proyecto: gu 118.11

7
Consulta Mercados S.A. - Guatemala Consulta Mercados S.A. de C.V. - El Salvador Consulta Mercados S.A. - Panamá (502) 2363-1984 / 2363-1994 www.consumer-ca.com [email protected] Grupos Focales para identificar las necesidades e intereses de Formación para maestros de educación preprimaria y primaria en el Área Ixil Proyecto: GU 118.11

Upload: jadzia

Post on 24-Feb-2016

37 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Grupos Focales para identificar las necesidades e intereses de Formación para maestros de educación preprimaria y primaria en el Área Ixil. Proyecto: GU 118.11. ANTECEDENTES : - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto: GU 118.11

Consulta Mercados S.A. - Guatemala

Consulta Mercados S.A. de C.V. - El Salvador

Consulta Mercados S.A. - Panamá

(502) 2363-1984 / 2363-1994www.consumer-ca.com

[email protected]

Grupos Focales para identificar las necesidades e intereses de Formación para maestros de educación

preprimaria y primaria en el Área Ixil

Proyecto: GU 118.11

Page 2: Proyecto: GU 118.11

ANTECEDENTES:

Fundación Ixil es una organización que surge a partir de la experiencia realizada por Asociación Chajulense, La Unión (Asociación de 1,500 productores de café orgánico Comercio Justo) por su arduo trabajo con la gente y por las necesidades de pobreza, discriminación y exclusión del Ixil, con el anhelo de contribuir a generar oportunidades para el mejoramiento de la calidad de vida, hacia una vida digna. Se fundó en febrero 2009.

Con el objeto de identificar las necesidades e intereses, tendientes a incrementar la calidad educativa para poder diseñar adecuadamente un programa de formación integral para maestros de primaria y preprimaria durante el 2012 y 2013, Fundación Ixil pretende implementar un taller de grupos focales con maestros de dichos niveles y Comités de Padres de Familias de los Municipios de Santa María Nebaj, San Juan Cotzal y San Gaspar Chajul.

OBJETIVO GENERAL:

Identificar las necesidades e intereses de los maestros de preprimaria y primaria y de la Comunidad Educativa tendientes a incrementar la calidad educativa del área Ixil.

Asimismo, para complementar la información primaria que se recabe mediante los grupos focales, se realizará una revisión de documentación oficial y privada sobre la situación de la educación preprimaria y primaria en el área Ixil para incluirlo como antecedentes en el informe final, Fundación Ixil proporcionará algunos estudios realizados por ONGs locales.

2

Page 3: Proyecto: GU 118.11

GRUPO OBJETIVO :

El grupo objetivo esta constituido en 3 grupos focales, divididos de la siguiente manera:

1. Maestros y padres con hijos que seguirán estudiando en 2012 (50%-50%), residentes en San Juan Cotzal y municipios cercanos.

2. Maestros y padres con hijos que seguirán estudiando en 2012 (50%-50%), residentes en Santa María Nebaj y municipios cercanos.

3. Maestros y padres con hijos que seguirán estudiando en 2012 (50%-50%), residentes en San Gaspar Chajul y municipios cercanos.

Todos los maestros deberán impartir clases en los niveles de preprimaria y/o primaria, y los padres de familia deberán contar con hijos que hayan estudiado en el 2011 en niveles preprimaria y/o primaria y que manifiesten la intención de seguir estudiando en el 2011.Es importante que NO todos los participantes (tanto maestros como padres) sean de la cabecera municipal, sino que haya también residentes en aldeas cercanas y que tengan su propia escuela.Cada una de las sesiones se llevará a cabo con un total de 10 participantes con el propósito de asegurar la asistencia mínima de los participantes se acostumbra a invitar a 12 participantes por sesión. De asistir la totalidad de personas se realiza una selección final para que únicamente 10 personas ingresen a participar en la sesión. Con el propósito de lograr la confianza de las personas que se contacten y que confirmen su participación a la reunión que corresponda, se solicita a Fundación Ixil la emisión de cartas que den soporte a nuestro personal a realizar dicha labor (similar a la emitida para en estudio cuantitativo entre jóvenes de 13-17 años.

3

Page 4: Proyecto: GU 118.11

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN :

El estudio se estructurará utilizando un diseño descriptivo, mediante dinámica de grupos, método por el cual se genera información crítica por medio del libre intercambio de opiniones entre los participantes y donde la información a recabar estará basada en el seguimiento de una guía de conversación, estructurada en los objetivos de la investigación y la cual será revisada y aprobada previamente por Fundación Ixil.

Los grupos focales se llevarán a cabo en restaurantes, hoteles o similares del interior, en donde se acondicionará especialmente para el desarrollo y observación de investigaciones exploratorias cualitativas, a través de un sistema de circuito cerrado de televisión.

Algunos ejemplos de lugares en donde ConsuMer ha realizado grupos focales se muestran a continuación:

4

Page 5: Proyecto: GU 118.11

GRABACION:

Toda la información recabada será grabada en audio digital en su totalidad, archivos mismos que podrán ser entregados posteriormente al cliente y las cuales podrán ser de utilidad para desarrollos comunicacionales futuros.

Estas grabaciones serán la base para la realización del reporte descriptivo e interpretativo de resultados.

CONTROL DE CALIDAD:

ConsuMer mantiene estrictos controles de calidad para asegurar que todo el trabajo realizado cumpla con todos los requisitos que exigen y merecen nuestros clientes.Nuestros controles de calidad se establecen desde la aceptación del trabajo de investigación.El personal de campo, encargado de la invitación de participantes, es supervisado directamente por personal de experiencia en este tipo de investigaciones, logrando una supervisión y validación directa del 100% del trabajo de reclutamiento realizado.Adicionalmente nuestros supervisores validan la información proporcionada por los participantes, previo al inicio de la sesión a la cual han sido invitados, con el propósito de garantizar que las personas que entren a la reunión corresponden plenamente al grupo objetivo planteado.

5

Page 6: Proyecto: GU 118.11

TIEMPO:

El estudio tendrá una duración aproximada de 4 semanas, a partir de la fecha de inicio de trabajo de campo. Se propone la realización de los grupos focales entre los días 6 y 9 de Diciembre. Para poder realizar los grupos en dichas fechas, es necesario contar con la aprobación a la presente propuesta durante la presente semana (22 al 25 de Noviembre), con el propósito de asegurar la disponibilidad del personal de reclutamiento y resto de participantes en la labor.

Con la aprobación al desarrollo de la investigación, es indispensable la realización de una reunión con Fundación Ixil el lunes 28 de Noviembre, para desarrollar en ella los objetivos específicos de información a recabar, con lo cual se procederá al desarrollo de la guía de conversación a utilizar, previa revisión y aprobación de Fundación Ixil.

Se propone realizar los 3 grupos focales de la siguiente manera: Día 1: Grupo focal de San Juan Cotzal (10am) y Grupo focal de San Gaspar Chajul (3pm) Día 2: Grupo focal de Santa María Nebaj (10am).

En la semana del 12 al 16 de Diciembre se procederá a escuchar las grabaciones de los grupos focales y se extraerá y clasificará la información recabada.

Del 19 de Diciembre al 01 de Enero, ConsuMer cierra oficinas por vacaciones de fin de año, la cual se otorga a todo el personal de la empresa, por lo que al análisis de la información recabada en los grupos focales será retomada a partir del 02 de Enero del 2012, buscando con ello contar con el informe de resultados entre el 11 y 12 de Enero de 2012.

6

Page 7: Proyecto: GU 118.11

INVERSION:

El costo total del proyecto, incluyendo las etapas de la investigación de mercado, tales como diseño del estudio, guía de conversación, moderación de los 3 grupos focales, refrigerios a participantes (considerando todos los gastos necesarios incluyendo pasajes, viáticos de viajes, etc.), tabulación, análisis de los resultados, elaboración de informe y una presentación de los mismos, es de: Q.31,548.00 IVA incluido.

ConsuMer requiere del 60% del costo a la aprobación del estudio y previo al inicio del trabajo de campo, y del 60% restante luego de la entrega del informe de resultados (no mayor a 50 páginas).

Presentado por: Aprobado por:Erick Archila Paula RodríguezConsuMer Fundación Ixil

Guatemala 22 de Noviembre de 2011

7