proyecto escuela de padres

20
PROYECTO ESCUELA DE PADRES CONSUELO MONTERROZA DAIRO ENRIQUE VIDES MARTINEZ INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAINMACULADA SEDE MADRE LAURA AYAPEL – CÓRDOBA

Upload: omarycristo

Post on 03-Oct-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

por los niños del peru

TRANSCRIPT

PROYECTO ESCUELA DE PADRES

CONSUELO MONTERROZADAIRO ENRIQUE VIDES MARTINEZ

INSTITUCIN EDUCATIVA LAINMACULADASEDE MADRE LAURAAYAPEL CRDOBA2011

DIAGNSTICO

Segn informacin recolectada a travs de visitas domiciliarias, observacin directa, conversaciones en reuniones y charlas con los padres de familia de la Institucin Educativa La Inmaculada Sede Madre Laura, se observo algunas situaciones que impiden el desarrollo familiar de los miembros que conforman estos hogares y especialmente de los nios. Entre estos factores encontramos:

1. Falta de manejo de autoridad y correccin con sus hijos.1. Falta de responsabilidad del padre de familia para fomentar en sus hijos un verdadero compromiso de crecimiento consigo mismo y con los dems.1. Falta de participacin en las actividades de la Institucin y las actividades escolares de sus hijos.1. Desintegracin familiar en la mayora de los hogares.1. Bajos niveles de comunicacin entre los miembros de la familia.1. Falta de compromiso de los padres de familia para buscar alternativas de solucin a los problemas familiares (situacin econmica precaria, alto promedio de desempleo, viviendas en mal estado y en hacinamiento).1. Ausencia prolongada de algunos padres de familia fuera del hogar.1. Desconocimiento de temas como la sexualidad y la drogadiccin.

Frente a estos factores es indispensable que se implementen estrategias urgentes en la Institucin Educativa La Inmaculada Sede Madre Laura que promuevan un cambio de actitud en los padres de familia frente a las dificultades familiares y sociales, con miras a encontrar posibles alternativas de solucin, que favorezcan la dinmica familiar y la orientacin adecuada de sus hijos. De no ser as, se vera seriamente afectado el direccionamiento del proyecto de vida de los estudiantes.

PRESENTACIN

El Proyecto Escuela de Padres de la Institucin Educativa La Inmaculada Sede Madre Laura, tiene como propsito principal la participacin y compromiso de los padres de familia en el fortalecimiento de valores, actitudes y comportamiento de sus hijos en los diferentes contextos en los que ejercen sus derechos y deberes como seres pensantes que son. Adems, busca generar una cultura de la participacin y la bsqueda de soluciones a situaciones conflictivas o que impidan el adecuado desempeo de los estudiantes.

Para la ejecucin de este proyecto se ha diseado un plan de accin el cual se modificar anualmente y contempla actividades pedaggicas, ldicas y reflexivas; todas orientadas hacia el padre de familia para que asuma una actitud positiva en la toma de decisiones y solucione las dificultades que se presentan en el diario vivir de sus hijos; adems de brindarles acompaamiento necesario para hacer realidad un verdadero proyecto de vida y por supuesto mejorar as el desarrollo integral de la comunidad educativa.

JUSTIFICACIN

La Institucin Educativa La Inmaculada Sede Madre Laura necesita una generacin de familias, unidas, educadoras, optimistas, creativas y emprendedoras. Una familia que con profundos valores cimente en sus hijos un verdadero compromiso de crecimiento, padres que respondan a las necesidades personales de su ncleo familiar y de su contexto social, motivados por el cambio y por lograr metas propuestas, comprometidos con el desarrollo y calidad de vida de sus hijos.

Es de pleno conocimiento la problemtica generalizada sobre la falta de autoridad en nuestros hogares, la violencia intrafamiliar, drogadiccin, prostitucin, alcoholismo, aborto, entre muchas ms y que como padres de familia no sabemos cmo manejar esta situacin.

De acuerdo a esta necesidad surge un proyecto sistemtico, estructurado y permanente como es la Escuela de Padres que pretende que la educacin en esta Institucin sea integral, uniendo a padres, docentes, estudiantes y comunidad en general, como actores principales en la formacin de la sociedad

OBJETIVOS

OBJETIVOS GENERALES

1. Proponer herramientas conceptuales, prcticas y ldicas a los padres de familia para que puedan ser pro-activos en el acompaamiento, tanto acadmico como personal de sus hijos y as fomentar la participacin del padre de familia en las actividades educativas de la institucin.

OBJETIVOS ESPECFICOS

1. Realizar talleres prcticos que permitan al padre de familia y a su hijo, generar conocimientos a partir de experiencias prcticas de cooperacin.1. Adquirir una cultura de acompaamiento del padre de familia en las tareas escolares de sus hijos.1. Propiciar ambientes educativos mensuales.1. Desarrollar con los padres de familia habilidades y destrezas en la comunicacin a nivel familiar.1. Resaltar los valores positivos de los padres de familia para una mejor estructuracin y as transmitirlo a sus hijos.

METODOLOGA

La metodologa que se utilizar para ejecutar las actividades de la Escuela de Padres de la Institucin Educativa La Inmaculada Sede Madre Laura, ser participativa y abierta, buscando que los padres se comprometan de manera activa en el desarrollo de cada una de las actividades programadas y organizando as acciones pedaggicas, ldicas y reflexivas, por medio de talleres, charlas, conversatorios, socio dramas que permitan las integraciones familiares para lograr una mejor relacin y comunicacin de todos los miembros de la comunidad involucrada..

SOPORTE TERICO

La familia constituye la unidad social bsica y su tarea ms importante consiste en realizar un proceso relacional que permita la estabilidad del grupo familiar y social. El hombre es por naturaleza un ser de relaciones y a travs de estas logra su madurez y su plena realizacin que le permiten cumplir sus obligaciones y lograr sus derechos y aspiraciones.

La escuela de Padres se orienta hacia una filosofa transpersonal dentro de una metodologa dinmica de auto aprendizaje en donde en un ambiente clido y agradable se compartan experiencias y vivencias que permitan llegar a decisiones y acuerdos prcticos que sean motivadores de un cambio de actitud y de un mayor compromiso dentro y fuera del hogar.

QU ES LA ESCUELA DE PADRES?

Una escuela de padres, es un grupo de padres que se rene voluntariamente para recibir una formacin continuada en los papeles ms importantes, ser esposo, ser padre, ser trabajador, pero mejorar as las relaciones familiares, sociales y econmicas.

POR QU UNA ESCUELA DE PADRES?

El progreso de las dems ciencias ha impulsado el avance de las ciencias de la educacin, sin embargo, estos avances pocas veces estn al alcance de las personas interesadas, impidiendo el acceso de la mayora de los padres de familia.

Todo el mundo culpa a los padres de familia por los problemas de la juventud. Los expertos en salud mental se quejan de que todo cuanto sucede es por culpa de los padres de familia, despus de examinar el nmero en aumento de nios y jvenes que presentan problemas emocionales serios, que los convierten psicolgicamente en invlidos, vctimas de la droga o del alcoholismo, por lo tanto Esta sintomatologa que estn presentando los jvenes se debe al hecho de que no existe una carrera para formar padres. Se llega a la tarea de padres con una historia personal y con una imagen estereotipada de lo que significa actuar como padres.

Frente a este hecho, algunos padres de familia comprendieron que la reaccin tena que ser a de tratar de comprenden y analizar lo que estaba sucediendo, capacitndose para estar abiertos a lo que fuera razonable, aceptando la situacin de ser educandos permanentes y fue as como surgieron los movimientos de escuelas para padres en el mundo, ms que como una moda, como una necesidad.

En Francia se cre la primera Escuela de Padres en el mundo FEDERATION NATIONALE DES ECOLES DE PARENTS ET DES EDUCATEURS, fundada en Pars.

PRINCIPIOS DE LA ESCUELA DE PADRES

1. La familia es la primera responsable de la educacin de los hijos y debe ser ella el primer sujeto objeto de su formacin.1. Es deber de los padres crear un ambiente de familia animado por el amor hacia la familia que favorezca la educacin integral de todos los miembros que la conforman.1. La escuela de padres como respuesta a la urgente necesidad del presente momento, inserta a los padres como agentes activos de su misma educacin y se propone dentro de sus objetivos acompaarlos en este proceso.1. La escuela para padres tiene como misin prioritaria formar a los padres en su tarea de agentes de cambio en la sociedad.1. La escuela para padres debe orientar a la familia dentro de las bases ideolgicas del grupo familiar.

FILOSOFA DE LA ESCUELA DE PADRES

La familia, clula bsica de las sociedad y principio de vida primera educadora de los hijos y formador de personas capaces de trabajar por el desarrollo, debe encontrar caminos que le permitan responder a esta delicada tarea de constituirse en presencia humana en la gestacin de una nueva sociedad.

POBLACIN

EL PROYECTO Escuela de padres va dirigido a los padres de familias de la Institucin Educativa La Inmaculada Sede Madre Laura.TIEMPO DE DURACIN

El proyecto Escuela para Padres de la Institucin Educativa La Inmaculada Sede Madre Laura se ejecutar anualmente. Para ello se deber modificar el plan de accin cada ao.

RECURSOS

HUMANOS: Alumnos, padres de familia y docentes

LOGSTICOS: Instalaciones de la Institucin Educativa y otras municipalidades donde se convoque, si es el caso.

ECONMICOS: Los gastos que demanden las actividades a realizar se obtendrn en concertacin con los padres de familia, integrantes del grupo y la Institucin.

DIDCTICOS: Carteles, afiches, lecturas reflexivas, papel peridico, marcadores, etc.

INSTITUCIONALES: Institucin Educativa La Inmaculada Sede Madre Laura, Hospital San Jernimo de Ayapel, Polica Nacional, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Secretara de Educacin Municipal de Ayapel, Comisara de Familia, Parroquia San Jernimo.

PLAN DE ACCIN

PLAN OPERATIVO PROYECTO ESCUELA DE PADRES

TEMAACTIVIDAD METODOLGICAOBJETIVOSRESPONSABLESFECHAEVALUACIN

Socializacin y sensibilizacin del proyecto a padres y docentes.Socializacin, motivacin y explicacin de las diferentes actividades del proyecto Escuela de Padres.Compartir y comprometer a los docentes y padres de familia en la ejecucin del proyecto Escuela de Padres.Dairo VidesConsuelo MonterrosaMayo

Manejo de la autoridad respeto y correccin.Tcnica: ConversatorioSaludo OracinLectura de reflexin.Desarrollo de los temas. Respeto y Correccin, preguntas para compartir. Recomendaciones y conclusiones.Valorar la norma para un adecuado ejercicio de la autoridad y el respeto.Directores de grupo y profesores en generalJunio

Violencia intrafamiliarTcnica: Charlas sobre la violencia intrafamiliar, causas, consecuencias, solucin, recomendaciones, preguntas para compartir, conclusin.Prevenir y orientar a los padres de familia sobre la violencia domestica y sus consecuencias.Dairo Vides Consuelo MonterrosaAgosto

Drogadiccin y alcoholismoTalleres y charlas sobre la problemtica de la drogadiccin y el alcoholismo en los padres e hijos. Causas, consecuencias y peligros.Concientizar a los padres de familia y jvenes en general de los peligros de las drogas y el alcohol.Dairo VidesConsuelo MonterrosaComisara de FamiliaPsiclogaSeptiembre

Sexualidad, prostitucin, aborto.Conversatorio sobre la sexualidad, inadecuado manejo de la sexualidad, prostitucin, aborto, incesto, causas y consecuencias.Conocer los cuidados del cuerpo y el respeto as mismo, prevenir la prostitucin y el aborto, conocer las causas.Dairo VidesConsuelo MonterrosaComisara de FamiliaHospitalOctubre