proyecto final

3
Nombre de la Actividad: Proyecto Final Descripción en detalle: Analice la siguiente situación. La Empresa SisEmpaques Ltda tiene un problema de seguridad y lo contrata a usted para que automatice las entradas vehicular y peatonal de la empresa. Para lo cual usted como persona encargada deberá presentar un proyecto o propuesta que brinde solución al problema de seguridad que tiene la empresa. Explore las características del caso. En la empresa existen 2 entradas peatonales y 2 vehiculares, la alarma debe activarse cada vez que traten de ingresar sin previa autorización por aquellas entradas; existen dos cabinas (o garitas de vigilancia), una en la que se encuentra el vigilante que autoriza cada una de las entradas peatonales y otro que autoriza cada una de las entradas vehiculares, en total existen dos vigilantes, solo se abren las puertas si cualquiera de los vigilantes oprime el botón para desbloquear las puertas. Explore las variables del caso. 2 Entradas Vehiculares (Donde un sensor indica en cada entrada con un “1” que hay un vehículo que desea ingresar y con un “0” no hay vehículo) 2 Entradas Peatonales (Donde un sensor indica en cada entrada con un “1” que hay un vehículo que desea ingresar y con un “0” no hay vehículo) 2 Vigilantes (Oprimiendo un botón abre cada una de las puertas. Si el botón se oprime se genera un “1” si no se oprime está en “0”) Luego elabore en un documento de texto. 1. Introducción o planteamiento dirigido a la empresa acerca de la posible solución al problema. 2. Diseño o esquema lógico del circuito o circuitos que dan solución al problema. 3. Tabla de verdad en la que evidencian que el esquema lógico anterior da solución al problema. 4. Función o expresión lógica del diseño. 5. Listado de circuitos integrados y elementos necesarios para la realización circuito, debe estar el código del CI y su configuración interna.

Upload: jorge-isaac

Post on 16-Jan-2016

358 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PROYECTO SENA

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Final

Nombre de la Actividad: Proyecto Final

Descripción en detalle: Analice la siguiente situación. La Empresa SisEmpaques Ltda tiene un problema de seguridad y lo contrata a usted para que automatice las entradas vehicular y peatonal de la empresa. Para lo cual usted como persona encargada deberá presentar un proyecto o propuesta que brinde solución al problema de seguridad que tiene la empresa. Explore las características del caso. En la empresa existen 2 entradas peatonales y 2 vehiculares, la alarma debe activarse cada vez que traten de ingresar sin previa autorización por aquellas entradas; existen dos cabinas (o garitas de vigilancia), una en la que se encuentra el vigilante que autoriza cada una de las entradas peatonales y otro que autoriza cada una de las entradas vehiculares, en total existen dos vigilantes, solo se abren las puertas si cualquiera de los vigilantes oprime el botón para desbloquear las puertas. Explore las variables del caso.

2 Entradas Vehiculares (Donde un sensor indica en cada entrada con un “1” que hay un vehículo que desea ingresar y con un “0” no hay vehículo)

2 Entradas Peatonales (Donde un sensor indica en cada entrada con un “1” que hay un vehículo que desea ingresar y con un “0” no hay vehículo)

2 Vigilantes (Oprimiendo un botón abre cada una de las puertas. Si el botón se oprime se genera un “1” si no se oprime está en “0”)

Luego elabore en un documento de texto.

1. Introducción o planteamiento dirigido a la empresa acerca de la posible solución al problema.

2. Diseño o esquema lógico del circuito o circuitos que dan solución al problema.

3. Tabla de verdad en la que evidencian que el esquema lógico anterior da solución al problema.

4. Función o expresión lógica del diseño.

5. Listado de circuitos integrados y elementos necesarios para la realización circuito,

debe estar el código del CI y su configuración interna.

Page 2: Proyecto Final

6. Costos aproximados del proyecto.

Material requerido:

1. Material de estudio unidades 1,2, 3 y 4

2. Documentos de apoyo unidades 1,2, 3 y 4

Recomendaciones para el desarrollo:

1. Siga las instrucciones cuidadosamente.

2. Haga uso de todo lo aprendido en cada una de las unidades del programa de formación.

3. Reduzca el circuito, en la mayor medida de lo posible.

4. Incluya todas las respuestas del proyecto en un mismo documento de texto.

5. Recuerde enviar el documento resultante por medio del espacio de envío correspondiente. Su tutor no recibirá actividades por correo electrónico.

Rúbrica de evaluación:

Valoración muy baja

Valoración baja

Valoración media

Valoración alta

Seguimiento de instrucciones

No sigue las instrucciones dadas para la realización del trabajo.

Sigue pocas de las instrucciones dadas para la realización del trabajo.

Sigue la mayor parte de las instrucciones dadas para la realización del trabajo.

Sigue todas las instrucciones dadas para la realización del trabajo.

Pertinencia en las respuestas

Su taller no presenta respuestas correctas ni acordes a lo estudiado en el programa de formación.

La mayoría de las respuestas del taller no son correctas, ni acordes a lo estudiado en el programa de formación.

Casi todas las respuestas del taller son correctas y acordes a lo estudiado en el programa de formación.

Todas las respuestas del taller son correctas y pertinentes, según lo estudiado en el programa de formación.

Completitud del taller

Sólo un punto del taller está

Unos pocos puntos del

Aunque todos los puntos del

Todos los puntos del

Page 3: Proyecto Final

desarrollado. taller están desarrollados.

taller están desarrollados, algunos de éstos no completan todos los ítems propuestos, en cada punto.

taller están desarrollados.

Creatividad en la solución del problema planteado

La solución propuesta no es creativa ni representa ningún beneficio a la empresa.

La solución propuesta es poco creativa y no representa ningún beneficio a la empresa.

Aunque la solución puede resultar benéfica para la empresa, ésta no es creativa.

La solución propuesta creativa y representa un gran beneficio a la empresa.

Comprensión y análisis del problema planteado

No comprendió, ni analizó correctamente el problema planteado.

Comprendió y analizó en baja medida el problema planteado.

No comprendió ni analizó en su totalidad el problema planteado.

Comprendió y analizó perfectamente el problema planteado.