proyecto final

46
PROYECTO FINAL Desarrollo del Plan Estratégico de SI/TI para Advanced Systems Supply

Upload: siusma

Post on 23-Jun-2015

869 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Final

PROYECTO FINALDesarrollo del Plan Estratégico de SI/TI para Advanced Systems Supply

Page 2: Proyecto Final

SITUACIÓN ACTUALESTRATEGIA DE ADVSYSADIAGNÓSTICO

Page 3: Proyecto Final

ENTORNO

ADVSYSA

Proveedores: Chinos y Koreanos Americanos de

renombre

Socios: Empresa Familiar

Gobierno:Aduanas, Panamá

Compras, ACP

Clientes: Industrias, Casinos, Comercios y

Residencias

Competencia: Creciente empresas

pequeñas de bajo costo operativo, grandes

empresas que diversifican en el rubro de la seguridad

Page 4: Proyecto Final

ESTRUCTURA ORGANIZACIONALGerente General

Finanzas

Contabilidad

Cuentas por Cobrar

Compras

Operativa

Servicio al Cliente

Taller

Inventario

Comercial

Ventas Residenciales

Ventas Comerciales

Pre Venta (Ingenieria)

Post Venta

Base de Datos y Nuevas Lineas

Administrativa

Recursos Humanos

Capacitacion

IT

Instalaciones

Asistente

Page 5: Proyecto Final

FLUJO DE INFORMACIÓN

Ventas

Servicio al Cliente Post Venta

Base de Datos y Nuevas Líneas

Gerencia General

Manejadores de Proyecto (PM)

Recursos Humanos

Inventario

Taller

IT

Pre Venta

Compras

Cuentas por Cobrar

Contabilidad

Capacitación

Page 6: Proyecto Final

Admin. Y Gestión; Cobros; Inventario;Taller;MensajeríaRecursos humanos: Personal admin., Personal Técnico, Finanzas, Contabilidad

Tecnología: Sist. De Información y Redes

Sistema de Cotizaciones vía WEB

Venta de productos a través de vendedores con catalogos electrónicos. Instalación de los equipos que se venden. Gestión de las instalaciones yy ventas a través de softwares.

Compras

Equipo para la ventaPago a proveedoresCobro a clientesContratos de alquiler

Marketing

Publicidad, Ferias. Política de descuentos a clientes.

Sistema de Mercadeo

Servicio de instalación a nivel nacional.

Gestión de Calidad y Control de Servicios.

Taller de Reparación de equipos. Flota de vehículos.

Atención al Cliente. Call Center

CréditoAlquileres Leasing

Margen

Margen

Actividadesdeapoyo

Actividadesprimarias

CADENA DE VALORADVACED SYSTEMS SUPPLY

Mantenimento de Instalaciones

Page 7: Proyecto Final

SISTEMA DE INFORMACIÓN EN ADVSYSA

Venta

Finanzas

Inventario

Serv. al Cliente

Taller

Instalación

Sistema de Cotizaciones

MAGIC

LOFIS

Cotizaciones

Visuales

Reportes de

Gestión de

Proyectos

Reportes Financier

os Compras Servicio

OPERACIÓN INFRAESTRUCTURA PRESENTACIÓN

Page 8: Proyecto Final

MÓDULOS DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN DE APOYO A MERCADOTECNIA

ADMINISTRACIONY CONTROL DE LA

FUERZA DE VENTAS

ANALISIS Y SERVICIO ACLIENTES

GESTIÓN DE PROYECTO DE INSTALACIÓNANALISIS DE

REND. Y EFECT.DE VENTAS Y

PRONOSTICOS

INVESTIGACIONDE MERCADO Y

DE INTELIGENCIA

PRESUPUESTO

PROMOCION

ANALISIS DE PRODUCTOS YESTRATEGIAS

Page 9: Proyecto Final

MÓDULOS DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN DE APOYO A FINANZAS

COTIZACIONES APROBADAS

CUENTAS POR

COBRAR

MAGIC. Plataforma de Gestión

ACTIVOS FIJOSY DEPRECIACION

MAYORGENERAL PLANILLA

ORDENES DE COMPRA Y

RECIBO

ADMON DE INVENTARIOS

CUENTASPOR

PAGAR

Page 10: Proyecto Final

MÓDULOS DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN QUE APOYA INSTALACIÓN

TIEMPO DE ENTREGA DE PROYECTOS

DISEÑO EINGENIERIA

CONTROL DEINVENTARIO DE

EQUIPOS Y MATERIALES

PLANEAMIENTODE REQ. DE

MATERIALES

FACTURA DEMATERIALES

COSTOSESTANDARES

PLANEAMIENTODE REQ. DE CAPACIDAD

CONTROL DE INSTALACIÓN

COSTOS DELTRABAJO

RENDIMIENTODEL

REC. HUMANO

Page 11: Proyecto Final

NECESIDADES DE INFORMACIÓN

Reportes adecuados al volumen del crecimiento del negocio.

Unificar la plataforma de Inventario, Servicio, Finanzas (MAGIC) con la de Instalaciones y Ventas (LOFIS).

Instruir a las personas en el uso de la herramienta.

Evaluar empresas de consultoría de Herramientas Tecnológicas.

Page 12: Proyecto Final

NECESIDADES DE INFORMACIÓN

Gerente general: Estados financieros. Pronósticos de Venta Análisis de Inventario de mercancía que se

compra en el extranjero. Finanzas

Realización de los estados financieros Contabilidad diaria de la empresa Órdenes de Compra contra proyectos abiertos. Órdenes de compra contra análisis de inventario

vs pronóstico de venta

Page 13: Proyecto Final

NECESIDADES DE INFORMACIÓN Operativa

Informe de indicadores de servicio al cliente. Apertura y cierre de tiquetes. Bitácora de llamadas.

Apertura y Cierre de tiquetes de servicio de taller Bitácora de atención de técnicos a clientes Sistema para llevar el inventario. Notas de salida firmadas por

cada equipo que se despacha diariamente a los técnicos para ser instalado en los clientes.

Comercial Apertura de Proyectos Realización de cotizaciones Pre venta trabaja soluciones complejas para clientes a través de

ingenieros. Post Venta se encarga de cotizar y venderle al cliente menudencias

como piezas, reparaciones y reubicaciones. Base de Datos y nuevas líneas. Le da mantenimiento al catálogo

de equipos y servicios que se ofrece. Realiza adicional la investigación y desarrolla la competencia para traer nuevos productos.

Page 14: Proyecto Final

NECESIDADES DE INFORMACIÓN Administrativa

Gerente administrativa controla el mantenimiento del edificio. En ese sentido no utiliza ninguno de los software de gestión

Recursos humanos. Utiliza un programa llamado Mit dot para hacer pruebas de integridad a nuevos candidatos

Capacitación se encarga de realzar la inducción. Prepara cursos en diferentes niveles. Enseña a usar las diferentes herramientas o sistemas que existen para trabajar, enseña sobre los equipos. Da seminarios técnicos, seminarios de ventas. Organiza seminarios administrativos. Envía boletines mensuales con información importante y resumen de las capacitaciones dadas en el mes.

IT se encarga de la red interna de la compañía y de las sucursales, tiene el help desk y maneja todo lo que es tecnología exceptuando los software de gestión que los administra base de datos.

Page 15: Proyecto Final

NECESIDADES DE INFORMACIÓN

Instalaciones Departamento se encarga de realizar las

instalaciones y administrar los subcontratistas. Utiliza el software de administración de

proyectos LOFIS. Donde indica los equipos que va a usar, lleva controles de entrega con inventario, da entrada de gastos que va teniendo en el proyecto y cuando lo finaliza envía el proyecto a facturación para cerrar el mismo.

Maneja personal técnico y Project managers

Page 16: Proyecto Final
Page 17: Proyecto Final

INFRAESTRUCTURA: EFICIENTE

Se ha logrado adquirir la tecnología para manejar el crecimiento de la empresa.

La tecnología se utiliza para que los procesos se cumplan.

El grado de desconexión se da por la rotación de personal. Hay que enseñarle las herramientas y toma tiempo que las usen correctamente.

Page 18: Proyecto Final

ESTRATEGIA DE LA ORGANIZACIÓNAPLICACIÓN DE LA ESTRATEGIAPropuesta Estratégica

Page 19: Proyecto Final

LA PERSPECTIVA DE NIVEL DE SERVICIO

Estrategia de Negocio

Estrategia de Tecnología de Información

Infraestructura de Tecnología

de Información

Infraestructura Organizacional

Ancla

PivoteImpacto

Page 20: Proyecto Final

ENCUESTA A LOS USUARIOS SOBRE LOS SI POR DEPARTAMENTO

Fina

nzas

Vent

as

Inst

alac

ione

s

Serv

icio

al c

lient

e

0

2

4

6

8

10

Satisfaccion Uso

Satisfaccion Uso

Page 21: Proyecto Final

METAS

Lograr bajar el gasto de oficina. Impresiones y Documentos de archivo

Reducir el tiempo que se demora en Gestionar la parte administrativa de un Proyecto.

Aumentar las ventas con la diversificación de productos.

Agilizar los cobros. Mejora en la atención de servicio

al cliente. Mejorar las respuestas de

Garantías Mejorar los tiempos de entrega de

equipos (Gestión de Compras). Crecer en las sucursales.

Digitalización de Documentos Tener un solo software de Gestión

para evitar duplicidad de trabajo. Envío automático de Facturas vía

email. Programa de Gestión vinculado con

la central telefónica. Llevar controles de inventario con

código de barras. Y salidas de equipo contra número de series.

Realizar forecast automáticos y reportes que puedan generar acciones de compras de equipo s diarias.

Herramientas de Seguimiento de Ventas

Herramientas de Control de Calidad y Servicio

Intranet con capacitaciones que lleven puntaje de las personas.

Video Conferencias entre Sucursales.

Metas Organizacionales Metas de SI/TI

Page 22: Proyecto Final

CONTROL DE RIESGO DE LOS PROYECTOS# Proyectos Estructura Nivel

Tecnológico

Tamaño Grado de

Riesgo

1 Digitalización de Documentos Alta Alto Pequeño Mediano-Bajo

2 Tener un solo software de Gestión para evitar duplicidad de trabajo

Baja Alto Pequeño Alta

3 Envío automático de Facturas vía email. Alta Bajo Pequeño Muy Bajo

4 Programa de Gestión vinculado con la central telefónica.

Alta Alta Grande Mediano

5 ERP - Llevar controles de inventario con código de barras. Y salidas de equipo contra número de series.

Bajo Alta Grande Muy Alto

6 Realizar forecast automáticos y reportes que puedan generar acciones de compras de equipos diarias.

Alto Bajo Pequeño Muy Bajo

7 CRM – Software de Administración de la Relación con los Clientes

Bajo Alto Pequeño Alto

8 Herramientas de Control de Calidad y Servicio Bajo Bajo Pequeño Muy Bajo

9 Intranet con capacitaciones que lleven puntaje de las personas.

Bajo Alto Pequeño Alto

10 Video Conferencias entre Sucursales. Alta Alta Grande Mediano

Page 23: Proyecto Final

ANÁLISIS DE RIESGO VS BENEFICIO

Riesgo del proyectoAlto

Bajo

Altos

Bajos

Be

ne

ficio

s

po

ten

cia

les

pa

ra l

a

co

mp

ía12

3

89

4

5

7

6

10

Page 24: Proyecto Final

HOJAS DE REQUERIMIENTOPlaneamiento Estratégico SI/TI

Page 25: Proyecto Final
Page 26: Proyecto Final
Page 27: Proyecto Final
Page 28: Proyecto Final
Page 29: Proyecto Final
Page 30: Proyecto Final
Page 31: Proyecto Final
Page 32: Proyecto Final
Page 33: Proyecto Final
Page 34: Proyecto Final
Page 35: Proyecto Final

HOJA DE TRABAJO PARA PRIORIZAR REQUERIMIENTOS

Nombre Proyecto P D TD PRO T E L O C PRO

Digitalización de Documentos 8 2 8 6.0 7 6 5 6 8 6.4

Tener un solo software de Gestión para evitar duplicidad de trabajo

10 4 8 7.3 8 4 8 9 4 6.6

Envío automático de Facturas vía email. 7 8 1 5.3 5 5 2 8 2 4.4

Programa de Gestión vinculado con la central telefónica. 5 7 1 4.3 8 7 5 2 2 4.8

ERP - Llevar controles de inventario con código de barras. Y salidas de equipo contra número de series.

9 7 8 8.0 8 10 4 8 7 7.4

Realizar forecast automáticos y reportes que puedan generar acciones de compras de equipos diarias.

9 8 8 8.3 9 8 5 8 7 7.4

CRM – Software de Administración de la Relación con los Clientes

8 6 5 6.3 8 7 5 7 8 7.0

Herramientas de Control de Calidad y Servicio 7 6 7 6.7 7 7 6 7 7 6.8

Intranet con capacitaciones que lleven puntaje de las personas.

6 6 2 4.7 5 1 2 5 4 3.4

Video Conferencias entre Sucursales. 6 5 1 4.0 8 8 2 5 3 5.2

FACTORES ESTRATÉGICOS:P- PRODUCTIVIDADD- DIFERENCIACIÓNTD-TOMA DECISIONES

FACTORES FACTIBILIDAD:T-TÉCNICAE-ECONÓMICAL-LEGALO-OPERACIONALC-CALENDARIO

Page 36: Proyecto Final

GRÁFICA DE PRIORIDADES DE PROYECTOS SI/TI

FAC

TO

RES E

STR

ATÉG

ICO

S

FACTORES DE FACTIBILIDAD

RECHAZAR (0,0)

(0,10)PRIORIDADBAJA

(0,10)PRIORIDADBAJA

(10,10)PRIORIDAD ALTA

5 10

5

10

1

2

38

94

5

7

6

10

Page 37: Proyecto Final

IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA

Page 38: Proyecto Final

ANÁLISIS DE RESISTENCIA AL CAMBIO

Tarea

Personas - Tareas

Personas

Personas - Estructura

Estructura

Estructura -Tecnologia

Tecnologia

Tegnologia-Tarea

0

5

10

Avance Falta por trabajar

Page 39: Proyecto Final

RESULTADO DE PROYECTO

# Proyectos Resultado Estrategia de Desarrollo

1 Digitalización de Documentos Prioridad Alta IT realizara planificación

2 Tener un solo software de Gestión para evitar duplicidad de trabajo

Prioridad Alta Outsourcing

3 Envío automático de Facturas vía email. Prioridad Baja IT realizara planificación

4 Programa de Gestión vinculado con la central telefónica.

Rechazar -------

5 ERP - Llevar controles de inventario con código de barras. Y salidas de equipo contra número de series.

Prioridad Alta Outsourcing

6 Realizar forecast automáticos y reportes que puedan generar acciones de compras de equipos diarias.

Prioridad Alta IT realizara planificación con Cía.. Existente.

7 CRM – Software de Administración de la Relación con los Clientes

Prioridad Alta Outsourcing

8 Herramientas de Control de Calidad y Servicio Prioridad Alta IT realizará planificación

9 Intranet con capacitaciones que lleven puntaje de las personas.

Rechazar ----------

10 Video Conferencias entre Sucursales. Prioridad Baja IT planificará y se buscará el presupuesto

Page 40: Proyecto Final

PROYECTOS EN OUTSOURCING – CÍA. A EVALUAR.

# Compañía C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 C9 C10 C12 Total1 Infosgroup 10 10 8 10 8 10 7 10 6 7 5 912 ADR Technology 10 10 8 10 8 9 7 10 6 7 5 903 Arango Softw 10 10 8 10 8 10 7 10 6 3 5 874 Tecnasa 10 7 6 10 7 10 7 10 7 5 5 84

Page 41: Proyecto Final

RESUMEN DEL PLIEGO DE CARGOSOLICITUD DE PROPUESTAS

 Propietario: ADVANCED SYSTEMS SUPPLY, S.A.

 Dirección: Calle 77A, Urb. La Sabanas

 Contactos: Sergio Gómez – Teléfono: 269-2841

Correo Electrónico: [email protected]

Hyara Apolayo Telefono 20951515

Correo Electrónico: [email protected]

Aracellys Alvarenga Telefono: 65269290

Correo Electrónico: [email protected]

 

 Por este medio le invitamos a participar en la solicitud de propuestas por los trabajos abajo descritos y de acuerdo con todas las provisiones de este documento y los siguientes puntos mencionados abajo. El trabajo consiste en servicios de OUTSOURCING en Sistemas y Tecnología de Información. Los trabajos descritos en el presente documento deben cotizarse como Suma Global  Esta invitación a licitar se compone de las siguientes partes: 1. TRABAJO A REALIZARSE (Términos de Referencia):  Con excepción a lo especificado en otras partes de esta licitación, EL CONTRATISTA deberá suministrar toda la asistencia administrativa, servicio técnico y profesional y realizar todas las operaciones incluyendo la provisión y supervisión de todo el personal técnico y laboral y el suministro de todo el equipo, material, herramientas, alojamiento y transporte para el desarrollo de manera satisfactoria de los Trabajos.  La información y plan incluidos en esta solicitud de propuestas tienen la intención de mostrar todos los requerimientos para los servicios a realizarse desde la fecha establecida hasta finalización del contrato.  Cualquier trabajo que razonablemente pueda deducirse del alcance de los trabajos como requerido para producir el resultado satisfactorio esperado por ADVANCED SYSTEMS SUPPLY, S.A. ya sea que esté o no mencionado específicamente en este documento será realizado por EL CONTRATISTA.  Es responsabilidad del PROPONENTE asegurar que esta solicitud de oferta incluye todos los bienes y servicios que considera necesarios para la ejecución de los servicios. En el evento de una adjudicación de contrato, ADVANCED SYSTEMS SUPPLY, S.A. no aceptará cambio en los costos ofertados durante la ejecución del contrato

Page 42: Proyecto Final

2. REQUISITOS DE SEGURIDAD:  El PROPONENTE debe saber que antes de los inicios de los trabajos en la obra, todo el personal de EL CONTRATISTA debe ser sometido a un Curso de Inducción de Seguridad y Cursos de Entrenamiento relacionados a Seguridad.  3. PERIODO DE VALIDEZ DE LAS PROPUESTAS:  Las propuestas serán válidas durante un período de NOVENTA (90) días de vigencia, a partir de la fecha entrega de las Propuestas. 4. RESPONSABILIDAD DEL PROPONENTE:  Para todos los propósitos, es responsabilidad de EL PROPONENTE haber obtenido toda la información necesaria, local o de otro origen en cuanto a los riesgos, contingencias u otras circunstancias que pudiesen en cualquier forma influir o afectar su propuesta.  5. PRESENTACIÓN DEL SOBRE CERRADO:  El sobre cerrado, que contiene la propuesta, se presentará con la siguiente identificación e información en el sobre:  “DOCUMENTOS Y PRECIOS”SEÑORES: ADVANCED SYSTEMS SUPPLY, S.A.PROPONENTE: ______________________________________ SOLICITUD DE PROPUESTAS SERVICIOS DE OUTSOURCING EN SISTEMAS Y TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN  

Page 43: Proyecto Final

Fecha: Sábado 4 de Septiembre de 2010Hora Límite de Entrega de Propuesta: 5:00 pm. Dentro del sobre cerrado debe incluir los siguientes documentos: Desglose de Precios.Relación de trabajos similares realizados. Tres cartas mínimas de referencias de trabajos similares.Certificaciones que muestren idoneidad y calificaciones para los servicios solicitados.Información que compruebe los años de la empresa en el mercado realizando este tipo de trabajo. (Registro de la Empresa y Certificado de Operación).Adjuntar preforma de Contrato de mantenimiento por un año el cual debe estar incluido en el precio final.Carta de apoyo de los fabricantes de las marcas que ofrece en esta licitación. Personal a no menos de 15 km de las áreas de sucursales. Demostrable. Fianza de Cumplimiento por un valor de 10% del Contrato.  10. IDIOMA OFICIAL:  Las propuestas, así como cualquier otra documentación, serán presentadas en idioma español, salvo catálogos y/o folletos que pueden ser presentados en idioma español o en inglés. 11. CONDICIONES DE PAGO:  ADVANCED SYSTEMS SUPPLY, S.A. ofrecerá condiciones de pago a 15 días neto contra la aprobación de la factura.  15. SUBCONTRATOS:  No se le permitirá a EL CONTRATISTA subcontratar ninguna parte del trabajo, sin una aprobación expresa y por escrito por parte de ADVANCED SYSTEMS SUPPLY, S.A.  19. FECHAS IMPORTANTES: 20 de Agosto de 2010 – Reunión de Homologación. Oficinas de ADVANCED SYSTEMS SUPPLY, S.A. 4 de Septiembre 2010 – Entrega de Propuestas en las Oficinas de ADVANCED SYSTEMS SUPPLY, S.A. o por vía electrónica hasta las 5:00 pm. Este día se estarán recibiendo las propuestas desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 pm en las oficinas de ADVANCED SYSTEMS SUPPLY, S.A..  ADVANCED SYSTEMS SUPPLY, S.A. 

Page 44: Proyecto Final

PROYECTOS A REALIZAR POR DEPARTAMENTO DE TI

Page 45: Proyecto Final

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Es importante involucrar a la empresa completa en cada uno de los procesos de toma de decisiones de Tecnología. Por que no es solo el departamento que lo solicita quien lo va a usar, es la totalidad de la empresa.

La Planificación estratégica de proyectos de tecnología deben llevar al crecimiento de la empresa y no deben tomarse proyectos que no tengan beneficios en el negocio.

La primera forma de sobrellevar la reticencia la cambio es involucrando a las personas dentro del proyecto.

Page 46: Proyecto Final

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

La falta de conocimiento es la mayor amenaza de las empresas modernas, es por esto la importancia de poder utilizar herramientas tecnológicas para el apalancamiento del negocio. Las herramientas te permiten acortar distancias y tiempos en un mundo globalizado.

Planear es parte integral de poder ser exitosos, pero medirse como va uno durante la ejecución del plan es lo que te deja alcanzar la meta.