proyecto final

11

Click here to load reader

Upload: juan-rv

Post on 11-Jul-2015

78 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto final

UNIDAD EDUCATIVA SAN LUIS

GONZAGA

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN

Y LA COMUNICACIÓN

BLOG DEPORTIVO

10mo”D”

Integrantes:

Juan David Verdugo

Ayrthon Olmedo

Tutor: Ing. Juan Villacís Salazar

Quito 19 de junio del 2013

Page 2: Proyecto final

INDICE

OBJETIVOS…………………………………….. 1

INTRODUCCIÒN………………………………… 2

MARCO TEÒRICO………………………………. 3 - 4

DESARROLLO…………………………………… 5 - 6

CONCLUSIONES………………………………… 7

RECOMENDACIONES………………………….. 8

BIBLIOGRAFÌA…………………………………… 9

Page 3: Proyecto final

1

OBJETIVOS

General

Realizar un blog donde se pueda analizar la actividad deportiva de la Unidad Educativa San

Luis Gonzaga

Específicos

Crear un blog deportivo para conocer los mejores puntajes obtenidos por los padres de

familia de la Unidad Educativa San Luis Gonzaga.

Crear el blog de forma llamativa para que sea de mayor atracción a las personas

Conocer las habilidades deportivas de los padres de familia para conocer el mejor grupo de

padres en el ámbito deportivo.

Page 4: Proyecto final

2

INTRODUCCIÓN

El blog es un tipo de herramienta que se la puede utilizar para conocer sobre diferente

información como es la del deporte, además se conoce que es utilizado por personas que

quieren dar a conocer sobre su conocimiento acerca de un tema.

Este blog además es realizado de manera llamativa ya que busca atraer lectores para que

estén informados sobre noticias del mundo o curiosidades que podrían llamar su atención.

El blog se realizara para poder conocer cómo se desarrolla el deporte en la Unidad

Educativa San Luis Gonzaga, además para poder mejorar las instalaciones para que se

pueda tener un mejor desarrollo y satisfacer las necesidades de los deportistas.

Page 5: Proyecto final

3

MARCO TEORICO

Blog: "Un blog es un diario personal. Una tribuna de orador. Un espacio de colaboración.

Un estrado político. Una fuente de noticias impactantes. Una colección de vínculos. Un

medio para expresar sus opiniones personales. Comunicados para todo el mundo.

Su blog será como usted quiera que sea. Existen millones de ellos con diferentes formas y

tamaños. No debe seguirse ningún patrón.

Un blog puede definirse de forma sencilla como un sitio Web donde el usuario escribe

periódicamente sobre cualquier tema. Los últimos escritos se muestran en la parte superior

para que las personas que visitan el sitio sepan cuál es la información más reciente. Una vez

leída esta información, pueden comentarla, enlazar con ella o escribir un mensaje al autor,

aunque también pueden optar por no hacer nada de esto.

Desde su lanzamiento, los blogs han transformado Internet, han influido en la política, han

revolucionado el periodismo y han permitido a millones de personas expresar sus opiniones

y ponerse en contacto entre sí.

Y estamos prácticamente convencidos de que esto es sólo el comienzo. Un blog le permite

expresar sus opiniones en Internet. Es un lugar donde puede recopilar y compartir todo

aquello que le parezca interesante, ya sean comentarios políticos, un diario personal o

vínculos a sitios Web que desee recordar.

Muchos utilizan un blog sólo para organizar sus ideas, mientras que otros lo emplean para

hacer llegar sus opiniones a miles de personas de todo el mundo. Los periodistas

profesionales y aficionados utilizan los blogs para publicar noticias impactantes, y hay

personas que recurren a ellos para expresar sus pensamientos íntimos como en un diario.".

Deporte: EL deporte moderno hizo su aparición en Inglaterra durante la segunda mitad

del siglo XVIII, y se estructuró y desarrolló a lo largo del siglo XIX.

El término "deporte" no es fácil de definir. Aun entre los expertos existe un controvertido

debate que da pie a las opiniones más encontradas. Sin embargo, es posible encontrar

algunas características esenciales que presentan todos los deportes:

Reglas. Todos los deportes se someten a una serie de reglamentos fijados

arbitrariamente y aceptados de manera voluntaria por los deportistas. Siendo así,

una persona que trota o pasea en bicicleta no hace deporte.

Competición. El deporte, necesariamente, tiene un carácter competitivo. En

este sentido algunos dirán que el alpinismo y la caza no son deportes, aunque

Page 6: Proyecto final

4

otros argumentarían que la competencia se establece con la montaña o con uno

mismo.

Especialización. Esta es una de sus características más peculiares, ya que el

deporte se subdivide en una multiplicidad de formas perfectamente definidas y

circunscritas.

La sana competencia. Quizá el componente fundamental del deporte sea su

carácter competitivo. Pero, la competencia, ¿es sana?

En términos muy generales puede decirse que existen dos concepciones

encontradas acerca de la competición, una positiva y otra negativa.

La concepción positiva: Sostiene que la competición o competencia es una

condición previa del desarrollo personal y del progreso social y que proporciona un

marco dentro del cual pueden distribuirse justa y libremente beneficios y cargas.

En este contexto, resulta necesario alentar y preservar cualidades como la

iniciativa, el ingenio y la independencia.

La concepción negativa: Argumenta que la competencia amenaza la

cooperación, contribuye a minar las valiosas relaciones personales y sociales y

establece una distinción errónea entre ganadores y perdedores. La competencia,

se dice, es a menudo fuente de envidia, desesperación, egoísmo, orgullo e

insensibilidad.

Tal vez el problema no sea la competencia en sí misma, sino, que en la sociedad

en que vivimos, este ingrediente tiende a convertirse en un elemento absorbente.

La competencia, es la premisa central de la espectacularidad, lo que en nuestra

sociedad supe competitiva ha llevado al deporte a un impresionante éxito.

Virtudes del deporte

Sin embargo, la práctica deportiva puede ser uno de los hallazgos útiles al hombre

y a la mujer de nuestro tiempo para saber estar consigo mismo, no para exhibirse

sino para aprender a conocerse, para medir el propio esfuerzo, para aprender un

poco más de las propias limitaciones.

En el campo del deporte nos encontramos en una fase de evolución; una fórmula

de equilibrio dará al deporte su significado preciso.

Page 7: Proyecto final

5

Desarrollo del proyecto

CAPITULO I

LOS BLOGS Y LOS ESTUDIANTES DEL COLEGIO GONZAGA

1.1 Formulación del problema

Los jóvenes estudiantes del Colegio San Luis Gonzaga no tienen un espacio por medio

del cual puedan enterarse de la diversas actividades deportivas que tiene la institución,

cabe recalcar que en la familia Gonzaga siempre se ha llevado el lema “cuerpo sano en

mente sana”. Anualmente se realizan campeonatos internos tanto de alumnos como de

padres de familia, también es muy importante la constante participación de los grandes

deportistas de la institución que representan al colegio, provincia y el país.

Todos estos acontecimientos deportivos despiertan el interés de los alumnos y es por

este motivo que la creación de un blog deportivo con toda esta información es

indispensable. De esta manera se daría apoyo a la creación de espacios utilizando las

nuevas herramientas de la comunicación e información como es el internet, al igual que

se incentivaría a la correcta redacción y comunicación.

1.2 Formulación del proyecto

A través de blogspot se creará una plataforma titulada verdugodeportes.blogspot en la

cual se colgará periódicamente información sobre las actividades deportivas del Colegio

Gonzaga a través de la redacción de noticias en donde se compartirán imágenes, videos

y existirá la posibilidad de que los visitantes puedan emitir comentarios de las notas.

Page 8: Proyecto final

6

CAPITULO II

BLOG DEPORTIVO DEL COLEGIO GONZAGA

2.1 ¿Qué es un blog?

Un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila

cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el

más reciente. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus

comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.

El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico,

empresarial o corporativo, tecnológico, educativo.

2.2 Temática del blog

verdugodeportes.blogspot será un espacio netamente deportivo, en donde se hablará

de los recientes acontecimientos deportivos como: los campeonatos internos del

Colegio, tabla de posiciones del campeonato nacional de futbol, conoceremos a

nuestros compañeros deportistas y sus logros en la institución y fuera de ella

2.3 Gustos y preferencias

Los alumnos del colegio San Luis Gonzaga, mediante un grupo focal manifestaron que

los deportes es un tema que llama mucho la atención tanto de hombres como mujeres.

Lo que requieren es una pronta información de los acontecimientos al igual que fotos y

videos que lo ilustren.

2.4 Publico objetivo

Nuestro público objetivo son los estudiantes del colegio San Luis Gonzaga, de octavo a

Tercero de Bachillerato (12 a 18 años), tanto hombres y mujeres que les guste el

deporte.

Page 9: Proyecto final

7

CONCLUSIONES

El proyecto es factible por que tiene la aceptación de los alumnos e

incentivará a varios campos del aprendizaje, tanto deportivo, informático y

comunicativo periodístico.

verdugodeportes.blogspot será un apoyo adicional a las actividades

deportivas de la institución

Page 10: Proyecto final

8

RECOMENDACIONES

Se debe incluir a todos los estudiantes de la institución para que el proyecto capte

su interés, logrando así una cobertura total de los eventos y sucesos deportivos

relevantes y permitiendo a los alumnos de la institución parrt6icipar de la

elaboración de notas para el blog, entrevistas, comentarios, etc.

Page 11: Proyecto final

9

Bibliografía

http://historiaenblog.blogspot.com/

http://tareasya.com.mx/index.php/padres/clickcultura/deporte-y-

actividad-fisica/5393-%C2%BFQu%C3%A9-es-el-deporte?.html