proyecto marcos

16
Proyecto Vial : Alumnos de 6º año. 2014

Upload: escuelamosconi2014

Post on 31-Jul-2015

46 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Proyecto Vial: Alumnos de 6º año.

2014

¿Qué es la seguridad vial?

La seguridad vial es el conjunto de acciones y mecanismos que garantizan el buen funcionamiento de la circulación del tránsito, a través del conocimiento y cumplimiento de las leyes y reglamentos, bien sea como conductor, peatón o pasajero, para usar correctamente las vías públicas, previniendo los accidentes. El principal punto en la seguridad vial son Las normas reguladoras de tránsito y la responsabilidad de los usuarios de la vía pública.

¿Qué es un accidente de tránsito?Un accidente de tránsito es todo hecho que produzca daños a personas o cosas como consecuencias de la circulación.

¿Quiénes pueden provocar los accidentes de tránsito?

· Las calles o rutas

·

· Los peatones

· Los vehículos

· Los conductores

Principales Causas de Los Accidente de Tránsitos

* Exceso de velocidad.

* Imprudencia del conductor.

* Imprudencia del peatón.

* Ebriedad del conductor.

* Imprudencia del pasajero.

* Exceso de carga

* Desacato a las señales de tránsito

* Falla mecánica

*Distracción

*Bajo el efecto de drogas

*Estrés

*Falta de luces, mal estado de las vías, mala señalización y otros.

Medios y Medidas de Seguridad Vial

Elementos para evitar accidente de tránsito y lesiones.

· * Cinturón de seguridadEl cinturón es el elemento más importante, dado que hace de freno de nuestro cuerpo en caso de impacto. En contra de lo que pudiera parecer, el cinturón no sirve para que los pasajeros no se muevan en caso de choque, sino para que amortigüen su deceleración. Además, el cinturón está hecho para estirarse y gane longitud con el fin de no causar lesiones graves al usuario. También evita…

* Evitan que la cabeza y la cara golpeen contra el volante y el parabrisas.* Evitar que los ocupantes se golpeen entre sí.* Evitar que los ocupantes salgan despedidos hacia afuera del vehículo.

*Airbag

Los airbag son bolsas de aire que se inflan en milésimas de segundos para disminuir el contacto del conductor o los pasajeros con el interior del vehículo en caso de un fuerte impacto. Además, absorbe parte de la energía cinética del conductor y los pasajeros al momento del choque y evita lesiones cervicales al evitar movimientos de cabeza muy pronunciados.

*Apoyacabezas

Evita, en un accidente de tránsito, el efecto llamado “latigazo” o lesión cervical que afecta el cuello y la espalda de la persona, debido a la hiperflexión o hipertensión del cuello al momento del accidente.

*Luces encendidas durante el díaProporciona al conductor la capacidad de ver y ser visto por otros conductores. Evita accidentes de tránsito en condiciones de baja o nula visibilidad.

· *FrenosSon los encargados de detener el vehículo cuando ante este se presentan obstáculos que impiden su circulación.

*¿Qué significa SOAT?

El SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO (SOAT) Es un seguro obligatorio para todos los vehículos motorizados que circulen por el territorio nacional: automóviles, minibuses, camiones, taxis, motocicletas, etc. Cubre los riesgos de muerte y lesiones, tanto de los ocupantes de un vehículo automotor como de los peatones que resulten afectados como consecuencia de un accidente de tránsito.

Dispositivos de Control de Tránsito.

· *El Semáforo Es un dispositivo de control que regula el tránsito vehicular y peatonal en calles y carreteras por medio de luces de color rojo, amarillo y verde, operadas por una unidad de control.Contribuye a eliminar o reducir el número y gravedad de algunos tipos de accidentes, especialmente los que se generan por el incremento de la velocidad y Proporciona un ordenamiento del tránsito.Significado de las indicaciones del semáforo:

Luz roja. Los conductores de los vehículos deben detenerse antes de la raya del crucero peatonal, y si no existe, dos metros antes de la intersección y Los peatones pueden cruzar.

Luz amarilla. Advierte a los conductores de vehículos que la luz cambiará a rojo y deben empezar a detenerse o que el desplazamiento vehicular está por reiniciar para los que estaban detenidos. Asimismo, advierte a los peatones que ya no deben iniciar el cruce de la vía, porque no disponen de tiempo.

Luz verde. Los conductores de los vehículos que observen esta luz podrán seguir la marcha de frente o girar a la izquierda o a la derecha, a menos que una señal lo prohíba.

· *Señales de tránsito VerticalesSon placas sujetas a postes. Contienen un mensaje que la autoridad envía al conductor o peatón, mediante leyendas y símbolos, con el fin de facilitar el tránsito y hacerlo más seguro.

Se clasifican en:

· Señales información (Verde o Azul): Son rectangulares e Informan sobre servicios.

· Señales Reglamentarias (Rojo):

Estas se subdividen a su vez en:

Prohibición: simbolizan que determinada acción no puede realizarse.

Restricción: son aquellas que indican los límites de la velocidad, peso y tamaño de los vehículos, uso de estacionamiento y carriles.

Prioridad: cambian o refuerzan la prioridad respecto de a quién corresponde pasar primero en una esquina o tramo del camino.

· Señales de prevención (Amarillas): tienen como propósito advertir a los usuarios de las vías de riesgos y/o situaciones imprevistas de carácter permanente o temporal e indicarles su naturaleza.

Señales de tránsito transitoriasSon señales que advierten acerca de la ejecución de trabajos de construcción y mantenimiento de la vía.

Campañas de seguridad vial