proyecto final de administracion julio suarez

14

Click here to load reader

Upload: julio-suarez

Post on 23-Jul-2015

120 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Julio Suarez

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Final de Administracion Julio Suarez

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION

“IMPORTADORA VEHICULOS DE ALTA GAMA”

JULIO SUAREZ

13 DE JUNIO DE 2012

INDICE

1. DESCRIPCION DE LA EMPRESA..............................................................3

2. ANALISIS DE ENTORNO.........................................................................3

2.1 ANALISIS DEL MACROENTORNO.......................................................3

2.2 ANALISIS DEL MICROENTORNO........................................................4

2.3 FODA................................................................................................5

3. OBJETIVOS.............................................................................................6

3.1 OBJETIVO GENERAL..........................................................................6

3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS..................................................................6

4. APLICACIÓN FUNCIONES ADMINISTRATIVAS.........................................6

4.1 PLANIFICACION.................................................................................6

Page 2: Proyecto Final de Administracion Julio Suarez

4.2 ORGANIZACIÓN................................................................................7

4.3 DIRECCION.......................................................................................8

4.4 CONTROL.........................................................................................9

5. PROCESO DE RECURSOS HUMANOS...................................................10

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES..............................................11

Page 3: Proyecto Final de Administracion Julio Suarez

1. DESCRIPCION DE LA EMPRESA

Esta empresa importadora de vehículos de alta gama, “Car House”, será la empresa pionera en la ciudad de Quito para la importación directa de vehículos de alta gama de las mejores marcas del mundo, como BMW, Mercedes Benz, Audi, Porsche, Alfa Romeo, etc. Estos vehículos son los que siempre han querido tener y que no pueden encontrar en las concesionarias propias de las mismas marcas. Además, se va a contar con los mejores precios y financiamientos del mercado, porque para nosotros, lo importante es que las personas cumplan sus sueños.

“Car House” también hará la importación directa de repuestos para los vehículos que vayan a ser comercializados, aunque no se cuente con un taller propio para la reparación y mantenimiento. Se buscará a mediano plazo contar con un taller propio. Por el momento, se tienen varios convenios muy buenos con los mejores talleres de la ciudad, para que los vehículos adquiridos de nuestra empresa anden con la mayor seguridad.

“Car House” cuenta con un local de exhibición de los vehículos, donde uno puede apreciar y admirar todos los vehículos con los que contamos, en un lugar céntrico para que todas las personas puedan parar un momento, y hacer que sus deseos se vuelvan realidad.

2. ANALISIS DE ENTORNO

2.1 ANALISIS DEL MACROENTORNO

DEMOGRAFICO: Empresas de importación de vehículos de alta gama han ido ganando un buen espacio en el mercado ecuatoriano, sobre todo en ciudades grandes como la nuestra. Por eso, la empresa debe tener otros

Page 4: Proyecto Final de Administracion Julio Suarez

caminos para tratar de ser diferentes a ellos y poder liderar en ventas en la ciudad de Quito.

SOCIAL: La gente en nuestra ciudad ha ido teniendo más y más facilidades para adquirir vehículos de manera fácil con muchas comodidades. Aunque muchos de los habitantes tienen un estatus social medio, siempre han decidido tener detalles que les haga sobresalir sobre los demás, como un vehículo de alta gama.

CULTURAL: La cultura ecuatoriana siempre ha sido una llena de “novelerismo”. Siempre han querido mostrar que están bien, hemos sido personas de apariencia. Por eso, y lo más notorio para los demás, es tener un vehículo que haga pensar que estamos bien, que tenemos dinero, aunque no siempre esa sea la realidad. Por eso, la gente siempre buscará buenas opciones si se presentan para adquirir uno así.

TECNOLOGICO: Como sabemos, el país no tiene la tecnología para producir vehículos de alta gama propios. Por eso, la única manera para adquirir es mediante las importaciones. Además, eso hace que tengan precios altos, porque más que nada, los vehículos no son de aquí. Aunque tenemos el potencial, los vehículos deben ser importados.

ECONOMICO-POLITICO: El mayor factor que podemos mencionar en este punto son los impuestos que han aumentado hasta un 40%. Por este hecho, nosotros debemos manejar nuestros precios de acuerdo a estos aumentos de los impuestos. Aun así, esperamos poder manejar los mejores precios y financiamientos para sobresalir como empresa.

LEGAL: Para consolidar una empresa se necesita cumplir con todas las leyes que ha estipulado el estado. Además, debemos cumplir acuerdos legales con las empresas automotrices con las que tenemos convenios para importar sus vehículos.

2.2 ANALISIS DEL MICROENTORNO

PROVEEDORES: Nuestros proveedores, como se mencionó en un inicio, son las mejores marcas de vehículos para la satisfacción de la clientela ecuatoriana. Estos proveedores se han contactado directamente con nosotros para que sea más fácil el proceso de importación. Estas empresas son BMW, Mercedes Benz, Audi, Porsche, Alfa Romeo, etc.

Page 5: Proyecto Final de Administracion Julio Suarez

COMPETIDORES: Tenemos grandes y fuertes competidores en el norte de la ciudad que han tenido su tiempo en el mercado, y han ganado prestigio y confiabilidad por su tiempo funcionando. Sabemos que para competir contra ellos como una empresa nueva es dando sorpresas y buenas nuevas para que la gente se anime por nuestra empresa.

DISTRIBUIDORES: Nosotros seremos los propios distribuidores de los vehículos que importemos. Contamos con un local muy bien establecido para que la distribución hacia los clientes sea la más óptima y la mejor.

2.3 FODA

FORTALEZAS

• Personal capacitado, tanto en el campo de ventas como en departamentos administrativos

• Posición céntrica del local principal.

• Excelente plan de ventas, de marketing y de negocios.

• Empleados capacitados.

• Excelencia en los modelos a venderse.

• Respaldo de las empresas que nos dan sus vehículos.

OPORTUNIDADES

• La creciente demanda del mercado automotriz local, sobre todo en vehículos de alta gama.

• Prestigio de las marcas que se tiene.

• Exclusividad de las marcas y modelos que se van a vender, siendo los únicos que traeremos modelos especiales para la gente.

• Personas que buscan un vehículo seguro, elegante y con buenos precios.

DEBILIDADES

• Falta de creatividad en los vendedores

• Falta de cobertura a nivel nacional.

Page 6: Proyecto Final de Administracion Julio Suarez

• Gente con poca experiencia en el manejo de este tipo de vehículos de alta gama.

AMENAZAS

• Altos impuestos para la importación de vehículos

• Inestabilidad económica

• Inflación

• Tasas de Intereses

• Competencia alta, aunque poca, de empresas importadoras

3. OBJETIVOS

3.1 OBJETIVO GENERAL

Importar vehículos de alta gama de las mejores marcas del mundo para su comercialización con los mejores precios y los mejores financiamientos.

3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

- Tener un promedio de ventas de 7 vehículos mensuales, con la opción de seguir mejorando.

- Conseguir las mejores tasas de financiamiento para que el cliente se vea beneficiado a la hora de comprar en la empresa.

- Poseer una alta gama de marcas y modelos de vehículos, al menos de 5 marcas, para que el cliente tenga suficientes opciones para que escoja nuestra empresa.

4. APLICACIÓN FUNCIONES ADMINISTRATIVAS

4.1 PLANIFICACION

Page 7: Proyecto Final de Administracion Julio Suarez

MISION: Importar vehículos de alta gama de las mejores marcas del mundo para la comercialización, con los mejores precios y mejores financiamientos, pensando siempre en satisfacer al cliente y con los mejores estándares de importación y atención al cliente.

VISION: Ser la mejor y la más sobresaliente empresa de importaciones de vehículos de alta gama de la parte norte de la ciudad de Quito para el 2016.

4.2 ORGANIZACIÓN

Page 8: Proyecto Final de Administracion Julio Suarez

4.3 DIRECCION

MOTIVACION

MOTIVACION MOTIVACIONAL: La motivación principalmente va para los vendedores. Cuando ellos logren superar las metas mensuales de ventas, tendrán un incentivo de un 10% más en sus remuneraciones, aparte de las comisiones que ganarán por cada venta. Lo mismo sucederá con las jefaturas y las gerencias. El objetivo siempre será cumplir las metas y sobrepasarlas para el crecimiento de la empresa. Todo esto tendrá un reconocimiento monetario en sus sueldos. Y para motivarlos aún más, habrá un vendedor del mes que consiga algunos otros beneficios.

MOTIVACION DESMOTIVACIONAL: Nuestro valor principal a la hora de trabajar siempre será la responsabilidad. Por eso se piensa que hay que reprender cuando se pierde de vista este valor. Por ejemplo, cuando hayan atrasos, cuando hayan peleas, cuando hayan mentiras a la hora de vender o cuando hayan memos por un bajo rendimiento se procederá a un castigo monetario de su sueldo de acuerdo a la sanción, hasta el comprometimiento con su estadía en la empresa.

MOTICACION NO MOTIVACIONAL: El pago del salario siempre se hará a tiempo, el primer día laboral de cada mes, además de los beneficios de la ley, como la aseguración y los sobresueldos. Incluso tendrán vacaciones anuales como se estipula en la ley más beneficios en fechas importantes, como en Navidad y feriados.

COMUNICACIÓN

La comunicación en la empresa es fundamental para que las cosas fluyan con normalidad.

- Para saber que piensan todas las partes de la empresa habrán reuniones semanales, con miembros de todos los departamentos. En estas reuniones se presentarán reportes de los trabajos de la semana, se darán sugerencias para que la empresa siempre esté mejorando.

- Habrá un buzón de sugerencias, sobre todo de parte de los vendedores, hacia las jefaturas y gerencias, ya que ellos son la base de

Page 9: Proyecto Final de Administracion Julio Suarez

nuestra empresa. Siempre buscaremos que ellos estén cómodos en su trabajo para que las cosas mejoren para todos.

- La comunicación no va a ser enteramente vertical. Aunque se deberán presentar reportes a sus inmediatos superiores, las puertas de las gerencias más altas y de la dirección general siempre estarán abiertas hacia todos los que deseen hacerlo, aunque no se debe abusar de ellos.

- Para todos los avisos legales o información importante se manejaran memos en todos los departamentos de la empresa. Aun así, no será tan formal la manera de pasar la información, pero es para mantener la categoría alta de la empresa.

TRABAJO EN EQUIPO

El trabajo en equipo es siempre el más importante dentro de la empresa. Aunque cada vendedor siempre va a querer sobresalir, ellos son el equipo más importante de todos. Va a haber un líder entre ellos que los lidere como equipo, y se les capacitará para que ellos no dejen de funcionar como tal. Aunque el trabajo administrativo también funcionará como equipo en todo momento, se dará especial atención al trabajo en equipo de los vendedores.

4.4 CONTROL

CONTROL PRELIMINAR: Este control se lo va realizando desde el momento en que se contacta con las empresas internacionales para la comercialización de vehículos. Luego, se controla que apruebe con todas las normas que tiene la aduana para ingresar vehículos a nuestro país. Y finalmente, cuando los vehículos estén aquí, controlar que se tengan todos los papeles necesarios por si hay una venta. Y de esa manera pueden ser exhibidos para que el cliente escoja su favorito.

CONTROL COINCIDENTE: Este tipo de control se va a ir viendo cada semana en las reuniones. Se controlará como se están realizando las ventas, que opciones se tienen para vender, que vehículos deben ser importados para la próxima importación de acuerdo con las peticiones de los clientes, etc. Y el control también se realizará a los trabajadores de todos los departamentos en estas mismas reuniones.

Page 10: Proyecto Final de Administracion Julio Suarez

CONTROL POR RETROALIMENTACION: Igualmente en reuniones, este control se realizará mensualmente, de acuerdo con las ventas y su comparación con las metas de la empresa. Se analizará que cambios deben realizarse y que estrategias se pueden implementar. Lo mismo sucederá con los trabajadores. Al ser poco, en teoría, el trabajo a realizarse, todos deben estar activos para el beneficio de la empresa y se controlará el rendimiento de todos.

5. PROCESO DE RECURSOS HUMANOS

RECLUTAMIENTO: Para buscar a los trabajadores que van a ser parte de nuestra empresa, se harán anuncios en los medios para que estos sean entrevistados y ver si están cumpliendo con los requerimientos de la empresa. Para los vendedores habrá más facilidad de reclutamiento por medios. Para los puestos gerenciales se buscará gente con experiencia mediante recomendación y búsqueda, aunque no se descartan los medios.

SELECCIÓN: A la hora de seleccionar a los empleados, bastante influirá la experiencia y la preparación, sobre todo para los puestos gerenciales. Al ser una empresa de alta gama, estos deben estar en las capacidades de una empresa así. Para los vendedores, deben tener capacidades y habilidades para relacionarse con los demás, ser seguros de sí mismos y sobre todo tener habilidad para las ventas.

INDUCCION: La inducción es el proceso más importante, ya que en esos momentos, tenemos un nuevo empleado. Se seguirá con el siguiente formato para la inducción: ·

Primera Etapa: BIENVENIDA.

Tiene como finalidad el recibimiento de los nuevos trabajadores, dándoles la bienvenida a la organización, donde el Departamento de Recursos Humanos realiza diferentes actividades.

Segunda Etapa: INTRODUCCION A LA ORGANIZACIÓN.

En esta etapa se suministra al nuevo trabajador información general de la organización, para así facilitar la integración en la organización.

Tercera Etapa: EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO.

Page 11: Proyecto Final de Administracion Julio Suarez

El propósito de esta etapa es garantizar un desarrollo adecuado del Programa de Inducción, retroalimentar el programa y realizar ajustes.En esta fase se evalúan los resultados obtenidos, con la aplicación de la Evaluación de Formaciones y Seguimiento a la Inducción y Entrenamiento, a fin de aplicar los correctivos correspondientes.

Cuarta Etapa: PROCESO DE ENSEÑANSA.

Se realizara de tal forma que se sigan los siguientes pasos:1. Indagar y preparar al trabajador2. Demostrar las tareas que tiene que realizar3. Ensayar la ejecución de las operaciones4. Hacer seguimiento y comprobar si logró los objetivos5. Estimular la participación

INTEGRACION: Se buscará la integración entre todos los vendedores de la empresa, ya que ellos actúan en la misma como un equipo de trabajo sólido. Por ello, habrá capacitaciones hacia ellos para que como grupo progresen juntos. Y al ser una empresa relativamente pequeña, habrá varias integraciones sociales entre los empleados de los diferentes departamentos. Por ello, siempre habrá relaciones cordiales entre jefes y empleados.

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

- Un plan de administración para una empresa es la mejor manera para comenzar el establecimiento de la misma. Cuando se tienen las ideas claras de todas las bases para la empresa es más fácil saber por dónde comenzar. Aunque el plan va a ir cambiando a lo largo de los días, sin una base que nos abra la mente a lo que vaya y pueda ser la empresa, no lograremos sobresalir sobre las demás empresas.

- Con la idea de los campos administrativos claros de la empresa más fácil será cumplir los objetivos de la misma. Lo que más se reconoce de una empresa es su misión y visión, y cómo estos se están cumpliendo. Para ellos, hay que elaborar un plan de administración, porque de esa manera se estará trabajando para los mismos, sin perder de vista el crecimiento de la empresa.

Page 12: Proyecto Final de Administracion Julio Suarez

- Aunque la empresa aun no esté establecida, hay que tener ya una idea de cómo van a ser los procesos que van a ocurrir cuando esta ya esté en funcionamiento. Tener planes de la ejecución y el control, así como el de recursos humanos, nos permitirá sobreponernos a las decisiones y acciones que ocurran en los momentos futuros. Teniendo en cuenta todo el ambiente y el estudio realizado, se puede sentar bases para estos procesos de la administración.

- Cuando se piense en realizar una empresa, siempre es recomendable, por no decir indispensable, realizar un plan de administración con todos los parámetros que trata la administración. Sea que vaya a ser una empresa pequeña o grande, siempre es necesario comenzar con algo. Y qué mejor que hacerlo con una guía que permitirá ir desarrollando todos los campos de la empresa. Para ellos se requiere un estudio exhaustivo de todos los detalles que van a envolver a la empresa para que esta termine siendo una de éxito.