proyecto final mod_5

2
ESCUELA DE ADMINISTRACION Y MERCADOTECNIA DEL QUINDIO PROGRAMA DE INGENIERIA DE SOFTWARE CASO DE ESTUDIO EMPRESA DE TRANSPORTE DE PAQUETES “HAY LE LLEVO” Se desea diseñar un sistema de información para una empresa transportadora de productos ¡Hay le llevo!, la cual es una empresa dedicada al transporte de paquetes, tiene sedes en Bogota, Cali, Medellín, Armenia, Pereira y Manizales, cuenta con camiones de diferentes tipos, camionetas y motos, su estructura organizacional es la siguiente: Director General: Es el director general de la compañía, quien da las políticas generales, define los precios de los servicios. Director de Sede: Es el director de la sede, se encarga de hacer cumplir las políticas nacionales, debe reportarle a la dirección nacional diariamente los servicios realizados cada día, mensualmente el reporte de los ingresos recibidos, de los paquetes transportados, los paquetes perdidos, los paquetes dañados, el promedio de paquetes enviados desde su sede a las diferentes ciudades. Coordinador de personal: es el encargado de registrar el personal que trabaje en su sede, su cargo, su sueldo, y generar la nomina de su compañía. Coordinador del parque automotor: se encarga de administrar los vehículos con los que cuente la compañía, lleva un registro de los diferentes servicios requeridos por cada vehículo, tanqueadas de gasolina, reparaciones y repuestos, por lo tanto de indicar cuales vehículos están activos y cuáles no. Contador: Es el encargado de procesar la información contable de la compañía, el trabaja sobre un programa que la compañía ya tiene, adicionalmente este sistema contable expone en servicios web algunas de las consultas para obtener información de los movimientos contables relacionada con pagos de empleados, pagos de los clientes, gastos ocasionados por vehículos. El contador necesita que en el nuevo sistema se pueda visualizar la información de los movimientos contables realizados dentro de la empresa de transportes y registrados a través del sistema legado (sistema contable). Conductores: son los encargados de recoger y transportar los paquetes. Cajeros: son los encargados de atender los clientes en las oficinas de la empresa. Funcionario de punto de control: es el encargado de comprobar y llevar el control de los vehículos que pasan por esta sede o punto de control, también si es necesario puede cambiar un paquete de vehículo. La empresa funciona de la siguiente manera:

Upload: erikacaicedo

Post on 26-Jul-2015

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto final mod_5

ESCUELA DE ADMINISTRACION Y MERCADOTECNIA DEL

QUINDIO

PROGRAMA DE INGENIERIA DE SOFTWARE

CASO DE ESTUDIO EMPRESA DE TRANSPORTE DE PAQUETES

“HAY LE LLEVO” Se desea diseñar un sistema de información para una empresa transportadora de productos ¡Hay le llevo!, la cual es una empresa dedicada al transporte de paquetes, tiene sedes en Bogota, Cali, Medellín, Armenia, Pereira y Manizales, cuenta con camiones de diferentes tipos, camionetas y motos, su estructura organizacional es la siguiente: Director General: Es el director general de la compañía, quien da las políticas generales, define los precios de los servicios. Director de Sede: Es el director de la sede, se encarga de hacer cumplir las políticas nacionales, debe reportarle a la dirección nacional diariamente los servicios realizados cada día, mensualmente el reporte de los ingresos recibidos, de los paquetes transportados, los paquetes perdidos, los paquetes dañados, el promedio de paquetes enviados desde su sede a las diferentes ciudades. Coordinador de personal: es el encargado de registrar el personal que trabaje en su sede, su cargo, su sueldo, y generar la nomina de su compañía. Coordinador del parque automotor: se encarga de administrar los vehículos con los que cuente la compañía, lleva un registro de los diferentes servicios requeridos por cada vehículo, tanqueadas de gasolina, reparaciones y repuestos, por lo tanto de indicar cuales vehículos están activos y cuáles no. Contador: Es el encargado de procesar la información contable de la compañía, el trabaja sobre un programa que la compañía ya tiene, adicionalmente este sistema contable expone en servicios web algunas de las consultas para obtener información de los movimientos contables relacionada con pagos de empleados, pagos de los clientes, gastos ocasionados por vehículos. El contador necesita que en el nuevo sistema se pueda visualizar la información de los movimientos contables realizados dentro de la empresa de transportes y registrados a través del sistema legado (sistema contable). Conductores: son los encargados de recoger y transportar los paquetes. Cajeros: son los encargados de atender los clientes en las oficinas de la empresa. Funcionario de punto de control: es el encargado de comprobar y llevar el control de los vehículos que pasan por esta sede o punto de control, también si es necesario puede cambiar un paquete de vehículo. La empresa funciona de la siguiente manera:

Page 2: Proyecto final mod_5

ESCUELA DE ADMINISTRACION Y MERCADOTECNIA DEL

QUINDIO

PROGRAMA DE INGENIERIA DE SOFTWARE

● Los usuarios pueden entregar un paquete en las oficinas de la empresa o solicitar el servicio a domicilio, para ambos casos se toman los datos personales de quien envía el paquete; del paquete se toma la siguiente información, peso del paquete, número de cajas, descripción de los productos que contiene (que es; que tipo, por ejemplo electrodoméstico, ropa, papeles; el avaluó del producto, estado), si se envía asegurado y porque valor. Del destinatario, se toma su identificación nombre, genero, teléfono, dirección y ciudad destino, una vez se hayan tomado estos datos, se le genera la factura al cliente, el valor del envío depende del peso del paquete, del tipo de servicio (rápido, normal, hoy mismo, entre otros) y del lugar origen y destino, la factura puede tener más de un servicio de transporte.

La empresa cuenta con una serie de puntos de control, en donde se registran los vehículos que pasan, un paquete puede cambiar de vehículo en cualquiera de estos puntos de control. Se desea tener el registro de los puntos de control por los cuales cada paquete ha pasado con hora y fecha, ya que a través de la página web los usuarios pueden realizar el seguimiento de su servicio teniendo la opción de observar la imagen de la guía relacionada con su envío. El cliente también podrá consultar el historial de sus envíos y recibir un correo electrónico que indique que su paquete ya fue reclamado. La empresa cuenta con equipos de cómputo y aplicaciones de escritorio.

REQUISITOS PARA DISEÑO DE SOFTWARE

1. Análisis del sistema a. Documento de requerimientos b. Modelo del Dominio c. Prototipo inicial de la GUI

2. Análisis y Diseño preliminar a. Diagrama general de casos de uso b. Tablas detalladas de caso de uso c. Diagrama de robustez d. Actualización del modelo del dominio

3. Diseño de software a. Diagrama de Robustez b. Diagrama de Secuencia c. Diagrama de clases (Aplicando Patrones)

4. implementación a. Codificación b. JavaDoc

5. Pruebas y documentos a. Diseño de pruebas b. Manual de usuario