proyecto fisica

Upload: renedavid

Post on 10-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI

PORTAFOLIO DE FSICA

ESTUDIANTE.KATHERINE ANGELINA QUIMIS CASTRO

DOCENTE. ING. RENE DAVID VILLACIS ORQUERA

CIENCIAS E INGENERIA

CURSO - M04

PERIODO 2014

TEMA:

MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME

INTRODUCCINElmovimiento circular uniformedescribe el movimiento de un cuerpo atravesando, conrapidezconstante, unatrayectoriacircular.Aunque la rapidez del objeto es constante, suvelocidadno lo es: La velocidad, una magnitud vectorial, tangente a la trayectoria, en cada instante cambia de direccin. Esta circunstancia implica la existencia de unaaceleracinque, si bien en este caso no vara al mdulo de la velocidad, pero s vara su direccin.El movimiento circular uniforme est compuesta por varias caractersticas una de ellas es que este movimiento describe siempre una trayectoria circular de all su nombre. Posee una uniformidad que es la de la velocidad y la aceleracin que siempre son constantes.Posee una variacin continua de la direccin del cuerpo.Posee 2 tipos de velocidades una tangencial o lineal y una angular.Posee una frecuencia y un periodo.

PROBLEMADemostrar el MCU de la rueda de una bicicleta

VARIABLESINDEPENDIENTE Velocidad DEPENDIENTE Rapidez

OBJETIVOSOBJETIVO GENERAL Estudiar el movimiento circular de la rueda de la bicicleta y su equivalencia en pi radianes.

OBJETIVOS ESPECFICOS Determinar las magnitudes de velocidad a travs de frmulas de M.C.U para comprobar si su direccin vara. Demostrar mediante el video el M.C.U que tiene la rueda de la bicicleta y la equivalencia de la vuelta entera. Proceder con las conclusiones acerca del experimento demostrado en el video.

PROCESOS

MARCO TEORICO

Movimiento circular uniforme

Aunque la rapidez del objeto es constante, su velocidad no lo es: La velocidad, una magnitud vectorial, tangente a la trayectoria, en cada instante cambia de direccin. Esta circunstancia implica la existencia de una aceleracin que, si bien en este caso no vara al mdulo de la velocidad, s vara su direccin.

ngulo y velocidad angularEl ngulo abarcado en un movimiento circular es igual al cociente entre la longitud del arco de circunferencia recorrida y el radio.La longitud del arco y el radio de la circunferencia son magnitudes de longitud, por lo que el desplazamiento angular es una magnitud adimensional, llamadaradin. Un radin es un arco de circunferencia de longitud igual al radio de la circunferencia, y la circunferencia completa tieneradianes.Lavelocidad angulares la variacin del desplazamiento angular por unidad de tiempo:

VELOCIDAD TANGENCIALLavelocidadse obtiene a partir del vector de posicin mediante derivacin tangencial:

La relacin entre la velocidad angular y la velocidad tangencial es:

El vector velocidad es tangente a la trayectoria, lo que puede comprobarse fcilmente efectuando elproducto escalary comprobando que es nulo.

ACELERACINLaaceleracinse obtiene a partir del vector velocidad con la derivacin:

De modo que

As pues, el vector aceleracin tiene direccin opuesta al vector de posicin, normal a la trayectoria y apuntando siempre hacia el centro de la trayectoria circular por lo que acostumbramos a referirnos a ella como aceleracin normal o centrpeta.El mdulo de la aceleracin es el cuadrado de la velocidad angular por el radio de giro, aunque lo podemos expresar tambin en funcin de la celeridadde la partcula, ya que, en virtud de la relacin, resulta

Esta aceleracin es la nica que experimenta la partcula cuando se mueve con rapidez constante en una trayectoria circular, por lo que la partcula deber ser atrada hacia el centro mediante unafuerza centrpetaque la aparte de una trayectoria rectilnea, como correspondera por la ley de inercia.

MARCO EXPERIMENTAL

MATERIALES Bicicleta

PROCEDIMIENTO Voltear la bicicleta. Escoger como referencia la vlvula de la bicicleta. Proceder a girar los pedales. Determinar el ngulo de la rueda.

GRAFICO

Y

x

CONCLUSIONES

En conclusin con este video queda demostrado que mientras ms vueltas de el objeto mayor ser su velocidad angular, tambin se podra decir que posee un radio constante.

El M.C.U se caracteriza por tener una velocidad constante y una rapidez que depende de la velocidad de la misma. En conclusin tambin podemos decir que el movimiento circular uniforme es el que describe cualquier objeto que se mueva en crculo sin cambiar de velocidad.

BIBLIOGRAFIA

http://genesis.uag.mx/edmedia/material/fisica/movimiento9.htm http://wwwmisguiasdematematicas.blogspot.com/p/9-movimiento-circular-uniforme-mcu.html http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=76707 https://www.google.com.ec/search?q=GRAFICOS+DE+M.CU+APLICADOS+EN+LA+RUEDA+DE+UNA+BICICLETA&rlz=1C1AVSF_esEC586EC587&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=- http://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_circular_uniforme http://www.monografias.com/trabajos93/movimiento-circunferencial/movimiento-circunferencial.shtml#ixzz388xhWAjK