proyecto guadalinfo sepa

12

Click here to load reader

Upload: fran-guadalinfo-villamanrique

Post on 07-Jul-2015

135 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Presentación del proyecto SEPA. Proyecto asociado al Centro Guadalinfo de Villamanrique de la Condesa

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Guadalinfo SEPA

PROYECTO GUADALINFO

VILLAMANRIQUE DE LA CONDESA

“SEPA: Sinergia Empresas Población Administración”

Page 2: Proyecto Guadalinfo SEPA

Descripción

El proyecto SEPA es una idea del Centro Guadalinfo de Villamanrique en colaboración con sus administraciones municipales.La finalidad de este proyecto consiste en crear una sinergia entre la administración, la población y las empresas basándose en las nuevas tecnologías.

SEPA:Sinergia Empresas Población Administración

Page 3: Proyecto Guadalinfo SEPA

Misión

Establecer vínculos de comunicación entre los distintos colectivos aprovechándonos de las nuevas tecnologías.

SEPA:Sinergia Empresas Población Administración

Page 4: Proyecto Guadalinfo SEPA

Centros Implicados

Villamanrique de la Condesa

SEPA:Sinergia Empresas Población Administración

Page 5: Proyecto Guadalinfo SEPA

El proyecto SEPA consta de tres partes diferenciadas dependientes de los colectivos a los que han sido enfocados:

SEPA - A : Parte del proyecto dedicada a la integración de las administraciones públicas

SEPA - P : Parte del proyecto dedicada a la integración de la población

SEPA - E : Parte del proyecto dedicada a la integración de las empresa.

Colectivos participantes del proyecto

SEPA:Sinergia Empresas Población Administración

Page 6: Proyecto Guadalinfo SEPA

Objetivos SEPA Administración.

• Enseñar y promover las ventajas de las redes sociales y e-administración a la población de forma que haya sinergia entre los distintos colectivos.

• Mantener informada a la población de una forma más eficiente y con menor coste.

• Reducir la carga de trabajo enseñando a la población a realizar por si mismos aquellos trámites que requieran de un proceso presencial en las dependencias municipales.

SEPA:Sinergia Empresas Población Administración

Page 7: Proyecto Guadalinfo SEPA

Objetivos SEPA Empresas.

- Una vez que la administración pública comience a usar las nuevas tecnologías como medio de comunicación, es hora de que el tejido empresarial de nuestra población aprenda a aprovechar las nuevas tecnologías como medio de promoción.

SEPA:Sinergia Empresas Población Administración

Page 8: Proyecto Guadalinfo SEPA

Objetivos SEPA Población.

-Enseñar y promover las ventajas de las redes sociales y la e-administración a la población. De modo que haya sinergia entre población, empresas y administración.

SEPA:Sinergia Empresas Población Administración

Page 9: Proyecto Guadalinfo SEPA

Desarrollo del proyecto: SEPA-A

•Puesta en marcha y promoción de las redes sociales de forma eficiente por parte del Ayuntamiento como medio de comunicación.

•Puesta en marcha de los trámites disponibles en la oficina virtual del portal municipal.

•Puesta en marcha de la oficina registradora de certificados digitales.

SEPA:Sinergia Empresas Población Administración

Page 10: Proyecto Guadalinfo SEPA

Desarrollo del proyecto: SEPA-E

•Uso del correo electrónico como medio de notificación y comunicación.

•Promoción de las empresas en las redes sociales de forma eficiente, así como la integración de sus negocios usando soluciones gratuitas disponibles en Internet.

•Asesoramiento a aquellas empresas que estén dispuestas a crear una página Web para promocionar y vender sus servicios o productos.

SEPA:Sinergia Empresas Población Administración

Page 11: Proyecto Guadalinfo SEPA

Desarrollo del proyecto: SEPA-P

•Mantener informada a la población de una forma eficiente y con menor coste.

•Reducir la carga de trabajo enseñando a la población a tramitar por si mismos procesos relacionados con la e-administración

•Enseñar el buen uso de las redes sociales y sacar provecho de elllas.

SEPA:Sinergia Empresas Población Administración

Page 12: Proyecto Guadalinfo SEPA

Resultados

•Creación del perfil en Facebook de nuestro Ayuntamiento.•Crecimiento del número de usuarios en las redes sociales.•Creación de la oficina registradora de certificados digitales.•Puesta en marcha de la oficina virtual en el portal municipal.

GUADALINFO 2010:AÑO DEL MEDIO AMBIENTE