proyecto escribiendo correctamente

13
1. DATOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 1.1. I. E. : Augusto Salazar Bondy 1.2. ÁREA CURRICULAR : Comunicación 1.3. Nº de resolución de creación : 1.4. Código Modular : 1.5. Nº de alumnos : I=, P=, S=. 1.6. Total= : 1.7. Nº de alumnos de proyecto : 1.8. Nº de docentes : 2.-TÍTULO DEL PROYECTO: APRENDIENDO A ESCRIBIR CORRECTAMENTE 3.- PROBLEMA PRIORIZADO En nuestra I. E. Augusto Salazar Bondy, se ha detectado en el alumnado del nivel secundario una carencia en el uso de las letras mayúsculas, signos de puntuación y reglas de tildación. Este hecho genera una mínima o nula producción escrita y dificulta la comprensión de la misma. En tal sentido, los docentes del Área de Comunicación hemos visto por conveniente implementar el proyecto “Aprendiendo a escribir correctamente”. Para el efecto, contamos con dos variables: a) Variable independiente: conocimiento y aplicación de reglas ortográficas. b) Variable dependiente: producción de textos con corrección ortográfica. 4.- JUSTIFICACIÓN DELPROYECTO 4.1 Relevancia del proyecto

Upload: carlos-vidal

Post on 31-Jul-2015

90 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Escribiendo Correctamente

1. DATOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

1.1. I. E. : Augusto Salazar Bondy

1.2. ÁREA CURRICULAR : Comunicación

1.3. Nº de resolución de creación :

1.4. Código Modular :

1.5. Nº de alumnos : I=, P=, S=.

1.6. Total= :

1.7. Nº de alumnos de proyecto :

1.8. Nº de docentes                 :

2.-TÍTULO DEL PROYECTO: APRENDIENDO A ESCRIBIR CORRECTAMENTE

3.- PROBLEMA PRIORIZADOEn nuestra I. E. Augusto Salazar Bondy, se ha detectado en el alumnado

del nivel secundario una carencia en el uso de las letras mayúsculas, signos de puntuación y reglas de tildación. Este hecho genera una mínima o nula producción escrita y dificulta la comprensión de la misma. En tal sentido, los docentes del Área de Comunicación hemos visto por conveniente implementar el proyecto “Aprendiendo a escribir correctamente”. Para el efecto, contamos con dos variables:

a) Variable independiente: conocimiento y aplicación de reglas ortográficas. b) Variable dependiente: producción de textos con corrección ortográfica.

4.- JUSTIFICACIÓN DELPROYECTO 4.1 Relevancia del proyecto

Uno de los grandes problemas con los que nos encontramos en la enseñanza es el caudal de faltas de ortografía de los alumnos. No hay discusión en este punto, una buena ortografía es la base de un texto bien escrito y se ha de tener en cuenta que, en la mayoría de las ocasiones, nos comunicamos por escrito.

Así pues, el problema de la ortografía no es tan sólo un problema escolar, va más allá, pertenece a la vida: cartas, solicitudes, instancias, trabajos de investigación, resoluciones judiciales, escritos policiales, denuncia, etc. todo va por escrito. Todo debería ir impecable, en lo que a ortografía se refiere. Es cierto que, actualmente, los procesadores de texto incorporan herramientas ortográficas, pero, a veces, no es suficiente.

Page 2: Proyecto Escribiendo Correctamente

En tal sentido, el presente proyecto pretende ampliar el conocimiento ortográfico en nuestros alumnos y motivarlos a la producción escrita.

4.2 Carácter innovador del proyecto desde un punto de vista teórico.

Tradicionalmente la ortografía se ha enseñado a través de una serie de normas que aprendíamos de memoria y una serie de dictados que nos hacían repetir una y otra vez; sin embargo, para muchos no fue suficiente, ni es suficiente para las nuevas formas de aprendizaje.

Por ello este proyecto pretende motivar el conocimiento de las reglas ortográficas de una manera didáctica a través de la aplicación de técnicas lúdicas, material multimedia, audiovisual y escrito.

4.3 Coherencia con los lineamientos de política educativa nacional y /o regional

El Diseño Curricular Nacional fomenta el conocimiento de las reglas ortográficas a través de los diferentes contenidos que propone, enfocados a solucionar los problemas que surjan en la comprensión o producción de textos.

En el ritmo de vida actual, la computadora ocupa un lugar preponderante en el desarrollo de las actividades de nuestros estudiantes, el uso de los procesadores de texto origina la ignorancia de las reglas ortográficas y el desinterés por aprenderlas. Este proyecto beneficiará a los alumnos del nivel secundario y por ende a toda la comunidad educativa.

5.- MARCO TEORICOEstá constituido por los fundamentos teóricos que sirven de base para la formulación del proyecto.Se trata de un referente de terminología básica que responda alas intenciones delproyecto. Por ejemplo describir en que corrientes teoricas del aprendizaje, teoría dela didáctica teoría de la evaluación, teoría curricular, etc. Se fundamenta el proyecto.

6.- OBJETIVOS generales Ampliar el bagaje cultural de los alumnos de la I.E. Augusto Salazar BondyMejorar e incrementar la producción escrita

7. objetivos específicos

Mejorar de manera secuencial y mesurable el nivel lector y redactor de los alumnos. Elevar el rendimiento académico (principalmente) en los cursos de letras. Incentivar la lectura como medio para mejorar la redacción y ortografía. Preparar a los alumnos a concursos de redacción que se desarrollarán posteriormente (de

forma interna en la I.E.Augusto Salazar Bondy )

Page 3: Proyecto Escribiendo Correctamente

7.- MATRIZ DEL MARCO LOGICO Objetivos Indicadores

objetivamenteverificables

Medios de verificación

Supuestos Riesgos

Fin Producir textos de calidad

Textos elaborados

Existe interés y compromiso del alumnado

El proyecto no tiene la acogida esperada

Objetivo General o Propósito

Ampliar el bagaje cultural y mejorar e incrementar la producción escrita.

Producción de cuentos, mitos, leyendas urbanas y presentaciones multimedia.

La comunidad educativa que ha demostrado interés en el proyecto se involucra en el proceso.

No existe participación e involucramiento de la comunidad.

Objetivos Específicos o Resultados

Mejorar de manera secuencial y mesurable el nivel lector y redactor de los alumnos. Incentivar la lectura como medio para mejorar la redacción y ortografía. Preparar a

los alumnos a concursos de redacción que se desarrollarán posteriormente (de forma interna en la I.E.Augusto Salazar Bondy )

Fichas de lectura

Fichas de análisis de ortografía

Fichas de observación

Práctica dirigida

Hay condiciones adecuadas que garantizan la continuidad del proyecto.

Se cuenta con la planificación curricular estructurada y aprobada por las instancias correspondientes.

No se presentan las mejores condiciones de trabajo en equipo.

Difícil estructuración y aprobación de la planificación curricular

Page 4: Proyecto Escribiendo Correctamente

Actividades Ortografía del uso de mayúsculas.Ortografía del uso de los signos de puntuaciónOrtografía de las reglas de tildaciónOrtografía del uso de las letras.

Hojas de evaluación Textos seleccionados (de periódicos, revistas, cuentos, etc)Software multimedia

Las condiciones económicas del proyecto permiten la aplicación del mismo.

Existe demora en los desembolsos

8.- innovación que se pretende realizar

El presente proyecto tiene previsto una duración de un bimestre académico, con una frecuencia de dos sesiones diarias de dos horas cronológicas por sesión. Los temas a desarrollar se encuentran detallados en la tabla adjunta:

SEMANAS TEMAS LUGAR

Semana 1 Acentuación ISala multimedia

Semana 2 Acentuación II Aula- taller

Semana 3 Puntuación ISala multimedia

Semana 4 Puntuación II Aula- taller

Semana 5 Mayúsculas ISala multimedia

Semana 6 MayúsculasII Aula- taller

Semana 7 Uso de grafías ISala multimedia

Semana 8 Uso de grafías II Aula- taller

Cada sesión implicará una exposición grupal por parte de los alumnos y se evaluará mediante una ficha de trabajo y de observación.

8. POBLACION BENEFICIARIA

Se beneficiará a los cinco grados de secundaria, sumando un total de 480 alumnos.

Page 5: Proyecto Escribiendo Correctamente

9.- MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA (máximo Media carilla)

Participantes

Elaboración del proyecto

Implementación del proyecto

Ejecución del proyecto

Evaluación del proyecto

Directivos Docentes del área

Plana docente Administrativos

APAFA

10 PLAN OPERATIVO DELPROYECTO SEMANAS TEMAS FECHA RESPONSABLE LUGAR

Semana 1 Acentuación I

mar. 06 /09/11

jue. 08 / 09 / 11

Profesor: Gabriel Reymundo

Sala multimedia

Semana 2 Acentuación II

mar. 13/09/11

jue. 15 / 09 / 11

Profesor: Carlos Vidal

Aula- taller

Semana 3 Puntuación I

mar. 20/09/11

jue. 22 / 09 / 11

Profesor: Pamela Morales

Sala multimedia

Semana 4 Puntuación II

mar. 27 /09/11

jue. 29 / 09 / 11

Profesor: Yuly Olivas

Aula- taller

Semana 5 Mayúsculas I

mar. 04 /09/11

jue. 06 / 09 / 11

Profesor: Carmen Ccama

Sala multimedia

Page 6: Proyecto Escribiendo Correctamente

Semana 6 MayúsculasII

mar. 11 /09/11

jue. 13 / 09 / 11

Profesor: Isela Mondalgo

Aula- taller

Semana 7 Uso de grafías I

mar. 18 /09/11

jue. 20 / 09 / 11

Profesor: Carlos Vidal

Sala multimedia

Semana 8 Uso de grafías II

mar. 25 /09/11

jue. 27 / 09 / 11

Profesor: GABRIEL Reymundo

Aula- taller

11. PRESUPUESTO

Nombre del Proyecto Innovador : APRENDIENDO A ESCRIBIR CORRECTAMENTE

Nombre / Nº del Centro Educativo: Augusto Salazar Bondy Nº 4015

Instancia de Gestión Educativa: DREC

DetalleNºOrden

(a) Actividades /

Tareas

(b) Recursos

(c) Costo

(d ) Fuente de

Financiamiento)

1 Elaboración de material impreso

HumanosTecnológicos (computadoras e impresoras)

S/ 20.00 Dirección

2 Fotocopias Tecnológicos 768 Aporte de

empresas privadasAPAFADirección

3Elaboración de presentaciones multimedia

HumanosTecnológicos (computadoras e impresoras)

S/20.00 Dirección

4Implementación de los ambientes

HumanosMateriales(papelográfos, cartulinas, papeles)

S/ 20.00APAFA

Page 7: Proyecto Escribiendo Correctamente

Total S/.828.00

12. Sistema de monitoreo y evaluacion

Sistema de monitoreo y evaluación. Describir cómo se lleva a cabo elSistema de monitoreo y evaluación. Describir cómo se lleva a cabo el monitoreo y la evaluación de proceso y evaluación final. ¿Qué indicadoresmonitoreo y la evaluación de proceso y evaluación final. ¿Qué indicadores verificables le permitirán conocer el avance del proyecto y la evaluación final?verificables le permitirán conocer el avance del proyecto y la evaluación final? ¿Quiénes intervienen? ¿Cuál es el cronograma para su realización?¿Quiénes intervienen? ¿Cuál es el cronograma para su realización?

Nota: El sistema de monitoreo y evaluación se plantea a partir de lasNota: El sistema de monitoreo y evaluación se plantea a partir de las columnas: Indicadores y Medios de verificación del Marco Lógico. El cuadrocolumnas: Indicadores y Medios de verificación del Marco Lógico. El cuadro

puede presentarse de la siguiente manera: puede presentarse de la siguiente manera: Objetivo

Específico

(Resultado)

Actividades - Tareas

Indicadores de avance

Medios de verificación

Cronograma

Responsable

OE1 Mejorar de manera secuencial y mesurable el nivel lector y redactor de los alumnos.

Producción literaria

Lee y organiza la información en un esquema de secuencia.

Elabora un cuento partir del texto leído.

Acentuación II

OE2

Incentivar la lectura como medio para mejorar la redacción y ortografía. )

Puntuación II

Mayúsculas I

Preparar a los Uso de grafías I

Page 8: Proyecto Escribiendo Correctamente

alumnos a concursos de redacción que se desarrollarán posteriormente (de forma interna en la I.E.Augusto Salazar Bondy

Uso de grafías II

Page 9: Proyecto Escribiendo Correctamente
Page 10: Proyecto Escribiendo Correctamente