proyecto final antropologuia

Upload: marino-mieles

Post on 07-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

antropologuia

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Curso Antropologa Cdigo: 100007 Gua Actividad No. 11: Evaluacin por proyecto

    Nombre del trabajo: Actividad 11. Evaluacin Final Temticas que se revisarn: Unidades 1 y 2 del curso Presentacin Hoy no podemos desconocer que a partir de las ltimas dcadas, el mundo se ha visto abocado a profundos cambios de orden social, cultural, econmico, tecnolgico, ambiental, poltico e institucional, como consecuencia de la poltica internacional contempornea fundamentada en el modelo de globalizacin. En la medida en que los territorios se vinculan al mundo globalizado, se incorporan nuevas ideas, significados, valores, sentimientos, percepciones, conductas y comportamientos, que cambian el ritmo de las sociedades, alterando la vida diaria y por tanto las estructuras socioculturales y las distintas visiones de mundo presentes en los diferentes territorios. En el mundo contemporneo, la mirada de la antropologa debe estar en capacidad de entender e interpretar las situaciones y relaciones que se dan en los territorios, como resultado de los procesos de globalizacin y transnacionalizacin, en la cual las expresiones culturales se han convertido en la punta de lanza invisible de la globalizacin porque ofrecen las imgenes y valores con los que la gente construye una nueva visin del mundo (Arzipe y Alonso, 2001, p.1) Estrategia de aprendizaje propuesta: Evaluacin por proyectos. Peso evaluativo: 125 puntos (25% del peso del curso) Cronograma de actividades: Apertura: 28 de noviembre 2014 Hora: 00:00 a.m. Cierre: 10 de diciembre de 2014 Hora: 23:55 p.m. Producto(s) esperado(s): Documento escrito de mximo 5 pginas de contenido, de carcter individual, en formato Word, que incluya: Introduccin, contenido, conclusiones y referencias en formato APA. Este producto deber ser enviado al foro dispuesto para la entrega del trabajo final. NOTA: El presente trabajo es de carcter individual y se evaluar y calificar conforme al peso evaluativo establecido para cada uno de los tems incluidos en la rbrica.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Curso Antropologa Cdigo: 100007 Gua Actividad No. 11: Evaluacin por proyecto

    GUA DE ACTIVIDADES TRABAJO FINAL CURSO DE ANTROPOLOGA Ttulo del trabajo: La Globalizacin y sus impactos en el contexto local. Aspectos generales del trabajo: De acuerdo con las temticas del mdulo y las orientaciones de la gua de actividades, el presente trabajo tiene como propsito continuar con el re-conocimiento del territorio representado grficamente en el trabajo colaborativo No.1. A partir de la seleccin de un proceso o modo especfico relacionado con el modelo de globalizacin, en esta actividad el estudiante indagar, observar, identificar y describir una experiencia relacionada con los procesos de globalizacin en su territorio; adems, analizar las principales causas y transformaciones que se producen en los distintos escenarios de interaccin del ser humano con su entorno. Objetivos

    Familiarizar a los estudiantes con los ambientes tecnolgicos, econmicos, sociales, simblicos e identitarios del mundo global con los cuales est relacionado el ser humano contemporneo. Activar y despertar en el estudiante su capacidad de respuesta crtica y conceptual a las transformaciones culturales, sociales, econmicas, tecnolgicas, ambientales y polticas de las sociedades actuales, desde su contexto local. Fortalecer en el estudiante la comprensin de la importancia de la antropologa en el estudio de fenmenos contemporneos globales y locales.

    Competencias

    Al terminar el trabajo propuesto, el estudiante estar en capacidad de adquirir las siguientes competencias: Cognitivas: Los estudiantes comprenden la importancia de la antropologa para observar, interpretar y comprender crticamente una determinada realidad de su contexto. Comunicativa: Los estudiantes desarrollan y fortalecen su capacidad argumentativa y critica sobre los problemas contemporneos. Contextual: Los estudiantes se sensibilizan con respecto a las realidades y problemticas existentes en su entorno e interpretan la manera como estas influyen en distintos escenarios de interaccin del ser humano con su entorno.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Curso Antropologa Cdigo: 100007 Gua Actividad No. 11: Evaluacin por proyecto

    Actividades a desarrollar: Para el desarrollo del trabajo propuesto debe adelantar, de manera ordenada y secuencial, las actividades que se describen a continuacin. Actividades: 1. Realizar una revisin juiciosa y comprensiva del contenido del modulo, las lecturas y dems recursos que se ofrecen como apoyo para realizar el presente trabajo. 2. Tomando como referencia la perspectiva planteada por Boaventura de Sousa Santos, usted debe elegir y analizar uno de los siguientes procesos de manifestacin del modelo de globalizacin en su territorio:

    Proceso modelo globalizcin Ejemplo Proceso 1. Localismo globalizado: Proceso por medio del cual un fenmeno local dado se globaliza exitosamente (Sousa, 1998).

    Un producto, una manifestacin o una expresin cultural de su territorio que haya logrado insertarse con xito en el marco global.

    Proceso 2. Globalismo Localizado: Consiste en el impacto especfico de las prcticas e imperativos transnacionales sobre las condiciones locales, que por tanto son desestructuradas y reestructuradas para responder a los imperativos transnacionales (Sousa, 1998).

    Empresas transnacionales que se han hecho presentes en el territorio modificando los hbitos de vida; demandando recursos naturales y humanos; transformando modelos productivos; el cambio de la agricultura tradicional a la agricultura comercial; la invasin de msica transnacional contempornea, el cambio en las formas de vestir, de comer; o las modificaciones en los sistemas de comunicacin e informacin. Proceso 3. Cosmopolitismo: Organizacin transnacional de los Estados-Nacin, regiones, clases y grupos sociales subordinados, en defensa de sus intereses comunes, usando para su beneficio las capacidades de interaccin transnacional creada por el sistema mundial globalizado (Sousa, 1998)

    Procesos organizativos o comunitarios de carcter continental o que agregan pases del cono sur, los cuales estn representados en su territorio; los mismos pueden ser de mujeres, campesinos, indgenas, trabajadores, de derechos humanos, etc. Procesos y organizaciones globales relacionadas con la defensa y proteccin de los recursos naturales renovables y no renovables, la defensa de animales en va de extincin, etc.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Curso Antropologa Cdigo: 100007 Gua Actividad No. 11: Evaluacin por proyecto 3. Una vez seleccionado y comprendido el alcance del proceso sobre el cual desea desarrollar el trabajo, debe realizar identificar y describir un ejemplo que tenga o haya tenido ocurrencia en su territorio, en relacin con el proceso de globalizacin que eligi. Para ordenar esta informacin debe diligenciar la siguiente tabla: Nombre del ejemplo a describir Lugar y fecha ocurrencia (si no sabe la fecha no se preocupe) Nombre del proceso de globalizacin que usted eligi Realice, con sus palabras, una descripcin

    detallada del ejemplo 4. Teniendo en cuenta el ejemplo descrito y una clara comprensin de los conceptos contenidos en el mdulo, describa los impactos o transformaciones positivas o negativas, que se producen en uno de los siguientes escenarios de interaccin del hombre con su entorno: Sistemas simblicos (Msica, religiosidades, moda, modos de pensar, sentir, hacer) Comunicacin y tecnologa Sistemas agrcolas y alimentacin Escenario de interaccin seleccionado Impactos positivos Impactos negativos

    5. Para finalizar el trabajo en una pgina debe elaborar una reflexin respecto del sentido y significado que tuvo este tema (la globalizacin) para su proceso de aprendizaje. Recuerde, la reflexin parte de unas premisas que debe argumentar de manera razonable y con una construccin lgica que le de coherencia a sus planteamientos.

    NOTA: Para el desarrollo de este punto debe revisar el captulo 3 de la unidad 1 y todos los captulos y lecciones de la unidad 2.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Curso Antropologa Cdigo: 100007 Gua Actividad No. 11: Evaluacin por proyecto

    Especificaciones del documento final del trabajo Documento escrito individual en formato Word, que incluya: Portada: Ttulo del trabajo, nombre del estudiante, Nmero de grupo, nombre de tutor(a), nombre de la Universidad. (1 pgina) Contenido, puntos 3 y 4 de esta gua: (2 pginas) Reflexin final, punto 5 de esta gua: (1pagina) Referencias: Presentar referencias conforme a normas APA. (1 pagina) La extensin del documento no debe exceder el nmero de pginas establecido para cada uno de los temas que conforman el contenido de documento final. Este producto deber ser enviado al foro que se ha dispuesto para la entrega del trabajo final, en archivo adjunto denominado: actividad11_Trabajo final-nombre del

    estudiante. Ejemplo: actividad11_trabajo final _Pedro Prez RECURSOS Arizpe, Lourdes y Alonso Guiomar. (2001).Cultura, comercio y globalizacin. Clacso, Recuperado de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100007/Evaluacion_Proyecto_2014_I/arizpealonso.pdf Declaracin Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural, 2 de noviembre de 2001. Recuperado de http://portal.unesco.org/es/ev.phpURL_ID=13179&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html Garca Canclini, Nstor. (2011) Ponencia magistral: Formas actuales de la hibridacin en las artes y en la literatura. XII Congreso Estudiantil de Crtica e Investigacin Literarias. UAM Iztapalapa, 28 de junio de 2011. Recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=4mklDt97eQc Santos, Boaventura. (1998). "Hacia una concepcin multicultural de los derechos humanos." Boaventura de Sousa Santos, De la mano de Alicia. Lo social y lo poltico en la postmodernidad, Bogot, Siglo del Hombre/Universidad de los Andes, 345-367. Recuperado de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100007/Evaluacion_Proyecto_2014_I/Sousa_DDHH.pdf

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Curso Antropologa Cdigo: 100007 Gua Actividad No. 11: Evaluacin por proyecto

    Rubrica de evaluacin

    Criterio de evaluacin

    Valoracin Baja Valoracin Media Valoracin Alta Mximo puntaje Trabajo individual El estudiante Nunca particip en la realizacin del trabajo dentro del foro asignado.

    (Puntos = 0)

    El estudiante entreg el trabajo pero ste no cumple con todos los lineamientos propuestos en la gua. (5 Puntos)

    El estudiante entreg el trabajo segn lo solicitado en la gua. (10 Puntos)

    10

    Estructura del trabajo El trabajo presentado no cumple las normas bsicas para construccin del documento solicitado (Puntos = 0)

    Aunque el documento presenta una estructura base, la misma carece de algunos elementos del cuerpo solicitado. (Puntos= 5)

    La estructura del documento consta de: portada, introduccin, contenido, reflexin, referencias. Cada tem cumple con la extensin solicitada. (Puntos = 10)

    10

    Redaccin y Orografa

    El documento presenta deficiencias en redaccin y errores Ortogrficos (Puntos = 0)

    No hay errores de ortografa y el documento presenta una mediana articulacin de las ideas y la estructura de los Prrafos (Puntos = 5)

    La redaccin es excelente, por lo tanto las ideas estn correlacionadas de manera coherente (Puntos =10)

    10

    CONTENIDO

    Fines del trabajo punto - 3

    El estudiente no selecciona ni logra identificar ningno de los procesos de manifestacin del modelo de globalizacin en su entorno social (Puntos = 0)

    El estudiante, a pesar de seleccionar uno de los procesos propuestos en la gua, no lo relaciona de manera adecuada con una situacin de su entorno social que de cuenta de un proceso de globalizacin. (Puntos =14)

    El estudiante relacion uno de los procesos sugeridos en la gua y con una situacin de su entorno social. Dando cuenta de la comprensin y apropiacin de los conceptos propuestos en el curso. (Puntos = 25)

    25

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Curso Antropologa Cdigo: 100007 Gua Actividad No. 11: Evaluacin por proyecto

    Fines del trabajo punto 4

    El estudainte no describe los impactos, o transformaciones positivas o negativas, que se producen en el escenarios de interaccin que seleccion. (Puntos=0)

    El estudiante describe algunos delos impactos, o transformaciones positivas o negativas, que se producen en el escenario de interaccin seleccionado. (Puntos=15)

    El estudiante describe de manera acertada los impactos, o transformaciones positivas o negativas, que se producen el escenario de interaccin seleccionado. (Puntos=25)

    25

    Fines del trabajo punto 5

    El estudiante no realiz la reflexin respecto del sentido y significado que tuvo este tema para su aprendizaje. (Puntos=0) El estudiante a pesar de elaborar la reflexin solicitadano da cuenta del sentido y el significado que tuvo este tema para su aprendizaje. (Puntos=15)

    La reflexin elaborada por el estudiante da cuenta de lo solicitado en la gua. (Puntos=25)

    25

    Referencias El trabajo demuestra un manejo deficiente de normas APA en citas y referencias (Puntos=0)

    Algunas citas o referencias no cumplen con el manejo adecuado de normas APA, ni se articulan, de manera coherente, con el trabajo (Puntos=10)

    El trabajo presentado demuestra un excelente manejo de normas APA. (puntos = 20)

    20

    Total 125