proyecto-minero-shahuindo

1
PROYECTO MINERO SHAHUINDO El proyecto Shahuindo será una mina a tajo abierto, que extraerá oro y plata , en un tiempo de 10 años (incluyendo 03 años de cierre). FICHA Empresa: Minera Sulliden Shahuindo SAC, que pertenece a la empresa canadiense Sulliden Gold Corporation Ltd. Ubicación: Región: Cajamarca. Provincia: Cajabamba. Caseríos: San José, Moyan Alto, Moyan Bajo y Shahuindo de Araqueda. Inversión Estimada: $ 48 millones de dólares ASPECTO SOCIAL ACTORES Pobladores del Centro Poblado Chuquibamba. Asociación de Mineros Informales. Frente de Defensa del Medio Ambiente del Valle de Condebamba. Empresa Minera Sullidén Shahuindo SAC. Central Única de la Federación Nacional de Rondas Campesinas. Frente de Defensa de los Intereses de Cajamarca. Frente de Defensa de San Marcos. ONG Grufides. EVOLUCIÓN Y DESCRIPCIÓN El proyecto operará como una mina a tajo abierto y extraerá oro y plata durante 10 años mediante el método de pila de lixiviación. Este proyecto en el mes de Marzo del 2013, mediante audiencia pública obtuvo la aprobación de su EIA. En octubre de 2013, la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros con resolución directoral N° 339-2013-MEM/AAM de fecha 10 de setiembre de 2013, aprueba el EIA del proyecto Shahuindo. ESTADO ACTUAL A la fecha Mayo del 2015, la coyuntura social registra conflictividad, Ambientalistas de Cajabamba iniciaron con un paro indefinido el pasado 11 de mayo del 2015, actualmente continúan pernoctando con sus medida con bloqueos en las vías que conecta al proyecto minero Shahuindo en los lugares del Puente Chuquibamba y Tabacal, anuncian que continuaran trabajando en el fortalecimiento de sus bases con la finalidad de no permitir la implementación del proyecto Minero, además que continuarán bloqueando las vías de comunicación hasta que la empresa Minera Rio Alto Mining, se retire definitivamente del proyecto Shahuindo. Por su parte Omar Alva Superintendente de Geología y Exploraciones de la empresa Rio Alto Mining, anunciado que el proyecto Shahuindo, se encuentra en fase de pre construcción con una inversión prevista de US$ 132 millones, es por ello que la empresa tiene previsto que producirá su primera barra de oro a inicios del 2016. PROYECCIÓN Organizaciones sociales de la Provincia de Cajabamba y Cajamarca, vienen fortaleciendo sus bases para no permitir la implementación del Proyecto Shahuindo, amenazan con radicalizaran sus medidas y han dado un plazo de un mes para que la empresa se retire definitivamente del proyecto Minero.

Upload: giab1976

Post on 10-Feb-2016

55 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Proyecto minero

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto-Minero-Shahuindo

PROYECTO MINERO SHAHUINDOEl proyecto Shahuindo será una mina a tajo abierto, que extraerá oro y plata , en un tiempo de 10 años (incluyendo 03 años de cierre).

FICHA

Empresa: Minera Sulliden Shahuindo SAC, que pertenece a la empresa canadiense Sulliden Gold Corporation Ltd.

Ubicación: Región: Cajamarca.Provincia: Cajabamba.Caseríos: San José, Moyan Alto, Moyan Bajo y Shahuindo de Araqueda.

Inversión Estimada:

$ 48 millones de dólares

ASPECTO SOCIAL

ACTORES

Pobladores del Centro Poblado Chuquibamba.Asociación de Mineros Informales.Frente de Defensa del Medio Ambiente del Valle de Condebamba.Empresa Minera Sullidén Shahuindo SAC.Central Única de la Federación Nacional de Rondas Campesinas.Frente de Defensa de los Intereses de Cajamarca.Frente de Defensa de San Marcos.ONG Gru�des.

EVOLUCIÓN Y DESCRIPCIÓN El proyecto operará como una mina a tajo abierto y extraerá oro y plata durante 10 años mediante el método de pila de lixiviación. Este proyecto en el mes de Marzo del 2013, mediante audiencia pública obtuvo la aprobación de su EIA. En octubre de 2013, la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros con resolución directoral N° 339-2013-MEM/AAM de fecha 10 de setiembre de 2013, aprueba el EIA del proyecto Shahuindo.

ESTADO ACTUAL A la fecha Mayo del 2015, la coyuntura social registra con�ictividad, Ambientalistas de Cajabamba iniciaron con un paro inde�nido el pasado 11 de mayo del 2015, actualmente continúan pernoctando con sus medida con bloqueos en las vías que conecta al proyecto minero Shahuindo en los lugares del Puente Chuquibamba y Tabacal, anuncian que continuaran trabajando en el fortalecimiento de sus bases con la �nalidad de no permitir la implementación del proyecto Minero, además que continuarán bloqueando las vías de comunicación hasta que la empresa Minera Rio Alto Mining, se retire de�nitivamente del proyecto Shahuindo.

Por su parte Omar Alva Superintendente de Geología y Exploraciones de la empresa Rio Alto Mining, anunciado que el proyecto Shahuindo, se encuentra en fase de pre construcción con una inversión prevista de US$ 132 millones, es por ello que la empresa tiene previsto que producirá su primera barra de oro a inicios del 2016.

PROYECCIÓN Organizaciones sociales de la Provincia de Cajabamba y Cajamarca, vienen fortaleciendo sus bases para no permitir la implementación del Proyecto Shahuindo, amenazan con radicalizaran sus medidas y han dado un plazo de un mes para que la empresa se retire de�nitivamente del proyecto Minero.