proyecto integrado. antonio moráguez y victor

Download Proyecto integrado. Antonio Moráguez y Victor

If you can't read please download the document

Upload: vmgpaez

Post on 21-Aug-2015

39 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

  1. 1. EL PRIORATO
  2. 2. INDICE- Situacin. - Ayuntamiento. - Monumentos. - Fiestas. - Costumbres. - Historias. - Turismo.
  3. 3. Situacin: Est situado entre Sierra Morena y el ro Guadalquivir en el kilmetro 67 de la carretera comarcal 431.
  4. 4. Ayuntamiento:Pedana perteneciente al ayuntamiento de Lora del Ro. Se encuentra situado a unos 10 km de Lora del Ro. Su gentilicio es: Priorateos. El alcalde del municipio es Francisco Javier Reinoso (PSOE) con mayora simple desde las ltimas elecciones.
  5. 5. Monumentos: Los mayores monumentos son sus paisajes, su paz y tranquilidad, ideal para quienes estn cansados del ruido y las prisas de la ciudad. Est lleno de senderos que te llevan en poco mas de 30 minutos andando a la sierra o al ro. Tierras frtiles llenas de frutales y de cereales. Impresionantes son los patios de las mayoras de las viviendas llenas de macetas y arboles, nada que envidiar a los patios de Crdoba, se pueden visitar pidiendo permiso a sus dueos. Uno de los mas impresionantes en mayos es el de una casa frente al restaurante el Cine.
  6. 6. Fiestas: La Feria y fiestas son el fin de semana en torno al 15 de Mayo por su patrn San Isidro Labrador, cuya romera se celebra una semana antes y consiste en trasladar al santo a las 7:30 e la maana desde la iglesia del pueblo, a una finca llamada Sancha y all comer y pasarlo bien durante todo el da. Asi mismo, el 8 de septiembre celebra junto a la pedana de Setefilla y la localidad de Lora del Ro la patrona de toda la comarca y parroquias del trmino municipal la famosa Romera de Nuestra Seora de Setefilla, de gran fama en la zona y de inters turstico declarado por la Junta de Andaluca. Las fiestas en Navidad son muy entraables y se alquilan casas con chimeneas para pasar las Navidades.
  7. 7. San Isidro Labrador (Imagen)
  8. 8. Costumbres: Dormir la siesta, salir a tomar tapas y beber a la plaza del pueblo donde hay varios bares especialitas en tapas de faisanes y carne de sierra.
  9. 9. Historia: El Priorato naci junto a otros muchos poblados de colonizacin a raz de las parcelaciones que el antiguo IRYDA (Instituto de Reforma y desarrollo agrario) realiz en muchas zonas de Espaa, como el Valle del Guadalquivir al final de la dcada de los 60 y principios de los 70 del pasado siglo. Aunque no tiene una historia muy relevante, con la superacin de los vecinos da a da, se van consolidando historias de personas que han sido todo un ejemplo para toda la comunidad y se van creando tradiciones.
  10. 10. Turismo:Se puede visitar su iglesia cuyo patrn es San Isidro y tambin su Plaza Mayor, y sus patios. Ideal para hacer senderismo en invierno y primavera. Hay un hostal llamado "EL Cine" en la plaza mayor del pueblo.