proyecto final

23
UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO “MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LAS FINANZAS Y LOS NEGOCIOS” Esquema del Proyecto de Trabajo Final Elaborado Por: Abg. Karem Rodríguez Facilitador Tutor: Dr. Leonardo Castillo

Upload: karem-sinay

Post on 19-Jun-2015

50 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMB VICERRECTORADO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO MAESTRA EN CIENCIAS DE LAS FINANZAS Y LOS NEGOCIOS Elaborado Por: Abg. Karem Rodrguez Facilitador Tutor: Dr. Leonardo Castillo

2. ANLISIS E INTERPRETACIN DE DATOS EL PROBLEMA -Planteamiento del problema -Objetivo General -Objetivos Especficos -Justificacin MARCO TERICO -Antecedentes -Bases tericas MARCO METODOLGICO -Tipo y Diseo de la Investigacin -Poblacin y Muestra -Operacionalizacin de Variables -Tcnicas e instrumentos de recoleccin de datos -Validez y confiabilidad -Tcnica de anlisis de datos CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES PROPUESTA Rodrguez, Karem 3. CAPTULO I EL PROBLEMA La tesis se estructurar en seis captulos. Una contribucin especfica destacable a las literaturas de marketing y de RSE alcanzada con esta tesis es la proposicin, el desarrollo y la validacin de una escala de medicin de las percepciones de la responsabilidad social empresarial (RSE) desde la perspectiva antedicha. Causas Efectos El objetivo principal de esta tesis es estudiar la responsabilidad social empresarial (RSE) o corporativa percibida por el turista y sus dimensiones desde la perspectiva del paradigma del desarrollo sostenible, es decir, sus dimensiones econmica, social y medioambiental, as como sus influencia, directas e indirectas, sobre la reputacin de la empresa, las dimensiones cognitiva y afectiva de las actitudes del turista hacia la marca y las intenciones de compra y recomendacin futuras del propio turista. Rodrguez, Karem 4. OBJETIVO GENERAL Analizar la Responsabilidad Social como estrategia para el fortalecimiento de la identidad corporativa de los trabajadores de la Agencia Turstica KarlemS C.A., ubicada en la Ciudad de Valencia del Estado. Rodrguez, Karem 5. HIPOTESIS DE LA INVESTIGACIN Quienes son los responsables en la RSE en la Agencia Turstica KarlemS C.A.? Quienes participan de la RSE en la Agencia Turstica KarlemS C.A.? Cul es el perfil social de la Agencia Turstica KarlemS C.A.? Rodrguez, Karem 6. VARIABLE NICA Responsabilidad Social Empresarial como estrategia para el fortalecimiento de la Identidad Corporativa de los trabajadores de la Agencia Turstica KarlemS C.A.. Rodrguez, Karem 7. Especificar si la Responsabilidad Social es un valor que se encuentra dentro de los principios corporativos de la Agencia Turstica KarlemS C.A. Determinar si los trabajadores participan activamente en la Responsabilidad Social Empresarial como la Agencia Turstica KarlemS C.A. OBJETIVOS ESPECFICOS Definir el conocimiento que los trabajadores de la Agencia Turstica KarlemS C.A., tienen en base a la Responsabilidad Social Empresarial. Rodrguez, Karem 8. La RSE empieza en casa es el (compromiso de la Agencia Turstica KarlemS C.A., ) La RSE est en todos los niveles de Agencia. La RSE no es solo cumplir la Ley, sino asumir su obligatoriedad. El compromiso permanente de la Agencia Turstica KarlemS C.A. para aumentar su competitividad mientras contribuye activamente al desarrollo Sostenible de la sociedad mediante acciones concretas y medibles, a travs de la implementacin de la RSE. Principios de partida, en la RSE en el contexto de actividad empresarial se busca el bienestar social de colaboradores y del entorno, como de consumidores y proveedores. La Agencia Turstica KarlemS C.A., ser capaz de enfrentar los retos competitivos del pas. JUSTIFICACIN BENEFICIARIOS Rodrguez, Karem 9. A N T E C E D E N T E : La responsabilidad social empresarial en el turismo: una aproximacin desde la nueva Teora institucional; de la Universidad de Guadalajara. . CAPTULO II. MARCO TERICO Medina J. (2010) Rodrguez, Karem 10. La sociedad provee las garantas necesarias para la operacin de las empresas, les otorga educacin y formacin de trabajadores, un sistema legal que protege el cumplimiento de los contratos, infraestructura, proteccin de salud y un sistema de valores que dan confianza a sus actividades. No es cuestin que las empresas decidan ser socialmente responsable. Son responsables (Mitchell, A. 1998:38) Teoras y Referentes Conceptuales MARCO TERICO B A S E S T E O R I C A S: Rodrguez, Karem 11. B A S E S L E G A L E S : Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela (1999); Artculo 299 al 317 El Principio del Derecho al turismo lo establece: Articulo 310 Ley Orgnica de Turismo (2012): Artculo 1 al 19 M A R C O T E R I C O Rodrguez, Karem 12. DESCRIPTIVA PROYECTO FACTIBLE NO EXPERIMENTAL DE CAMPO TIPO DE INVESTIGACIN DISEO DE LA INVESTIGACIN CAPTULO III. MARCO METODOLOGICO Rodrguez, Karem 13. MARCO METODOLOGICO POBLACIN: 25 MUESTRA: 10 Trabajadores de la Agencia Turstica KarlemS C.A. POBLACIN MUESTRA Observacin directa Revisin documental Encuestas y Entrevistas no estructuradas TCNICA E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIN DE DATOS OPCIONES DE RESPUESTA: -SIEMPRE -CASI SIEMPRE -ALGUNAS VECES -MUY POCAS VECES -NUNCA ITEMS:30 Rodrguez, Karem 14. MARCO METODOLOGICO FASES DE LA INVESTIGACIN II I III Investigacin Documental Investigacin Proyectista Trabajo de Campo Rodrguez, Karem 15. MARCO METODOLOGICO VALIDEZ DEL INSTRUMENTO 2 2 1 1 T i S S K K CONFIABILIDAD COEFICIENTE ALFA CRONBACH Juicio De Experto Rodrguez, Karem 16. OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES Rodrguez, Karem VARIABLE DIMENSIONES INDICADORES ITEM Responsabilidad Social Empresarial de la Agencia KarlemS C.A. del sector Turstico, como Estrategia para el Fortalecimiento de la Identidad Corporativo de los trabajadores. Elementos de la RSE Gestin de Actividad 1-3 Participacin 4-6 Beneficiarios 7-9 Recompensa 10-12 Formas de la RSE Actividades comunitarias 13-15 Jornadas especiales 16-18 Manejo de desechos txicos 19-21 Alcance de la RSE Calendario de actividades 22-24 Enfoque 25-27 Tiempo de ejecucin 28-30 17. TABULACIN DE RESULTADOS N CUESTIONARIO APLICADO tem 1 tem 2 tem 3 tem 4 tem 5 tem 6 tem 7 tem 8 tem 9 tem 10 tem 11 tem 12 tem 13 tem 14 tem 15 tem 16 tem 17 tem 18 tem 19 tem 20 tem 21 tem 22 tem 23 tem 24 tem 25 tem 26 tem 27 tem 28 tem 29 tem 30 Fabin Soto 5 4 4 5 2 4 3 3 3 3 3 5 5 5 5 5 1 2 5 3 3 2 3 5 2 2 3 2 3 2 2 Rosa Ros 3 2 3 4 1 5 2 4 3 3 4 5 4 4 5 5 2 3 5 4 4 4 4 5 3 4 4 2 4 1 3 Ana Daz 4 4 4 5 2 4 3 4 2 4 4 3 5 5 5 5 1 4 4 5 4 1 3 4 2 2 5 3 3 2 4 David Len 5 4 5 5 3 5 2 3 4 3 3 4 5 5 5 5 2 2 3 3 3 2 2 5 1 1 5 1 1 2 5 Aura Vera 5 4 4 4 1 5 2 4 3 1 1 5 4 4 4 4 2 4 3 2 3 3 3 4 3 3 5 3 5 3 6 Adrina Pool 4 3 3 3 2 4 3 3 3 3 3 4 5 5 5 5 2 4 3 5 4 5 4 2 1 4 4 2 2 4 7 Juan Mato 3 4 2 4 3 4 2 5 4 4 3 3 5 5 5 5 1 3 5 5 4 1 1 5 3 4 3 4 3 2 8 Elena Roa 3 3 2 4 2 4 4 2 3 5 3 2 3 4 4 5 1 2 5 5 4 2 2 4 2 2 2 3 3 1 9 Frank Prez 5 4 5 5 3 4 3 4 5 1 1 5 4 5 5 5 1 3 5 1 5 4 4 1 4 5 1 3 3 1 10 Nora Pia 4 1 2 4 1 5 4 1 2 5 1 3 3 3 3 4 2 2 4 3 3 5 5 5 1 1 3 2 2 1 Puntaje Obtenido 41 33 34 43 20 44 28 33 32 32 26 39 43 45 46 48 15 29 42 36 37 29 31 40 22 28 35 25 29 19 PROMEDI O 4,1 3,3 3,4 4,3 2 4,4 2,8 3,3 3,2 3,2 2,6 3,9 4,3 4,5 4,6 4,8 1,5 2,9 4,2 3,6 3,7 2,9 3,1 4 2,2 2,8 3,5 2,5 2,9 1,9 18. CAPTULO IV PRESENTACIN Y ANLISIS DE LOS RESULTADOS Grfico 1. 0 5 10 15 20 Siempre Casi Siempre Algunas Veces Muy Pocas Veces Nunca 42% 35% 19% 4% 0% Grfico 5. 0 2 4 6 8 10 Siempre Casi Siempre Algunas Veces Muy Pocas Veces Nunca 37%37% 11% 11% 4% Rodrguez, Karem Los organizadores de la RSE en la Agencia Turstica KarlemS C.A., actan acorde normativas vigentes en la Ley Participar en RSE de la Agencia Turstica KarlemS C.A., es un Derecho 19. CAPTULO IV PRESENTACIN Y ANLISIS DE LOS RESULTADOS Grfico 8. 0 5 10 15 Siempre Casi Siempre Algunas Veces Muy Pocas Veces Nunca 56% 37% 7% 0 % 0% Grfico 14. 0 5 10 15 20 Siempre Casi Siempre Algunas Veces Muy Pocas Veces Nunca 74% 19% 7% 0% 0% Rodrguez, Karem El trabajador es el mayor beneficiario de practicar RSE Realizar actividades de limpieza de parques o reas verdes como parte de sus polticas de RSE 20. CAPTULO V. PROPUESTA Analizar la Responsabilidad Social como estrategia para el fortalecimiento de la identidad corporativa de los trabajadores de la Agencia Turstica KarlemS C.A., ubicada en la Ciudad de Valencia del Estado. OBJETIVO GENERAL 21. CAPTULO V. PROPUESTA Factibilidad de la Propuesta Factibilidad Institucional: Se encuentra expresada en la voluntad y disposicin de la Agencia Turstica KarlemS C.A., para implementar la propuesta. Factibilidad Econmica: Para la Agencia Turstica KarlemS C.A., la dotacin de recursos financieros para poner en marcha la propuesta de RSE. Factibilidad Tcnica Operativa: Se hace presente mediante la receptividad de los trabajadores, al implementar la RSE, logrado as un mejor estimulo y rendimiento. Factibilidad social: sta corresponde con los beneficios aportados por la Agencia Turstica KarlemS C.A., y los trabajadores a partir de un efectivo proceso de aplicacin de la RSE. Rodrguez, Karem 22. CONCLUSIN Precisamente, la presente investigacin y los resultados mostrados tratan de dar claridad a las diferencias de conceptualizacin y aplicacin del concepto de la RSE, mediante el anlisis del comportamiento de una empresa que hace parte de uno de los sectores econmicos ms importantes del mundo, el Turismo. Concretamente, para la empresa del estudio, la RSE se ha constituido en una respuesta a los retos que la sociedad venezolana ms prxima a ella le demanda, principalmente en temas de sostenibilidad, entendida esta ltima en su triple vertiente econmica, ambiental y social. La Agencia Turstica KarlemS C.A., como institucin social, con valores determinados, cumple un rol de creacin de riqueza, generacin de empleo, productor de bienes y servicios, pero tambin cumple un rol de acercamiento y relacin con la sociedad, permitiendo un crecimiento equitativo y sostenible para todos los grupos de inters y en los diferentes mbitos, ya sean econmicos, medioambientales y sociales del pas. La relacin de cooperacin e inters de los grupos que se relacionan y/o interesan por el desarrollo de la agencia, juegan un papel fundamental para la toma de decisiones. Rodrguez, Karem 23. GRACIAS