proyecto innovador - j.r.e 2011 - buesaco - nariÑo
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

5/8/2018 PROYECTO INNOVADOR - J.R.E 2011 - BUESACO - NARIÑO - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-innovador-jre-2011-buesaco-narino 1/11
AUTOR: ZOOT. RICARDO FABIO VIVAS PANTOJA
SENA – REGIONAL NARIÑO
2011
CENTRO INTERNACIONAL DE PRODUCIÓN LIMPIA LOPESENA REGIONAL NARIÑO
PROGRAMA JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES

5/8/2018 PROYECTO INNOVADOR - J.R.E 2011 - BUESACO - NARIÑO - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-innovador-jre-2011-buesaco-narino 2/11
1.-Denominación del proyecto:GRANJA CUYÍCOLA ECOLÓGICA VILLA MORENO
2.-DURACIÓN:3 AÑOS
3.-Área Responsable:Zoot. Ricardo Fabio Vivas P.
4.-Población Beneficiada: Aprendices Emprendedores– U.P SENA J.R.E 2011
5.-Justificación.
La instalación de una granja de cuyes cubrirá las necesidadesacadémicas de formación e investigación, que exige la formaciónprofesional de los estudiantes de las INSTITUCIONES EDUCATIVAS d,así como de proyección social a la comunidad, extrapolándola a lospequeños y medianos productores de la región, a la vez que será unafuente importante de recursos propios.

5/8/2018 PROYECTO INNOVADOR - J.R.E 2011 - BUESACO - NARIÑO - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-innovador-jre-2011-buesaco-narino 3/11
6.- Descripción del proyecto: La tendencia educativa debe estar orientada en torno a cuatro aprendizajes (aprender a conocer,aprender a hacer, aprender a vivir juntos, y aprender a ser) por lo que la realización del presenteproyecto nos va a permitir desarrollar estas tendencias en los estudiantes para que sean competitivos.
Con e l proyecto “INSTALACION DE UNA GRANJA DE CUYES ECOLÒGICOS”, que se deseadesarrollar se busca aplicar los conceptos teóricos, desarrollar las actitudes y el trabajo en
equipo de los estudiantes y profesores, lo que permitirá un proceso enseñanza-aprendizajeóptimo. Va a permitir asimismo realizar investigación a nivel docente y de tesis de pre grado. Ademásde servir como unidad productiva mínima que genere recursos propios a la COMUNIDAD.
La finalidad del proyecto educativo es que a través de la crianza del cuy se pueda impartirconceptos avanzados de manejo, alimentación, sanidad, reproducción, instalaciones, etc. a losaprendices. Así mismo los resultados de las investigaciones permitirán extrapolar conocimientos a lacomunidad local y regional a través de eventos de capacitación de amas de casa y pequeñosproductores en el desarrollo de micro emprendimientos familiares, sobretodo para aquellas de bajos
recursos económicos.
El tamaño de la granja será en función a los requerimientos de docencia, investigación,extensión y fomento; y estará ubicada en el Corregimiento de Villa Moreno - Buesaco.

5/8/2018 PROYECTO INNOVADOR - J.R.E 2011 - BUESACO - NARIÑO - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-innovador-jre-2011-buesaco-narino 4/11
7.-Objetivos:a) OBJETIVOS GENERALESMejorar la calidad educativa y de vida de los asociados.
B) OBJETIVOS ESPECIFICOS
Incrementar el nivel académico de los aprendices con el desarrollo de prácticasen animales menores como parte de sus planes curriculares. Ejecutar proyectos de investigación Incentivar la crianza de cuyes en el ámbito regional y local, especialmente en
los sectores de bajos recursos económicos, a través de la capacitación de amasde casa y pequeños productores.
Generar recursos propios a través de la venta de ejemplares parareproducción así como para consumo.

5/8/2018 PROYECTO INNOVADOR - J.R.E 2011 - BUESACO - NARIÑO - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-innovador-jre-2011-buesaco-narino 5/11
8.-Metas:Meta Anual
Acciones académicas, extensión e investigación: Cursos del plan curricular
Publicaciones Cursos de capacitación Trabajos de investigación
04
020606
Acciones de fomento: Producción y venta de reproductores Producción y venta de animales para consumo
50450

5/8/2018 PROYECTO INNOVADOR - J.R.E 2011 - BUESACO - NARIÑO - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-innovador-jre-2011-buesaco-narino 6/11
9. Desarrollo:ACTIVIDADES CRONOGRAMA PRODUCTO RESPONSABLES.
2011 2012 2013
1.-Planificación y organización del proyecto.Selección de los reproductores y condiciones de compra
Condiciones de Transportación y cuarentena.
Reproducción del plantel
Sanidad.
Mejoramiento genético
Alimentación. Requerimientos nutricionales y
Formulación de raciones
XElaboración de un Plan de adquisición.
Cuarentena de los animales en la granja
Programa de reproducción
Calendario sanitario
Programa de mejoramiento genético
Programa de alimentación
Equipo 01Equipo 02Equipo 03Equipo 04Equipo 05
Equipo 06
2.- Ejecución del proyectoEjecución de prácticas de manejo, alimentación,sanidad, mejoramiento, etc.Realización de cursos de capacitación, visitas guiadas,etc.
Ejecución de trabajos de investigación docente y tesisde pre grado
Venta de reproductores y de animales para consumo
x X XInformes semanales
Número de participantes
Publicación de trabajos deinvestigación docente y tesis de pregradoIngresos por venta de reproductoresy animales para consumo
Aprendices
SENA
Docentes y bachilleres
Tesorería – E.A

5/8/2018 PROYECTO INNOVADOR - J.R.E 2011 - BUESACO - NARIÑO - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-innovador-jre-2011-buesaco-narino 7/11
10.-Presupuesto y/o Financiamiento:
DESCRIPCION MONTO TOTAL ($)
TRABAJOS PRELIMINARES 200.000
MOVIMIENTO DE TIERRAS 100.000
CAPITAL SEMILLA SENA 2.800.000
CONSTRUCCIÓN DE GALPONES 600.000PISOS 156.000
JAULAS METÀLICAS 450.000
CARPINTERIA DE MADERA 180.000
INSTALACIONES SANITARIAS Y ELECTRICAS 500.00
TECHO 470.000
SEMOVIENTES 340.000IMPREVISTOS 75.000
TOTAL 4.097.000

5/8/2018 PROYECTO INNOVADOR - J.R.E 2011 - BUESACO - NARIÑO - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-innovador-jre-2011-buesaco-narino 8/11
CAPITAL DE TRABAJO:ITEMS $
MANO DE OBRAALIMENTACIONSANIDAD
GASTOS ADMINISTRATIVOSIMPREVISTOS
300.000400.00030.000
50.00030.000
TOTAL 810.000

5/8/2018 PROYECTO INNOVADOR - J.R.E 2011 - BUESACO - NARIÑO - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-innovador-jre-2011-buesaco-narino 9/11
11.-Seguimiento y evaluación:
EL seguimiento, es realizado directamente por el proyecto SENA y laresponsabilidad de su conducción recae en el responsable del mismo,quien examina en forma continua el avance en la ejecución de lasactividades del proyecto, con el fin de asegurar que la entrega deinsumos, los calendarios de trabajo, los productos esperados, ocurransegún lo planificado.
La concentración de las actividades de seguimiento responde aexigencias, muchas veces implícitas, de la administración del fondo y
de las direcciones de asociación algunos casos de la U.M.A.T.A Alcaldíaque apoya a la implementación de la granja. Evaluación.- conjunto de actividades organizadas e interrelacionadas
entre sí que tienen como propósito determinar la vigencia y pertinenciade las estrategias del proyecto y la medida en que éste alcanza susobjetivos y genera enseñanzas para el diseño, ejecución y evaluación de
nuevas propuestas. La evaluación toma como punto de partida la información generada porel seguimiento e involucra en sus acciones a los diferentes actores queparticipan en la gestión del proyecto y emplea las siguientes técnicas einstrumentos.

5/8/2018 PROYECTO INNOVADOR - J.R.E 2011 - BUESACO - NARIÑO - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-innovador-jre-2011-buesaco-narino 10/11
TECNICA INSTRUMENTO
Observación Fichas de observación
Lista de chequeo
Orales: exámenes y situaciones Dialogo
Escritos: exámenes y trabajos Exámenes escritos
Trabajos de investigación
Resolución de problemas
Pruebas de respuesta abierta
Pruebas objetivas
Ejercicios prácticos Lista de chequeo

5/8/2018 PROYECTO INNOVADOR - J.R.E 2011 - BUESACO - NARIÑO - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-innovador-jre-2011-buesaco-narino 11/11
Muchas gracias por su
atención !!!!