proyecto local tamaulipas2

8
PROYECTO JUSTIFICACIÓN El Estado de Tamaulipas en cumplimiento al artículo 3º Constitucional, el cual establece la obligación de garantizar la calidad de la educación básica para el máximo logro de aprendizajes de todos los educandos, al Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 en su Meta Nacional “México con Educación de Calidad”, al Programa Sectorial de Educación 2013-2018 en su Objetivo 1 "Asegurar la calidad de los aprendizajes en la educación básica y la formación integral de todos los grupos de la población", al Sistema Básico de Mejora Educativa integrado por las 3 prioridades generales: a) La mejora del aprendizaje; b) El impulso de la normalidad mínima (priorizando el rasgo que menciona: “Todos los alumnos deben consolidar, conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de la lectura, la escritura y las matemáticas, de acuerdo con su grado educativo”) y c) reducir el índice de deserción escolar; además, tomando en cuenta los análisis de las evaluaciones externas (ENLACE y PISA), donde se observa un bajo rendimiento escolar en las asignaturas de Español y Matemáticas, tiene la necesidad de implementar estrategias hacia el fortalecimiento de la Educación Básica, es por ello que se propone el presente proyecto, con la intención de brindar apoyo y acompañamiento en su quehacer educativo a las escuelas de este nivel, focalizadas por presentar bajo desempeño en las evaluaciones externas, específicamente en las asignaturas de Español y Matemáticas.

Upload: martin-avalos

Post on 11-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

BORRADOR DE PROYECTO ANUAL

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Local Tamaulipas2

PROYECTO

JUSTIFICACIÓN

El Estado de Tamaulipas en cumplimiento al artículo 3º Constitucional, el cual establece la

obligación de garantizar la calidad de la educación básica para el máximo logro de

aprendizajes de todos los educandos, al Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 en su

Meta Nacional “México con Educación de Calidad”, al Programa Sectorial de Educación

2013-2018 en su Objetivo 1 "Asegurar la calidad de los aprendizajes en la educación

básica y la formación integral de todos los grupos de la población", al Sistema Básico de

Mejora Educativa integrado por las 3 prioridades generales: a) La mejora del

aprendizaje; b) El impulso de la normalidad mínima (priorizando el rasgo que menciona:

“Todos los alumnos deben consolidar, conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de

la lectura, la escritura y las matemáticas, de acuerdo con su grado educativo”) y c) reducir

el índice de deserción escolar; además, tomando en cuenta los análisis de las

evaluaciones externas (ENLACE y PISA), donde se observa un bajo rendimiento escolar

en las asignaturas de Español y Matemáticas, tiene la necesidad de implementar

estrategias hacia el fortalecimiento de la Educación Básica, es por ello que se propone el

presente proyecto, con la intención de brindar apoyo y acompañamiento en su quehacer

educativo a las escuelas de este nivel, focalizadas por presentar bajo desempeño en las

evaluaciones externas, específicamente en las asignaturas de Español y Matemáticas.

El presente proyecto tiene la finalidad de fortalecer la capacidad de los planteles

educativos, garantizando aprendizajes de calidad, atendiendo a aquellos alumnos que no

logran el mínimo deseable al ser evaluados, así mismo, pretende impulsar la creación de

actividades brindándoles la atención requerida en su momento, en el marco de las

acciones de los CTE y CTZ, donde los agentes educativos a través del trabajo colegiado

tengan la capacidad de crear ambientes de aprendizajes que favorezcan y mejoren el

logro educativo, con ello se contribuye al compromiso y la responsabilidad de educar y

formar personas que requiere el país para su desarrollo y avance profesional, político,

económico, social y cultural.

Page 2: Proyecto Local Tamaulipas2

ANTECEDENTES

En el estado de Tamaulipas el examen ENLACE se ha venido aplicando como una

evaluación externa desde el año 2006, dicha evaluación ha permitido conocer los niveles

de logro educativo y desempeño académico de manera desagregada a través de un

análisis que permite ubicar a las escuelas que se encuentran por debajo de la media

nacional.

En este marco se puede mencionar que en la entidad los resultados no han sido los

esperados de acuerdo a lo que se establece en los planes y programas de estudio de

educación básica.

A consecuencia de lo anterior se han implementado diversas estrategias para la mejora

del logro educativo (PEMLE, EIMLE), observando avances, sin embargo estos no son

suficientes ya que los resultados ubican al estado en el lugar 24 con respecto al resto de

las entidades federativas, por lo que es prioridad continuar implementando acciones que

coadyuven a favorecer los resultados de aprendizaje de los alumnos para lo cual, el

presente proyecto plantea centrar las acciones hacia las escuelas más desfavorecidas

específicamente aquellas que recurrentemente presentan bajos resultados en dichas

evaluaciones, a las que denominaremos escuelas focalizadas.

A continuación se presenta la población educativa que constituye el universo, así como

las escuelas focalizadas en los diferentes niveles de educación básica.

CUADRO ESTADÍSTICO

NIVEL ESCUELASESCUELAS

FOCALIZADAS# %

PREESCOLAR 1,848 290 15.69 %

PRIMARIA 2,201 447 20.30 %

SECUNDARIA

TOTAL SECUNDARIAS 610 427 70.00 %

TÉCNICAS 128 101 78.90 %

TELESECUNDARIAS 316 205 64.87 %

GENERALES 166 121 72.89 %

TOTAL 4,659 1164 24.98 %

Page 3: Proyecto Local Tamaulipas2

Fuente: Cuestionario Estadístico 911, Inicio de Cursos 2013-2014

DIAGNÒSTICO

El Servicio Educación Básica de Tamaulipas cuenta con un universo total ________de

escuelas, ________ docentes que brindan la atención a _________ alumnos, dando

cobertura a los 43 municipios que conforman la entidad federativa,

La proporción de escuelas focalizadas y sus bajos resultados en los tres últimos ciclos

escolares de

puesto que aún se presentan necesidades en la comprensión lectora y la producción de

textos, así como el razonamiento lógico matemático.

importantes..positivos… considerables… relevantes.. notables.. insuficientes… mas no

han sido suficientes,

por lo que se hace necesario focalizar las acciones y las estrategias para elevar los

resultados de aprendizaje.

Page 4: Proyecto Local Tamaulipas2

las necesidades que se presentan en esta población, es por ello, que nuestra

preocupación se ha centrado en los resultados desfavorables en lectura, escritura y

matemáticas, en algunos contextos influyen factores que afectan a los educandos y la

tarea de los docentes al tratar de impulsar en forma integral la educación.

La enseñanza en el estado, recae en todos los actores educativos que están inmersos

directa o indirectamente en la formación integral de los alumnos en la entidad, es por ello

que nos enfocamos en escuelas de bajo desarrollo y zonas marginadas.

El presente proyecto es un compromiso para toda la comunidad educativa que tenga la

iniciativa de alcanzar avances en el desarrollo de habilidades y competencias en los

educandos y puedan resolver situaciones comunicativas para la vida.

Con este instrumento pretendemos brindar una verdadera calidad educativa que garantice

el fortalecimiento a las debilidades que actualmente están presentes en las escuelas de

Educación básica.

La investigación y la reflexión son elementos necesarios para el trabajo en equipo por lo

que es necesario que Autoridades, Directivos y Docentes se integren, organizándose en

la tarea de construir un ambiente favorable en los diferentes espacios en los que se

desarrolla la tarea formativa.

Al hacer referencia sobre el Fortalecimiento de la Calidad en Educación Básica, es buscar

la mejora en el proceso permanente de los aprendizajes que pretendemos alcanzar

tomando en cuenta las necesidades, los retos o desafíos en el trayecto formativo del

docente y los propios alumnos.

NIVEL ALUMNOS DOCENTES ESCUELAS GRUPOS

PREESCOLAR 99, 857 4,715 1,848 4,911

Page 5: Proyecto Local Tamaulipas2

PRIMARIA 357,296 13,334 2,201 16,607

SECUNDARIA

TOTAL SECUNDARIAS 164,338 9,816 610 5,221

TÉCNICAS 63,104 3,489 128 1,704

TELESECUNDARIAS 16,265 1,074 316 1,191

GENERALES 84,969 5,253 166 2,326

TOTAL 653,168 29,482 4,659 27,373Fuente: Cuestionario Estadístico 911, Inicio de Cursos 2013-2014

Es importante reforzar las acciones educativas en la atención a las escuelas que

presentan un bajo rendimiento escolar, por ello se puede mencionar que la educación,

sobre todo la básica, tiene como punto de partida, los resultados obtenidos en las

evaluaciones externas (ENLACE, PISA) en los que los estudiantes reflejan diversas

dificultades en la consolidación y aplicación de los conocimientos adquiridos en lectura,

escritura y matemáticas.

Al observar los resultados no favorables se ha considerado una revisión y análisis de las

acciones puestas en marcha en las aulas y el trabajo de los docentes.

Cabe mencionar que la habilidad lectora está determinada por significados diferentes y es

la base para el aprendizaje permanente, para la comprensión, la búsqueda, el manejo, la

reflexión y el uso de la información,

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

Contribuir a la mejora del logro educativo del alumnado de educación básica a

través de estrategias centrales en la escuela que apoyen al personal docente en

Page 6: Proyecto Local Tamaulipas2

la generación de condiciones para el aprendizaje, con énfasis en la lectura, la

escritura y las matemáticas.

OBJETIVOS ESPECÌFICOS:

a) Poner a disposición de las escuelas, materiales educativos complementarios para

el desarrollo de estrategias didácticas que favorezcan la lectura, la escritura y las

matemáticas.

b) Apoyar a las AEL y a las escuelas en el desarrollo curricular.