOOLSTORPE

(LINCOLNSHIRE) EL 25 DE DICIEMBRE DE 1642 Y MURIO, A LOS 85 AÑOS DE EDAD, EN

KENSINGTON, EL 20 DE MARZO DE 1727. A LOS 12 AÑOS FUE ENVIADO A ESTUDIAR A LA ESCUELA

DE GRANTHAM.

PERMANECIO 3 AÑOS Y TAN SOLO SE DISTINGUIO EN LAS MATEMATICASY EN LA MECANICA. EN

1661 FUE ADMITIDO EN EL TRINITY COLLEGE DE CAMBRIDGE.

FUE DIPUTADO AL PARLAMENTO, DIRECTOR DELA CASA DE MONEDA, PRESIDENTEDE LA ROYAL

SOCIETY DELONDRES, CARGO QUE DESEMPEÑO HASTA SU MEURTE LA REINA ANA LE CONCEDIO

EN 1705NEL TITULO DE BARONNET

FUE ENTERRADO, CON GRANDES HORORES EN LA ABANDIA DE WESTMINSTER

EN SU INMORTAL OBRA PHILOSOPHIA NATURALISTA PRIPRINCIPIO MATEMATICA, CUYOS TRES

VOLUMENES SE CONOCE CON EL NOMBRE DE BINOMIO DE NEWTON, EN LA QUE POR PRIMERA

VEZ APARECIO SU GENIAL DOCTRINA SOBRE LA ATRACCION UNIVERSAL, NEWTON DETERMINO LA

ATRACCION DE LAS MASAS, COMPLETANDO ASI, LA LEY DE LA GRAVITACION UNIVERSAL

Page 20: Proyecto paola1

20

DEMOCRITO (460-370.C.)

SE LE CONSIDERA UN FILOSOFO TRADICIONALMENTE, AUNQUE ES

UN ERROR DE CRONOLOGÍA, YA QUE FUE CONTEMPORÁNEO DE SÓCRATES Y TAMBIÉN ES UN

ERROR DESDE EL PUNTO DE VISTA FILOSÓFICO: LA MAYOR PARTE DE SUS OBRAS TRATAN DE

ÉTICA Y APENAS NADA DEPH YSIS, CUYO ESTUDIO CARACTERIZABA A LOS PRESOCRÁTICOS.

DEMÓCRITO FUE DISCÍPULO Y DESPUÉS SUCESOR DE LEUCIPO DE MILETO, NATURAL TAMBIÉN DE

ABDERA. FUERON ADEMÁS ORIUNDOS DE ABDERA: ANAXARCO Y PROTÁGORAS.

DEMÓCRITO DE ABDERA VIVIÓ ENTRE LOS AÑOS 460 AL 370 A. C., Y FUE CONOCIDO EN SU ÉPOCA

POR SU CARÁCTER EXTRAVAGANTE. SE LE ADJUDICAN NUMEROSAS LEYENDAS. REALIZÓ MUCHOS

VIAJES POR EGIPTO, PERSIA Y MESOPOTAMIA, DONDE HABRÍA APRENDIDO DE MAGOS PERSAS,

SACERDOTES EGIPCIOS Y CALDEOS. UNA LEYENDA DICE QUE SE ARRANCÓ LOS OJOS EN UN JARDÍN

PARA QUE NO ESTORBARA EN SUS MEDITACIONES LA CONTEMPLACIÓN DEL MUNDO EXTERNO.

SE DICE DE ÉL QUE PRESENTÍA LO FUTURO, Y ENTRE SUS OBRAS MÁS IMPORTANTES SE CITA SU

"GRAN DIACOSMOS", POR LA CUAL OBTUVO, POR PLEBISCITO POPULAR, EL PREMIO DE 500

TALENTOS. HIPARCO DE NICEA ASEGURA, SEGÚN DIÓGENES LAERCIO, QUE DEMÓCRITO MURIÓ A

LOS 90 AÑOS DE EDAD; Y TODOS LOS AUTORES DE LA ANTIGÜEDAD QUE HAYAN HECHO

REFERENCIA A SU EDAD, COINCIDEN EN QUE VIVIÓ MÁS DE CIEN AÑOS.

Page 21: Proyecto paola1

21

ARISTOTELES (384-322A.C.)

ARISTÓTELES ESCRIBIÓ CERCA DE 200 TRATADOS (DE LOS CUALES

SÓLO NOS HAN LLEGADO 31) SOBRE UNA ENORME VARIEDAD DE TEMAS, INCLUYENDO LÓGICA,

METAFÍSICA, FILOSOFÍA DE LA CIENCIA, ÉTICA, FILOSOFÍA POLÍTICA, ESTÉTICA, RETÓRICA, FÍSICA,

ASTRONOMÍA Y BIOLOGÍA.1 ARISTÓTELES TRANSFORMÓ MUCHAS, SI NO TODAS, LAS ÁREAS DEL

CONOCIMIENTO QUE TOCÓ. ES RECONOCIDO COMO EL PADRE FUNDADOR DE LA LÓGICA Y DE LA

BIOLOGÍA, PUES SI BIEN EXISTEN REFLEXIONES Y ESCRITOS PREVIOS SOBRE AMBAS MATERIAS, ES

EN EL TRABAJO DE ARISTÓTELES DONDE SE ENCUENTRAN LAS PRIMERAS INVESTIGACIONES

SISTEMÁTICAS AL RESPECTO.4 5

ENTRE MUCHAS OTRAS CONTRIBUCIONES, ARISTÓTELES FORMULÓ LA TEORÍA DE LA GENERACIÓN

ESPONTÁNEA, EL PRINCIPIO DE NO CONTRADICCIÓN, LAS NOCIONES DE CATEGORÍA, SUSTANCIA,

ACTO, POTENCIA Y PRIMER MOTOR INMÓVIL. ALGUNAS DE SUS IDEAS, QUE FUERON NOVEDOSAS

PARA LA FILOSOFÍA DE SU TIEMPO, HOY FORMAN PARTE DEL SENTIDO COMÚN DE MUCHAS

PERSONAS.

ARISTÓTELES FUE DISCÍPULO DE PLATÓN Y DE OTROS PENSADORES (COMO EUDOXO) DURANTE

LOS VEINTE AÑOS QUE ESTUVO EN LA ACADEMIA DE ATENAS.6 FUE MAESTRO DE ALEJANDRO

MAGNO EN EL REINO DE MACEDONIA.6 EN LA ÚLTIMA ETAPA DE SU VIDA FUNDÓ EL LICEO EN

ATENAS, DONDE ENSEÑÓ HASTA UN AÑO ANTES DE SU MUERTE

Page 22: Proyecto paola1

22

LUDWIG BOLTZMANN (1844-1906)

LUDWIG EDUARD BOLTZMANN (VIENA, 20 DE FEBRERO DE 1844 -

DUINO, ITALIA, 5 DE SEPTIEMBRE DE 1906) FUE UN FÍSICO AUSTRIACO PIONERO DE LA MECÁNICA

ESTADÍSTICA, AUTOR DE LA LLAMADA CONSTANTE DE BOLTZMANN, CONCEPTO FUNDAMENTAL

DE LA TERMODINÁMICA, Y DE LA EXPRESIÓN MATEMÁTICA DE LA ENTROPÍA DESDE EL PUNTO DE

VISTA DE LA PROBABILIDAD (LA RELACIÓN ENTRE ESTADOS MACROSCÓPICOS Y MICROSCÓPICOS).

FUE PROFESOR DE FÍSICA EN GRAZ EN 1869; LUEGO SE TRASLADÓ A HEIDELBERG Y A BERLÍN. EN

ESOS LUGARES ESTUDIÓ CON BUNSEN, KIRCHHOFF Y HELMHOLTZ. CUATRO AÑOS DESPUÉS, EN

1873, ACEPTÓ UN PUESTO DE PROFESOR DE MATEMÁTICAS EN VIENA. REGRESARÍA, SIN

EMBARGO, A GRAZ COMO CATEDRÁTICO EN 1876. POR AQUELLA ÉPOCA YA ERA CONOCIDO POR

LA COMUNIDAD CIENTÍFICA, POR SU DESARROLLO DE LA ESTADÍSTICA DE MAXWELL-BOLTZMANN

PARA LAS VELOCIDADES DE LAS MOLÉCULAS DE UN GAS EN 1871. SUS APORTES A LA TEORÍA

CINÉTICA DE GASES DETERMINARON EL DESARROLLO ULTERIOR DE MUY VARIADOS CAMPOS DE

LA FÍSICA

DOS AÑOS DESPUÉS DE SU SUICIDIO, DIVERSOS DESCUBRIMIENTOS ABRIERON EL CAMINO PARA

LA ACEPTACIÓN DE SU TEORÍA. LOS TRABAJOS DE JEAN PERRIN SOBRE LAS SUSPENSIONES

COLOIDALES (1908-1909) CONFIRMARON LOS VALORES DEL NÚMERO DE AVOGADRO Y LA

CONSTANTE DE BOLTZMANN, CONVENCIENDO A LA COMUNIDAD CIENTÍFICA DE LA EXISTENCIA

DE LOS ÁTOMOS

Page 23: Proyecto paola1

23

JANES CLERK MAXNELL (1831-1879)

JAMES CLERK MAXWELL (EDIMBURGO, REINO UNIDO; 13 DE JUNIO DE

1831–CAMBRIDGE, INGLATERRA; 5 DE NOVIEMBRE DE 1879) FUE UN FÍSICO BRITÁNICO

CONOCIDO PRINCIPALMENTE POR HABER DESARROLLADO LA TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA

CLÁSICA, SINTETIZANDO TODAS LAS ANTERIORES OBSERVACIONES, EXPERIMENTOS Y LEYES SOBRE

ELECTRICIDAD, MAGNETISMO Y AUN SOBRE ÓPTICA, EN UNA TEORÍA CONSISTENTE.[1] LAS

ECUACIONES DE MAXWELL DEMOSTRARON QUE LA ELECTRICIDAD, EL MAGNETISMO Y HASTA LA

LUZ, SON MANIFESTACIONES DEL MISMO FENÓMENO: EL CAMPO ELECTROMAGNÉTICO. DESDE

ESE MOMENTO, TODAS LAS OTRAS LEYES Y ECUACIONES CLÁSICAS DE ESTAS DISCIPLINAS SE

CONVIRTIERON EN CASOS SIMPLIFICADOS DE LAS ECUACIONES DE MAXWELL. SU TRABAJO SOBRE

ELECTROMAGNETISMO HA SIDO LLAMADO LA "SEGUNDA GRAN UNIFICACIÓN EN FÍSICA",[2]

DESPUÉS DE LA PRIMERA LLEVADA A CABO POR ISAAC NEWTON. ADEMÁS SE LE CONOCE POR LA

ESTADÍSTICA DE MAXWELL-BOLTZMANN EN LA TEORÍA CINÉTICA DE GASES.

MUCHOS CONSIDERAN QUE SUS CONTRIBUCIONES A LA CIENCIA SON DE LA MISMA MAGNITUD

QUE LAS DE ISAAC NEWTON Y ALBERT EINSTEIN.[3] EN 1931, CON MOTIVO DE LA

CONMEMORACIÓN DEL CENTENARIO DE SU NACIMIENTO, ALBERT EINSTEIN DESCRIBIÓ EL

TRABAJO DE MAXWELL COMO «EL MÁS PROFUNDO Y PROVECHOSO QUE LA FÍSICA HA

EXPERIMENTADO DESDE LOS TIEMPOS DE NEWTON».

Page 24: Proyecto paola1

24

RUDOLF JULIUS (1822-1888)

RUDOLF JULIUS EMMANUEL CLAUSIUS1 (KOSZALIN, PRUSIA, 2 DE ENERO DE

1822- BONN, 24 DE AGOSTO DE 1888), FUE UN FÍSICO Y MATEMÁTICO ALEMÁN, CONSIDERADO

UNO DE LOS FUNDADORES CENTRALES DE LA CIENCIA DE LA TERMODINÁMICA.2 EN SU NUEVA

FORMULACIÓN DEL PRINCIPIO DE SADI CARNOT, CONOCIDO COMO CICLO DE CARNOT, PROPUSO

LA TEORÍA DEL CALOR CONOCIDA COMO LA LEY DE LA CONSTANTINOPLA TÉRMICA SOBRE UNA

BASE MÁS SÓLIDA Y MÁS VERDADERA. EN SU TRABAJO MÁS IMPORTANTE SOBRE LA TEORÍA

MECÁNICA DEL CALOR, PUBLICADO EN 1850, ESTABLECIÓ POR PRIMERA VEZ LAS IDEAS BÁSICAS

DE LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA. EN 1865 INTRODUJO EL CONCEPTO DE ENTROPÍA.

Page 25: Proyecto paola1

25

BLAISE PASCAL (1623-1662)

BLAISE PASCAL (PRONUNCIACIÓN EN FRANCÉS: /BLƐZ PASKAL/;

CLERMONT-FERRAND, 19 DE JUNIO 1623-PARÍS, 19 DE AGOSTO DE 1662) FUE UN MATEMÁTICO,

FÍSICO, FILÓSOFO CRISTIANO Y ESCRITOR FRANCÉS. SUS CONTRIBUCIONES A LAS MATEMÁTICAS Y

LAS CIENCIAS NATURALES INCLUYEN EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE CALCULADORAS

MECÁNICAS, APORTES A LA TEORÍA DE LA PROBABILIDAD, INVESTIGACIONES SOBRE LOS FLUIDOS

Y LA ACLARACIÓN DE CONCEPTOS TALES COMO LA PRESIÓN Y EL VACÍO. DESPUÉS DE UNA

EXPERIENCIA RELIGIOSA PROFUNDA EN 1654, PASCAL ABANDONÓ LAS MATEMÁTICAS Y LA FÍSICA

PARA DEDICARSE A LA FILOSOFÍA Y A LA TEOLOGÍA

BLAISE PASCAL NACIÓ EN EL SENO DE UNA FAMILIA NOBLE EN CLERMONT (HOY EN DÍA

CLERMONT-FERRAND) EN LA ZONA DE AUVERNIA, DEL MACIZO CENTRAL FRANCÉS. SU PADRE,

ÉTIENNE PASCAL, TRAS HABER RECIBIDO UNA FORMACIÓN COMO JURISTA EN PARÍS, ERA UN

MAGISTRADO DE ALTO RANGO (MAÎTRE DES REQUÊTES)1 QUE SE DESEMPEÑABA COMO JUEZ

VICEPRESIDENTE DE LA OFICINA DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA DE AUVERNIA EN CLERMONT. POR

OTRA PARTE, ÉTIENNE PASCAL DESTACARÍA MÁS TARDE COMO MATEMÁTICO. SU MADRE,

ANTOINETTE BEGON PROVENÍA DE UNA FAMILIA BURGUESA DE COMERCIANTES ACOMODADOS

QUE TAMBIÉN ASPIRABA A LA NOBLESSE DE ROBE. BLAISE PASCAL TENÍA DOS HERMANAS,

GILBERTE Y JAQUELINE. A LA PRIMERA, TRES AÑOS MAYOR QUE BLAISE, SE LE CONOCE MUCHO

MÁS, PUESTO QUE FUE ELLA QUIEN ESCRIBIÓ LA PRIMERA BIOGRAFÍA PUBLICADA SOBRE SU

HERMANO.

Page 26: Proyecto paola1

26

“PRESION HIDROSTATICA”

UN FLUIDO EN REPOSO PESO Y EJERCE PRECION, ES DECIR PROBOCA UNA FUERZA

PERPENDICULAR SOBRE LAS PAREDES Y SOBRE EL FONDO DEL RECIPIENTE QUE LO CONTIENE, ASI

COMO TAMBIEN SOBRE LA SUPERFICIEDE CUALQUIER OBJETO SUMERGIDO EN EL,

INDEPENDIENTE DE LA ORIENTACION QUE ADOPTEN LAS CARAS DEL OBJETO. ESTA PRESION SE

LLAMAPRESION HIDROSTATICA.

PARA CALCULAR LA PRESION HIDROSTATICA UTILIZAMOS LA SIG FORMULA

PH=DGH

H=ALTURA [M]

“TEORIA CONTINUISTA”

APROXIMADAMENTE DE 400 ANTES DE CRISTO HASTA FINALES DE 1500, EL ATOMO FUE

OLVIDADO, PERSDONAS QUE BUSCABAN LA FORMA DE TRANSFORMAR, COMO ARISTOTELESERE

CUATRO ELEMENTOSLA GENTE ACEPTABA LA TEORIA

DURANTE TODO EL PERIODO QUE ESTUVO DOMINADO POR LA TEORIA DE ARISTOTELES, NO

HUBO QUIMICOS QUE SE DEDICARAN A INVETIGAR, ARISTOTELES SUGIRIO QUE ESO PODRIA SER

POSIBLE

LOS ATOMOS NO EXISTEN

NO HAY MATERIAL O LIMITE PARA DIVIDIR

TODAS LAS SUSTANCIAS ESTAN FORMADAS POR CONVINACIONES

FORMADOS POR LOS 4 ELEMENTOS. UN JOVEN MATEMATICO ITALIANO LLAMADO GALILEO

EMPEZO A ANALIZAR TODAS LAS TEORIAS POR MEDIO DE SUS EXPERIMENTOS OFRECIO PROBAR

MUCHAS DE LAS TEORIAS CIENTIFICAS

Page 27: Proyecto paola1

27

“DENSIMETRO”

UN DENSÍMETRO ES UN INSTRUMENTO DE MEDICIÓN QUE SIRVE PARA DETERMINAR LA

DENSIDAD RELATIVA DE LOS LÍQUIDOS SIN NECESIDAD DE CALCULAR ANTES SU MASA Y

VOLUMEN. NORMALMENTE, ESTÁ HECHO DE VIDRIO Y CONSISTE EN UN CILINDRO HUECO CON

UN BULBO PESADO EN SU EXTREMO PARA QUE PUEDA FLOTAR EN POSICIÓN VERTICAL. EL

TÉRMINO UTILIZADO EN INGLÉS ES HYDROMETER; SIN EMBARGO, EN ESPAÑOL, UN HIDRÓMETRO

ES UN INSTRUMENTO MUY DIFERENTE QUE SIRVE PARA MEDIR EL CAUDAL, LA VELOCIDAD O LA

PRESIÓN DE UN LÍQUIDO EN MOVIMIENTO.

SE CONSIDERA A HIPATIA DE ALEJANDRÍA COMO SU INVENTORA.1

OTRA POSIBILIDAD PARA DETERMINAR LAS DENSIDADES DE LÍQUIDOS Y GASES ES UTILIZAR UN

INSTRUMENTO DIGITAL BASADO EN EL PRINCIPIO DEL TUBO EN U OSCILANTE, CUYA FRECUENCIA

DE RESONANCIA ESTÁ DETERMINADA POR LOS MATERIALES CONTENIDOS, COMO LA MASA DEL

DIAPASÓN ES DETERMINANTE PARA LA ALTURA DEL SONIDO

Page 28: Proyecto paola1

28

Page 29: Proyecto paola1

29

VOLUMEN

EL VOLUMEN ES UNA MAGNITUD ESCOLAR DEFINIDA COMO LA EXTENCION EN TRES

DIMENSIONES DE UNA REGION DEL ESPACIO. ES UNA MAGNITUD DERIVADA DE LA LONGITUD, YA

QUE SE HAYA MULTIPLICADO LA LONGITUD, EL ANCHO Y LA ALTURA. DESDE UN PUNTO DE VISTA

FISICO, LOS CUERPOS MATERIALES, OCUPAN UN VOLUMEN POR EL HECHO DE SER EXTENSOS,

FENOMENO QUE SE DEBE AL PRINCIPIO DE EXCLUSION

LA UNIDAD DE MEDIDA DE VOLUMEN EN EL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES ES EL METRO

CUBICO

EJEMPLO

*UNA PELOTA DE FUTBOL ESFERA

*UN VASO CILINDRO

Page 30: Proyecto paola1

30

“PROPORCION INVERSA O REGLA”

UNA PROPORCION ES INVERSA CUANDO UNA DE LAS CANTIDADES AUMENTA LA OTRA TIENE QUE

DISMINUIR

SI NOSOTROS MULTIPLICAMOS 2 CANTIFDADES, PODREMOS ENCONTRAR LA CONTANTE DE

PROPORCIONALIDAD

EJEMPLO: 1- PARA COSTRUIR UNA BARBA EN 6 DIAS SE REQUIERE DE 20 TRABAJADORES, SI SOLO

SE LOGRAN CONTRATAR A 15 TRABAJADORES ¿CUÁNTOS DIAS SE TARDAN

-120 ES LA CONSTANTE DE PROPORCIONALIDAD INVERSA

CON CIERTA CANTIDAD DE MERMELADA DE FRESA SE LLENAN 20 FRASCOS DE 300 GRS SI CON LA

MISMA CANTIDAD DE MERMELADA SE DECEA LLENAR FRASCOS DE 250 GRS ¿Cuántos FRASCOS SE

OBTENER?

# DIAS #HOMBRES

6 20

6.3 19

6.6 18

7.0 17

7.5 16

8 15

GRS.POR FRASCO #FRASCOS

300 20

290 20

280 21

270 22

260 23

250 24

Page 31: Proyecto paola1

31

“PROBALIDAD TEORICA”

P(A)=CASOS FAVORABLES

TOOTAL DE RESULTADPO POSIBLES

-EVENTO

A=AL ALCANZAR UNA MONEDA QUE SEA SOL

ESPACIO MUESTRAL={AGUILA, SD}

*PROBALIDAD FRECUENCIAL

P(A)=FRECUENCIA DEL EVENTO

NUMERO DE REPETICIONES

EJEMPLO: SE LANZA 10 VECES UNA MONEDA Y SE OBTIENE LO SIGUIENTE

A,S,A,S,A,A,S,S,A,A

A=QUE CAIGA EL SOL

P=(A)= 4/10 = 2/5

Page 32: Proyecto paola1

32

“JERARQUIA DE OPERACIONES”

CUANDO NO SE TIENEN SIGNOS DE AGRUPACION SE APLICA LA JERARQUIA DE OPERACIONES QUE

ESTABLECE LO SIGUIENTE

1- SE DESARROLLAN POTENCIAS Y RAICES

2- POSTERIOR A ESTO SE REALIZAN MULTIPLICACIONES Y DIVISIONES DE IZQUIERDA A

DERECHO

3- POR ULTIMO SE REALIZAN LAS SUMAS Y RESTAS

EJEMPLO:

1- 2+3X2-8/4+2

2+3X2-8/+4

2+6-2+4

12-2

=10

2- 4-8/2+6X-8/4+2

=2-8/2+6X2-9-9/3

2-4+12-9-3}

=14-16

BINOMIOS CONJUGADOS

LOS BINOMIOS CONJUGADOS SON AQUELLOS BINOMIOS QUE TIENEN LOS MISMOS TERMINOS,

PERO UNO ES UN BINOMIO SUMA Y EL OTRO WA UN BINOMIO RESTA

PARA RESOLVER UN PRODUCTO DE BINOMIOS CONJUGOS, SOLAMENTE SE ELEVA EL PRIMER

TERMINO AL CUADRADO Y SE LE RESTA EL SEGUNDO TERMINO AL CUADRADO, ES DECIR:

(A+B)(A-B)=A-B

EJEMPLO (x+2)(x-2)=(x)/2

Page 33: Proyecto paola1

33

DIVISION DE MONOMIOS

PARA REALIZAR LA DIVISION DE MONOMIOS SE APLICAN LAS LEYES DE LOS SIGNOS Y LAS LEYES DE

LOS EXPONENTES QUE SON LAS SIGUIENTES:

LEY DE SIGNOS

*LEY DE SIGNOS

+ / + = +

+/ - = -

-/ + = -

-/- = +

Page 34: Proyecto paola1

34

FACTORIZACION

EN MATEMÁTICAS, LA FACTORIZACIÓN ES UNA TÉCNICA QUE CONSISTE EN LA

DESCRIPCIÓN DE UNA EXPRESIÓN MATEMÁTICA (QUE PUEDE SER UN NÚMERO, UNA SUMA, UNA MATRIZ, UN POLINOMIO, ETC) EN FORMA DE PRODUCTO. EXISTEN

DISTINTOS MÉTODOS DE FACTORIZACIÓN, DEPENDIENDO DE LOS OBJETOS

MATEMÁTICOS ESTUDIADOS; EL OBJETIVO ES SIMPLIFICAR UNA EXPRESIÓN O REESCRIBIRLA EN TÉRMINOS DE «BLOQUES FUNDAMENTALES», QUE RECIBE EL

NOMBRE DE FACTORES, COMO POR EJEMPLO UN NÚMERO EN NÚMEROS PRIMOS, O

UN POLINOMIO EN POLINOMIOS IRREDUCIBLES.

EL TEOREMA FUNDAMENTAL DE LA ARITMÉTICA CUBRE LA FACTORIZACIÓN DE

NÚMEROS ENTEROS, Y PARA LA FACTORIZACIÓN DE POLINOMIOS, EL TEOREMA FUNDAMENTAL DEL ÁLGEBRA. LA FACTORIZACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS MUY

GRANDES EN PRODUCTO DE FACTORES PRIMOS REQUIERE DE ALGORITMOS

SOFISTICADOS, EL NIVEL DE COMPLEJIDAD DE TALES ALGORITMOS ESTÁ A LA BASE DE LA FIABILIDAD DE ALGUNOS SISTEMAS DE CRIPTOGRAFÍA ASIMÉTRICA

COMO EL RSA.

Page 35: Proyecto paola1

35

“FACTORIZACION POR FACTOR COMUN”

PARA REALIZAR ESTA FACTORIZACION NO IMPORTA LA CANTIDAD DE TERMINOS QUE SE TENGAN

PARA REALIZAR LA FACTORIZACION SE SIGUEN LOS SIGUIENTES PASOS

1- CALCULAR EL MAXIMO COMUN DIVISOR DE LOS COHEFICIENTES

2- SE TOMAN LAS LETRAS QUE SE REPITEN EN TODOS LOS TERMINOS

3- SE TOMA DE CADA LETRA QUE SE REPETIO EL EXPONENTE MAS PEQUEÑO

4- SE DIVIDE CADA TERMINO DEL POLINOMIO ENTRE EL FACTOR COMUN, ASI ESTE SERA EL

SEGUNDO FACTOR DE NUESTRA FACTORIZACION

16 a3 b2 c – 8ª4 b5 a2 + 20 a5 b4

= (4 a3 b2) (4c- 2ab3 c2+5ª2 b2)

FACTOR

COMUN

M.C.D= 2x2=4 16 8 20 - 2

8 4 10 - 2

2 2 5

Page 36: Proyecto paola1

36

“FACTORIZACION POR DIFERENCIA DE CUADRADOS”

LA DIFERENCIA DE CUADRADOS ES DE LA FORMA a2-b2 Y SU FACTORIZACION ES: a2-b2=

(a-b) (a+b)

LO QUE DA COMO RESULTADO EL PRODUCTO DE BINOMIOS CONJUGADOS

PARA REALIZAR ESTE TIPO DE FACTORIZACION SE SIGUEN LOS SIGUIENTES PASOS:

1- VERIFICAR QUE SOLAMENTE SE TENGAN DOS TERMINOS Y QUE EL SIGNO DEL

SEGUNDO TERMINO SEA NEGATIVO

2- CALCULAR LA RAIZ CUADRADA DE CADA UNO DE LOS TERMINOS

3- SE ABREN DOS PARENTESIS Y EN AMBOSN SE COLOCA EL RESULTADO DE LA PRIMERA

RAIZ, SE COLOCA EN UN PARENTESIS UN SIGNO MENOS Y EN EL OTRO EL SIGNO MAS,

POR ULTIMO SE COLOCA EN AMBOS PARENTESIS LA SEGUNDA RAIZ

Page 37: Proyecto paola1

37

“FACTORIZACION DEL TRINOMIO DE LA FORMA ax2 + bx + c2”

PARA REALIZAR ESTA FACTORIZACION SE SIGUEN LOS SIG PASOS:

1- ACOMODAR EL TRINOMIO DEL EXPONENTE MAS GRANDE AL MAS PEQUEÑO

2- SE MULTIPLICA EL PRIMER COHEFICIENTE CON EL ULTIMO COHEFICIENTE

3- SE ABREN DOS PARENTECIS Y SE COLOCA ENAMBOS EL PRIMER COHEFICIENTE SE REPARTE

x CUADRADA

4- EN LOS PARENTECIS SE ACOMODAN LOS SIGNOS DE LA SIGUIENTE MANERA: EL SIGNO

DEL 2 TERMINO SE COLOCA EN EL 1 PRIMER PARENTESIS, DESPUES SE MULTIPLICA LOS

SIGNOS DEL SEGUNDO TERMINO CON EL SIGNO DEL 3 TERMINO Y SE COLOCA EN EL 2

PARENTESIS

5- SI LOS SIGNOS QUE QUEDAN DENTRO DE LOS PARENTESIS SON IGUALES SEBUSCAN 2

NUMEROS QUE SUMADOS DEN EL NUM DE EN MEDIO Y QUE MULTIPLICADOS DEN EL

NUEVO NUMERO

6- POR ULTIMO SE DIVIDE CADA PARENTESIS ENTRE LOS NUMEROS QUE MULTIPLICADOS

DEN EL RPIMER COHEFICIENTE

Page 38: Proyecto paola1

38

“QUILATE”

ES UN TERMINO QUE SE UTILIZA PARA MEDIR EL PESO DE LAS PIEDRAS PRESTOSAS Y

SEMIPRESTOSA

( 1 QUILATE = 1/5 DE GRAMOS)

EL TERMINO PROVIENE DE LA ANTIGÜEDAD GRIEGA QUE SIGNIFICA AGARROBA POR LOS

QUE LAS SEMILLAS DE ESTE FRUTO ERAN UTILIZADOS EN LA ANTIGÜEDAD PARA PESAR

PUAS Y GEMAS DEBIDO A LAS SUPUESTA UNIFORMIDAD DE PESO ENTRE SEMILLAS

CUANDO LOS ARABES ADOPTARON ESTA UNIDAD DE MASA EL NOMBRE SE DE FORMAS A

QUITAD Y ESTA SE DEFORMO AUN MAS

Page 39: Proyecto paola1

39

“RELACION ENTRE DECIMETRO CUBICO Y EL LITRO”

PODEMOS RELACIONAR EL DECIMETRO CUBICO POR EL LITRO, PUESTO QUE SON UNIDADES PARA

MEDIR EL VOLUMEN

PARA CONVERTIR LOS DECIMETROS CUBICOS A LITRO SE UTILIZA LA SIGUIENTE EQUIVALENCIA

1DCM

1DM3 1DM

1DM

“CONVERSION DE UNIDADES”

EL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (510) PERMITE GENERALIZAR LAS MAGNITUDES DE

MEDICION DE LA LONGITUD MASA Y TIEMPO EN ESTE SISTEMA LA MASA SE MIDE EN

KILOGRAMOS LA LONGITUD EN METROS Y EL TIEMPO EN SEGUNDOS

1 LIBRA 0.454 KG

1 TONELADA 1000 KG

1 KG 1000 GRS

1 DM3 1 LITRO

1 LITRO 1000 CM/3

Page 40: Proyecto paola1

40

Page 41: Proyecto paola1

41

TOBE: PRESENT SIMPLE

1- IS IT A DVD?

YES, IT A DVD

NO, IT ISNT DVD

2- ARE THEY CD?

YES THEY ARE CDS

FORMAL AND INFORMAL GREETING

-HOW DO YOU DO? HOW DO YOU DO?

-GOOD MORNING? MORNING

-NICE TO MEET YOU? NICE TO MEET YOU, TOO

-HOW ARE YOU? FINE THANKS

-HELLO HI

-THIS IS MY FRIEND, SOFF PLEASED TO METT YOU, SOFF

Page 42: Proyecto paola1

42

ADVERDS OF FREAVENCY

I USUALLY HAVE CEREAL FOR BREAKFAST.

I NORMALLY GO TO THE GYM.

I OFTEN SURF THE INTERNET.

I SOMETIMES FORGET MY WIFE'S BIRTHDAY.

I OCCASIONALLY EAT JUNK FOOD.

I SELDOM READ THE NEWSPAPER.

I HARDLY EVER DRINK ALCOHOL.

I NEVER SWIM IN THE SEA.

Page 43: Proyecto paola1

43

“OBJECT PRONBUNS”

ME

YOU

HIM

HER

IT

US

YOU

THEM

1- CHANGE THE UN DERLIND WORDS TO OBJET PROMOUS

2- JOHN LIKES VIDEO GAMES VERY MUCH

3- DO YOU WANT TO COME WITH

4- I DON’T LIKE WATCHING FOTBALL ON TELEVISA

5- KATE LIVE WITH HER FATHER

6- JOHN WORKS FOR HIS MOTHER

7- PHIL NEVER INVITES HIS FRIEND

Page 44: Proyecto paola1

44

“INTERROGATIVE”

IN THE INTERROGATIVE, WE INVERT THE VERB AND THE SUBJECT

SHOT ANS WERS

AFFIRMATIVE

YES, I AM

YES, YOU ARE

YES, HE IS

YES, SHE IS

NEGATIVE

NO, I AM NOT

NO, YOU AARENT

NO, HE ISNT

NO, SHE ISNT

Page 45: Proyecto paola1

45

“PRESENT CONTINUOS”

BASIC

WE FORM THE PRESENT CONTINUOUS WITH THE VERB TO BE + THE MAIN VERB ENDING

IN – ING

IM STUDYING TO PASS MY EXAMS

IM HAVING BREAKFAST

WE USE THE PRESENT CONTINUOS TO DESCRIBE ACTIONS THATARE TAKING PLACE WHILE

WE ARE TALKING

WHAT ARE YOU DOING?

IM DOING MY HOMEWORK

WHERE IS YOUR SISTER?

SHES STUDRING IN THE LIBRARY

Page 46: Proyecto paola1

46

NEGATIVE

FULL FORM CONTRACTED FORM

INTERROGATIVE

ARE I WORKING?

ARE YOU WORKING?

IS HE WORKING?

IS SHE WORKING?

IS IT WORKING?

ARE WE WORKING

ARE YOU WORKING

ARE THEY WORKING?

REMEMBER

WE CAN CONTRAC THE VERB TO BE, BUT NEVER IN SHORT, AFFIRMATIVE ANSWER

IS TOM WEARING A NOT? NO, HE ISNT NEVER YES

I AM NOT WORKING

YOU ARE NOT WORKING

HE IS NOT WORKING

SHE IS NOT WORKING

IT IS NOT WORKING

WE ARE NOT WORKING

YOU ARE NOT WORKING

THEY ARE NOT WORKING

IM NOT WORKING

YOU ARENT NOT WORKING

HE ISNT NOT WORKING

SHE ISNT NOT WORKING

IT ISNT NOT WORKING

WE ARENT NOT WORKING

YOU ARENT NOT WORKING

THEY ARENT NOT WORKING

Page 47: Proyecto paola1

47

SPELLING RULES

WE USUALLY FORM THE PRESENT CONTINUOS BY ADDING-ING DIRECTLY YO THE

INFINITIVE OF THE VERB

EXCEPTIONS

*WHITH VERBS THAT END IN – EWE OMIT THE WOWEL AND ADD-ING

WITH VERBS OF ONE SY LLABLE THAT END IN A WOWEL + A CONSONANT, WE DOUBLE THE FIND

CONSONANT AND

PRESENT SIMPLE VS, PRESENTCPNTINUOUS

WE USE THE PRESENT F0R REPEATED ACTIONS THAT ARE TAKING PLEACE THE MOMENT

Page 48: Proyecto paola1

48

SIMPLE PAST

VERB IN + PAST

COMPLEMENT + LAST YEAR MONTH WEEK WEEKWND

VERB IN + PRESENT

COMPLEMENT LAS “ “ “

Page 49: Proyecto paola1

49

Page 50: Proyecto paola1

50

LLUVIA DE IDEAS

ES UNA HERRAMIENTA DE TRABAJO GRUPAL Y FACILITA EL SURJIMIENTO DE IDEAS,ES BALIDA Y

NINGUNA DEBE SER RECHASADA

ESTA HERRAMIENTA FUE IDEADA EN 1938 POR ALEX FAYCKÑEY TAMBIEN DENOMINADA

TORMENTAS DE IDEAS

ARTICULO ARGUMENTARIO

LA ESTRUCTURA DE ESTE ARTICULO ADEMAS DE DAR INFORMACION ACTUALISADA DE UN TEMA

NOS EMITE UN PUNTO DE VISTA PERSONAL

TITULO INDICA EL TEMA Y AVESES LA POSTURA O LA OPINION QUE SE DEFINE

INTRUDUCCION SE PLANTEA Y SE DESCRIBE UN PROBLEMA O SE RECUPERAN LOS DATOS ESENCIALES DE UNA NOTICIA, SOBRE CUAL SE REACCIONA Y EMITE UNA OPINION

DESARROLLO SE PLANTEA LA TESIS LA OPINION O POSTURA SE DA A CONOCER LAS RASONES O ARGUMENTOS

Page 51: Proyecto paola1

51

LA ENUNCIACION

DE LOS ARTICULOS DE OPINION SE USAN COMUNMENTE, LA PRIMERA PERSONA DEL SINGULAR,

COMO UNA MANERA DE ESTA FORMA SE ENFATISAN LAS OPINIONES CREO QUE MI OPINION ES

QUE:

LOS TITULOS EXPOSITIVOS SUELEN USARSE EN LA FORMA INPERSONAL, LA TERCERA PERSONA DEL

SINGULAR O EL PLURAL EL EVENTO,ESTA MANERA DE ENUNCIAR PARA REMARCAR LA COSTURAS

Page 52: Proyecto paola1

52

VARIABLES

SON LOS CAMBIOS DEL ESPAÑOL QUE APARECEN SEGÚN LAS DISTINTAS REGIONES GEOGRAFICAS

PUEDEN SER EN EL SIGNIFICADO DE ALGUNAS PALABRAS O EN LA PRONUNCIASION DE LAS MISMA

VARIABLES SOCIALES SON LOS CAMBIOS QUE OCURREN EN EL ESPAÑOL Y QUE TIENE REVOLUCION

CON EL GRUPO SOCIAL QUE HAVIAS

DIALAGO DIRECTO Y INDIRECTO

DENTRO DE UNA HISTORIA CUANDO LOS PERSONAJES ACTUAN ENTRESI, SE LE CONOCE COMO

DIALOGO EXISTEN 2 TIPOS DE DIALOGOS QUE SE USAN FRECUENTEME EN CUANTAS O EN OTRO

TIPO DE HISTORIAS

DIRECTO

SE PRESENTO CUANDO 2 PERSONAJES, LO REGULAR VIENEN SEÑALADOS CON UN GUION MEDIO

AL PRINCIPIO DE LA ORACION EJEMPLO:

-HOLA

-HOLA

-¿COMO ESTAS?

-BIEN Y TU

DIALOGO INDIRECTO

OCURRE CUANDO DOS PERSONAS HABLAN ENTRE SI PERO SOLO EL NARRA LO QUE EL OTRO DICE

Page 53: Proyecto paola1

53

INFLUENCIA DE LAS LENGUAS INDIGENAS EN EL ESPAÑOL

LA LENGUA ESPAÑOLA ES PRODUCTO DE LA EVOLUCION DE OTRAS LENGUAS COMO EL LATIN,

ARABE, GRIEGO, ETC

LAS LENGUAS INDIGUENAS AMERICANAS EL ESPAÑOL ES LA LENGUA OFICIAL DE MEXICO PERO EN

TEORIA MAS DE 50 LENGUAS INDIGUENAS Y SERCA NDE HABLANTES

LAS LENGUAS INDIGUENAS AN FLUIDO EN LOS SIGUIENTES CASOS

A) SUSTANTIVOS PROPIOS NOMBRES DEPERSONAS Y APELLIDO TOMADOS DIRECTAMENTE

DE LAS LENGUAS ORIJINALES

B) TOPONIMOS: NOMBRES PROPIOS DE LUGARES MODIFICADOS POR LA PRONUNCIACION

ESPAÑOLA: EJEMPLO COYOTEPEC, CHAPULTEPEC

Page 54: Proyecto paola1

54

MODISMOS

MODISMO, EN SU NOCIÓN ETIMOLÓGICA, PROVIENE DE LA PALABRA MODA E ISMO (PRÁCTICA).

UN MODISMO ES UN HÁBITO, UN LUGAR COMÚN, UNA COSTUMBRE LINGÜÍSTICA QUE TIENE LA

FUNCIÓN DE AHORRAR ENERGÍA (HABLANDO),SE ENCUENTRAN PRESENTES EN TODAS LAS

LENGUAS Y EN EL HABLA DE TODAS LAS PERSONAS.

SE DEFINE COMO UNA EXPRESIÓN FIJA, PRIVATIVA DE UNA LENGUA, CUYO SIGNIFICADO NO SE

DEDUCE DE LAS PALABRAS QUE LA FORMAN; P. EJ., A TROCHE Y MOCHE, O COMO UN IDIOTISMO.

REGIONALISMO

REGIONALISMO, EN POLÍTICA, ES LA IDEOLOGÍA Y EL MOVIMIENTO POLÍTICO QUE, AUN

ACEPTANDO LA EXISTENCIA DE UNA COMUNIDAD POLÍTICA SUPERIOR COMO LA NACIÓN,

PRETENDE LA DEFENSA ESPECÍFICA DE UNA DE SUS PARTES, UNA REGIÓN QUE SE DISTINGUE POR

SU HOMOGENEIDAD EN LO FÍSICO, LO HUMANO Y LO CULTURAL

EXTRANGERISMO

UN EXTRANJERISMO ES UN VOCABLO O EXPRESIÓN QUE UN IDIOMA TOMA DE OTRO, SEA PARA

LLENAR UN VACÍO SEMÁNTICO O COMO ALTERNATIVA A OTRAS EXPRESIONES YA EXISTENTES EN

LA LENGUA DE DESTINO O SIMPLEMENTE PALABRAS DE OTROS IDIOMAS QUE HEMOS ADOPTADO

A LO LARGO DE LOS AÑOS. PUEDE MANTENER SU GRAFÍA Y PRONUNCIACIÓN ORIGINAL, EN CUYO

CASO SE LO LLAMA PROPIAMENTE BARBARISMO, O PUEDE ADAPTARSE A LA LENGUA QUE LO

ACOGE.

LOS EXTRANJERISMOS SON UN CASO ESPECIAL DE PRÉSTAMO LINGÜÍSTICO. ESTE ÚLTIMO

TÉRMINO TAMBIÉN SIRVE PARA DESIGNAR NO SÓLO LA ADOPCIÓN DE PALABRAS, SINO TAMBIÉN

DE ESTRUCTURAS GRAMATICALES

Page 55: Proyecto paola1

55

DIFERENCIA ENTRE BIOGRAFIA Y AUTOBIOGRAFIA

LA AUTOBIOGRAFIA LA ESCRIBE UNO MISMO COMO FUE SU VIDA Y TODO ESO.

Y LA BIOGRAFIA YA ES CUANDO LOS HISTORIADORES LA ESCRIBEN, COMO CON LOS PINTORES O

ESCRITORES DEL PASADO HASTA EL DIA DE SU MUERTE

LA NOTICIA

UNA NOTICIA ES EL RELATO DE UN TEXTO INFORMATIVO, EN EL CUAL SE REQUIERE MOSTRAR

CON SUS PROPIAS REGLAS DE CONSTRUCCIÓN Y ELABORACIÓN (ENUNCIACIÓN), Y QUE SE REFIERE

A UN HECHO NOVEDOSO O NO MUY COMÚN, O A LA RELACIÓN ENTRE HECHOS NOVEDOSOS Y/O

ATÍPICOS, OCURRIDOS DENTRO DE UNA COMUNIDAD O EN DETERMINADO ÁMBITO ESPECÍFICO,

YA SEA POLÍTICO, ECONÓMICO O SOCIAL.

DENTRO DEL ÁMBITO DE ALGUNOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, ES UN GÉNERO PERIODÍSTICO

EN EL QUE LA NOTICIA ES UN "RECORTE DE LA REALIDAD" SOBRE UN HECHO DE ACTUALIDAD,

QUE MERECE SER INFORMADO POR ALGÚN TIPO DE CRITERIO DE RELEVANCIA SOCIAL.

Page 56: Proyecto paola1

56

CARICATURA PERIODISTICA

UNA CARICATURA (DEL ITALIANO CARICARE: CARGAR, EXAGERAR) ES UN RETRATO QUE EXAGERA

O DISTORSIONA LA APARIENCIA FÍSICA DE UNA PERSONA O VARIAS, EN OCASIONES UN RETRATO

DE LA SOCIEDAD RECONOCIBLE, PARA CREAR UN PARECIDO FÁCILMENTE IDENTIFICABLE Y,

GENERALMENTE, HUMORÍSTICO. TAMBIÉN PUEDE TRATARSE DE ALEGORÍAS. SU TÉCNICA USUAL

SE BASA EN RECOGER LOS RASGOS MÁS MARCADOS DE UNA PERSONA (LABIOS, CEJAS, ETC.) Y

EXAGERARLOS O SIMPLIFICARLOS PARA CAUSAR COMICIDAD O PARA REPRESENTAR UN DEFECTO

MORAL A TRAVÉS DE LA DEFORMACIÓN DE LOS RASGOS, EN TAL CASO ES UNA FORMA DE

HUMOR GRÁFICO.

LA CARICATURA TAMBIÉN SE USA ABUNDANTEMENTE EN LA HISTORIETA, PERO SIN LIMITARSE A

UN GÉNERO CONCRETO, PUDIENDO APARECER EN HAGIOGRAFÍAS COMO EL BUDA DE OSAMU

TEZUKA O EN RELATOS COSTUMBRISTAS COMO LOS DE DANIEL CLOWES

ANALISIS DEL CONTENIDO DE LA NOTICIA

SE PRESENTE UN NUEVO ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN, EMPELADO CON FRECUENCIA EN TODAS

LAS ÁREAS RELACIONADAS CON LOS MEDIOS: EL ANÁLISIS DE CONTENIDO. LA POPULARIDAD DE

ESTE MÉTODO SE BASA EN SU EFICACIA PARA ANALIZAR LOS CONTENIDOS MEDIÁTICOS, CON

APLICACIONES TAN CONCRETAS COMO CUANTIFICAR EL NÚMERO Y TIPO DE ANUNCIOS

PUBLICITARIOS EMITIDOS EN UN MEDIO AUDIOVISUAL O PUBLICADOS EN UN PERIÓDICO.

EL INVESTIGADOR NECESITA SABER ANALIZAR EL MATERIAL SIMBÓLICO O “CUALITATIVO”. GRAN

PARTE DE LA INVESTIGACIÓN MODERNA SE REALIZA MEDIANTE TAREAS DE CLASIFICAR, ORDENAR,

CUANTIFICAR E INTERPRETAR LOS PRODUCTOS EVIDENTES DE LA CONDUCTA DE LOS INDIVIDUOS

O DE LOS GRUPOS. EL ANÁLISIS ES LA ACTIVIDAD DE CONVERTIR LOS “FENÓMENOS SIMBÓLICOS”

REGISTRADOS, EN “DATOS CIENTÍFICOS”. ES TAREA DEL ANÁLISIS CUALITATIVO EL PODER

DESCRIBIR LOS ELEMENTOS DE CIERTAS CONDUCTAS, REGISTRARLOS DE FORMA ORDENADA,

CLASIFICARLOS O CATEGORIZARLOS, DETERMINAR SU FRECUENCIA CUANTITATIVA E

INTERRELACIONES…

Page 57: Proyecto paola1

57

ESTRUCTURA DE UNA ENTREVISTA

EL PERIODISTA INTRODUCE EN SUS CONSIDERACIONES ELEMENTOS INTERPRETATIVOS.

LAS ENTREVISTAS SE DIFUNDEN A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL COMO SON

LOS PERIÓDICOS O REVISTAS EN FORMATO DIGITAL O IMPRESO, LA RADIO Y LA TELEVISIÓN, EN SU

FORMATO TRADICIONAL O A TRAVÉS DE INTERNET.

EN LA PRENSA ESCRITA NO REPRODUCEN EXACTAMENTE LA CONVERSACIÓN MANTENIDA: EL

ENTREVISTADOR SELECCIONA Y ORDENA LA TRANSCRIPCIÓN PARA OBTENER UN TEXTO CLARO Y

COHERENTE, SIN QUE PIERDA INTERÉS PARA LOS LECTORES.

LA ENTREVISTA SUELE IR ACOMPAÑADA DE FOTOGRAFÍAS DEL PERSONAJE O DE IMÁGENES

RELACIONADAS CON EL TEMA QUE SE TRATA.

LAS PREGUNTAS Y LAS RESPUESTAS, SE MARCARÁN CON UNA RAYA. A VECES, LA PREGUNTA VA

PRECEDIDA DE UNA P (QUE INDICA 'PREGUNTA'), Y LAS RESPUESTAS, DE UNA R (QUE INDICA

'RESPUESTA'). EN ESTE CASO, LA PRIMERA VEZ QUE APARECEN ES CONVENIENTE ESCRIBIR LA

PALABRA PREGUNTA Y LA PALABRA RESPUESTA COMPLETAS

Page 58: Proyecto paola1

58

ENTREVISTA

UNA ENTREVISTA ES UN DIÁLOGO ENTABLADO ENTRE DOS O MÁS PERSONAS: EL ENTREVISTADOR

O ENTREVISTADORES QUE INTERROGAN Y EL O LOS ENTREVISTADOS QUE CONTESTAN. LA

PALABRA ENTREVISTA DERIVA DEL LATÍN Y SIGNIFICA "LOS QUE VAN ENTRE SÍ". SE TRATA DE UNA

TÉCNICA O INSTRUMENTO EMPLEADO PARA DIVERSOS MOTIVOS, INVESTIGACIÓN, MEDICINA,

SELECCIÓN DE PERSONAL. UNA ENTREVISTA NO ES CASUAL SINO ES UN DIÁLOGO INTERESADO,

CON UN ACUERDO PREVIO Y UNOS INTERESES Y EXPECTATIVAS POR AMBAS PARTES.

TAMBIÉN LA ENTREVISTA PUEDE SIGNIFICAR MUCHO PARA OTRAS PERSONAS, YA QUE LES

PUEDEN SERVIR PARA CONOCER A FIGURAS DE CIERTA RELEVANCIA O PRESTIGIO SOCIAL. EL

DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA DEFINE LA PALABRA ENTREVISTAR COMO: LA

CONVERSACIÓN QUE TIENE COMO FINALIDAD LA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN

Page 59: Proyecto paola1

59

TIPOS DE ENTREVISTA

ENTREVISTA ESTANDARIZADA:

ES UNA ESPECIE DE CUESTIONARIO ORAL. EL ENTREVISTADOR LEE LAS PREGUNTAS Y ANOTA LAS

RESPUESTAS QUE OBTIENE. SE SUELE UTILIZAR EN LOS PROCESOS DE SELECCIÓN DE BÚSQUEDA

PASIVA, CUANDO HAY MUCHOS CANDIDATOS.

ENTREVISTA LIBRE:

ES COMO UNA CHARLA DE CÁRACTER INFORMAL, QUE PERMITE LA OBTENCIÓN DE DATOS

SUBJETIVOS ACERCA DEL CANDIDATO.

ENTREVISTA MIXTA:

NO SE SIRVE DE UN CUESTIONARIO FIJO, NI PLANTEA UNAS PREGUNTAS PREFIJADAS, SINO QUE

SIGUE UNA ESPECIE DE GUÍA DE ENTREVISTA EN LAS QUE SE DETALLAN, NO LAS PREGUNTAS SINO

LAS ÁREAS QUE HAN DE SER EXPLORADAS.

ENTREVISTA NORMAL O RELAJADA:

SE BUSCA CONSEGUIR UN CLIMA, SERENO, TRANQUILO Y DE CONFIANZA.

ENTREVISTA DURA:

PARTE DEL PRINCIPIO DE QUE EN CONDICIONES DE TENSIÓN AFLORAN MÁS FÁCILMENTE LOS

RASGOS OCULTOS DE LA PERSONALIDAD. EL ENTREVISTADOR UTILIZA DISTINTAS TÉCNICAS PARA

INDUCIR TENSIÓN EN EL CANDIDATO. SE UTILIZAN PARA PUESTOS QUE REQUIEREN UN FUERTE

CONTROL EMOCIONA

Page 60: Proyecto paola1

60

Page 61: Proyecto paola1

61

HISTORIA

LA HISTORIA ES LA CIENCIA QUE TIENE COMO OBJETO DE ESTUDIO EL PASADO DE LA HUMANIDAD

Y COMO MÉTODO EL PROPIO DE LAS CIENCIAS SOCIALES.SE DENOMINA TAMBIÉN "HISTORIA" AL

PERIODO HISTÓRICO QUE TRANSCURRE DESDE LA APARICIÓN DE LA ESCRITURA HASTA LA

ACTUALIDAD.

MÁS ALLÁ DE LAS ACEPCIONES PROPIAS DE LA CIENCIA HISTÓRICA, "HISTORIA", EN EL LENGUAJE

USUAL, ES LA NARRACIÓN DE CUALQUIER SUCESO, INCLUSO DE SUCESOS IMAGINARIOS Y DE

MENTIRAS; SEA SU PROPÓSITO EL ENGAÑO, EL PLACER ESTÉTICO O CUALQUIER OTRO (FICCIÓN

HISTÓRICA). POR EL CONTRARIO, EL PROPÓSITO DE LA CIENCIA HISTÓRICA ES AVERIGUAR LOS

HECHOS Y PROCESOS QUE OCURRIERON Y SE DESARROLLARON EN EL PASADO E INTERPRETARLOS

ATENIÉNDOSE A CRITERIOS DE OBJETIVIDAD; AUNQUE LA POSIBILIDAD DE CUMPLIMIENTO DE

TALES PROPÓSITOS Y EL GRADO EN QUE SEAN POSIBLES SON EN SÍ MISMOS OBJETOS DE DEBATE.

Page 62: Proyecto paola1

62

LA CAIDA DE ROMA

POCO A POCO LA PEQUEÑA CIUDAD ESTADO COMENZÓ A CONVERTIRSE EN UN GRAN IMPERIO,

POR ELLO FUE MUY IMPORTANTE COMO FUE GOBERNADO ROMA.

AUGUSTO UNO DE LOS GOBERNADORES ROMANOS NO ABUSÓ DE SU INMENSO PODER, SINO

QUE LO EJERCIÓ EN BENEFICIO DE ROMA Y DEL IMPERIO. ESTABLECIÓ UNA ADMINISTRACIÓN

EFICIENTE Y HONESTA. DIVIDIÓ EL IMPERIO EN PROVINCIAS SENATORIALES. LAS PRIMERAS ERAN

LAS PROVINCIAS PACIFICADAS QUE DEPENDÍAN DEL SENADO. SUS ENTRADAS INGRESABAN AL

ERARIO ADMINISTRATIVO POR EL SENADO. AUGUSTO SE RESERVÓ LA ADMINISTRACIÓN DE LAS

PROVINCIAS IMPERIALES QUE ERAN LAS PROVINCIAS FRONTERIZAS QUE REQUERÍAN DE

GUARNICIONES MILITARES. SUS ENTRADAS INGRESABAN AL FÍSICO, A CARGO DEL EMPERADOR.

EN EL IMPERIO DE AUGUSTO; LOS ROMANOS SIGUIERON OCUPANDO UNA POSICIÓN

PRIVILEGIADA. AUGUSTO SE OPUSO A LA EXPLOTACIÓN DE LAS PROVINCIAS Y CONTRIBUYÓ A SU

DESARROLLO MATERIAL Y CULTURAL. HIZO CONSTRUIR CAMINOS, CANALES DE RIEGO Y

ACUEDUCTOS. HIZO CONFECCIONAR UN MAPA DEL IMPERIO Y UN CENSO DE TODA LA

POBLACIÓN.

OBRAS DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA. CONSTRUCCIÓN DE TERMAS Y BASÍLICAS.

PARA FINES DE DIVERSIÓN: ANFITEATROS, TEATROS, POR EJEMPLO 5 ESTADIOS MONUMENTALES

HACEN EL PORTE DEL COLISEO DE ROMA, TUMBAS, MONUMENTOS, TEMPLOS.

Page 63: Proyecto paola1

63

CARACTERISTICAS GENERALES DEL SIGLO XVI EN EUROPA

ESPAÑA SERA LA POTENCIA HEGEMONICAM

IMPERIO ALEMAN

IGLESIA CATOLICA

RELACION CON EL CANSILLO DE TRENTO

INGLATERRA

AMERICA

MESOAMERICA: AGUASCALIENTES, GUANAJUATO

MISISIPI: OASIS AMERICA

INCA:PERU, ECUADOR, ETC

Page 64: Proyecto paola1

64

FEUDALISMO

FEUDALISMO ES LA DENOMINACIÓN DEL SISTEMA POLÍTICO PREDOMINANTE EN LA EUROPA

OCCIDENTAL DE LOS SIGLOS CENTRALES DE LA EDAD MEDIA (ENTRE LOS SIGLOS IX AL XV, AUNQUE

NO HAY ACUERDO ENTRE LOS HISTORIADORES SOBRE SU COMIENZO Y SU DURACIÓN, Y ÉSTA

VARÍA SEGÚN LA REGIÓN), Y EN LA EUROPA ORIENTAL DURANTE LA EDAD MODERNA,

CARACTERIZADO POR LA DESCENTRALIZACIÓN DEL PODER POLÍTICO; AL BASARSE EN LA DIFUSIÓN

DEL PODER DESDE LA CÚSPIDE (DONDE EN TEORÍA SE ENCONTRABAN EL EMPERADOR O LOS

REYES) HACIA LA BASE DONDE EL PODER LOCAL SE EJERCÍA DE FORMA EFECTIVA CON GRAN

AUTONOMÍA O INDEPENDENCIA POR UNA ARISTOCRACIA, LLAMADA NOBLEZA, CUYOS TÍTULOS

DERIVABAN DE GOBERNADORES DE IMPERIO CAROLINGIO (DUQUES, MARQUESES, CONDES) O

TENÍAN OTRO ORIGEN (BARONES, CABALLEROS, ETC.).

EL TÉRMINO «FEUDALISMO» TAMBIÉN SE UTILIZA HISTORIOGRÁFICAMENTE PARA DENOMINAR

LAS FORMACIONES SOCIALES HISTÓRICAS CARACTERIZADAS POR EL MODO DE PRODUCCIÓN QUE

EL MATERIALISMO HISTÓRICO (LA HISTORIOGRAFÍA MARXISTA) DENOMINA FEUDAL.

COMO FORMACIÓN ECONÓMICO-SOCIAL, EL FEUDALISMO SE INICIÓ EN LA ANTIGÜEDAD TARDÍA

CON LA TRANSICIÓN DEL MODO DE PRODUCCIÓN ESCLAVISTA AL FEUDAL; A PARTIR DE LA CRISIS

DEL SIGLO III

Page 65: Proyecto paola1

65

HUMANISMO

EL HUMANISMO ES UN MOVIMIENTO INTELECTUAL, FILOSÓFICO Y CULTURLESTRECHAMENTE

LIGADO AL RENACIMIENTO CUYO ORIGEN SE SITÚA EN EL SIGLO XIV EN LA PENÍNSULA ITÁLICA

(ESPECIALMENTE EN FLORENCIA, ROMA Y VENECIA) EN PERSONALIDADES COMO DANTE

ALIGHIERI, FRANCESCO PETRARCA Y GIOVANNI BOCCACCIO. BUSCA LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA Y

RETOMA EL ANTIGUO HUMANISMO GRIEGO DEL SIGLO DE ORO Y MANTIENE SU HEGEMONÍA EN

BUENA PARTE DE EUROPA HASTA FINES DEL SIGLO XVI, CUANDO SE FUE TRANSFORMANDO Y

DIVERSIFICANDO A MERCED DE LOS CAMBIOS ESPIRITUALES PROVOCADOS POR EL DESARROLLO

SOCIAL E IDEOLÓGICO DE EUROPA, FUNDAMENTALMENTE AL PACTAR CON LOS PRINCIPIOS

PROPUGNADOS POR LAS REFORMAS (LUTERANA, CALVINISTA, ANGLICANA), LA

CONTRARREFORMA CATÓLICA, LA ILUSTRACIÓN Y LA REVOLUCIÓN FRANCESA DEL SIGLO XVIII. EL

MOVIMIENTO, FUNDAMENTALMENTE IDEOLÓGICO, TUVO ASÍ MISMO UNA ESTÉTICA IMPRESA

PARALELA, PLASMADA, POR EJEMPLO, EN NUEVAS FORMAS DE LETRA, COMO LA REDONDA

CONOCIDA COMO LETRA HUMANÍSTICA, EVOLUCIÓN DE LAS LETRAS FRAKTUR TARDOGÓTICAS

DESARROLLADA EN EL ENTORNO DE LOS HUMANISTAS FLORENTINOS COMO POGGIO

BRACCIOLINI Y DE LA CANCILLERÍA PAPAL EN ROMA, QUE VINO A SUSTITUIR MEDIANTE LA

IMPRENTA A LA LETRA GÓTICA MEDIEVAL.

Page 66: Proyecto paola1

66

CONFORMACION DE MONARQUIAS NACIONALES EN EUROPA

LA MONARQUÍA (DEL LATÍN MONARCHĬA, Y ESTE DEL GRIEGO ΜΟΝΑΡΧΊΑ) ES UNA FORMA DE

GOBIERNO DE UN ESTADO (AUNQUE EN MUCHAS OCASIONES ES DEFINIDA COMO FORMA DE

ESTADO EN CONTRAPOSICIÓN A LA REPÚBLICA) EN LA QUE LA JEFATURA DEL ESTADO O CARGO

SUPREMO ES:

PERSONAL, Y ESTRICTAMENTE UNIPERSONAL (EN ALGUNOS CASOS HISTÓRICOS SE HAN DADO

DIARQUÍAS, TRIUNVIRATOS, TETRARQUÍAS, Y EN MUCHAS OCASIONES SE ESTABLECEN REGENCIAS

FORMALES EN CASO DE MINORÍA O INCAPACIDAD O VALIMIENTOS INFORMALES POR PROPIA

VOLUNTAD).

VITALICIA (EN ALGUNOS CASOS HISTÓRICOS EXISTIERON MAGISTRATURAS TEMPORALES CON

FUNCIONES SIMILARES, COMO LA DICTADURA ROMANA, Y EN MUCHOS CASOS SE PRODUCE LA

ABDICACIÓN VOLUNTARIA O EL DERROCAMIENTO O DESTRONAMIENTO FORZOSO, QUE PUEDE O

NO IR ACOMPAÑADO DEL REGICIDIO).

Page 67: Proyecto paola1

67

RUTAS COMERCIALES ENTRE EUROPA ASIA

RUTA DE LA SEDA, QUE SE ORIGINABA EN CHINA Y PARTÍA HACIA EL MUNDO ISLÁMICO Y DE AHÍ

HACIA EUROPA. EL TRÁNSITO POR LUGARES DESÉRTICOS DABA LUGAR A LOS TÍPICOS CAMINOS

PARA CARAVANAS DE CAMELLOS Y CABALLOS.

RUTA DE LAS ESPECIAS: ESTA LIGABA, PRIMERO POR TIERRA Y LUEGO POR MAR, A LOS CENTROS

DE PRODUCCIÓN DE ESPECIAS EN CHINA, INDIA Y OCEANÍA CON EUROPA.

RUTA DE LA NUEVA ESPAÑA: ESTA CONECTABA A LOS DOMINIOS ESPAÑOLES EN AMÉRICA Y ASIA

CON EUROPA. EN ALGÚN MOMENTO DE LA HISTORIA, LOS PRODUCTOS Y MERCANCÍAS SE

PRODUCÍAN TÍPICAMENTE EN FILIPINAS Y LUEGO SE TRANSPORTABAN A ACAPULCO EN MÉXICO

POR BARCO, DONDE ADICIONADOS CON PRODUCTOS LOCALES, SE TRASLADABAN POR TIERRA AL

PUERTO DE VERACRUZ. POSTERIORMENTE SE ENVIABAN A LA HABANA O Y DE AHÍ A ESPAÑA.

LAS RUTAS COMERCIALES, SU EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN, SON LAS VERDADERAS CAUSAS DE

LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS Y VIAJES DE LA HISTORIA, DESDE ZHANG QIAN, ERIK EL ROJO,

LEIF ERIKSON, ZHENG HE Y MARCO POLO, HASTA LOS VIAJES A LA LUNA, PASANDO POR VIAJEROS

Y CRISTÓBAL COLÓN, ENTRE OTROS. HAN SIDO TAMBIÉN GRANDES IMPULSOS PARA LA CIENCIA Y

LA TECNOLOGÍA DE LA NAVEGACIÓN Y EL TRANSPORTE TERRESTRE Y AÉREO. GRACIAS A LAS

NECESIDADES DE NUEVAS RUTAS COMERCIALES, SE CREARON OBJETOS COMO LAS BRÚJULAS, LOS

SEXTANTES, LOS RELOJES Y LOS MODERNOS SISTEMAS DE NAVEGACIÓN, ASÍ COMO LA

CARTOGRAFÍA.Y EL VIAJE HACIA EL CONTINENTE ASIÁTICO.

Page 68: Proyecto paola1

68

RENACIMIENTO

RENACIMIENTO ES EL NOMBRE DADO A UN AMPLIO MOVIMIENTO CULTURAL QUE SE PRODUJO

EN EUROPA OCCIDENTAL DURANTE LOS SIGLOS XV Y XVI. FUE UN PERÍODO DE TRANSICIÓN ENTRE

LA EDAD MEDIA Y EL MUNDO MODERNO. SUS PRINCIPALES EXPONENTES SE HALLAN EN EL

CAMPO DE LAS ARTES, AUNQUE TAMBIÉN SE PRODUJO UNA RENOVACIÓN EN LAS CIENCIAS,

TANTO NATURALES COMO HUMANAS. LA CIUDAD DE FLORENCIA, EN ITALIA, FUE EL LUGAR DE

NACIMIENTO Y DESARROLLO DE ESTE MOVIMIENTO.

EL RENACIMIENTO FUE FRUTO DE LA DIFUSIÓN DE LAS IDEAS DEL HUMANISMO, QUE

DETERMINARON UNA NUEVA CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y DEL MUNDO. EL NOMBRE

«RENACIMIENTO» SE UTILIZÓ PORQUE ESTE MOVIMIENTO RETOMABA CIERTOS ELEMENTOS DE

LAS CULTURA CLÁSICA, GRIEGA Y ROMANA. EL TÉRMINO SE APLICÓ ORIGINARIAMENTE COMO

UNA VUELTA A LOS VALORES DE LA CULTURA GRECOLATINA Y A LA CONTEMPLACIÓN LIBRE DE LA

NATURALEZA TRAS SIGLOS DE PREDOMINIO DE UN TIPO DE MENTALIDAD MÁS RÍGIDA Y

DOGMÁTICA ESTABLECIDA EN LA EUROPA DE LA EDAD MEDIA. ESTA NUEVA ETAPA PLANTEÓ UNA

NUEVA FORMA DE VER EL MUNDO Y AL SER HUMANO, CON NUEVOS ENFOQUES EN LOS CAMPOS

DE LAS ARTES, LA POLÍTICA, LA FILOSOFÍA Y LAS CIENCIAS, SUSTITUYENDO EL TEOCENTRISMO

MEDIEVAL POR CIERTO ANTROPOCENTRISMO.

Page 69: Proyecto paola1

69

INDICE

PAG 1 – PORTADA

PAG 2 – INFORMATICA

PAG 3 – INTERNET

PAG 4 - HITORIA DEL INTERNET Y DE LA WORD WIDE WED

PAG 5 – QUE ES UNA RED

PAG 5 – SISTEMA DE DIRECCIONES DEL INTERNET

PAG 7 – DISEÑO DE FOLLETOS

PAG 8 – DISEÑO DE CATALOGOS

PAG 9 – CONTENIDOS VISUALES

PAG 10 – PROGRAMA DE IMAGEN DE MAPA

PAG 11 – CONFIGURADO DE PIZARRA

PAG 12 – COMO CREAR UNA PRESENTACION EN BLANCO

PAG 13 – FISICA

PAG 14 – LEY DE CONSERVACION

PAG 14 – ENERGIA

PAG 15 – ENERGIA POTENCIAL

PAG 16 – ENERGIA MECANICA

PAG 17 – PRINCIPIO DE LA CONSERVACION

PAG 17 – LEY DE CONSERVACION DE ENERGIA

PAG 18 – MODELOS DE LA CIENCIA

PAG 19 – ISAAC NEWTON

PAG 20 – DEMOCRITO

PAG 21 – ARISTOTELES

PAG 22 – LUDWING BOITZMAN

PAG 23 –

Page 70: Proyecto paola1

70

PAG 24 – RUDOLF JULIUS

PAG 25 – BLASE PASCAL

PAG 26 – PRESION HIDROSTATICA

PAG 26 – TEORIA CONTINUISTA

PAG 27 – DENSIMETRO

PAG 28 – MATEMATICAS

PAG 29 – VOLUMEN

PAG 30 – PROPORCION

PAG 31 – PROBALIDAD TEORICA

PAG 32 – JERARQUIA DE OPERACIONES

PAG 33 – BINOMIOS CONJUGADOS

PAG 34 – FACTORIZACION

PAG 35 – FACTORIZACION DE FACTOR COMUN

PAG 36 – FACTORIZACION DE DIFERENCIA

PAG 37 – FACTORIZACION DEL TERMINO DE LA FORMA Hx

PAG 38 – QUILATE

PAG 39 – RELACION ENTRE DECIMETRO

PAG 40 – INGLES

PAG 41 – TOBE PRESENT SIMPLE

PAG 42 – ADVERDS

PAG 43 – OBJET PRONBUNS

PAG 44 – INTERROGATIVE

PAG 45 – PRESENT CONTINUOS

PAG 46 – NEGATIVE

PAG 47 – SPELLING RULES

PAG 48 – SIMPLE PAST

Page 71: Proyecto paola1

71

PAG 49 – ESPAÑOL

PAG 50 – LLUVIA DE IDEAS

PAG 51 – LA ENUNCIACION

PAG 52 – VARIABLES

PAG 53 – DIALOGO DIRECTO Y INDIRECTO

PAG 54 – INFLUENCIA DE LAS LENGUAS

PAG 55 – MODISMO

PAG 56 – CARICATURA PERIODISTICA

PAG 57 – ESTRUCTURA DE UNA ENTREVISTA

PAG 58 – ENTREVISTA

PAG 59 – TIPOS DE ENTREVISTA

PAG 60 – HISTORIA

PAG 61 – HISTORIA

PAG 62 – LA CAIDA DE ROMA

PAG 63 – FEUDALISMO

PAG 64 – HUMANISMO

PAG 65 – MONARQUIA

PAG 66 – CONFORMACION DE MONARQUIA

PAG 67 – RUTAS COMERCIALES

PAG 68 – RENACIMIENTO

Page 72: Proyecto paola1

72